Anatomofisiología I: Aparato Respiratorio
Anatomofisiología I: Aparato Respiratorio
Anatomofisiología I: Aparato Respiratorio
Aparato
Respiratorio
• Nariz
• Faringe
• Laringe
• Tráquea
• Bronquios
• Pulmones
Nariz
Estructura triangular, identificada por dos
sectores:
Externa:
Constituye la fisonomía de la cara.
Sus paredes tienen orientación oblicua y
convergentes separadas y abiertas en dos
fosas nasales en su extremo inferior, cuyas
superficies visibles se denominan ventanas
nasales.
Interna:
▪ Más compleja. Se sitúa sobre el
techo de la boca, separada por
el paladar óseo.
▪ Es una cavidad hueca, divida
por un tabique nasal.
▪ Cada cavidad nasal presentará
tres porciones: Meatos Superior,
Medio e Inferior.
▪ Están delimitados por los
cornetes superior, medio e
inferior.
Las funciones de la nariz son de acuerdo a su estructura.
• Conduce el aire, por las fosas nasales, hacia y desde los pulmones con el fin
de que se produzca la HEMATOSIS.
• Humidifica el aire, que entrará en el resto del aparato respiratorio a través del
producto de las mucosas.
• Purifican el aire, reteniendo elementos físicos y químicos del aire ambiente,
reteniéndolos entre la mucosa y las vellosidades que presenta.
• Calientan el aire dada la vascularización de la nariz.
• Enlentecen la velocidad con que es tomado el aire del medio ambiente,
gracias a la superficie de los cornetes.
Faringe
Denominada, comúnmente, garganta.
• Nace en la base del cráneo, corre por delante de la
columna cervical y se dirige hacia el esófago.
Se distinguen tres porciones:
• Nasofaringe: por detrás de las fosas nasales.
• Buco u orofaringe: en la porción posterior de la boca, luego del
istmo de las fauces.
• Laringofaringe: por detrás de la laringe. Se continúa con el
esófago.
La faringe actúa como órgano común para el aparato respiratorio y
digestivo. Interviene en la fonación.
Laringe
Se la considera la caja de la voz.
• Aritenoides
• Corniculados de Santorini
• Cuneiformes
La laringe cumplirá con tres funciones
elementales: