El Gerundio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

EL GERUNDIO

El gerundio demuestra una acción, pero no está definida por el tiempo, el modo, el número a la
persona. Se forma añadiendo a la raíz del verbo las terminaciones –ando (verbos terminados en –
ar), -iendo o –yendo (verbos terminados en –er o -ir).
Ejemplos: amando comiendo construyendo
El gerundio siempre expresa anterioridad (algo que sucedió antes del momento en que se habla)
o simultaneidad (algo que sucede al mismo tiempo que se está hablando), pero nunca
posterioridad (algo que sucederá en un momento futuro).
Ejemplos de anterioridad:
Corriendo por la acera, se cayó. (La acción de correr es anterior a la de caer.)
El perro estuvo ladrando toda la noche. (La noción de anterioridad está expresada en la
conjugación del verbo “estar”, ya que “estuvo” corresponde al pretérito perfecto del indicativo.)
Ejemplos de simultaneidad:
Cantando me quedé ronca. (Las acciones de cantar y enronquecer ocurren al mismo tiempo.)
El viaje que estamos planeando es muy emocionante. (La noción de simultaneidad está expresada
en la conjugación del verbo “estar”, ya que “estamos” corresponde al presente del indicativo.)
Ejemplo de error: Mi amigo ingresó en la universidad en 1992, graduándose cinco años después:
La acción de graduarse es posterior a la de ingresar, por lo tanto no se debe utilizar el gerundio.
Lo correcto sería: Mi amigo ingresó a la universidad en 1992 y se graduó cinco años después.
TIPOS DE GERUNDIO
Gerundio simple: Gerundio compuesto:
Denota acción que coincide temporalmente con Denota acción anterior a la del verbo principal,
El verbo principal de la oración. Ejemplo: Mi Ejemplo: El árbitro, habiendo observado la fal-
Hermana estudia escuchando música. (Las ac- ta, sancionó al jugador. (Primero observó la fal-
ciones de estudiar y escuchar música se reali- ta, y luego sancionó al jugador.)
zan al mismo tiempo.)

Gerundio conjunto o concertado: Gerundio adjunto


Comparte el sujeto con el verbo. Se separa con al complemento directo:
Comas, ya sea que se coloque en primer lugar Modifica el complemento directo del verbo. Se
o que se intercale entre el sujeto y el verbo prin-utiliza junto con verbos que significa percep-
cipal. Ejemplos. Cayendo de tan alto, el adorno ción (ver, observar, oír, escuchar, notar, encon-
se hizo añicos; El adorno, cayendo de tan alto, tar, etc.) o representación (representar, pintar,
se hizo añicos. Dibujar, mostrar, imaginar, etc). Ejemplos: Es-
cuché por teléfono a mi familia cantando villan-
Gerundio absoluto o no concertado: cicos. Mario pasó todo el día dibujando unos
Tiene su propio sujeto, es decir que no se refiere bocetos.
Ni al sujeto ni al objeto directo de la oración
Principal. Se separa con comas, ya sea que se Gerundio del nombre o especificativo:
Coloque en primer lugar o que se intercale entre Es cuando el gerundio ocupa el lugar de un
El sujeto y el verbo principal. Ejemplo: Llegan- adjetivo. Solo dos gerundios han sido admitido
el profesor, los alumnos entran en el aula. dos plenamente por la gramática normativa:
Los alumnos, llegando el profesor, entran en el hierviendo y ardiendo. Por tanto, son correctas
Aula. (“El profesor” es el sujeto del gerundio; oraciones como “tráeme una olla de agua hir-
“los alumnos” es el sujeto del verbo principal.) viendo” y “Los exploradores llevaban antorchas
ardiendo”.

También podría gustarte