ESCRITO351G

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 38

~ONGflESO OE LA ~E PUBLICA

.\REA Df iRA.~ITl Y OIGílAUZACiilN Oé OOCUijENTOS

HNGRESO Nº 113.96'
ESCRITO: 02
SU MILLA: PRESENTO
ARGUMENTOS ADICJON.ALES A LA
DENUNCIA CONSTITUCIONAL EN
CONTRA OE FISCAL OE LA NACIÓN
POR INCURRl~ Et,¡ INFRACCIÓN O!;
LOS ARTlCUlOS 1.39 INCISO 6)
DELA C,ONSTITUCION.

SE~OR PRESIDENTE DE LA SUB COMISIÓN DE ACUSACIONES


CONSTITUCIONALES DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ
Dr. LUIS ROEL ALVA

ALBERTO FRANCISCO JESUS


LIZARZABURU MARSANO, autor de Ja Denuncia Constitucional contra la

i;
~
Fiscal de la Nación, con ingreso Nº 11396 de fecha 15 de Octubre del 2019,
ante Usted digo:

A través del presente escrito alcanzo


argumentos adicionales a ser tomados en cuenta en la calificación de la

'1f:¡\\ denuncia constitucional presentada, esencialmente referido a nueva prueba,


conforme paso a exponer:

~· 1.- Que medíante Carta TRC Nº 0-4~A/1770 de fecha 12 de Noviembre del


2019, suscrito por Franco A. Cossio Montero de la Sub Dirección de Tramites
Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores, se tiene que:

a) Con fecha 15 de Abril del 2019, el recurrente presentó una denuncia en


calidad de curador de su señora madre, Doña MARIA MATILDE TERESA
MARSANO MIRO QUESADA, por diversos delitos ante la Fiscal de la Nación,
entre ellos uno por prevaricato contra el juez Jaime Román Pérez, Juez del
Décimo Noveno Juzgado Civil de Lima. por Fraude en el Expediente reoaido
con W 19009-2011 al haber declarado fundada en parte una demanda dé
Otorgamiento de Escritura Pública, en el que supuestamente se estaba
haciendo efectivo dos documentos denominados: Cesión de Derechos de fecha
21 de Setiembre del 2000 y otro denominado Oeclaracíón y Reconocimiento de
fecha 26 de Setiembre del 2000; que por dicho motivo se so!ícitó Información

'QÍ)
UM
ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, a fin que se sirva informar sobre
dichos medios probatorios ofrecidos en el proceso civil antes indicado.

b) Que el Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que no cuentan con


registro alguno en sus libros de legalizaciones, certificaciones de firmas, ni
timbres consulares de los documentos denominados: Cesión de Derechos de
fecha 21 de Setiembre del, 2000 y otro denominado Declaracíón y
Reconocimiento de fecha 26 de Setiembre del 2000, que sirvieron como medio
de prueba 1. documento denominado Reconocimiento y Declaración con Anexo
1-B y del medio de prueba 2 documento denominado Cesión de Derechos con
Anexo 1-C del proceso civil con Expediente N°19009-2011 seguido ante ei 19°
Juzgado Civil de Lima y que no es practica exigir solicitudes escrita o firmadas
fuera de sede consular.

e) Se debe precisar que el Reglamento Consular Decreto Suprémo Nº 076-


2005-RE, en su Articulo 508º, señala: "Los documentos públicos y privados
extendidos en el exterior. para surtir efectos legales en el Perú, deben estar
legalizados por los funcionarios consulares peruanos competentes para
hacerlo, y cuyas firmas deben ser autenticadas posteriormente por el área
correspondiente de legalizaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores del
Perú. Sin embargo dichos requisitos fueron omitidos por e! Juzgador en ef
Expediente Nº19009-2011 seguido ante el 19° Juzgado Civil de Urna. sobre
Otorgamiento de Escritura Pública, porque los medios de prueba uno y dos con
Anexos B y C, que sirvieron como sustento de la demanda, no cumplían con
los requisitos de ley, tan sólo fueron copias legalizadas notarialmente, habiendo
un incumplimiento en las funciones y deberes del magístrado denunciado, al no
contemplar la normativa consular, respaldando con su accionar que dichos
medios de prueba que no obran ni figuran en ninguno de los archivos del
Ministerio de Relaciones Exteriores son válidos y así surtan efectos.

2,- Que de la. presentación de la demanda sobre Otorgamiento de Escritura


Pública con Expediente Nº19009-201 i, se tiene lnserto tanto en los medios de
prueba como los anexos que se ofrece: Documento otorgado el 26 de
Setiembre del 2000, ante el Cónsúl General del Perú en San Francisco (EEUU)
denominado Reconocimienlo y Declaración y el documento denominado

@J
1:)~
Cesión de Derechos, suscrito e! 21 de Setiembre del 2000 en (EEUU) y el 13
de Octubre del mismo año en Perú.

3.· Que de !os anexos de la demanda que se acompaña, se tiene que tanto la
Cesión de Derechos, suscrito supuestamente el 21 de Setiembre del 2000
como el documento Reconocimiento y Declaración supuestamente suscrito el
26 de Setiembre del 2000, ambos medios probatorios no cuentan con la
autentificación de firmas. que , posteriormente se realiza por el área
correspondiente de legalizaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, para
poder ser válidos en el Perú asr como tampoco consta documento alguno sobre
las visitas a la sede consular dichos días. en el que supuestamente se
suscribieron los documentos mencionados. es decir los días 21 y 26 de
Setiembre del 2000, porque cualquier funcionario se hubiera percatado del
estado de salud de la supuesta otorgante, la misma que no podía desplazarse
sin ayuda médica.

4.- Que de la Disposición de fecha 09 de Agosto del 2019. Caso Nº 114-2019,


la propia Fiscal de la Nación en los puntos 9, 10, 11 y 12 del análisis en cuanto
a la denuncia de prevaricato. establece " ... que no se configuran los elementos
típicos esenciales del delito de Prevaricato .. : página 5 párrafo 12.

5.- Que para mayor ilustración se indicó claramente que el curador de la señora
afectada en el proceso sobre Otorgamiento de Escritura Púbica con Expediente
N°19009-2011, seguido ante el 19° Juzgado Civil de Lima, en todo el curso del
proceso, reiteradamente hizo de conocimiento af juzgado que era imposible
físicamente que la supuesta otorgante, haya podido suscribir dichos
documentos, por la sencilla razón que con fecha 02 de Agosto del 2000 fue
declarada insana mental por un médico psiquiatra el Dr. Philip Rích, esa
información fue brindada al Despacho del Magistrado así como a los jueces
superiores, sin que ninguno de ellos se manifieste en ese extremo.

6.- Que se precisa que el informe médico psiquiatra realizado por el Dr. Philip
Rich, se realiza a pedido también de la Corte de Nevada en el CASE NO. CV-
N-98-471-PM-RAM de un proceso judicial sobre indemnización interpuesto en
los Estados Unidos contra MARIA MATiLDE TERESA MARSANO MIRO
QUESADA en el año 1998; sin embargo el informe final psiquiátrico fue dado el
02 Agosto del 2000 y la conclusión de dicho proceso judicial en USA se da el
17 de Octubre del 2000, es decir que dentro del proceso judicial seguido en
USA, en Setiembre del 2000 supuestamente se otorgan los hipotéticos
documentos cuestionados por la falta de validez, hecho asombroso.

7.- Que una persona declarada insana mental no puede otorgar cesión de
derecho ni documentos de Declaración y Reconocimiento, en el que
supuestamente firma cuando aunado a sus muchos males. también sufría de
problemas visuales, los documentos no cuentan con firma de letrado ni notario
de USA, país en el que dicen que se otorgó. no reviste ninguna formalidad y
todavia no constan en los registros tanto del Consulado de San Franc.ísco ni en
Perú: Timbres consulares de pago, las autentificaciones de firma del

1 funcionario que supuestamente legalizó en el exterior, nada, para su validez,

Jl\
pero la Fiscal de la Nación indica que no hubo prevaricato.

8.- Que de la disposición fiscal de fecha 09 de Agosto del 2019. la Fiscal de la

~I, Nación realiza un pronunciamiento en el que declara No haber mérito para


iniciar diligencias preliminares de investigación contra los magistrados
denunciados que fueron: El juez del Décimo Noveno Juzgado Civil de lima, Dr.
Jaime Román Pérez, los Jueces Superiores Civiles y Jueces Supremos Civiles
respectivos, que avalaron y ampararon a fa denunciada Delia Clotilde G.
Revoredo Marsano de Mur, pero si ordena que se remita copias fotostáticas
certificadas de la denuncia a la Mesa de Partes únicas respecto de otros
hechos que debían ser investigados.

9.- Que la denuncia se presentó dentro de los plazos prescriptorios del delito de
prevaricato, ello es en Abril del 2019 y que el pronunciamiento la Sra. Fiscal de
la Nación se dio con fecha 09 de Agosto del 2019, siendo que dicha
Disposición afectaba !os derechos de la denunciante, interpuso un Recurso de
Queja ante la misma Fiscalía de la Nación, teniendo como respuesta la
Disposición de fecha 28 de Agosto del 2019, en el que declara No ha lugar la
Queja presentada, porque no se puede impugnar una disposición ante el
mismo Despacho que ostenta la máxima jerarquía institucional, lo que recorta
el derecho fundamental a la pluralidad de instancia, la cual está protegido en el
Artículo 139° inciso 6 de la Constitución Política del Perú.
ANEXOS QUE ACO~PAtk>:

1. Copia de éar1a 'rRc N" CM-A/1770 de fecha 12.11.2019 expedida por


el Ministerio de Reiaciones ~-
2. Copia de demanda Elq)eáients Nº 19009-2011 segukto ante el 19"
Juzgado CIYil de Uma•..
3. Copla de Anexos dé Expediente Nº 19009-2011, en el que oonstan los
Anexos 1-C y 1-C, los cuales no cumplm can la$ fomlalidadea que la ley
exige. t~.)t1~j. ·,1, ·\•. , ··, .... , .. i,t. ")t• -.~ .l

4. Copla de Oisposlaón Fiscal de fecha 28.08.2019 Gaso.114-2019.


.- J; ,, -~
~~- ( • ••• ' ~- \<o

5. Copia de Dísposicioo·Ftscal de fecha 09.08.2019 Caso 11+2019.


6. COpla • COpia simple de traductora.,«.e ~ Final CASE NO. CV-
N,.98:.47_1-PM-AAf,( de'fucha Octub1'-~• ,~ de:Jlldé.rnnlzadón
l~'é$ta'por&a~ ~la ~f3-R~,da Mur.
7.. cip¡a ~ de traduclof'a de Cierlíp~;~b~~or.
DY· R.idi , de fecha ~~ 2000,. demanda de indemnlzaclón
interpuesta por la denunoiada Delia Ciotilde G. Revoredó de Mur.

PORTANTO:

A usted seftor Presidente de la


Subcomisión de Acusadones Constituclonale de la Comisión Permanente del
Congn11eo de la Rept)bllce, sollcito tenga en cuenta Sos argumentos aquf
presentados, de manera adicional a los expuestos en mi denuncia
constitueionat, a efectos de continuar con su trámite ruspectlVO,

Urna, 12 de Ago$1o del 2020

~9.-...P'f'n
~SCOJ.L~URUM.
D.N.L N" 41839471
· CONGRESO DE lA REPÚBUCA

Urna, /2.':f...de •.. ~fiil.~lll?.F... de 20·~


Pase a la Subcomisión de Acusaciones
Constltuclonales, para conocimiento y fines
conswuiente! en la Denuncj,¡¡ ConstitucJonaf
Númeto ••?..?J......
ANEXOl

CARTA (TRC) N" 0-4-M 770

Señor
~L$É~TO\fRANC!SCO.JÉSÚS.LIZARZABÜRU MARSANOi
Q¡¡_qg¡_f~ .

T.-ngc et.asrado de dirigirme a usted. con relación a su escrito de la reforonc!;), nwdlnnl(i 61


c•Jai solicitó inlormación y documentación sobre actuaciones Consulares oíoctunclm1 por lrt
Si!liNa Maria Matildé Teresa Marsano Miro .Ouesaca, ante el Consulado Gcmornl dól Pon·1 on
San Francisco'.2 Estados Unidos' de América.

A! r,¡,s;:ectc. se hace de su conocimiento que la referida Oficina Consular ha Informado lo


siguíeme:

'!. - Sobro tos puntos ·-1. 2 y 3 de la solicitud por él tormuted» (tres oxpodionlos e/o
!,t,¿;-aíiwción de firma) este Consulado no cuenta con nín¡;,una copia lisien o vírluot de los
écc;umrmo,Jnencionadós. El art1cu/o 19 del Reglamefl/o del Decreto Legislativo 104!) seiio/o
~;,pressmente que: •... en el caso de los documentos extra protocolares a los que se refiero al
ar:1'<;,.1/0 26 del .D ecrelo Legislativo, el notario no tiene la obligación de consetver en su .irchtvo
cccie del !nslromento o documento que lo originó .. .''. ·

Z.. Tampoco oiua en:é1 consaieao el origiñal.o copia, df).~,solfeiíüdde;reglslro de fii/ria


taer« cJeki ~e consvtar autorizada po( Maria f.Aati/de Ma'r,;ano-Mlió Quesaqá (punió 4°de 'Jo
sclicitué). Debe señalarse que. no es práética de esta Ofiéina exigir so/li:i/udes escritas y
trrmaéas-.oor el interesaiJo para efectuar acluáciones consuláres fuera ríe la $f/C!e. ·•

3.- Sobre el ponto 5 ái!J la solic,1ud. este Consulado General reg/s.tra, efeclívamente, en-uno
de soe libros de Escrituras Públicas (Nro. 37) una de Tr;msacción (Nro. 130) del 16 de agosto
de 1999, entre los folios 71 y 77. con firmas de las partes y timbres consulares originaíes. El
cesto oe expiJdición del conespondiente Testimonio es de 80 dólares... •

Le que se pone a su conccimiento para los fines pertinentes.

Atentamente,

F
Franco Antonio cossíc Montero

.::;-;;,-::i;¡J ;s:t.a ..?1,;t~tica (r.i:c:rin:it::e Ce-un documento electrónico arc.htvada pOT-et Mlnfatcrio de Reincionos Extorloios. P«Q() t ot 2
::.-,!l"é<: '.e ::".:-:'::"':';e,~¡ Ar.. 25 ~• o.s. Ci0-2013-PCM y la Tercera OisPosíción Comp!emon!arta Flflol do! O.S. 026-2016· ... ·
AneKo 2

Expediente N".:
E.<;p. Legal
Cuaderno Principal
Escrito N". l
Sumilla

SEÑOR JU.EZ ESPECIALlZADO EN LO CIVD:, DE Lll

DELIA. CLOTILDE GENOYEVA REYOREJ)


identiiica.1íá-"éoñ DNI N0:-O8260124, señalando domicili

Que de conformldad con lo dispuesto en los artículos 546, inciso 6, y 547 de) Código
Procesal Civil, concordados con el artículo 1412 del Código Civil, ¡ntetpongo demanda, en la

+
. vía surnaríslma, contra MAlÚA MATILDE TERESA MARSANO MIRÓ QUESADA
(.también llamada María M;tíld~ M~-Miró Quesada), a fin de qué euestnr Juzgado ,.o_!d.r;,
ene
." lo siguiente: _._
~•...."\.:,)
.•. /

l. Petitorio princlpak el otorgamiento de escritura pública del documento


denominado ~Cesión de Derechos", suscrito el 21 de setiemb'rc de 2000 por Maria
Matilde'i'eresa Marsnno Miró Quesada, y aceptado potmí el 13 d_eoetubre de 2000, en
ambos casos con firmas legalízaQaS, a traves del cual dicha señora me trasfirió todos
-~ / los derechos patrimoniales que adquirió corno única y universal heredera de su padre,
~ --- don José Alberto Mársano Campedónico, incluyendo los que adqilifió de éste en la
/ ' Sucesió~ de quien en vida fue Tomás Ml!rsano Gutiérrez, Los d<;ttehos cedidos son los
que se refieren a bienes que, en la fecha de la cesión, todavía no fueron recuperados por
la cedente (Maria. l\.fatilde Marsano Miró Quesada),

2. Primer petítorfo accesotjo: la inscripción reglstnil de la escritura pública antes


menclonada, en los registros públicos correspondientes, entre ellos los de la Oficina
Registra! de Lima y Callao.

@
s,e.-Te
3. Segundo petitorio accesorio: condene a .la demandada a que me reembolse el pa~~
las costas y costos del presente proceso.

La demandado domicilia en el extranjero, concretamente en 5430 Lupin Drive, Sun


Valley, Estado de Nevada (NV), 89433-7730, Estados Unidos de Norteamérica. Sin embargo,
cuenta en el Perú con representante, en la persona de su híj9,J:rancls Jesús Bouchard, quien
goza de poderes inscritos en el Perú y ha lijado ~ilio en Calle Mnriana Echevarrfa Nº
190, Urbanlzacién Pando, distrito de San Miguel, provincia y departamento de tima, Perú,
En tal sentido, solicito que la demandada. sea emplazada en el mencionado domicilio de su
representante.

U. FCJNDAMEl\'TOS .DE HECHO

l. Mediante documento otorgado el 26 de setiembre óe 2000, ante el Cónsul General del


Perú en San Francisco (EE. UU), deoominado "R~ímiento y Declaración», doña
Maria Mn.tilde Teresa Marsano Miró Quesada (en adelante llamada también: "Maria
.Matílde") ~ ante dicho Cónsu! que ,-u entonces representante, el señor Julio
César Barrenechea Garnio, w:tuó en su nombre y represent.aeión causándome una serie
de dallos a mi patrimonio, a mi buen nombre y a mi familia (Anexo 1-B). Actos que
-·-incluyeron
-----'--- --
una serie de procesos civiles y penales fraudulentos, denuncias calumniosas
ante los medios de comunicación, entre otros perjuicios. As], en dicho documento la
propia María Matilde dice lo siguiente:

"[ ... J
Maria Miltilde Marsano Miró Quesada, de manera libre y espomáoea y
sin presión ni amenaza alguna, con la finalidad de enmendar sus errores· y
lograr que impere la verdad, reconoce ea el presente documento los siguientes
hechos ] ... ] que Julio Cesar Barrenechea Gamio se extralimitó en el ejercicio
del poder que otorgué a su persona, pues nunca ie o-rdené o instruí ni le hubiere
pennitido denunciar penalmente• '!Jcha ClotildeRcvoredo Mzssano de Mur, ni
publicar.::§! aviso doruk..Ja a,:Íisa m;ustitícadamente de deshonesta e indica
expresamente que la deshonestidad fue la causa de la revocaciéa tardía e
inválida del poder, en 1998, haciendo incurrir en error n su poderdante Maria
Matilde Marsano Miró Quesada.
En ningún momento he instruido u ordenado a Julio César_]wnecltea Gamio
para difjm,ar púbiic'i.menle, por periódicos, radio o televisión a. Delia Clotilde
Revoredc Marsano de Mur ha~!!!lllli• cxq,,!ido en el ejercicio del poder
recibido de mi persona [ ... )._Delia Clotild~ Revoredo Marsano de M'.w l_!unca
cobró a María Matilde Ma~no MíÍÓ Quesada por el ~jercic~del poder, nf'i;or
su arduo y honesto trabajo en favor de Mana Marsano Miró Quesada, por lo
que ésta guarda agradecimiento y le expresa su pesar por la actuación-malévola
y abusiva de su anterior apoderado Julio Cesar Barrenechea Gamio,
especialmente por la injusta unerposieión de la denuncia penal por apropiacién
ilíciía, estafa y fe pública." (exord)o y numerales 5, 6 y JO de la cláusula
primera).

2. Mediante el documento denominado "Cesión·de Dereehos.", susciito el.21.de setiembre


de 2000 por Mitria Matilde Teresa Marsano.Míró Quesada, ésta me transfirió todos los
derechos patrimoniales qoe adquirió como Uniea y uníversal heredera de su padre, don
-t José Alberto :Marsano Cam¡»dónico, incluyendo los que adquirió de éste en la
Sucesión de quien en vida fue don Tomás Marsano Gutiérrez (Anexo 1-C). Los>
derechos cedidos
. son los que se refieren a bienes que, en la fecha de la cesión, todavia
no fueron recuperados por la cedente (Maria Matilóe MaJUno Miró Quesada).
f
.

Don Tomás Marsanc Gutiérrez fue padre de José Alberto Marsano Campodénice
(quien a su vez fue padre de María Matilde); por lo tanto, este último fue heredero de
aquél e integrante de su Sucesión. Así lo reconoce la propia Maria. Matilde en el
documento de Cesión de Derechos (cláusula primera).

j Al morir, José Alberto .M ársano Campodónico transfirió sus derechos -vía transmisión
sucesoria- a su hija Maria Matilde, incluyendo por supuesto los derechos que le
correspondían como integrante de la Sucesión de Tomás Marsano Gutiérrez (Articulo
660 del Código CM!.). Al transferirme Maria Matilde-vfa el documento de "Cesión de
Derechosn- sus derechos patrimoniales adquiridos por la muerte de su padre,
evidentemente me transfirió también los derechos que babia adquirido de éste en fa
Sucesión de Tomás Mmsano Gutiérrez, Así lo reconoce la propia Maria },,fatilde eo las
cláusulas primera, segunda y tercera del documento de. Cesión de Derechos.

Cabe precisar que don Tomás Marsano Gutiérrez murió el 21 de seti.embre de 1949 y
su Sucesión Intestada fue declarada mediante sentencia del 3 de diciembre de 1949,
que obra inscrita en el Registro correspondiente (Anexo 1-D).

Por su parte, don José. Alberto Mar.ano Campodénico murió téstrulo el 23 de iútio de
1981, y su testamento obra inscrito en la- Parúda. N" 23024853 del Registro ¡le
Testamentos de la Oficina Registra! de Lima (Anexo 1-E).

3. El mlsmodía en que oto,:gó su "Recouocimiento y Declaración"aote e! Cónsul. General


del Perú en San Francisco (EEUU). es decir; el 2.6 de scticml>N 4e 2000, Maria Matllde

3
•..•..•.. ~
-~.r/ ¡)
<•
legalizó, ~,:,te ese mism~ Có~ul, Ia firma. que esbínpó en el documento de Cesión de
Derechos ·a través del cual me ~íó los derechos que al!! se indican.

4. Los severos dañes morales y patrimoniales que Maria Matildc me causé, directamente
y a través de su representante -tanro a mi como a mi familia- y que ella misma
rcc1noce haberme causado en el documente de "Reconocimiento y Decleracién" antes
mencionado, me motivaron a que yo aceptara la transferencia de íos derechos que;
efectuó a mi favor. Sign;Jic.aba para mi aceptar una forma de resarcimienló que
compensaba en algo todo el mal que me habla causado. Es así que el 13 de octubre de
2000, mediante firma legalizada ante el Notario de Lima, Dr. Waltcr Pinedo Orillo, -.:Y
acepté la transferencia de derechos que ella ·habla efectuado a mí favor, conforme su
puede ver en el propio documento de Cesión de Derechos,

5, Ea cgnsecnencía. <le conformidad con lo dispuesto en los artículos 1206, 1209 y demás
. \
pertinentes del Código Civil, en virtud de la Cesión de Derechos antes mencionad:,;, soy
la aetnal titular de los derechos eatrimoniales que María Matilde Teresa Marsano M"rró
Quesada adquirió de su padre, don losé Alberto Marsano Cempodónico, incluyendo los
que adquúió de éste en la Sucesión de Tomás Mamttio Gutíérrez. Así, el citado artículo
1209 del Código Civil dice lo siguiente:

Art. J209 dcl e.e.- "También puede cederse el derecho a participar en un


patrimonio hereditario ya causado, quedando el cedente obligada a garantizar
su calidad de heredero".

6. Una c(msecucncia queL además, se encuentra expresamente estnbleclda en la clausula


tercer-a del referido documento de Cesión de Derechos, En ella Maria Ma!ilde declara
oue mj persona será "titular de esos derechos desde la firma del presente documento y
podrá inscribir los mismos ame los registros que. considere pertinentss",

7. ~ el momento María Mafüde Marsano Miró Quesada no me ba


otorgado fa escritura pública que me permita inscribir esa transferencia do propicd•d

'
en los registros públicos correspondientes, Por esa razón Interpongo esta demande para
que esa escrituro pública me sea otorgada y se procede a la inscripción registral
corrcspcndiente.
IU. FUNDAM ENTACION JURIDICA

A. Fundamentos de Derecho SúStl!nci;ll:

l. Como se sabe, para inscribir en los registros públicos la transferencia que ha operado
en virtud de ln "Cesión de Derechos" ames mencionada, se requiere de un instrumente
público (artículo 2010 del Código Civil); y hasta el momento -como se ha dicho- no se
me ha otorgado lo escritura pública que me permita inscribir esa transferencia <le
propiedad en los registros públicos correspondienres. Sin esa inscripción registra! no
podré dar publicidad ni hacer oponible erga omne, la transferencia de derechos que ha
operado a mi favor (artículos 2012a2014 del Código Civil}.

2. Pues bien, de conformidad con el articulo 1~12 del Código Civil, tengo derecho a que
Maria Matilde T =a Marsano Miro Quesada me otorgue la escritura pública de la
transferencia de derechos que efectuó o mi favor. Bse mismo anlculo me autoriza •
reclamar judicialmente el otorgamiento de eso escritura pública y, consecuentemente, a
solicitar su posterior inscripción rcgistral en los registros públicos correspondientes.

3. Resulta evidente que los registros públicos donde debe inscribirse la Cesión de
Derechos son todos aquellos donde se encuentren inscritos bienes (sean muebles o
inmuebles) respecto a los cuales se deriven los derechos que María Matilde me
transfirió en virtud de esa Cesión de Derechos; es decir, los derechos patrimoniales que
adquirió como heredera <le su padre, don José Alberto Marsano Campodénicc,
incluyendo los que adquirió de éste en la SUccsión de don Tomás Marsano Gutíérrez,
Asl resulta de lo dispuesto en .los artículos 2019, inciso 1, y 2045 del Código Civil:

Art l019, inciso l, del C.C.· "Son inscribibles en el registro del departamento
o provincia donde esté ubicado cada inmueble:
L tos actos y contratos que constituyen, declaren transmitan, extingan,
modifiquen O limiten los derechos reales sobre inmuebles. [ ... J"

ArL 2045 del C.C- "Son inscribibles en estos registros [de bienes muebles],
todos los actos y contrates establecidos en el artículo 2019, en cuanto sean
epllcables".

4. Uno de esos registros públícos es el Registro di, Propiedad Inmueble de la Oficina


Registra! de Lima, concretamente respecte al inmueble que se encuentra comprendido
en el ámbito de lo inscrito en el tomo 160, ~ fojas 329, y que coctiuúa en la Partida

5
~
¡¡._,
ti
,
¡. ~.

electrónica N• 07019844. de dicho Registro (Anexo l-F). El citado inmueble apa."ece 1


r$ismido a ·favor de Tomas lvlarsano Gutiérre¡: (también llamado simplemente "Tomás /¡
Marsano" o "Tomás Marzano") quien, al morir, transfuió sus derechos sobre el
inmueble -vía transmisión sucesoria- a sus herederos, entre elfos a su hijo José Alberto
Marsano Carnpodónico. Al morir este último transfirió sus derechos sobre el inmueble
a su única y umvcrsal heredera, Maria Matílde Teresa Mar.sano Mír6 Quesada, quien a
su vez me los transfirió a n:ií eo vinud de la Cesión; de Derechos antes referida. Por tal
'\ motivo, en vimld de lo dispuesto en el arucato 2019, inciso .1, del Códígp Civil, la
\ inscripción de ,la Cesión de Derechos materia de es-"' pro~o, resulta especialmente
\ procedente en la mencionada partida registral.
\
\
\ B. Fundamen«.s de Derecho Precesal:

l. Vuestro Juzgado resulta competente en vi,tud de lo señalado en los artlculos 14º, 546•
y 547°, primer párrafo, del Código Procesal Civil.

2. La presente demanda debe tramitarse vía proceso sumnrtsímo, de conformidad con lo


dispuesto en tos artículos 546, inciso 6, y 547 del Código Procesal Civil, concordada
con el articulo 1412, último párrafo. del Código CML

3. La demanda resulta especialmente procedente ai haberse intentado, ínfructuosemente,


la eonciíiación exmtjudicial con la parte demandada,

JV. MED.IOSl'ROBATORJOS

Como medíos probatorios de demanda ofrezco los siguientes;

J. El documento otorgado el .215 de setiembre de 2000, ante el Cónsul General del Perú en
San Francisco ·{F;E.Uü). denominado "Reconocimiento y Declaración", por daña
María Matilde Teresa Marsano Miró Quesada (Allex<1 .l-B).

2. El documento denominado ':::,,Sión de Derecliosn, suscrito d 21 decseiiembre de 2000


por Maria Mati!de Teresa. Marsano Miró Quesada, y suscrito por mi el 13 de octubre de
2000, en ambos. casos con firmas Jeg,,Ji'tadas, a través del cual dicha señora me trasfirió

8
sus derechos patrimcnlates udqu,rldos rom o .fuúca.y universa! heredera de su padre,
don José Alberto M arsano Cam podénicc (Anexo l-C).

J. Copia de la partida registml¡ionde se encuenírajnscrita la decl;m;!!!ria de herederos de


don Tomás Marumo Gutiérrez (Anexo 1-l)). /

4. Copia literal de la Partida electrénica W 23024853 del Registro de ~ntos de la


Oficina Registtaldc Lime, correspondiente a don José Alberto.Marsano Carnpodónico
\ (A11exo 1-E).
\
\
\ 5. Copia literal de In Partida electrónica N" 07019344 del Registro d~~edad inmueble
de Ja Oficina Registra! de Lima (Anexo l-F).
\
\
\
POR TANTO:
A USTED PIDO: Se sirva admitir a trámíte las presente
demanda, tramitarla conforme • su naturaleza y declararla fundada en su oportunidad,

\. '"'"
-'
/;
,.-.,..,,;·
P:RfMER
documentos:
omost DIGO: Que adjtmto como anexos del presente escrito los siguientes

l-A Copia de mí documenoo de identidad.


1-B Copia del documento otorgado el 26 de setiembre de. 2000, ante el Cónsul General del
Peru en. San Francisco "(EE.UU). denominado "Reconocimiento y Declaración", por
doña Maria Matildc Teresa Marsano Miró Qllt$lida.
l ..C Copia legalizada d<:I documento denominado "Cesión de Derechos", suscrito el 21 de
setiembre de 2000 por Marín.MatildcTeresn ~rs&l)0Miro Quesada. y suscrito por mi
el 13 de octubre de 2000. en ambos casos con firmas legalizadas.
t-D Copia de la partida registra! donde se encuentro inscrita. la declaratoria de herederos de
don Tomás ,Mar.;2no Gutiérrez,
1-E Co..eia literal de la Partida electrónica Nº 23024853 del Registro de Testamentos de la
Oficina Registra! de Lima. correspondiente a don José Alberto Marsano Campod6oico.
l-P Copia literal de la Partida electrónica N" 070! 9844 del Registro de Propiedad Inmueble
de la Oficina Registra! de Lima.
t-G El A~~• de Conciliación Extrajudicial que, en. forma infructuosa, se intemo con la·

1
contraparte.

k:¡ , 7

\
_j

1-H El recibo debldameme cancelado por la ll!Sajudicial correspondiente al ofrecimlento de


pruebas.

SEGUNDO OTROSÍ. DIGO: Que, otorgo a los abogados que autorizan el presente escrito,
las facultades generales de representación, de conformlded con lo establecido en el artículo 80
del Código Pro-""'-11 Civil. Para tal efecto ratifico como mi domicilio el señalado en el exordio
del pre$C!Ítc escrito, y manifiesto estar instruida de los alcances de la representación que
otorgo.

TERCER OTROS! Dlf',O : Que designo a doña Cecilia Canales Anicama, con DNI N"
07307988, a fin de pueda. leer el expediente, incluyendo el contenido de las resoluciones, así
como para recoger las resoluciones, notificaciones, partes registra les, oficios y anexos que .se
emitan en este procedimiento, incluy,;ndo aquellos que resulten necesarios para ejecutar las
decisiones que vuestro juzgado dicte en este proceso.

CUARTO OTROSÍ DlGO: Que adjumn copia simple dcl presente escrito y de sus anexos.

/~~-~~ DELIA CLOT!LDE GENOYEVA


REVOREDO MARSANO DE MUR

~<t,R{f;fQY:::;J.i12:j,5"
T
0
l>f:\Ot-A!>A
CAL. ).'íe>'l1.

\
n)
c1,

8
V
.S-0
,,,..,/,.,,., µ•,y¡..t,.'-r, c!':,10··~,;,
:-;;;y v<J?kf~ .1. .•. ,- • ., ,,..~,.
F-Dl)ER JUDICIAL Dt':L PS,1! ;_j·. o ~ 0
cn:,~Tf. aiPmnor;: tíF:
U'.Mh
.,Jusnrrn '5 F©'l '! .~· 1 {"' 0
'/~ ~V ,-. <C;'A'}
Gdi·f. ,J,.Nic;r Al:té\!lh"JJ"?. \/aldez
J:npre-'='J
1;:J.; ¿/ . ¿¡;, q,z· ,..,}'
~"\v90 -d f:
í o.,.,ntro d.t> l)istril;:.,tcion Genera'\.
dé C.:xp:ediente o o ·~ (, ..f~·
' \• O:) t;¡" ··'

-- ---· .. -- . - __ :;__ . >;;.{i' .


;~pod:i.E:"' te d,9()()9,•20:th-0-1'001-;m,-CJ>·l'i' f~Tnido 2-9/09/2f:Ji{ :tti;,l.0:::'-.6 .
iuzq¡,do ~l't~ JUJ;~ARO Ci,VXL .. . F,lnqna,¡¡p : ,:;:,,'/(.'9/20:t:Í' l.$;10:36
t;per,.i,,J.iut.2.tDIESTRrl GA\JID:rt,, ~ll:J?l<l Cf\M.OG
:Xp.~.O.~ig(;n
rol'eioO ;BL!!'lf4Rl}.1Il'IQ
r1tivo .. Joq : t)EF!t)~,¡p;\
:Q1U":GA\'l:iJ::HfO l>E'. l~Ufí.Tt (l.; PUfÁ-..:1'.CA
a.tc"\riA,
:Soll;.>S .üO /
Jt.td
/./í~.l845 GI. ~

FiAA'Sr\\,10 n:rrm QLE:S.,PA, f';Afi 'l , ~!ATiLúS T'Efü~!:-.A.


,.,\C.\
,,;, ,p:,cs•,·•
,,Y-J;;.J...é..' !·1l-'"""1'·'')
Y.¡,!""<•.:)!'")l.,..,,.. n,:,
;Je. ,.,, ,.,·.~ ·=
1 ¡¡..t¡ ,r'.,L,:try
'" \.'"'()''T'
o.-'- r,,¡::~ -=tJr)\}''-·\!i~
l ~-L..1, \.~-t...:,~~ .- 1 ~

n~41tn:Lll~
1:iu,10 il
'30 :i6
~ Diqi-t&1.iZi"~CiC:n

@
~
®
\)¡4,C<~
' Cossulado G eneral del Perú
" .
r NOTARIA
· _
ORIHUElA !ikR!.CO
i A,., Ca.mino Rcai N° !H · Zdo. !'is-O
·f S9'n !si<lro.- Tdcfa.~: 440-5422
· 442--8897 .• 442-2574 -442-6339 '-.-.'Yn-,.. v\O,
EN ELCONSULADO GENE ~tilPEfillli~l+'SANnlPAAN ISCO, A~
TI SEIS DIAS QEL ME& D · , DO LAS ONCE DE LA
iA61A, se .PRESE~TO ooit!A MARIA MATILDI; MARSANO MIROQUESAOA,
:STAOO CIYfl SOLTERA, IDENTIFICADA CON LICENCIA DÉ CONDUCIR
ESTADO DE NEVADA NijO. M1526249, QUIEN ALCANZO LA SIGUIENTE
ARACION, PARA LEGAIJZAR SU FIRMA, LA QUE 'A CONTINUACION DE
ISCRJBE• • ' ·

'Setlor · (?ónsul: Slrvase dar fe del documento siguiente como uno de


RÉC9NOCIMIENTO Y DECLARACIÓN que otorgo Yo, dona .MARIA MATILDE
IMARSANO MIRÓ QUESADA, de estado civil soltera, identificada con licencia Nro.
!366t5622Z532 y Social Sequrity Nro. 530-78-1112, y con domicilio en 5430 Lupin
Orive, Sun Valley, NV. 89433-7730, Estados Unidos; en los términos y condiciones
igulentes: . .
•RIMERA; Este documento tiene por objeto el aclarar de ma ra libre y voluntaria,
:odas lat controversias exlst,;ntes ocasionadas por la denuncia en I Interpuesta por 1
JÚLIO CESAR BARRENECHEA GAMIO,. actuando como rep en nte de MARIA
~MATILDE. ~SANO MIRO QUESADA, contra DELIA CLOT REVPR!DO
MARSANO DE MUR, denuncia que actualmente se víené tram· an e !f 15
iU%gado eapeciallzado. en delltoa tribotarios y aC,uaneros, expecr 6 7~~00,
~ril? Calllaux, por los delitos de APROPIACIÓN !LICITA, E~~ ~<°
CONTRA LA FE PÚBLICA. . ..-
·,EDENTES:
W;GUNQA; En prhner lugar, MARIA MATIL0E MARSANQ .MIRO. áUE~
kanera libre y ~pontáne~ y sin presión ni amenaza alguna; con la finaíid~'i:Rt
enmendar sus ·er.rores y lpgrar que impere la verdad, .reconoceen el p~te
documento los sigµlentes hechos: . _·
Con fecha 10 de junio de 1981., ml persona MARIA MATlLDE ~o iiko
QUESADA, otprg6 facultades de representación a favor. de DeúA CLqf)~E
REVOREOO ~SANO DE MUR, entre ellas las· .de ·v'ender, transferl~ ~n
general real~ cualquier acto de disposición de los bienes de p~ jlle
MARIA MAlJl.pE MA~SAN0 MIRO QUESADA, sean éstos·muebles o ínm'8>fes,
corporales o lncorporales.------------------
11. MARIA MATILDE MARSANO MIRO QUESADA impartió por teléfono, antes. del 11
de diciembre de 1981 a Defia Clotilde Revoredo Marsano de Mur, orden para que
sustituyera el poder otorgado a su persona a favor de Dora Narrea de Castillo.

rk~t Street, Suite 1067 • San Francisco, CA 94102 • Phone:


Fax: (415) .¾2-283ó • emaíl: cohpersfco@aoI.com
(415)[
· $. and 362-11

;/

• . - • '" J\ Pi

D;~~lL.
=
• . MJ.\TI.LOE- MARSANO MIRO QUE~ADA, en confirmación. y. p "'
te!efónica anteriormente sel\afada, envió por esctfto y nq •
~
J
4-

. fñislr\a ORien a Della Clo.\ilde Revoredo M,trsano de Mur, instruyéndole s


podeilen DOf!'I Narrea Cai,tiffo. . . .
La peJSOna ;da MARIA MATILDE: MARSANO MIRO QUESADA, jamás fue
··
.Q NZ-1¡
u

·.
--

Íf,,,.....
'/",
.,..

representada· por. Del~ Clotilde· Revoredo Marsano de Mur, directa ni


, . Indirectamente, desde qlje Della Clotilde· Revoredo Marsano de Múr sustituyó el
~, · poder en Dora Narrea de Castillo. · ' . .
,·J 4. , MARIA MATILDE MAR.SANO MIRO OUESADA, sólo y únicamente, de modo
1- · exclusivo, fue repre~nta¡:lá por 'D ora Natrea de Castil!Q desde 1982 a 1998, y
'·t-;, niego toda colusión o paQto entre Delia Clotilde Revoredo Marsano de Mur y Dora
:: Na n-ea de Castillo respecto a sus bienes y derechos, . . · ·
· /5. Declaro que Julio César f3arrenechea Gamio se extralimitó en el ejerciqlo del poder
que otorgué a su persona, pues n~o lnstrul ni le hubiere permitido
denunciar penalmente a Delia Cloblde Revoredo Marsano de Mur, ni publicar el
aviso donde la acusa lnjuslfficadamente de deshonesta e indica exp~te que
la deshonestidad fue la causa de la revocación tardfa e Inválida del poder, en
1898, haciendo Incurrir .en error a &U poderdante MARIA MATILOE MARSANO
MIRO QUESADA . ·. ·
e. En nlngun mom. ento .he insfruido u ordenado a Julio César Barrenechea Gaml~-
para difamar públicamente, por periódicos; radio o te ·sión a Delia Clotilde
Revoredo Mars¡mo de Mur habiéndose excedido en el · · o del poder recibido
de mi persona MARIA MATILDE MARSANO MIRO QU A, también en estos
extremos. . · . ·
7. Julio César Barrenechea Gamlo, se extralimitó asimismo, al e
Delia Clotllde ~evoredo Marssrio de Mur; y al simular la ven e la parli§lpación
del 22 % (veintidós porciento) en el-teatro Marsano a fav .
Edwan:I Jhonaütn Valenzuela Inga y desconocer-dolosamente
(trelntitré& por cleóto) de la participación de Maria Matilde Marsanb
en e.1 teatro Marsano a favor de Delia Teresa Debakey, Revoredo, wn·
realizada en noviembre· de 1997, con la apoderada inscrita de M~iae
Marsano Miró f:}uesada, en ~ entonces Dorá Narrea de castillo y <5ª
Matllde Maraano Miró Quesada reconoce como auténtica y válida. · og
8. Della Clotllde ~redo. t,1arsano de Mur si en-:t6 a la persona de M~afüdE!
Marsano Miró Quesada importantes sumas de dinero y son auténticos y~do.s los
recibos presentados en Juicio por Della Clotllde Revoredo Marsano de l!lll, en los
que cons~ la enfrega de más de US $ 100,000.óo (cíen mn dólares Efflllericanos},
de más de 4,000 (cuatro mil) libras de platerla f111a; de más de 40 {cuatfnlá) Joyas
importantes y de bienes muebles diversos. <n
9. Della Clolllde Revoredo Marsano de Mur rindió oportunamente cuentas a Maria
Matilde Marsano Miró Quesada, que ésta encontró conformes, y también 'Delia
Clotllde Revoredo Marsano de Mur y su madre Maria Teresa Marsano de
Revoredo rindieron cuentas e hicieron inventario jud~ial de los bienes de Maria

=••~••.•. ,.........e
,
arket Slreet, Suite 1067 • San Francisco, CA 94102 • Phone: (415) ~6:2-5185 and
F=•(415)36l-2JU6 •

@
1)¡e¿~
- noamq'!..!Y!_a'5ano Miró quesada a Dora Na~rea de Castillo. · .
10. Maria Malili:fe Marsano· Mlm Quesada de.clara qµe no tiene nada que rac:larrffll"'II'
Delia C~ Revoredo Marsano de Mti,. p91,,J:?I ejercicio del poder q...,_,.,_,...
Clotilde Revoredo Matsano de Mur ejerció durante aproximadamente 6 tñl>ii.i.:.,.,_..
meses. Delia Clotilde Revoredo Mar.sano de Mur nuncá cobró a Maria Mab~
Marsano Mlm Quesad¡;¡ por el eJerclc!o del poder, ni por su arduo y honesto trabap
en favor de Maria Mal88no Miró Ci1Yésaaii; poi' ló que ésta guarda agradecimieritó
y le expresª su pesar por la áaüacioW'flialev'óTá''y abuslviit":d,e su l!Uifl3íf.9¡
apoderado Ju6o '*ªr Barre~Gtit'lllB;''esj)écíiálmentií por la in1ustá
Interposición de la denuncia penal ~-ttT>f~c:k)fli!lt::lta, ~t,áfa yfe ptlblíca.~
11, Que Dora Na1rea Valdivla de ~ k>" 6$ atrtpll6 ·a si misma el poder de Man,
Matilde Malsano Miró Quesada lacibldtnie DeDa Revoredo Marsano, a fin de
poder disponer amplia e Ilegalmente de los bienes que leCIDÍÓ de Delia Revoredo
Mareano.En consecuencia, los fumtiifnentos. ~·hecho de la denuncia penal
Interpuesta por Juf,o Cesar Barrenechea Gamlo en extralimllada rep~clofl.~
Maria Matilde M~ Miró Quesada, son equivQcados y/o no se ajustan a la
realidad de los hechos ocurridos, por lo-que en el presente ·documento Marfa
Matikle Marsano Miró J~~da reconoce que no ha sido agraviada por ningOn
comportamiento dfCOeV!i 'Revoredo MansallO de Mur. ',.as frases oprobiosas
verndas en lelevlsl6n/ en Jó!i'l!Íario.s y la 11'fn~1Y>ref-Dr. Julio César Barrenechea
Gamlo constltuyerqmun abQso de ésf!'f del otorgado. Por el contrario desea
manifestar su agradec:Jmier!~ a la dilig co que Delia Revoredo Marsano se
desempeñó· como 's4 a~a durante si ei& meses haa1a el at'io 1981,
reconoclencfo que no tlené nada que rec y ue los hEqlos qenunciados por
su anterior apoderado Julio César Barreneche G . to, no 18Eajustan a la verdad,
por lo que serán las autoridades judiciales qule . efituando el reconocimiento y
declaración formalizada en este cj~nto. nnr..ti'u""",..nht!frchlven los actuados
penales contra la doctora oa1A REVOREDQ;MAF{ o UR. ..--·~- _.....__
• Firmado en la ciudad de San Francíscc en el Estado 9fnia én .los Estados
Unidos de Norteamelica, el 26 de setiembre de 2000·. · · ·
~ L .
77'1 ~t1xl ~A ~-;:? a../v!(x /?» &/2.J.;3/,:/ cJ 1~ - .Y'd :~
. MARIA MATILDE MARSANO MIRÓ QUE~ijA
· LICENCJfl DE CO~DVCIR DEL ESTADp DE NrYAD~,BO, AA 26249 .·
. . •.•.• z. .
·DOCUMENTO QUE FIRMO DELANTE MIO,
OE ~~UAL DOY FE,

.,~_ PR9CEDIENSOSE A 1..EGALIZAR 1...A F,RMA DE I...A SEi«lll MARIA MATILDE

7o ~rke( Street, S_llite Ul67 • Se Francisco, CA 94102 • Phone~ (415) 362-5185 aad.J6·
Fax: (415) '362-2836 • em.ail: eonpen¡íeo@aol.com 7..
NOTMllA f'!NEDO OP.RILLO
CESION DE DERECHOS c"ue 1,..0!J: C1,1.!t0'~ t~Jl , l'fJ"!I,. r;¡,. r1:,~euo
t.A. 1.IOt.U-~~
tJ}.1f>. 12 ·- t<f;t~',J
TILFS. n¡;.:i_<rA / 436-568:l / a3s.sm

Conste por el presente documento con firma leg~!iz. da"í5ti\~~rc~\tii00J Péffill.LO


< CAlLf 1,.0S Ci.'·i's4."S ,itl • VRa. CAi\11.áCKQ.
en San Francisco, la CESION DE DERECHOS q otorgo yo,~élurta-•!MARIA
t..tMA ~i:: - F-Él\U
MATILDE MARSANO MIRÓ QUESADA, de estado í!!lD.IRSte~imfif,4,j§.Hft(/n43S.ffl?
1

licencia Nro. 366156222532 y Soci,d securíty Nro. 530-78-1112, y con dom)cilio


en 5430 Lupin Orive, Sun Valley, NV. 8943$-7730, Estados Unidos; en los
términos y condiciones siguientes:

PRIMERO: Clue soy la unica y universal heredera de ALBERTO MARSAN


CAMPODONICO, que a la vez fue heredero de los bienes de TOMA
MARSANO GUTIERREZ.

SEGUNDO: Que en la actua!ida_ci aun se encuentran bienes por recuperar


nombre _de TOMAS MARSANO GUTIERREZ -que 'por derechos sucesorios m
convlsrtsn en la titular de dichos derechos.

CERO: Con arreglo a las normas del Codigo CiVif del Peru, y en virtud a
documento, cedo
• ' ~.....,
mis ___ger_~os
... , .... 'A<ó~
descritos en la clausulas anteriores a
·. . • _·•:

~-IA REVQB!;ó.Q MAlsSANrLDJt_MUB,identificada .con D.N.1.08260124,


iien sera la titular de esos derechos desde la firma do! presente documento y ·
ira inscribir los mismos ante los registros que considere perlinentes. Declaro
- "'_,mas que los derechos cedidos en virtud a este documento son actuales y
~
~ -
y que no pesan sobre ellos afectacion alguna.

CUARTO: La cesionaria deberá legalizar notarialmente su firma en este


•. _ documento como signo lnequivoco de aceptacíon y que otorgara plena validez al
r:='' mismo.
iado en la ciudad de Reno en el Estado de Nevada en los Estados Unidos de
ll!ilr'.lll..- , :· .

;:.,'

:d/hfi ~/l ~. A . 07Í~of'¿


.
J -"'~ ./lfirci'J_
~ ..

. MARÍA MATILÓE MARSA.NO MIRÓ GllJESADA.


• ,
/~cA

___,
.

< • .~
__ :...-.

®
Ve4t( ¡ . .tvt.o
ANEX04

?JJdM:co.
·1-msr: [·. 1 ~ TT/11. ·•
11(\'"\.Ct ¡r¿ ,a u..1 r ocznn Caso N, : 114-2019'
Denunciados : Jane! Telk,G:lard( Corlos Albeno Cnlderón
Puert;:¡,, v otros,
Delitos : Prevaricato y oto

urna,
!'

DADO CUENTA:

La denuncia de parte interpuesta por Adolfo Francisco lizarzaburu Rechkemmer.


contra Janet Tello Gi!ardi, Diana lily Rodríguez Chávez, Carlos Alberto
Calderón Puertas, Luis Augusto Yaya Zumaeta, José Felipe de la Barra Barrera,
en su calidad de Jueces Supremos; Néstor Francisco Popolizo Sardales, en su
calidad de Ministro de Relaciones Exteriores. Ana María Valcárcel Saldaña de
Centurión, Lucía La Rosa Guillen, Néstor Paredes Flores, en su calidad de Jueces
Superiores Titulares; Jaime Román Pérez, en su calidad de Juez del 19 • Juzgado CM!
de lima; Walter Pineda Orillo y Edgardo Hopkins Torres, en s;calidad de Notarios
Públicos de Lima: y contra Delia Clofilde Genoveva Revoredo
Marsano de Mur. Delia Debakey Revoredo, Compañía Agrícola de Lima Marsano
S.C.R.L., Compañia Urbanizadora Surquillo S.A., Hotel Residencial SA,
Superintendencia Nacional de los Registros Públicos; por la presunta comisión del
delito de Prevaricato y otro; y,

CONSIDERANDO:

L Competencia de la Fiscalia de la Nación,

l De conformidad con !o previsto en el artículo 1 º de la Ley N· 27399, el Fiscal de


!a Nación se encuentra facultado para realizar investigaciones preliminares a
procedimiento de acusación constitucional, contra los altos funcionarios del
Estado comprendidos en e! Artículo 99, de la Cons.tilución Política, es decir, el
Presidente de la República: ios represen/antes de! Congreso; los Ministros de
Estado; /os miembros del Tribunal Conslitucfonal; los miembros del Consejo
Nacional de /a Magistratura; los vocales de fa Cor.e Supteme; los Fiscales
Supremos: el Defensor del Pueblo y el Contralor General. por todo delito que
cometan en el ejercicio de sus funciones y hasta cinco años después que hayan
cesado oo éstas.

2. 8 citado dlspositivo constitucional. enumera de modo taxativo los funcionarios


que gozan de la prerrogativa funcional del antejuicio, con el propósito de que
estos no pueden ser procesados ante fa judicatura penal por los delitos

@
V~lJk.
cometidos en el ejercicio de sus funciones, sin que medie m procedimiento con
las debidas garantías procesales ante el Cóngreso de !a República y •E3
consecuente acusación del propio Legislativo 1 . 8 antejuicio como priví!egio
funcional se aplica de modo restrictivo, pues para que tal privilegio sea aplicable
a determinado funcionario público es necesario que exista previsíón lega!
expresa al respecto.

3. Se imputa a los funcionarios denunciados, en su condición de Jueces


Supremos, Superiores Titulares y Juez Titular, e[ delito de prevaricato, a! haber
inohssrvado en sus respectivas resoluciones la normativa vigente, evitando
realizar un examen de los requisitos de ley, e invocado hechos falsos ¿j
momento de disponer el otorgamiento de Escritura Pública del contrato de
Cesión de Derechos, celebrado el 26 de setiembre de 2000, entre María· Matíide
Teresa Marsano Miro Quesada y Delia Cíoñlde Genoveva Revoredo Marsano
de Mur. acuerdo mediante e! ella! la primera de las nombradas habría cedido
todos sus derechos patrimoniafes& t.á!es como partlcipacfonE!s; a.cciones y
titularidades e,r, concesienes mineras y de dlverso rubro, a favor de la segunda,
a p;:¡sar eje <Ne aquella no habría tenldo discernimiento al momento de .suscñblr
dicho contrato; y a su •. vez, no se tomó en :cuenta la formalidad que afectaba
drversos dereét)OS de p:artidpadón cedidos a favor de la denunclacla, dada 1:1.
existencia de derechos. de adquisición ,preferente, por parte de los demás
eccionistas de dichas empresas,

111. Análisis del caso.


a} Competencia de la Fiscalía de la Nación

4 De conformidad con lo establecido en el artícufo 99 • de la Constitución Política


del Estado, "Corr(,spon4e a Ja Cc,misión Permanente ecuser ante el Congreso:
af Presidente de fa Repúl:;!ica: a /os representantes al Congreso,: a /os Ministros
de Estado; a !os miembros del Tribuna! Constitucional: a /os miembros del
Consejo Nacional de la lviagístratura; a /os vocales de fa Coite Suprema; a los
fiscales supremoe; al Defensor del Pueblo y al Contralor General {, . .) por todo

1 F~ Jutktro 3 ~ la &:!1K1'lciol del Tli!)t!MI Coos/l1.uooroi ¼ ro:l(;,:20G$../ilffC Ao.:ión oe Jnconsh111dori¡i!


;1lerµ,esta pu- 65 w,gresis!éls 42 ra Fl<é.pól:hce coa Bf mc:tso ¡, di?J a.r/ícufo E!! deJ Regla.m edo deí Coogreso de b
Repú/Jl;ca,
JPJJ
(/i:t4C<Z& le, CP.xúm,
- -
delilo que cometan en el ejercicio de sus funciones y hasta cinco años después
que hayan cesado en éstas".

s. Por b que el Fiscal de !a Nación. como max.rno representante del Ministerio Público
y de conformidad con el artículo 89 · del Reglamento del Congreso de a
Repúblíca2. se encuentra facultado para interponer denuncias ante el Congreso
contra altos funcionarios comprendidos en el artículo 99 · de !a Constitución, por la
presunta comisión de delí!os cometldcs en el ejercicio de sus funciones, a fin de
posibilitar el inicio al procedimiento de acusación consfítucícnal, estando además
facultado de conformidad con el artículo 1° de la Ley N' 273991 . a realizar
investigaciones preliminares alprocedimíento. de acusac,on constitucional, por !a
presunta comisión de delitos de función atribuidos a funcionarios del Estado,
comprendidos en !a referida norma constitucional.

b} Análisis jurídico penal de los delitos denunciados Respecto a las

imputaciones contra los Jueces Supremos:

6 Se le atribuye a Jane! Tello Gilardi, Diana Lily Rodríguez Chávez. Carlos Alberto
Calderón Puertas, Luis Augusto Yaya Zumasta. José Felipe de la Barra Barrera,
en su calidad de Jueces de la Corte Suprema integrantes de la · Sala CíVil
Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República, el haber
declarado infundado el recurso de casación interpuesto por el apoderado d.
María Matilde Marsano de Miro Quezada contra la sentencia de segunda
instancia que confirmó la sentencia emitida en primera instancia que declaró
fundada ta demanda de vista a favor del otorgamiento de escritura pública
respecto al contrato de Cesión de Derechos, suscrito por María Matilde Teresa
Marsano Miro Ouezada a favor de Delia Clotilde Genoveva Revoredo Marsano

1 ?mceeflmienk> d€! acusació!l consl,1Mtior..J! Mícuto 89' • M-?-drantif ~ ¡;rocedumenfo di! s,u:-.aciÓn c«1S!1fac;on.r-l se
:eahza eJ ante¡uicio poJit_,co de kS aitrx; fltr1c101la,'?t>S del E~:>do Uh'?~Pft'lK.i:d~ -f'J'J e.! art:"cuto 9.Q • de to Ccnstituct~
Pülih-:a~
El procerkme.n!o de <1c:.uis.:w6n coosttocionai s--1 desartolb otr.-.ér,>o:r.d~ kls sigo~ntes regbs .aJ Los Ccmg.rr:d::-tas, €1
fi!.caf d~ ta t.1ai:tós"l o o.Hiquiff _o,;.roona que SE ,consióe~ dir~áa!í~R!f agrav'!ada ~den presett.a, denum:;;a
coi~fftvcíonal contr;i los ;/tos hlt1emr«1!Wt-de! E.v fqdo (J()ftlpti:1KlrrJcs dentro de Q5 a:canc~:; de! -0rtic1do 99 • de t:1
CO!',;rt!t:...~ió.1 PoH!.ir.a { }
3 AJtkuJo 1 .• 7(tt.iar de la im'.!!:ítgaci!b pre!im!na', ·Ei Fi:;caí de fa N3.o,ó n ;n;H!~ realizar mve:;f¡gatiot'l9S pre!im;)1.ar~s at
procedimiento rh awsai;/4.~ co.?s!itua,'C}n4f¡:mr a preS'J nW 1/Cmfsióü 00 dclttos de fund{.m a!tfbu,~ it iumiortrrIKJ.s
del Ei;farfo oorrpremi/doJ ·'-" e k/fr,,,1::; %1 &, ii> Co.,.S:.1w:ió!l. ! . J &, csso (>'! @.nconlJ'¡¡r -?ifdi,¡:c;;,s o mdítio,.s
!úZO"'tables Ó: la cc;,,zc!ill)n de b5 tf¡¿.bfos a qi;e se oate:e e-! párt:tfo pfece,d~n!€:', eJ Fis.:ca! d? la t/tJ!l;Ó(t f~;Ja .6
dern;r,a-:;, ccmsM¡icic,.,1<if cwre~nd,eflt':;\ acfjunt,ando cc::xa a;11Edi;;üdi !Pio~ar:uadot end:dm rfl.'/estigw:..09.•.

( ,.,;:,,
~
-\J o..,,V\Í \ c.wr'A\'\:i
de Mur, a pesar de que dicho contrato adolecería de vicios que imposibilitarían
su validez.
7. Conforme es de verse en la denuncia y sus anexos que el cuestionamiento
principal reside en el otorgamiento de escritura pública af contrato de Cesión de
Derechos suscrito por María Matilde Teresa Marsano Miro Quesada, de fecha
21 de setiembre del año 2000, contrato que adolecería de vicios de nulidad.
tales como: 1 J Incapacidad de la cedente, al sufrir una "enfermedad mental"; 2}
La cesión trata de ocultar un contrato de donación. el cual no reviste las
formalidades necesarias para su validez; 3) dentro del patrimonio cedido existen
acciones afectadas con el derecho a la adquisición preferente. por lo oual ro
podrían ser transmitidas sin el aval de los socios.

8. El denunciante Adolfo Francisco Uzarzaburu Rechkemmer (hijo ele la cedente).


alega que. por las razones antes descritas. la decisión de otorgamiento de
escritura pública configuraría ef delito de prevaricato, cometido por la judicatura
de primera instancia (19 • Juzgado Civil de Lima). segunda instancia (1' Sala
Civil de Lima) y en Casación (Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de
Justicia de la República).

9 Sin embargo. es preciso aclarar que el proceso de Otorgamiento de Escritura


Pública tiene por finalidad dar una mayor seguridad a la celebración del acto
jurídico, brindándole solemnidad y formalidad revestida de garantías. , por b
cual. en dicha vía no se busca discutir los requisitos para su validez, de allí que
se sustancia en la vía sumarísimas.

1Q En efecto, tanto la doctrina como la jurisprudencia han establecido que este


procedimiento sumarísimo no busca debatir la validez o el cumplimiento del
contrato, toda vez que éste ya debe estar correctamente perfeccionado y
acreditado antes de la incoación de dicho proceso: es por ello que, tal corno b
manifestó la 1° Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima al confirmar
·el otorgamiento de escritura pública ahora cuestionado. en estos casos solo es
preciso verificar las condiciones mínimas del contrato, tales como la existencia.
validez y exigibilidad "prima fa cíe" del mismo. es decir. de forma básica y
genérica, sin ahondar en sus términos, alcances o consecuencias jurídicas.

& Ce>;.,e,im N 2099-200 1-Arequ,p:,


5 Casación N' 2952-200).Um3

~
viif. u.neo
,
g: >dAl«xJ,
e$ <Jda, Q l'ériim
11. En ese sentido. la celebración del contrato y su existencia no fue materia de
cuesnonarnísnto por la parte demandada (la señora María Matilde Teresa
Marsano Miro ouesadaj. ya que en er transcurso del proceso civil nunca negó
e! haber suscrito el contrato de Cesión de Derechos, por lo cual. al verificarse
los elementos mínimos de validez y exígíbi!idad. no sxístta impedimento legal
para el otorgamiento de escritura pública.

12 Bajo estas premisas. en el presente caso. se. aprecia· que, no. sl:Fconfiguran los
elementos típicos esenciales del delito de Prevaricato, toda vez que los
magistrados denunciados no emitieron pronunciamientos contrarios al texto
expreso de la ley, ni invocaron hechos o pruebas falsas. Adicionalmente, es
necesario precisar que los magistrados denunciados Tello Gllardí Rodrlguez
cnavez. Yaya Zumaeta y De la Narra Barrera no suscribieron dicha Casación e.,
siendo el único de los magistrados denunciados en conocer este recurso e! Dr.
Carlos Calderón Puertas, quien participó en callead de Juez Supremo
Provisional, cargo que sí bien no contempla la prerrogativa funcional del
antejuicio -solo prevista para los Jueces Supremos Titulares- en razón a los
argumentos antes descritos debe desestimarse a la denuncia interpuesta
respecto a ros Jueces Supremos denunciados.

13 En cuanto a las imputaciones en contra de Ana Maria Valcárceí Saldaría de


Cen!Urión, Lucia la Rosa GuíUen y Néstor Paredes Flores. en su calidad de
Jueces Superiores de la Primera Sata Civil de la Corte Superior de Urna es preciso
mencionar que dichos magistrados no conocieron !a apelación interpuesta por el
denunciante Adolfo Francisco Lizarzaburu Rechkemmer. contra !a sentencia que
ordenó el otorgamiento de escritura pública cuestionado, ya que la Sentencia de
Vista que confirmó dicho otorgamiento fue suscrita por íos magistrados Lama
More, Hurtado Reyes y Solis Macedo;

14 Respect.o a Juan Román Pérez. Juez del 19 • Juzgado Especializado en lo Civil de


Urna y ros Jueces Superiores que conocieron ta apelación de la sentencia de
primera instancia -mencionados en et párrafo anterior- se les atribuye e! delito de
Prevaricato. al ordenar y confirmar el otorgamiento de escritura pública
cuestionado por el denunciante: sin perjuicio de Jo establecido en la párrafo

,L;i C;;sacron No.2214-2015-Lima fue suscnta por los magí~tr~dos W;;ld<é Ja(lr;;gui. Del C;;,pío Rodríguez, Cunya Celi y
C.:dderón Puertas
,fa.¡¡ N' 1900~201'1-0-1801 Con-i Sup1W1ordeJushciad>i: L=.Pn= S.1bC,,it R&r,ciucKrn Not dé fer.)¡~ J! Ó1>
norzo de 2!H5
5
anterior, corresponde también desestimar estos cargos, por los argumentes ya
expuestos, los mismos que concluyen que los necnos atriouídos no configuran--
el delito de Prevaricato; por lo que corresponde emitir pronunciamiento de fondo
al respecto.

Sobre la denuncia contra el Ministro de Relaciones Exteriores, Néstor


Francisco Popolízo Bardales.

iS En cuanto a las imputaciones en contra de Néstor Francisco Popolízo Barda les,


en .su calidad de Ministro de Relaciones Exteriores; es preciso afirmar que el defüo
de Prevaricato es un delito especial propio, por ende, no puede ser cometido por
otro funcionario distinto al Juez o. Fiscal; aunado a ello, en a denuncia no se
expresa una imputación concreta en contra del Ministro de Relaciones Exteriores,
respecto a su parficípadón en algún hecho íHcito.

Sobre las imputaciones contra los Notarios Walter Ramón Pinedo Orillo y
Edgardo Hopkins Torres

16 Se le atribuye a los notarios Walter Ramón Pineda Orillo y Edgardo Hopkins


Torres. el haber inscrito !a escritura pública del contrato de Cesión de Derechos
celebrado por Delia Cloti!de Genoveva Revoredo Marsano de Mur, y haber
validado la transferencia de participaciones de !a Compañía Agrícola de Lima
Marsano S.C.RL de José Alberto Miguel Marsano Campodónico, a favor de
Delia Clotilde Genoveva Revoredo Marsano de Mur, basándose en el contrato
de cesión de derechos, a pesar de que este adolecería de múltiples causales
de nulidad, Sin embargo, como ya se ha mencionado en el párrafo anterior, el
delito de Prevaricato no puede ser atribuido a funcionario público distinto al Juez
o Fiscal, quedando excluidos los Notarios Públicos de su rango de aplicación.

Sin embargo. en la denuncia se hace referencia a !a presunto delito contra la Fe


Pública atribuido a los notarios Walter Ramón Pineda Orillo y Edgardo Hopkins
Torres. extremo sobre el cual este Despacho Fiscal carece de competencia para
emitir pronunciamiento, por lo que debe remitirse copias fotostátices de los
actuados a la !viese Única de Partes de las Fiscalías Provinciales Penales de
Lima.

17. Siendo ello así, de la fundamentación fáctica y documentos probatorios


expuestos en !a denuncia de parte, se advierte que ro se configuran los
6
dsl.oo
@'.'f4Ca[fa¿ la Q¿ffoct.J\Ji
e.lementos típicos de! delito de Prevaricato. atribuído a los denunciados, en ru
calidad de Jueces Supremos. Superiores y Especializado: así corno a! Ministro
de Relaciones Exteriores y a los Notarios Públicos.

18. Respecto a los hechos atribuidos a Delia Clotí!de Genoveva Revoredo Marsano
de Mur, así como los cargos contra la Compañía Agrícola de Lima Marsano
S.C.R.L .. Compañía Urbanlzadora Surqulllo S.A., Hotel Residencial
S.A. y a la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, imputados
corno delito de Falsificación de documentos, corresponde remitir copias
fotostátícas certificadas de la presente denuncia a la Mesa Única de Partes i:e
las Fiscalías Provinciales Penales, a fin de que proceda conforme a sus
atribuciones,

IV. Congresista de la República (2011-2016) Decisión

En consecuencia, y de conformidad con las atribuciones conferidas por fa Ley


Orgánica del Ministerio Público- Decreto legislativo N, 052.

SE DISPONE:

Primero: NO HABER MÉRITO PARA INICIAR DILIGENCIAS PREL.IMINARES ce


INVESTIGACIÓN, contra JANET TELLO GILARDI en su calidad de Jueza Titular
de la Corte Suprema: DIANA LILY RODRÍGUEZ CHÁVEZ, CARLOS ALBERTO
CALDERÓN PUERTAS, LUIS AUGUSTO Y A Y A ZUMAETA y, JOSÉ FELIPE ce
LA BARRA BARRERA. en su calidad de Jueces Provisionales de la Corte Suprema;
ANA MARÍA VALCÁRCEL SALDAÑA DE CENTURIÓN, LUCÍA LA ROSA
GUILLEN y NÉSTOR PAREDES FLORES, en su calidad de Jueces Superiores
Titulares, JAIME ROMÁN PÉREZ, .en su calidad de Juez Especializado del 19 •
Juzgado Civil de Lima: Néstor FRANCISCO POPOLIZO BARCALES, en su calidad
de Ministro de Relaciones Exteriores; WAL TER PINEDO ORILLO y EDGARDO
HOPKINS TORRES, en su calidad de Notarios Públicos de Lima por la comisión del
delito de Prevaricato en agravio del Estado: debiendo por consiguiente archivarse
la denuncia.

Segundo: REMITASE, copias fotostáticas certificadas de la presente denuncia a a


Mesa Única de Partes de las Fiscalías Provinciales Penales de Lima, conforme b
establecido en e! numeral 16 y 18.
Regístrese-. nonñquese y cficlese.
LRGR/GCC/j.:tc

f¿j)
'v<f..1..1.Ñ-.iu.:,\u,
ANEXOS

Urna, ta AGO. 2019


DADO CUENTA:

Et escrito presentado por el señor Adolfo Francisco Lizarzaburú Rechkemer, a


través del cual interpone "recurso de queja". al no estar de acuerdo con la
Disposición Fiscal de fecha 09 de agosto de 2019,

CONSIDERANDO:

1. E! recurrente. con fecha 2:4 de abril de 2019 presentó un escrito mediante ~I


cual denunció a Janet TelJo Gílardi, en su condición de Jueza Titular de la
Corte Suprema y otros magístrados, por el Delito de Prevaricato: así
también. a Delia Clotilde Genoveva Revoredo Marsano de Mur y otros por
el deíño de Falsificación de Documentos.

2. Mediante la Disposición Fiscal de techa 09 de agosto de 2019 se resolvió


no ha lugar promover investigación preliminar por los hechos materia de
denuncia formulada contra Jane! Tello Gílardí en su calidad de Jueza Titular
de la Corte Suprema: Diana Lily Rodríguez Chávez, Carlos Alberto
Calderón Puertas, Luís Augusto Yaya Zumaeta y José Felipe de la Barra
Barrera, en su calidad de Jueces Provisionales de la Corte Suprema; Ana
María Valcárcel Saldaña de Centurión, Lucía La Rosa Guiflén ~' Neslor
Paredes Flores, en su calidad de Jueces Superiores Titulares; Jaime
Román Pérez. en su cali~ad de Juez Especlaüzado del 19º Juzgado Civil de
Urna: Nestor Francisco Popolizo Barcales, en su calidad de Ministro de
Relaciones Exteriores: Na1!er Pineda Orillo y Edgardo Hopkins Torres, en
su calidad de Notarios Públicos de Uma. por la comisión del delito de
Prevaricato en agravio del Estado, Asimismo, se dispuso la remisión de
copias fotostáticas de la denuncia a la Mesa Unica de Partes de las
Fiscatlas Provinciales Penates de Urna, en el extremo de la denuncia contra
los notarios Walter Ramón Pínedo Orillo y Edgardo Hopklns Torres; Delia
Cfotilde Genoveva Revoredo Marsano de Mur y otros, por el delito de
Falsificación de Documentos,

3 . .El recurrente presenta un escritorio con fecha 22 de agosto de 20.19 a


través del cual impugna la referida Disposición Fiscal de fecha 09 de agosto
óe 20'!9, pretensión que resurta improcedente. al no existir base normativa
que sustente la impugnación contra una Disposición que resuelve el archivo
de una denuncia emitida por la Fiscalía de la Nación, en tanto que este

~
V~l'\ f\l.Wvt:
Despacho ostenta la m áxim a jerarquía institucional y no hay una instancia
que pueda revisar sus decisiones, Adem ás, se debe tener presente que el
sistem a im pugnatorio de nuestro ordenam iento procesal pen al se rige por el
principio de laxativídad , se g ún el cua l. eJ rec urso propuesto d eb e estar
expresam ente reconocido po r ley y su trám ite debe suje tarse. a las no rm a s
que regu lan su oportunidad. form a y plazos. en virtud al principio de
form alidad.

En consecuencia, conform e a los argum entos expuestos, SE DISPO N E: NO H A


LUGAR a lo solicitado por el señor Adolfo Francisco Lizarzaburú Rechkernrner.

Regísirese y notlñquese.
LGRIGCCM
.LG~
?1 -¡;j;¡,~4't-P.V;&,:>
1...1 ••••••••••• :;1,
Zorai&-a A~~·¡;;~..Ri;;;;·
Fiscn! de la Nacián
ANEXO Éi

UN!TE0 STATES 0lSTR!CT COURT I'{> ,,.,.


(CO:'<'i:'E DE DISTRITO DE ESTADOS lJN100S OE P..MER!CA) ('~· ,n,
h::.,·;u
of~.

DISTrt.ITO DE NEVADA

SeJJ,tencia en Caso Civil.

f;;<pedi ente No. CV-N-\)P.-~ 1 j -1;r,;.; !RAN)


:- '::~r .:!-0:1e. i nd í \J; =1v;; l
{",:'}_"'!~'r'Q

;...¡,4. >{_t; ,:AT; l,lJI(. MA.RSANO MIRO-QUESAuA,


~~t'.s-ona 1,,~-Vividuat, conoc í.oa C1'lmo Na.ria M. M.Ar~.sANP

~.cisi.<:H1 de !~~ Go:.-tc. S;:;t.; c cc í óo se vent, !6 en un


juic.i o o auo enc t,a a11t-. el tribl.lna1.
í .';~ na
cu,,si:leino<io o tomado conoc innenco d~ s s ')'.f~Y;t l-6.nes í

y s~ h" eiu:ltidc, una decl s Ión.

SE FAt.:r.A <:oncede,:- el recurso d;::; !;.;. pA::-tp


ORDENA Y
<iemandante paca
que se d.esestirn<, as·te c;.a so. L-3. o.~·;cióo
mencionada arriba "" desestí.111;,d,;. C:,1!1~ n~rt-P ~1,rr~~;::,.~i:;
sus propios co s toa y hono r e r t os .

, 1 aP. c,,;ruore de, :,wuu Po!" Lance S., Tll~s¿rr.


F'~Clli!l Secretario

-(fi,rna ileyitll~i
Bette St.t:::1.-va.c t
S-..... ,~·•,.;wv.4~v ri.\.-1;ullLú

seJlo:
ót~ii'C!J?~1Tnf'Y'

17 de .oct.ub re de 2000 ~ 4;48 p.m.


P.o.c Lan·c e S.· Wilsbn,. :sac:i'éta:t Lo :
~ ... ~
. ~--·
,; 1...,, . .;::i..,~,
-·-., •.... _._,...
'n~..;~,.~~ •..•...
.• :- .. ; ., •• f'.f'•':: \J;·~: C7>,
.. ~
.·, _.,,_-~ ;,; ·.:, ~···-.

PI lf'BI o } 130~- , •.. 0~ •.. .. ,J /1. o .... ht,.;:-:- ~.,,.. 0 ::-;":' . -:- :!~ -r. f.".;~ ': "'."::)A. z:: --e,;::> -t.:c
LIMA: Jr. Mkó Qvesaoa,376 Ot. 301 T. 428·015G
e-mcu: cel!atosarioa,buruarojas@grna.if.com

@
Tv-'W'i
~ \JJ'\.o
COPIA DE TRADUCCIÓN TRA.0869-2010/Ó .• •. ( \--_.r..,·
Cs[kKTI Li~. Celia Rosario Aróurúc;t Rojas
TRADUtiORA - PÚBLICA - JURAME1'1~QA
?ágl(e 2 ,
c./wMEMBER

Sello:
COR?S DE DISTRI':'0 DS ESTl~DOS UNIDOS DE AJJ.t1no.
D!S7RJTO DE NEVADA ,,;..,:.~,;.,\.o
su:;GISTR.11.DO y NOT:i:F!CADO M'°' . ct~""'
""'-"'"
18 de octubr.e de 2000 "'!::t''
Pcx Secretbrio, Corte ae Districo de Estados Unidos de
América.:
-(firma ilegible) Aéjun~o

Sello:
Se certifica cue es uua ct~pia fidedigna.
Por Se.::ret ar i¿, curte <1<~ D~ s:. r:i to de e.stadcs Un oos de
í

Arnérica:
-[firma ilegible) Secretatic Adju~co

•~t
CONSULADO GtNERAL DEL PERÚ SAN FRAl~CISCO, EE.OU.
o "<
. ""'_g {E O Legal.izada. en este Consulado Genc::al del Per\;t la
\ ~
·< ] 17.. firma de 3e-tt:e S'i'.EvlAR'i', Cer:tifícacor Ofic;__al de la cor t e
\-1 "< j ~ de Estados Unidos, E:st1.1á.o de xie v e cle . _
-\J ,g ~ .g Se legallz,;. i.;nica.m<!'::"l.to la r Lrrna , mas no el contenido
cf, ~ e g- del pr e sent e documenr o . Númc::-o de tarifa: 22a
~ ~ ~ ~ ~úmero de orcen : 9233
S1 Numero de actuación: 316 Derechos percibidos:
·" ~ S/C 30.-
Sar. F:a~cisco, 13 de julio de 2005
-{firma jlegiblel
Rubén Espinoza
C6r.sul General Adscrito

Timbres consulares/ Sellos

REPÚBLICA DEL PERÚ


MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTlCA CONSULAR
LEGALIZACIÓN No. 0984 9D
Se legaliza la fi rme que antecede del s eüo r Rub~n
GSPINOZA, sin juzgar el conteníéc del documento.
Lima, C4 de agosto de 2010
COPIA DE TRADUCCIÓN TRA.0869-2010!0;·,, , 1

(sÜDGJ Lía. Celia Rosario ArburúaJtijós
TRADV~TORA - PÚBLICA • JURAMENTADA
¡i¡·~-in_#:
_,/,,,.3""
. ',-
. ---
/" ¡:;_«¡.,MEMDER
- (firma il egibla)
Juli.a Adela Mor:eano de Due:\as
Departamento de Legaliz-aciones
Dirección de 'n:-amites consulares

Se lle / Se 120 en r e Lí eve

~-:1n,;:.~:1i;..l4 ée c~.:u!) ~-:.iv.i.l d.Le:~,:-:¡,¿~ 9e!: l;a C~:~q de Dist:,rit:o dé: ~stadoS ..., __ ~,.,
Unidos de ,t);.!:.értca, 0.1 s~.:-it:c t!e rqevecíe , en lo.s s~gi..:..icic:i. ?cr OslJ,A ~';!E1
REVORE:::0 de HUR contra N~z:ia Ma ;:ild~ ~.A . :RSP..tlO :•i!RO~QVE:::SADA, con fecha
l? de o,;:-;:uc~e de 2000

Sl-\-CHA
copla-20.1c-oe 690.rt

'f'C, lA ~ ~ fÚIUCA
/ '\; JUAAME~ tcllT•eo <a,e L\ Pftf:sarrE
{ J:;
\ ;}'
f!<ACUCClÓN ES Fl!l T CORR~CJA DEL
'-.!.l.,' ~_::.Y.TO ORIGINAL ::N IOlOíl.A •.•.....::.~_ .•............
AOjUNTO. ESTA !P.hD!JCCíÓH NO bEBE
INTERPRETARSE GOMú RECONOCIMIENTO DE
LA AUTENTICIO,,W Da OOCUMa!TO TRA0J)CI0O.
i:.N FE OE LO CUAt. l'lm«) Y 8SUO EN ;:..,._,.-...
" ws _1,_ DIAs ca • DJ .._,.,,.J: :;-
, -. ot1r --r· ~-1¡!.:,

(~
<:::'...~
'C
dia Rosario Arbuníq Rojo·
T11>dudo<O Pübf,oo Jvn:,,ma,nfrmkt
~•sa.i:!r li> JVT N" f'\"!

PUE:BLO t.H3AE· _J,:. J:.)_,on,etA ~oo:os z,o P~¡e/ C·~O T.46'..)•'\ 109 / 9~S·t.54?,: . .4.!;,0
LJMA~ .Je. MH'Ó Oue:~'U)dü 37G Ol 3Q~ t 42e-01 se
9-t';"\aH~ cefra.rosñt,oait>Jr-..1arofas@gt"") .:'!.tl.eom

@
·-l n:·At\{ . á\-l 'i"éSI
ANEX07

Lic. Celia R. Arburúa Rojas


CII'No.0095
TRADUCTOR.>\ - COLEGIADA - CERTIFICADA
):: U.lllid .-\.. Rnhle~ 21 O Pije. C-20~ Pueblo Líbrc T. 46~-1109 / $>~964-2:1$0
hilhri@:·t(·rra.-<'."t•m-ve hilhw::hzm@raboa roro

TRADUCCIÓN CERTIFICADA
TC No.0007-201 la

Documentos de Maria Marsano

®
-f YeWÍ\01~\\-o
Lic. Celia R. Arburúa Rojas
C11> No. 0()95
TRADL1CTOR,-\ ·-COLEGIAD,\. CERTIFICADA
Jr• .Oo<iid A. Rob!"' 210 l';jo. C,20, l'uc:bk>l.ii,rc T. ~,-1109 / 9'>964-USO
hi!bo@.,r-:rn.p,m pt bí!hi•c-h;n'l@\jlh<t(u:thn

Trndocriún c~rt1ficu. b. NH, 000;.,,201 h


Pi"t~~ 1/34

UNITED STATES OF AMERICA {ESTADOS UNIDOS DE l\MÉRICA)


STATE OF NEVADA (ESTADO DE NEVADA)
COUNTY OF WASHOE (CONDADO DE WASBOE)
SECONO JUDICIAL DISTRICT COURT
(CORTE DEL SEGUNDO DISTRITO J()DICIAL)

Ex.pedie:nte No. CV0O 03995 Pept. No. 11

En la corte del Segundo Di.se.rito Judicial del


Estado de Nevada, Condado de Washoe

3S47

.•...•
~""""~.,,,.,.
.__.,.<ne"-' -
Dr. Philip Rich
atención de West Hills Hospical
P.O. Box 30012
Reno, Nevada 89520
1240 Easc. Ninth Streec.
Reno, Nevada 89512
(775) 323-04.78
Parte que actúa en su propia representación l ir.
p rope x: person)

En los seguidos por,

de quien se alega que es una enferma mental

RECURSO DE ADMISIÓN INVOLUNTARIA


ORDENADA ·'POR LA CORTE

Comparece en es.te acto el Recurrente, médico


(x) ps qu í.e tr a í

de conformidad con los numerales 13:lA.200 o 4.33A.210


y present.a un recurso ante esta Corte para la
admisión involuntaria ordenada por la corte de Maria
MARSANO, quien reside en el Hospital West Hills.

~
Í<~~~iU:rteo
/O

•t\;3<h..icoúo Cei:tiüci~ No. O{JQ--f'<~OI h.


f>~AÍIU, 2/J~

Adj'unto e incorporo al prese.nte med í.an t e esta


r e re r enc.í.a el "Cert:i.fi.c.acto del E:xaminaclor'' que he
exped do o una dec Lar ací.ón Jurada de causa probable,
í

y una copia de la sol.icitud e'fectuada con arreglo a


NRS433A-l60 ("Legal 97·"), de ser necesario.

°?EClÜú:ió'\,el 4 de agosto de,,2000


Por Richard GAMMICK
Fiscal de Distrito,

- Hirma Uegible)
FisCal de Dintrüo Adjunto

Seilo,
REGIST.RAD0
4Xde4i'agosto 'de 2000 -· 1·:34 .. p·.m.
Por G. (ilegible)
(ilegible)
Adjunt.o

~
í~'Te1; sz,'l
l'

Tu<lucdún Ccnl:i1.catl:.No OíJQ7.20lh.


Pib'ln:a. J/3-1

CERTIFICADO O.EL EXAMINADOR

Yo, Dr. Plülip RICH, enccntrilmdome debidamente


ju1came.ntado, certifico lo siguiente,

Soy el Recurrente en el instrumento precedente


de Recurso de Admisión Involuntaria Ordenada por la
Corte. He examinado -a la persona cuyo nombre se
consigna en el Recurso como algtrien que neces'i-ta .. la
admisión invol,untaria; aobz-e: la· bas·e de ese examen,
he concluido que· es una enferma me nba L, y que. como
consecuencia de dicha enferme.dad· mental'; es probable
que esta pe cs ona se dañe a sí misma o a ceras
personas.

· (firma ilegible)
Dr. Ph;ilip Rich

SUSCRITO. Y JUP.AMEN'rADO ant.e.smf , a los 4 días de


agosto de 7.000.

•(firma ilegible)
Noca ria Pública

Sello:
Lorraine Vanbrocklin
Notaria Pública - Estado de Nevada
Nombramiento registrado en el Condado de Washoe
No. 00·61608-2 Expira, 29 de marzo de 2004

@
1 ~,wa.i Sl,?.í(t

También podría gustarte