Geografía - Tema 4 - Guía
Geografía - Tema 4 - Guía
Geografía - Tema 4 - Guía
2) COMPOSICIÓN:
ELEMENTO PORCENTAJE
- HIDRÓGENO 70%
- HELIO 27%
- OTROS GASES 3%
3) ESTRUCTURA:
B3
E
C
D
A
B2 B1
B
D) CROMÓSFERA o “ESFERA DE COLOR”: 5) Júpiter: Es el planeta más grande del Sistema Solar,
Es la que rodea a las capas anteriores, en los tiene atmósfera y nubes. Tiene 79 satélites, siendo
eclipses totales se ve como una circunferencia Ganímedes el más grande, demora para dar una
rojiza, es la atmósfera interna del Sol. vuelta alrededor del Sol 11,86 años y R: 9h 50’
E) CORONA: formada por los gases que rodean al 6) Saturno: Tiene atmósfera, muestra 15 anillos de rocas
Sol. Visible a simple vista en los eclipses totales. con hielo seco en su zona ecuatorial y 82 satélites,
Su temperatura es de 6,000ºC. Es la atmósfera siendo el más grande Titán. Demoran 29.46 años
externa del Sol. terrestres para dar una vuelta alrededor del sol y
rotación: 10h 24’
4) MOVIMIENTOS: 7) Urano: Brilla con luz verdosa, tiene atmósfera, al igual
4.1) Rotación: Es el que lo realiza sobre su propio que Venus tiene movimiento retrógrado muestra 9
eje en 25 días y 8 horas en la región ecuatorial y anillos en su zona ecuatorial y 27 satélites, siendo el
en los polos en 30 días. más grande Titania. Demora 84.01 años terrestres
para dar una vuelta alrededor del Sol y R: 17h,14’
4.2) Traslación: Movimiento que lo realiza alrededor
de la Vía Láctea en 225 millones de años. 8) Neptuno: Se presenta de color celeste, tiene 14
satélites de los cuales Tritón es el más grande.
5) INFLUENCIA DEL SOL EN LA VIDA DE LA Demora 164,80 años terrestres en trasladarse
TIERRA: alrededor del sol y R: 16h 07’
- Gracias a la energía solar ha sido posible el
desarrollo de la vida animal y vegetal. Planetas de menor a mayor tamaño:
- Hace miles de millones de años que la radiación 1. Mercurio 2. Marte
ultravioleta, procedentes del Sol, produjo 3. Venus 4. Tierra
sintetización de los elementos inorgánicos que 5. Neptuno 6. Urano
constituyeron las primeras moléculas orgánicas, de 7. Saturno 8. Júpiter
las cuales, surgió la vida en la tierra.
- Todas nuestras fuentes de energía, como el LOS ASTEROIDES
petróleo, carbón, electricidad, agua, derivan de él.
- Sin su luz y calor no crecerían las plantas, ni - Son unos 400 mil pequeños cuerpos rocosos llamados
existiera el ciclo hidrológico. también planetoides, forman un cinturón que giran
entre las órbitas de Marte y Júpiter.
- Los mayores son: Pallas, Vesta, Eros.
LOS PLANETAS
LOS SATÉLITES
Son astros iluminados que giran alrededor del Sol, y cuya
luz reflejan al espacio: Son de dos clases: - Son planetas secundarios que giran en torno a los
planetas, no tienen luz propia.
INTERIORES EXTERIORES - Son 205 satélites en el Sistema Planetario Solar.
Mercurio, Venus, Júpiter, Saturno, - GANÍMEDES satélite de Júpiter es el más grande.
Tierra, Marte: Urano, Neptuno: - Saturno, es el planeta con más satélites: 82.
- Mercurio y Venus no poseen satélites.
- Son pequeños. - Son grandes. - Tritón satélite de Neptuno, tiene movimiento orbital
- Son sólidos. - Son gaseosos. retrógrado.
- Son densos. - Son menos densos.
LOS COMETAS
- Menos satélites. - Más satélites.
- Son astros iluminados que giran alrededor del sol en
A continuación mencionamos las características más grandes órbitas muy excéntricas.
importantes de los planetas que integran el Sistema Solar:
- Se originan en la NUBE DE OORT que envuelve al
1) Mercurio: Es el planeta más pequeño del Sistema. Sistema Solar, de donde se desprenden y se dirigen
Carece de atmósfera y nubes. hacia el Sol. Consta de:
Su movimiento de Traslación lo realiza en 88 días
terrestres. A) Núcleo, compuesto por rocas, hielo y gases como:
El amoniaco, metano y anhídrido carbónico.
2) Venus: Es el planeta más cercano a la Tierra, tiene
B) Cabellera, de donde emana la luz que refleja el
atmósfera y nubes, es el que más brillo tiene después
del Sol y la Luna. cometa.
Se le conoce como “Lucero del Alba” C) Cola, constituido de polvo y gas, siempre dirigida
Posee movimiento Retrógrado y se traslada alrededor al lado opuesto del sol por la presión que ejerce su
del Sol en 224.7 días. energía.
3) Tierra: Tiene un satélite que es La Luna su distancia - Los más conocidos son el HALLEY visible
media al sol es de 150 millones de kms. cada 76 años, la última vez lo hizo entre Marzo
- Abril de 1986 a 63 millones de kms de la
4) Marte: Brilla con luz rojiza, tiene atmósfera. Presenta tierra, otros como Donati que se observará en
2 satélites naturales Fobos y Deimos, su movimiento el año 3,870, el Ikeya - Seki se observó el año
de traslación lo realiza en 687 días y R: 24h 37’ 2,015.