Buenos Días Pascua E.I E.P
Buenos Días Pascua E.I E.P
Buenos Días Pascua E.I E.P
PASCUA:
¡Buenos días y feliz comienzo del tercer trimestre a tod@s! Tras haber
celebrado la Semana Santa damos comienzo a la Pascua.
Comentamos el Vídeo
Introducción:
“Porque donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón.” Estamos en tiempo de Pascua, un tiempo de alegría en el
que celebramos que Jesús resucitó y está con nosotros, él está vivo para siempre.
Reflexión:
Jesús muere en la cruz y es resucitado por Dios. Dos situaciones en las que se mezcla la tristeza por la muerte y la
alegría por resucitar. Hemos de aprender que al igual que Jesús es feliz porque resucitó, nosotros tenemos que seguir
su ejemplo de ser felices y hacer felices a los demás a pesar de las adversidades.
Oración Final:
Jesús, estamos alegres porque tú estás vivo y nos acompañas siempre y en todo momento. A María, tu madre, le decimos:
¡Alégrate! Y a cado uno de nosotros tu nos dices: ¡Alégrate! Jesús estamos alegres porque quieres que seamos felices
y hagamos felices a los demás. Enséñanos como podemos poner más alegría en el mundo para que todos nos
parezcamos cada vez más a ti. ¡Aleluya!
Introducción:
Hoy tenemos el corazón contento porque Jesús ha resucitado, está vivo.
Jesús dijo: Una persona es cómo es su corazón. ¿Y tú corazón cómo es?
Reflexión:
Hay tantos corazones como personas, corazones nobles, corazones simpáticos,
corazones tristes, corazones bondadosos, etc. Lo que sí está claro es que una
persona no puede vivir sin corazón. Es necesario cuidar nuestro corazón
atribuyéndole adjetivos positivos que den valor a nuestro corazón y pueda ser
visto por los demás como un gran tesoro, unas grandes personas.
DINÁMICA:
En la pizarra se dibuja un corazón, y dentro de ese corazón cada uno escribe una cualidad positiva que le identifique (en
infantil lo dicen los niños y lo escriben las profes).
E. Infantil, E. Primaria. Colegio Mª Auxiliadora –
Buenos días semana 10 al 14 Béjar
Oración Final:
Padre nuestro...
Hacer el gesto para la oración de mañana en la capilla: Siguiendo la historia de los discípulos de Emaús, colocaremos
un mural en el patio con el lema: “Arde nuestro corazón al escuchar tu palabra” pegamos velitas que representan la luz
y que encienden nuestro corazón para que arda. Escribimos en la velita una palabra de alegría que represente nuestra
emoción por la resurrección: Gracias, amor, alegría, luz, paz, resurrección, vida, etc.