Caso 03
Caso 03
Caso 03
Caso
1. Recupera tus materiales de clase, de plataforma y otras fuentes, para realizar esta
actividad; deberás consultar:
Una vez terminado el dibujo de la prenda, ésta se corta para tener las piezas
independientes para comenzar su manipulación e integración.
Alforzado
Las alforzas son esos pliegues cocidos uno con el otro, formando hileras verticales de
alrededor de 5 a 10 filas. Según el modelo, éstas se pueden elaborar tanto en el frente
como la parte trasera de la camisa. Al igual que el alforzado, el deshilado y la
integración de las tiras bordadas también se realiza antes del armando.
Armado
Al final, cuando la guayabera está compuesta ya por todos sus elementos, ésta es
planchada para precisar pliegues, bordes y dobleces. La guayabera está ya terminada,
con la calidad de excelentes materiales y el cuidado de la elaboración de una prenda
fina.
Planeación agregada
Demanda 600 700 800 900 1,000 1,100 1,200 1,300 1,220 1,140 1,060 980
2. Coloquen los datos sobre el número de botones en la tabla de MPS, únicamente para
los meses de enero a junio. Deberán considerar los siguientes supuestos:
a. Inventario inicial de 10,100 botones.
MPS
Mes 1 2 3 4 5 6
Inventario
10,100 5,900 1,000 400 100 100
Inicial
Pronóstico 4200 4900 5600 6300 7000 7700
Inventario
5,900 1,000 400 100 100 400
final
MPS 0 0 5,000 6,000 7,000 8,000
Lote - - 10 12 14 16
3. Calculen el inventario final del mes 6: 400 unidades (en lotes son las cajas
adicionales necesarias para poder cubrir con la demanda)
4. Estimen los meses que se quedarán con un inventario final de cero. Deberán tener
cuidado, ya que cualquier faltante de botones por maltrato, piezas de menos en las
cajas, retrabajos u otros, podría poner en peligro la cantidad planeada.
5. Indiquen los meses en los que la empresa no tendrá la capacidad de producción para
atender a la demanda. El área de Producción reporta una capacidad estándar de
1,200 piezas por mes.
6. Propongan dos acciones, al menos, para dar cumplimiento con la demanda mensual,
procurando no habilitar el turno nocturno, deberán recordar que:
b. Se tiene que hacer un pago adicional por mano de obra en ese turno y otros
gastos, lo cual eleva el costo de producción.
Acciones:
De acuerdo al pronóstico, la demanda irá creciendo cada vez más de una manera
significativa, para el mes 9 se tiene pronosticado que irá bajando, sin embargo, por el
comportamiento que muestra indica que para el siguiente año volverán a repuntar las ventas
como en el 1er año y la empresa debe estar preparado para ello.
Por lo tanto, para que pueda dar cumplir con la demanda requerida, lo más viable es a través
de la expansión e inversión, es decir, si se requiere que la empresa tenga un presupuesto
para ello, pero para evitar que se habilite el turno nocturno, y a su vez se generen otros gastos
por la mano de obra, lo que yo recomendaría sería invertir en maquinaria, esta a su vez,
acelerará el proceso y se requerirá menos mano de obra.
De acuerdo con la segunda acción, si por el momento no se tiene ni un peso para invertir,
recomendaría mejorar el tiempo de ejecución, ya que los tiempos de producción pueden
mejorar con facilidad, permitiendo producir más de lo estándar: 1,200. Se debe evaluar el
proceso de fabricación con rigurosidad e identificar qué paso de la cadena productiva está
estando el trabajo.
8. Enlisten los requisitos que se solicitan a los proveedores para garantizar la calidad de
los productos que se adquieren.
Concluyendo el caso, puedo decir que la planeación agregada es una herramienta operativa
que, a través de una planeación del inventario y pronósticos que se tiene de los recursos,
permite a las empresas visualizar la cantidad de materiales y recursos necesarios que se
necesitan para el proceso de producción y cuándo se van a necesitar, es decir, ayuda a tener
un control adecuado de los recursos qué necesita para poder satisfacer demanda y sin tener
pérdidas.
Referencias bibliográficas:
EAE Business School. (n.d). ¿Qué requisitos han de cumplir los proveedores?
Consultado el 14/10/2022. Recuperado de: ¿Qué requisitos han de cumplir los
proveedores? | EAE
Nota: tu docente puede proponer algunos otros puntos, siempre que lo considere
pertinente. Sin embargo, es importante considerar, en un primer momento, los que aquí
se enlistan y que responden a los objetivos planteados.