Corte Suprema de Justicia de La República Sala Penal Transitoria Recurso de Nulidad N.° 592-2022 Lima Sur

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA

DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.° 592-2022


LIMA SUR

HABER NULIDAD EN EL EXTREMO DE LA PENA


Sumilla. Al respecto cabe precisar que el procedimiento
utilizado por la Sala Superior para la determinación de
la pena resulta correcto. No obstante, este Supremo
Tribunal considera que dada la concurrencia de dos
circunstancias de atenuación calificadas y
especialmente que el recurrente al momento de los
hechos contaba con dieciocho años de edad,
encontrándose en el umbral de la imputabilidad, la
reproducción de la pena habilitada legalmente, debe
darse de modo superlativo alcanzando los seis años con
diez meses y nueve días la pena quedó en cuatro años
con ocho meses, a la cual se le aplica la bonificación
procesal por acogimiento a la conclusión anticipada del
juzgamiento, por lo que la pena definitiva que
corresponde imponer es de cuatro años privativa de
libertad.

Frente a este panorama, surge como alternativa idónea


la conversión de la pena de cuatro años de privativa de
libertad efectiva, por una pena de doscientos ocho
jornadas de prestación de servicios a la comunidad, en
aplicación del artículo 52 del código en mención, pues
esta, permite al penado internalizar la gravedad de su
condura y demostrar su voluntad de cambio a través
del cumplimiento de los servicios comunitario que se le
asigne por la Dirección de Medio libre del Instituto
Nacional Penitenciario–INPE; y en caso de
incumplimiento por su parte de dicha pena alternativa;
posibilita su revocatoria, previo apercibimiento y el
consiguiente cumplimiento en efectiva la pena privativa
de libertad impuesta originariamente, con deducción de
las jornadas que hubiera realizado el penado, conforme
al artículo 53 del citado cuerpo legal.

Lima, veintiuno de marzo de dos mil veintitrés

VISTO: el recurso de nulidad


interpuesto por la defensa del procesado Mauro Alonso Noa
Gonzales contra la sentencia del ocho de febrero de dos mil
veintidós (foja 270), emitida por la Segunda Sala de Emergencia de
Chorrillos de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, que lo
condenó como autor del delito contra el patrimonio-robo agravado
en grado de tentativa, en perjuicio de la menor Suley Yamilett
Sánchez Burga a seis años, diez meses y nueve días de pena
privativa de libertad y fijó en S/1600,00 (mil seiscientos soles) el
concepto por reparación civil.

Intervino como ponente el juez supremo Brousset Salas.

1
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.° 592-2022
LIMA SUR

CONSIDERANDO

DELIMITACIÓN DE AGRAVIOS
Primero. El sentenciado Mauro Alonso Noa Gonzales, en su
recurso de nulidad del ocho de febrero de dos mil veintidós (foja 31),
denunció que la condena impuesta. Sostuvo lo siguiente:
Que el recurrente se ha acogido a los alcances de la
conclusión anticipada, por lo que recibe el beneficio del
descuento del 1/7 parte de la pena, aunado a ello, cuenta con
responsabilidad restringida al haber tenido dieciocho años de
edad al momento de los hechos, asimismo por tratarse de un
delito en grado de tentativa, el juez disminuirá
prudencialmente la pena. Dicha situación no ha sido
considerada en forma justa, dado que solo se ha considerado
dos años, cuando debió haberse descontado cuatro años
debiéndose imponer una pena de cuatro años con carácter de
suspendida, teniendo en cuenta que el recurrente no registra
ningún tipo de antecedente.

IMPUTACIÓN FÁCTICA Y JURÍDICA

Segundo. La acusación fiscal del veintidós de diciembre de dos mil


veintidós (foja 72) ratificada a nivel de juicio oral postuló como
hecho incriminado el siguiente:

2.1. Se le atribuye al denunciado Mauro Alonso Noa Gonzales, el


haber actuado mediante concierto de voluntades con dos sujetos
desconocidos con la finalidad de intentar robarle las
pertenencias de la menor de edad agraviada Suley Yamilett
Sánchez Burgo (12), hecho ocurrido a la altura de la mz I lote 13
Cooperativa Santa Úrsula – San Juan de Miraflores, el siete de
enero de dos mil veintiuno a las 22:30 horas aproximadamente.

2
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.° 592-2022
LIMA SUR

Los hechos habrían ocurrido en circunstancias que la menor


de edad agraviada se hallaba en compañía de su madre María
Deysi Burga Fernández quienes retornaban a su domicilio, y
al sentir que un mototaxi las venía siguiendo, la menor
agraviada comenzó a correr unos metros cuando de pronto del
mototaxi de placa de rodaje N.º 8701-9C descendió un sujeto
desconocido provisto de un arma de fuego, quien persiguió a
la menor agraviada a quien logró alcanzar para luego
apuntarle con dicha arma en la cabeza y mediante amenazas
le sustrajo su mochila de color lila con blanco floreado, en
cuyo interior había un teléfono celular de color azul de la
marca Huawei, mientras que la madre de la menor pedía
auxilio, toda vez que había observado que por la zona se
encontraban efectivos policiales, empero, dicho sujeto logró
subirse al referido mototaxi que estaba estacionado cerca,
instantes en que aparecieron efectivos policiales quienes al
tomar conocimiento de lo sucedido procedieron a la
persecución de dicho mototaxi, sus ocupantes hicieron caso
omiso a la orden policial para que se detengan, fueron
interceptados a la altura de la av. Los Geranios con av. Pastor
Sevilla, se dieron a la fuga dos sujetos, pero fue intervenido el
conductor de dicho vehículo menor, quien fue identificado
como Mauro Alonso Noa Gonzales, los bienes robados a la
menor agraviada se hallaron en el asiento posterior del citado
vehículo; Noa Gonzales fue conducido a la Depincri de San
Juan de Miraflores a efectos de que se realicen las
investigaciones correspondientes.

Tercero. En cuanto a la calificación jurídica, el titular de la acción


penal postuló la configuración del delito de robo agravado. Tipo

3
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.° 592-2022
LIMA SUR

penal previsto en el artículo 188 concordado con las agravantes


normadas en los numerales 3 (a mano armada), 4 (con el concurso de dos
o más personas) y 7 (en agravio de menores de edad), del artículo 189, del
Código Penal.

FUNDAMENTOS DEL TRIBUNAL SUPREMO


Cuarto. La institución de la conformidad se incorporó a nuestro
ordenamiento jurídico en mérito a lo normado en el artículo 5 de la
Ley N.° 28122, según el cual en aquellos supuestos en que el
agente penal renuncia a la etapa probatoria del proceso y acepta
ser autor o partícipe del delito materia de la acusación, así como
responsable de la reparación civil, se declarará la conclusión
anticipada del debate oral y se emitirá la sentencia conformada
respectiva.

En tal sentido, el juicio de responsabilidad frente a los hechos


incoados no se asienta en la actividad probatoria sino en la plena,
libre y voluntaria aceptación de estos por parte del procesado,
tanto en el aspecto objetivo como subjetivo, con asentimiento de su
defensa.

Sexto. Respecto a este caso no hay controversia en la


responsabilidad penal del recurrente, dado su acogimiento a los
alcances de la conclusión anticipada1; ello mediante sesión de
audiencia de juicio oral del cuatro de febrero de dos mil veintidós
(foja 262), tras la formulación de cargos por parte del representante
del Ministerio Público, la Sala Superior procedió a informar al
encausado respecto a los alcances de la conclusión anticipada del
proceso, quien previa consulta con su abogado defensor expresó su
asentimiento y se declaró responsable de los hechos imputados y

1 Acuerdo Plenario N.° 5-2008/CJ-116, del dieciocho de julio de dos mil ocho.

4
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.° 592-2022
LIMA SUR

del pago de la reparación civil; por lo que no se verifican vicios en


el consentimiento, capacidad limitada o relegada ni
desconocimiento por parte de los conformados.

Séptimo. Acotado lo anterior, de acuerdo a la reformulación de la


acusación, los hechos fueron imputados bajo el artículo 188 (tipo
base) del Código Penal, con las agravantes contenidas en los incisos
3, 4 y 7, del artículo 189, del acotado código, cuyo rango punitivo
está en los doce a veinte años de pena privativa de libertad; sobre
ello debe disminuirse en aplicación del artículo 16 del Código
Penal, ya que el delito no se consumó, y del artículo 22 del citado
código, debido a que el acusado contaba con dieciocho años al
momento de los hechos, es decir, contaba con responsabilidad
restringida.

Octavo. Es menester pronunciarse sobre el análisis realizado por


la Sala Superior para la imposición de la pena materia de
cuestionamiento, los considerandos se basaron en: i) no cuenta
con antecedentes penales, reo primario; ii) la edad del imputado al
día de los hechos contaba con dieciocho años; iii) el delito quedó
en grado de tentativa; y iv) el procesado se acogió a la conclusión
anticipada, por lo que es de aplicación la bonificación procesal de
reducción hasta por un séptimo de la pena.

Es este último considerando el que acredita la culpabilidad del


recurrente sobre los hechos imputados, al haber participado en
contubernio con otros dos sujetos, no identificados; el recurrente
conducía el vehículo menor —mototaxi— en el cual se encontraban
los dos sujetos, uno de ellos fue quien arrebató a la menor
agraviada, con un arma de fuego, su mochila en el cual se
encontraba su teléfono celular, estos logran junto con el recurrente
a darse a la fuga, he inmediatamente después de una persecución

5
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.° 592-2022
LIMA SUR

policial por las inmediaciones, los sujetos desconocidos logran


darse a la fuga siendo solo detenido el recurrente en el mototaxi
donde se encontraban las pertenencias de la menor, por lo que la
agraviada quien se encontraba acompañada de su madre
recuperaron los bienes y reconocieron al recurrente como uno de
los partícipes en el ilícito.

Noveno. La defensa arguye que, la pena impuesta por el Colegiado


ha debido tener una mayor proporcionalidad al valorar el
artículo 16 del Código Penal, ya que el bien sustraído fue
inmediatamente recuperado, que sumado a las circunstancias
atenuantes que favorecen al imputado, la pena impuesta debe ser
de cuatro años con carácter de suspendida; por lo que la actual
pena impuesta no se encuentra ajustada a los parámetros de las
normas señaladas, máxime si uno de los derechos fundamentales
es la libertad personal.

Décimo. De acuerdo a lo referido por la defensa y revisada la


recurrida, esta cumplió con los parámetros exigidos por la
Ley N.° 28122 (fundamento IV), lo señalado en el Acuerdo Plenario
N.º 4-2016 (fundamento V), así como lo norma en los artículos 45,
45-A y 46 del Código Penal, valorándose para la diminución de la
pena no solo la bonificación procesal por la conclusión anticipada,
sino los hechos propios del caso, como la edad del procesado que al
día de los hechos, contaba con dieciocho años, siendo de aplicación
el artículo 22 del Código Penal, por presentar responsabilidad
restringida, y de aplicación el artículo 16 del citado código, como
bien refirió la defensa, el delito quedó en tentativa, argumentos
desarrollados en el fundamento quinto de la sentencia, es decir, el
Colegiado aplicó el rango punitivo que correspondía al día de los
hechos de doce a veinte años de pena privativa de libertad, el

6
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.° 592-2022
LIMA SUR

procesado no contaba con antecedentes penales y sus condiciones


procesales también fueron valoradas, lo que determinó ubicar la
pena en el extremo mínimo de doce años, y disminuir la misma en
aplicación de los artículos 16 y 22 del Código Penal, para
finalmente reducir la misma en un séptimo en aplicación de la
bonificación procesal por conclusión anticipada del juzgamiento.

Al respecto cabe precisar que el procedimiento utilizado por la Sala


Superior para la determinación de la pena resulta correcto. No
obstante, este Supremo Tribunal considera que dada la
concurrencia de dos circunstancias de atenuación calificadas y
especialmente que el recurrente al momento de los hechos contaba
con dieciocho años de edad, encontrándose en el umbral de la
imputabilidad, la reproducción de la pena habilitada legalmente,
debe darse de modo superlativo alcanzando los seis años con diez
meses y nueve días quedando la pena en cuatro años con ocho
meses, a la cual se le aplica la bonificación procesal por
acogimiento a la conclusión anticipada del juzgamiento, por lo que
la pena definitiva que corresponde imponer es de cuatro años
privativa de libertad.

Decimoprimero. En atención a la corta edad del sentenciado y a la


gravedad del delito cometido, el Tribunal Supremo, considera que
no resulta de aplicación la suspensión de la ejecución de la pena
privativa de libertad, prevista en el artículo 57 del Código Penal,
pues ello podría generar una falsa sensación de impunidad al
sentenciado, lo que reforzaría su inclinación a la comisión del
delito; de otro lado, la institucionalización penal a través de la
efectividad a priori de la pena privativa de libertad, con la
consiguiente prisionización, puede generar un efecto de

7
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.° 592-2022
LIMA SUR

enculturación carcelaria que resulta contrario a los fines que


persigue la pena.

Frente a este panorama, surge como alternativa idónea la


conversión de la pena de cuatro años de privativa de libertad
efectiva, por una pena de doscientos ocho jornadas de prestación
de servicios a la comunidad, en aplicación del artículo 52 del
código en mención, pues esta, permite al sentenciado internalizar
la gravedad de su condura y demostrar su voluntad de cambio a
través del cumplimiento de los servicios comunitario que se le
asigne por la Dirección de Medio libre del Instituto Nacional
Penitenciario–INPE; y en caso de incumplimiento por su parte de
dicha pena alternativa; posibilita su revocatoria, previo
apercibimiento y el consiguiente cumplimiento en efectiva la pena
privativa de libertad impuesta originariamente, con deducción de
las jornadas que hubiera realizado el penado, conforme al artículo
53 del citado cuerpo legal.

Decimosegundo. Es de precisar que, con fecha veintiuno de julio


de dos mil veintiuno mediante Oficio N.° 4001-2021-DIRNIC-
DIRINCRI PNP/DIVPJR-DEPREQ.SC. (foja 180), se informó la
detención del procesado Mauro Alonso Noa Gonzales, el mismo
que fuera puesto a disposición para las diligencias correspondientes
del caso, solicitando el Ministerio Público prisión preventiva, la
misma que fuera concedida por el plazo de siete meses, mediante la
resolución de prisión preventiva del veintiuno de julio de dos mil
veintiuno (foja 194), y antes de su vencimiento (19.2.2022), en dicho
periodo el Colegiado emitió sentencia de fecha ocho de febrero de
dos mil veintidós (foja 270), el cual condenó al recurrente con pena
privativa de libertad efectiva (seis años, diez meses y nueve días), por lo
que a la fecha de emisión de la presente ejecutoria viene cumpliendo

8
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.° 592-2022
LIMA SUR

seis meses y diecinueve días de pena privativa de libertad en el


Centro Penitenciario Ancón II (foja 277), que equivale a veintisiete
jornadas de prestación de servicios a la comunidad.

Al efectuarse el descuento correspondiente del total de jornadas


convertidas, el referido condenado tiene pendiente por cumplir
ciento ochenta y uno (181) jornadas de prestación de servicios a la
comunidad, debiendo oficiarse al órgano competente a la Dirección
de Medio Libre de Lima Metropolitana del Instituto Nacional
Penitenciario–INPE, para su cumplimiento y ejecución.
Decimotercero. Encontrándose el sentenciado cumpliendo la pena
privativa de libertad impuesta, en virtud de la conversión de la
misma a jornadas de prestación de servicios a la comunidad,
corresponde disponer la inmediata libertad de Mauro Alonso Noa
Gonzales.

DECISIÓN

Por estos fundamentos, los jueces integrantes de la Sala Penal


Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República:
I. DECLARARON HABER NULIDAD la sentencia conformada del
ocho de febrero de dos mil veintidós (foja 270), emitida por la
Segunda Sala de Emergencia de Chorrillos de la Corte
Superior de Justicia de Lima Sur que condenó a MAURO
ALONSO NOA GONZALES como autor del delito contra el
patrimonio-robo agravado en grado de tentativa, en agravio de
de la menor Suley Yamilett Sánchez Burga y fijó en S/1600,00
(mil seiscientos soles) el concepto por reparación civil; y en el
extremo de la pena de seis años, diez meses y nueve días de
privación de libertad, REFORMÁNDOLA le impusieron cuatro
años de pena privativa de libertad efectiva, que la

9
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.° 592-2022
LIMA SUR

CONVIRTIERON de doscientos ocho jornadas de prestación


de servicios a la comunidad, con el descuento de la
carcelería sufrida desde el veinte de julio de dos mil veintiuno,
quedará por cumplir ciento ochenta y uno jornadas de
servicios a la comunidad, debiendo el juez de ejecución,
oficiar a la Dirección de Medio Libre de Lima Metropolitana del
Instituto Nacional Penitenciario, para su ejecución.
II. DISPUSIERON la inmediata libertad de MAURO ALONSO
NOA GONZALES, siempre y cuando no pese mandato de
detención vigente en su contra, oficiándose por FAX a Sala
Penal de origen para tal efecto.
III. MANDARON se remita la causa al tribunal de origen para los
fines de ley correspondientes y se haga saber a las partes
apersonadas en esta Sede Suprema.
S. S.
BARRIOS ALVARADO
BROUSSET SALAS
CASTAÑEDA OTSU
PACHECO HUANCAS
GUERRERO LÓPEZ
RBS/kila

10

También podría gustarte