Tiempo Psíquico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Tarea de Intervención Clínica de la Adultez

Nombre: Raysa Chamba

Fecha: 09 – 09 – 22

Curso: 6to. 1

• Escriba un texto de 500 palabras con su reflexión acerca del tiempo psíquico, la
realidad psíquica y el proceso psicoterapéutico y súbalo en formato PDF.

Primeramente, tenemos que saber que el tiempo psíquico es el tiempo que el que cada
persona lo ha adaptado a su realidad y a su entorno, ya que el tiempo puede pasar demasiado
rápido para una persona, pero no para otra; por otro lado, la realidad psíquica es la que cada
ser humano ha vivido, conforme a sus experiencias y vivencias a lo largo de su vida, es decir,
que lo que yo vea o interprete de cierta situación específica, la otra persona no lo va a
interpretar como yo lo estoy haciendo, es por esto cada percepción de los individuos de este
mundo es única.

De igual manera, tenemos que saber que el proceso psicoterapéutico de una persona jamás va
a ser igual a la de otra, debido a que, a un cierto grupo de personas pueda que le afecte más
una determinada circunstancia o suceso vivido que fue traumático para ellos, que a otro grupo
de individuos. También tenemos que añadir, que el proceso psicoterapéutico nunca va a ser
lineal, porque un día podemos estar en la cima de la montaña rusa y al otro en el punto más
bajo de la misma, o si no, sentirnos neutros y equilibrados con nosotros mismos y con nuestro
entorno. Pero de algo que estoy totalmente segura, es que avanzamos, ya sea que sentimos
que hay como una pared enorme difícil de sobrepasar o, algo tan pequeño que podemos
pasarlo saltando en un solo pie.

Y es así, como la vida tiende a empujarnos para seguir avanzando ya sea que queremos
“encontrar nuestro propósito” o “encontrarnos a nosotros mismos” seguimos caminando por
el trazo de la vida, las cuales se construyen por las diferentes decisiones que vamos tomando
día a día, sabiendo que cada una de ellas tiene consecuencias buenas o malas. Pero quizás una
persona que ha construido su realidad psíquica para protegerse del entorno en que la rodea, va
a ser muy diferente como al del caso anterior, debido a que, puede haber traumas que la
marcaron demasiado fuerte como para poder seguir avanzando, o simplemente si su trauma
fue tan fuerte que su cerebro no puedo procesarlo todo, lo que va a hacer este para poder
sobrevivir a la situación que se enfrentó es bloqueando el recuerdo de su trauma y
encerrándolo en una caja fuerte, para que nunca salga y seguir viviendo “normalmente”, para
así irse adaptando al tiempo psíquico dentro del entorno que la rodea.

Pero es aquí, en donde el proceso psicoterapéutico tiene un papel muy importante, ya sea para
las personas que quieran ir por una determinada situación que les está afectando mucho o
para las que quieran conocerse un poco más, ya que la finalidad del proceso psicoterapéutico
es que podamos tener las herramientas necesarias para las diferentes situaciones que se nos
presentan en la vida cotidiana, cabe mencionar que la psicoterapia no elimina el malestar sino
más bien, nos hace identificar las cosas desde un punto de vista muy diferente al nuestro.

También podría gustarte