Untitled

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

FISIOLOGÍA RENAL

Anatomía Funcional del Riñón y Filtración Glomerular

326)En un sujeto adulto sano el porcentaje de gasto cardíaco al riñón es:

a) 50%

b) 25%

c) 15%

d) 10%

327)Para medir el filtrado glomerular se utiliza:

a) azul de Evans

b) fierro radioactivo

c) ácido para aminohipúrico

d) creatinina o inulina

328)La tasa normal de filtración glomerular es de:

a) 25 ml/min

b) 50 ml/min

c) 125 ml/min

d) 200 ml/min

329)Una sustancia que se filtra y no se secreta ni se absorbe por un riñón sano es:

a) ácido para-aminohipúrico

b) inulina

c) urea

d) glucosa

e) fosfato

330)A nivel de las nefronas:

a) la cantidad de líquido reabsorbida de dia es mayor que la cantidad total deagua corporal

b) se discrimina que se debe absorber y que se debe eliminar

c) se controla la osmolaridad de los liquidos corporales

d) se reabsorbe activamente glucosa

e) todas las anteriores


331)¿Cual de los siguientes factores disminuye la filtración glomerular?:

a) aumento de presión arterial

b) aumento de flujo sanguíneo renal

c) constricción arteriolar eferente

d) estimulación simpática

332)La filtración glomerular es directamente proporcional a la:

a) presión hidrostática en los capilares del glomerulo

b) presión oncótica del plasma

c) presión que ejerce el filtrado glomerular en la capsula de Bowmann

d) vasoconstricción de la arteriola aferente

e) presión intersticial del riñón

333)Si una sustancia tiene un aclaramiento plasmático menor que el de la inulina esa sustancia es:

a) reabsorbida

b) secretada

c) solamente filtrada

d) excretada

334)La fracción de filtración renal expresa la relación entre:

a) el flujo renal y el volúmen de orina por minuto

b) el filtrado glomerular por minuto y el flujo plasmático renal

c) el volumen de filtración y el volumen reabsorbido

d) el flujo total vascular y el flujo renal

335)Las siguientes son funciones del riñón excepto:

a) participa en la activación de la vitamina D

b) juega un papel importante en la eritropoyesis

c) regula la presión arterial por regulación del volumen

d) regula los niveles séricos de hierro

336)El proceso de filtración glomerular:

a) es un proceso de transporte activo

b) puede ser medido por el aclaramiento de glucosa


c) disminuye si aumenta la presión coloidosmótica del plasma

d) es igual al gasto urinario

e) ninguna de las anteriores

337)La inulina es útil para valorar:

a) aclaramiento de hemoglobina

b) pH

c) filtrado glomerular

d) concentración urinaria

e) todas las anteriores

338)La intensidad de filtrado glomerular es:

a) líquido que se filtra a través del glomérulo hacia la cápsula de Bowman

b) volumen de filtrado glomerular formado por minuto por ambos riñones

c) porción del plasma sanguíneo que atraviesa los riñones por minuto

d) presión que obliga a salir al líquido a través de la membrana glomerular

339)Una sustancia presente en la orina a nivel de la vejiga, que no se secreta ni se reabsorbe en


los tubulos renales puede servirnos para medir:

a) el flujo plasmático renal

b) el flujo sanguíneo renal

c) la tasa de filtracion glomerular

d) el gasto cardiaco

e) la masa tubular

Función Tubular

340)La mayor parte del filtrado glomerular se reabsorbe en:

a) el túbulo proximal

b) el asa de Henle

c) el túbulo distal

d) el túbulo colector

341)Cuando una sustancia tiene un transporte tubular máximo implica que:

a) se consume energía hasta un máximo


b) se reabsorbe todo lo que se filtra

c) se reabsorben cantidades hasta un valor límite

d) se reabsorben cantidades progresivamente mayores

342)Cual de los componentes plasmaticos que se mencionan tiene umbral de eliminacion renal:

a) urea

b) globulina del suero

c) colesterol

d) creatinina

e) glucosa

343)Una sustancia tiene umbral de eliminacion renal cuando:

a) no se secreta

b) no se filtra

c) no se reabsorbe

d) se reabsorbe en forma limitada

e) se filtra en forma limitada

344)La determinación del transporte maximo de una sustancia como la glucosa es uno de los
criterios para medir:

a) actividad tubular

b) circulación plasmática renal

c) filtración glomerular

d) fracción de filtración

e) concentración de orina

345)Las siguientes sustancias son secretadas normalmente, excepto:

a) iones hidrogeniones

b) potasio

c) glucosa

d) ácidos orgánicos

346)La reabsorción renal:

a) de glucosa y otras sustancias es un proceso activo y se encuentra limitada a un


transporte máximo
b) del cloro se encuentra siempre ligada al transporte pasivo de sodio

c) es el movimiento de sustancias desde los capilares hacia la luz de los túbulos

d) de sodio ocurre únicamente en el túbulo proximal

347)El volumen de agua en la orina se debe a:

a) la absorción activa de agua contra un gradiente

b) el paso de agua en favor de un gradiente de osmolaridad entre el líquido de los túbulos


colectores y el espacio extracelular de la médula renal

c) el paso de agua al espacio extracelular por la presión hidrostática

d) a y c son correctas

348)El efecto de la vasopresina es:

a) disminución de la tasa de reabsorcion de agua

b) aumento de la tasa de reabsorción de agua

c) aumento de reabsorción de cloruro de sodio

d) disminución de reabsorción de cloruro de sodio

349)La hormona antiduirética:

a) inhibe el mecanismo de contracorriente

b) favorece la reabsorción de agua en el túbulo colector

c) aumenta la excreción de electrolitos en los túbulos

d) aumenta la permeabilidad al sodio del asa de Henle

e) inhibe el mecanismo distal de intercambio iónico

350)La hormona que regula la reabsorción del cloruro de sodio en el túhulo distal es la:

a) aldosterona

b) antidiurética

c) adenocorticotrófica

d) oxitocina

351)La cantidad de potasio eliminado por la orina depende de:

a) reabsorción de potasio en el túbulo contorneado distal

b) filtración de potasio en el túbulo contorneado proximal

c) reabsorción de potasio en el túbulo contorneado proximal


d) secreción de potasio en el túbulo contorneado distal

e) cyd

352)El regulador principal de la excreción renal de sodio es:

a) aldosterona

b) renina

c) sed

d) hormona antidiurética

e) ninguna de las anteriores

353)Son mecanismos para diluir la orina:

a) mecanismo de contracorriente

b) ADH

c) aldosterona

d) aumento de la tensión arterial

e) aumento de la ingesta de sodio

354)En ausencia de vasopresina, la mayor cantidad de agua filtrada se reabsorbe en

a) túbulo contorneado proximal:

b) asa de Henle

c) mácula densa

d) túbulos colectores

e) túbulo contorneado distal

355)La glucosa se reabsorbe en:

a) túbulo contorneado proximal

b) asa de Henle

c) mácula densa

d) túbulos colectores

e) túbulo contorneado distal

356)En un aumento de presión oncótica de la cápsula de Bowman hay:

a) aumento del filtrado glomerular

b) aumento de la presión hidrostática de la cápsula de Bowman


c) disminución de la presión hidrostática en capilares peritubulares

d) disminuye el filtrado glomerular

e) disminuye la presión sanguínea

357)En cual de las siguientes estructuras se llevan a cabo el 10% de los procesos de reabsorción, se
localizan gran cantidad de mitocondrias en sus células y se reabsorbe sodio en forma importante:
a) túbulo contorneado proximal

b) asa de Henle

c) túbulo contorneado distal

d) túbulo colector

358)La recuperación del agua por el tubulo proximal de la nefrona depende fundamentalmente
de:

a) la presión hidrostática intratubular

b) la hormona antidiurética

c) el volumen de filtrado glomerular

d) el gradiente osmótico creado por la reabsorcion de sodio y glucosa

e) de la reabsorción de urea

359)Cuando aumenta la osmolaridad del plasma sanguineo se produce:

a) poliuria

b) glucosuria

c) disminución de la diuresis

d) secreción de aldosterona

e) menor secreción de la hormona antidiuretica

360)La reabsorción obligatoria de agua del rinon tiene lugar en:

a) túbulo contorneado distal

b) asa de Henle

c) túbulo colector

d) glomérulo

e) túbulo contorneado proximal

361)Cual de las siguientes sustancias pasa normalmente al filtrado glomerular pero no a la orina:

a) creatinina
b) ácido úrico

c) glucosa

d) para amino hipurato

e) urea

362)Los canales de 2Cl, 1Na y 1K se encuentran en el/la:

a) glomerulo

b) porción gruesa del tubulo contorneado proximal

c) porcion delgada del tubulo contorneado proximal

d) el asa de Henle

e) porcion gruesa del tubulo contorneado distal

f) túbulo colector

363)Celulas afectadas por Aldosterona:

a) macula densa

b) yuxtaglomerulares

c) principales

d) parietales

e) celulas G

364)La mayor produccion de angiotensinogeno es en las/los:

a) cels juxtaglomerulares

b) cels de la macula densa

c) hepatocitos

d) neumocitos ii

e) cels. endoteliales

365)¿Cual(es) factor(es) BAJA(N) el tono arterial?

a) prostaglandina E2

b) endotelinas

c) tromboxano A2

d) oxido Nitrico

e) norepinefrina
f) c-GMP

EQUILIBRIO ÁCIDO BÁSICO

410)El pH de la sangre varía entre:

a) 7.05 y 7.15

b) 7.15 y 7.35

c) 7.35 y 7.45

d) 7.45 y 7.65

411)El mecanismo mas efectivo a largo plazo para regular el equilibrio ácido básico es:

a) el respiratorio

b) el renal

c) los sistemas amortiguadores

d) las proteínas

412)De los sistemas amortiguadores el mas eficiente es el de:

a) proteínas

b) bicarbonatos

c) barbitúricos

d) fosfatos

413)Cuando se incrementa la ventilación pulmonar:

a) disminuye el CO2 y aumenta el pH

b) disminuye el CO2 al igual que el pH

c) aumentan el CO2 y el pH

d) aumenta el CO2 y disminuye el pH

414)El amonio producido por los riñones proviene principalmente de:

a) leucina

b) glicina

c) ácido úrico

d) glutamina

415)La regulación renal del equilibrio ácido–básico:


a) es un proceso casi inmediato

b) se manifiesta con cambios en la filtración

c) ocurre en el túbulo colector

d) todas las anteriores

e) ninguna de las anteriores

416)El aumento de la ventilación alveolar incrementa el pH de la sangre porque:

a) activa mecanismos neurales que extraen ácido de la sangre

b) hace que la hemoglobina se vuelva un ácido más fuerte

c) aumenta la PO2 de la sangre alveolar

d) disminuye la PCO2 de los alveolos

e) el aumento del trabajo muscular debido al incremento de la respiración genera

más CO2

FISIOLOGÍA RENAL

Filtración Glomerular

859)En la cápsula de Bowman existen uniones estrechas entre las células epiteliales. F

860)Las arteriolas aferente y eferente se encuentran en la corteza renal. V

861)Los vasos rectos se encuentran en la corteza renal. F

862)Los vasos rectos predominan en la región cortical del riñón. F

863)El flujo sanguíneo es homogéneo en el riñón. F

864)El rango de autorregulacin del flujo renal esta entre los 60 y los 180 mm de Hg. V

865)Debido a la autoregulación de la circulación renal, un aumento en la presión arterial produce


un aumento importante en la tasa de filtración glomerular. F

Función Tubular de la Nefrona

866)Las sustancias que son reabsorbidas a nivel de los túbulos pasan a los vasos rectos. F

867)Los procesos de secreción renal se llevan a cabo predominantemente en el tubulo


contorneado proximal. V

868)El aclaramiento plasmático de la inulina es mayor que el de la glucosa.F

869)El aclaramiento plasmático del potasio es menor que el de la inulina. F


870)El transporte de glucosa en el tbulo contorneado proximal es un proceso de transporte activo.
V

871)La reabsorción de cloro en los túbulos renales se asocia siempre con el transporte pasivo de
sodio. F

Equilibrio Acido Básico

872)El amoniaco secretado por las células de los tubulos renales se sintetiza principalmente a
partir de glutamato. V

873)El riñón corrige la acidosis por una titulación incompleta de los hidrogeniones filtrados y
secretados por las células renales con el bicarbonato. V

FISIOLOGÍA RENAL

1736) El/La-----B-------- se utiliza para determinar el flujo sanguíneo renal.

1737) El/La -----C-------es una sustancia endógena que se utiliza para determinar la tasa de
filtración glomerular.

1738) El/La ----A------- se filtra, no se reabsorbe, no se secreta, no se metaboliza ni es tóxica para


el riñón.

1739) El/La ------A----- es el mejor indicador de la tasa de filtración glomerular.

1740) El/La ----E------- es secretado/a por el aparato yuxtaglomerular.

1741) El/La ------D-----se utiliza para determinar el volumen de agua corporal.

A) inulina

B) acido para aminohipúrico

C) creatinina

D) azul de Evans

E) renina

1742) Se produce una disminución en la filtración glomerular durante la hiperproteinemia pues


aumenta la -------A----.

1743) Se produce una disminución en la filtración glomerular por una pierdra en un uréter por
aumento de la --C------.

1744) La -----B------está presente en el resto de los capilares pero no juega un papel importante
en la filtración glomerular.

1745) La ------D----- puede variar dentro del rango fisiológico sin modificar la filtración glomerular
por los mecanismos de autorregulación renales.
A) presión oncótica

B) presión coloidosmótica tisular

C) presión hidrostática tubular

D) presión hidrostática sangínea

E) presión glomerular media

También podría gustarte