1° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN2-SEM.1-EXP.1-CyT
1° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN2-SEM.1-EXP.1-CyT
1° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN2-SEM.1-EXP.1-CyT
I. DATOS GENERALES:
Ciencia y
VI – 1° 23/03/23 3h
tecnología
Propósito: Comunicamos nuestra investigación “propiedades de los materiales que son arrastrados por los huaicos”
en un informe
Competencia Capacidades Desempeños precisados Campo temático
-Obtiene datos cuantitativos a partir de la
-Genera y manipulación de la variable independiente.
Indaga
registra datos e -Compara los datos obtenidos cuantitativos y Datos cuantitativos:
mediante
información. contrasta los resultados con su hipótesis e Propiedades de la
métodos
-Analiza datos e información científica para confirmar o refutar su materia.
científicos
información. hipótesis. La materia y sus
para
-Evalúa y -Sustenta si sus conclusiones responden a la propiedades.
construir
comunica el pregunta de indagación, y si los procedimientos, Conclusiones sobre
sus
proceso y mediciones y ajustes realizados contribuyeron a las propiedades de la
conocimient
resultados de su demostrar su hipótesis. materia
os.
indagación. -Comunica su indagación a través de medios virtuales
o presenciales.
Evaluación
Evidencia Criterios Instrumento
- Obtiene y organiza datos cuantitativos a partir de la
manipulación de la variable independiente.
- Contrasta los datos obtenidos con su hipótesis e información Lista de
Informe de indagación
científica y emite conclusiones de su investigación. control
- Elabora un informe de indagación considerando cada uno de
los apartados de la investigación.
COMPETENCIAS
CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO
TRANSVERSALES
Revisa la aplicación de estrategias,
Organiza acciones procedimientos, recursos y aportes de
Gestiona su aprendizaje de manera
estratégicas para alcanzar sus pares para realizar ajustes o
autónoma
sus metas de aprendizaje. cambios en sus acciones que permitan
llegar a los resultados esperados.
C.D. 4
ENFOQUE
VALORES ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSAL
C.D. 4
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO: 55
Antes de continuar con la investigación realiza un
D recordatorio de la sesión 01 con las siguientes preguntas: min
E ¿Qué variables hemos considerado para nuestra
S investigación?
A ¿Qué pregunta indagatoria nos propusimos?
R ¿Cuál fue la hipótesis a la pregunta de investigación?
R El/la docente hace mención que continuaremos con la
O
investigación sobre las propiedades de la materia.
L
L
O Recojo y análisis de resultados
- Lapiceros
Olor
Cronometro
C.D. 4
celular
Estad
3 vasos
o
Aceite
Consi Agua
stenci Vinagre
Jeringa (sin
a
aguja)
Evaluación y comunicación
El/la docente guía a los estudiantes a elaborar un informe de
indagación considerando los siguientes aparatos:
Caratula
Índice
Planteamiento del problema (identificación de
variables, formulación de la pregunta de indagación e
hipótesis)
Recojo de datos
Grafica realizada
Confirmación o refutación de la hipótesis planeada
Conclusiones
C.D. 4
EVALUACIÓN: - Papelote
El/La docente solicita a los estudiantes que expliquen con sus propias
palabras la utilidad en la vida de conocer las propiedades de los objetos
CIERRE
y/o materiales.
La docente evalúa lo que fue comprendido en la sesión, las dificultades de
aprendizaje y los intereses de los estudiantes, con la aplicación del
semáforo de evaluación que se encuentra en la ficha de aplicación de los
10min
estudiantes. - Plumones
METACOGNICIÓN:
¿Qué aprendí respecto a las propiedades de la materia?
¿Cómo lo aprendí?
¿Qué dificultades tuve?
¿Cómo lo superé?
¿Para qué me servirá lo aprendido?
Anexo 1
Al gritar eso, evidentemente, el habitante debe entrar a alguna casa. El último alumno en hacerlo será el
siguiente habitante y repetirá el ciclo gritando otra orden.
Cuando el profesor vea que los grupos (las casas) creados son óptimos, parará el juego y los grupos ya
estarán creados.
C.D. 4