EF - Grupo 5 - Gestión de Costos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

GESTIÓN DE COSTOS

CURSO: Gestión de Costos – TAREA T2


EMPRESA OBJETO DE ESTUDIO: Anuarios Exclusivos

INTEGRANTES DEL GRUPO DE TRABAJO:


CÓDIGO DE
APELLIDOS (orden alfabético) NOMBRES ESTUDIANTE
Chero Saavedra Kenyi Bruno  N00272942 
Enríquez Vásquez Yandy Carolina N00205709
Polo Rodríguez Yefer Antony N00271045
Zúñiga Delgado Hasell Geanela N00181995

NOMBRES Y APELLIDOS DEL REPRESENTANTE DEL GRUPO:

Kenyi Bruno Chero Saavedra

DOCENTE: Leoncio Javier Esquivel Pérez

FECHA DE ENTREGA: 03/10/2022


GESTIÓN DE COSTOS

Sección A: Presentación de la empresa


A.1 Datos generales:
Marca:
Anuarios Exclusivos
Razón Social:
Cesar Gutiérrez
RUC:
10458326237
Ubicación:
Av. Jorge dintilac 471 of. 2 - San Miguel, Lima
Actividad económica:
La producción de Anuarios
A.2 Información de la empresa:
Misión:
Somos una entidad dedicada a ofrecer servicio de fotografía profesional,
utilizando altos estándares de calidad en cada uno de nuestros productos y
servicios, con el propósito de satisfacer las necesidades de nuestros clientes,
ofreciendo una sección personalizada.
Visión:
Convertirnos en una empresa altamente competitiva y reconocida por su
profesionalismo en cuanto a fotografía y la fabricación de Anuarios, ofreciendo
eficiencia en el logro del éxito y posicionamiento en el mercado específico.
Valores institucionales:
Compromiso con nuestros clientes, innovación, responsabilidad y excelente
calidad de los productos.
Organigrama:

Administrador

Contador Fotógrafo 1

Área de Fotografía
Fotógrafo 2

Asistente

Director General
Diseñador 1

Área Creativa Diseñador 2

Asistente

Operario 1
Área de
Producción
Operario 2
GESTIÓN DE COSTOS

A.3 Proceso de producción de la empresa:

Sección B: Diagnóstico de la situación actual


B1. Análisis FODA de la empresa.
GESTIÓN DE COSTOS

B2. La empresa Anuarios Exclusivos se dedica a la elaboración de anuarios


fotográficos, cuenta con una gran variedad de modelos elaborados con los
mejores estándares de calidad y sobre todo emplea las nuevas tecnologías.
B3. Costos y gastos:

  EMPRESA: ANUARIOS EXCLUSIVOS  


ACTIVIDAD ECONÓMICA: ELABORACIÓN DE ANUARIOS
   
FOTOGRÁFICOS
CÁLCULO DE COSTOS Y GASTOS FIJOS  
  2021  
IMPORTE TOTAL DEL
CONCEPTO MENSUAL AÑO 2021
S/ S/
COSTOS FIJOS:    
  CIF: MANO DE OBRA INDIRECTA FIJA    
  Remuneración del fotógrafo 800.00 9,600.00
  CIF: OTROS COSTOS INDIRECTOS FIJOS    
  Depreciación de las cámaras profesionales 300 3,600.00
  Depreciación de la máquina cortadora de metal 400 4,800.00
  Depreciación de las máquinas de impresión 500 6,000.00
  Depreciación de las computadoras del estudio 600 7,200.00
  Teléfono del estudio 100 1,200.00
  Seguro contra incendio del estudio 500 6,000.00
  Alquiler del estudio 2,000.00 24,000.00
       
GASTOS FIJOS:    
  Remuneración del Director General 1,500.00 18,000.00
  Remuneración del Contador 1,000.00 12,000.00
  Remuneración del Administrador 1,000.00 12,000.00
  Alquiler de las oficinas administrativas 1,000.00 12,000.00
Depreciación de computadoras de oficinas
  500.00 6,000.00
administrativas
  Alquiler de las oficinas de ventas 1000.00 12,000.00
  Publicidad y marketing 400.00 4,800.00
  Servicio de aire acondicionado y calefacción 300.00 3,600.00
  Teléfono e internet de las oficinas administrativas 100.00 1,200.00
  Teléfono e internet de las oficinas de ventas 100.00 1,200.00
TOTAL COSTOS Y GASTOS FIJOS S/ 12,100.00 145,200.00

EMPRESA: ANUARIOS EXCLUSIVOS


GESTIÓN DE COSTOS

ACTIVIDAD ECONÓMICA: ELABORACIÓN DE ANUARIOS FOTOGRÁFICOS


PRODUCTO "ANUARIO FOTOGRÁFICO"
CÁLCULO DE COSTO VARIABLE UNITARIO (En soles)
Costo Variable
CONCEPTO
Unitario S/
COSTOS VARIABLES  
A
MATERIAL DIRECTO  
)
  Plancha de metal 50
  Sábana de chapa de madera 10
  Anillos de acero niquelado 1
  Laminado protector mate 10
  Papel metalizado 8
  Papel perlado 16
B) MANO DE OBRA DIRECTA  
  Remuneración de operario 35
  Remuneración del asistente 25
  Remuneración del diseñador 25
C) CIF VARIABLES  
  CIF: MATERIAL INDIRECTO  
  Caja de metal 50
  CIF: OTROS COSTOS INDIRECTOS VARIABLES  
  Energía eléctrica del estudio 50
TOTAL COSTO VARIABLE UNITARIO S/ 280

EMPRESA: ANUARIOS EXCLUSIVOS


ACTIVIDAD ECONÓMICA: ELABORACIÓN DE ANUARIOS FOTOGRÁFICOS
PRODUCTO "ANUARIO FOTOGRÁFICO"
CÁLCULO DE GASTO VARIABLE UNITARIO (En soles)
Gasto Variable
CONCEPTO
Unitario S/
GASTOS VARIABLES:  
  Comisiones de los vendedores 50
  Energía eléctrica de las oficinas administrativas 50
  Energía eléctrica de las oficinas de ventas 50
TOTAL GASTO VARIABLE UNITARIO S/ 150

EMPRESA: ANUARIOS EXCLUSIVOS


ACTIVIDAD ECONÓMICA: ELABORACIÓN DE ANUARIOS FOTOGRÁFICOS
GESTIÓN DE COSTOS

PRODUCTO "ANUARIO FOTOGRÁFICO"


CÁLCULO DE GASTO VARIABLE UNITARIO (En soles)
CANTIDAD DE
Unidad VALOR DE VENTA TOTAL
NOMBRE DEL PRINCIPAL UNIDADES
de UNITARIO (Vvu) VENTAS AÑO
PRODUCTO VENDIDAS
medida S/ 2021 S/
AÑO 2021
ANUARIO FOTOGRÁFICO unidad 1,000.00 600 600,000.00
B4. Ventas:

Sección C: Análisis
C1.
C2.
C.2.1.
CALCULO DEL PUNTO DE EQUILIBRIO
Empresa Anuarios exclusivos
Producto Anuario fotográfico
Periodo 2021

Valor de venta unitario   S/ 600.00


Costo y gasto variable
unitario   S/ 430.00
Costo variable unitario S/ 280.00
Gasto variable unitario S/ 150.00  
Costos y gastos fijos totales     S/ 145,200.00
Costo fijo total S/ 62,400.00
Gasto fijo total S/ 82,800.00  

Cálculo del punto de equilibrio en UNIDADES: "Q" 


Q= Costos y gastos fijos/ (Valor de vta unitario - Costo variable
unitario)

Q= CF/(Vvu - Cvu)

145,200.0
Q= 145,200.00 Q= 0
(600-430) 170

Q= 854.12

Cálculo del punto de equilibrio en un valor monetario: VM= Ventas en


SOLES  

VM= Valor de venta unitario x Unidades en punto de equilibrio


GESTIÓN DE COSTOS

VM= 600 x 854.12


VM= s/ 512,472.00

C.2.2.

C.2.3.
ESCENARIO 1
Utilidad deseada 60,000.00
Valor de venta unitario (Vvu) 600.00
Costo y Gasto Variable Unitario (Cvu) 430.00
Costo y Gasto fijo anual 145,200.00
Unidades que se tienen que vender 1,207

VU = (costos y gastos fijos + utilidad operativa) / margen contribución unitario


VU = 145,200 + 60,000
600 - 430

VU = 1207.05882

ESCENARIO 2
Utilidad deseada 70,000.00
Valor de venta unitario (Vvu) 600.00
Costo y Gasto Variable Unitario (Cvu) 430.00
Costo y Gasto fijo anual 145,200.00
Unidades que se tienen que vender 1,266

VU = (costos y gastos fijos + utilidad operativa) / margen contribución unitario


VU = 145,200 + 70,000
GESTIÓN DE COSTOS

600 - 430

VU = 1265.88235

ESCENARIO 3
Utilidad deseada 80,000.00
Valor de venta unitario (Vvu) 600.00
Costo y Gasto Variable Unitario (Cvu) 430.00
Costo y Gasto fijo anual 145,200.00
Unidades que se tienen que vender 1,325

VU = (costos y gastos fijos + utilidad operativa) / margen contribución unitario


VU = 145,200 + 80,000
600 - 430

VU = 1324.70588

C.2.4.
Primer Escenario:
La empresa Anuarios Exclusivos, presenta los siguientes datos:

Valor de venta unitario: S/ 600.00


Unidades vendidas:   S/ 1,000.00
Costos y gastos fijos:   S/ 12,100.00
Costos y gastos variables unitarios: S/ 430.00

VARIACIONES PROYECTADAS:

La gerencia planifica aumentar el valor de venta unitario en un 15% , también piensa


contratar publicidad (gasto fijo) por S/ 10,000, asimismo proyecta incrementar sus unidades
vendidas en un 12%.

ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

Se tiene que dar respuesta a las siguientes preguntas

1. ¿Cuánto es la utilidad antes de las variaciones proyectadas por la gerencia?


2. ¿Cuánto es la utilidad después de las variaciones proyectadas por la gerencia?
3. Interpretar variación en la
utilidad.

1. Cálculo de la utilidad antes de las variaciones proyectadas


GESTIÓN DE COSTOS

Fórmula:
Utilidad = ventas - costos - gastos

Utilidad = ventas - costos y gastos variables - gastos y costos fijos

Utilidad = (Vvu x Q ) - (Cvu x Q) - Costos y gastos fijos

Utilidad = (600*1000) - (430*1000) - 12100

Utilidad = 157900

2. Cálculo de la utilidad después de las variaciones proyectadas

Utilidad = (Vvu x Q ) - (Cvu x Q) - Costos y gastos fijos

Utilidad = (772800) - (481600) - 22100

Utilidad = 269100

3. Análisis de resultados:

En este caso que la empresa anuarios exclusivos aumente su Vvu en 15%, aumente
sus gastos fijos en S/ 10,000 e incremente sus ventas en 12%, la utilidad se incrementará
de S/ 157,900 a S/ 269,100 lo cual significa un aumento de S/ 111,200 soles, equivalente a un
incremento del 70% de la utilidad con las proyecciones consideradas por la gerencia.

AUMENTO DE LA UTILIDAD DESPUÉS DE VARIACIONES PROYECTADAS

UTILIDAD DESPUÉS UTILIDAD ANTES AUMENTO


DE VARIACIONES DE VARIACIONES SOLES %
111,200.0
269,100.00 157,900.00 70%
0
GESTIÓN DE COSTOS

Segundo Escenario:
La empresa Anuarios Exclusivos, presenta los siguientes datos:

Valor de venta unitario: S/ 600.00


Unidades vendidas:   S/ 1,000.00
Costos y gastos fijos:   S/ 14,600.00
Costos y gastos variables unitarios: S/ 430.00

VARIACIONES PROYECTADAS:

La gerencia planifica aumentar el valor de venta unitario en un 6%


asimismo, proyecta incrementar sus unidades vendidas en un 10%.

ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

Se tiene que dar respuesta a las siguientes preguntas

1. ¿Cuánto es la utilidad antes de las variaciones proyectadas por la gerencia?


2. ¿Cuánto es la utilidad después de las variaciones proyectadas por la gerencia?
3. Interpretar variación en la utilidad.

1. Cálculo de la utilidad antes de las variaciones proyectadas

Fórmula:
Utilidad = ventas - costos - gastos

Utilidad = ventas - costos y gastos variables - gastos y costos fijos

Utilidad = (Vvu x Q ) - (Cvu x Q) - Costos y gastos fijos

Utilidad = (600*1000) - (430*1000) - 12100

Utilidad = 157900

2. Cálculo de la utilidad después de las variaciones proyectadas

Utilidad = (Vvu x Q ) - (Cvu x Q) - Costos y gastos fijos

Utilidad = (699600) - (473000) - 12100


GESTIÓN DE COSTOS

Utilidad = 214500

3. Análisis de resultados:

En este caso que la empresa anuarios exclusivos aumente su Vvu en 6% y aumente


sus ventas en 10%, la utilidad aumentará de S/ 157,900 a S/ 214,500, lo cual significa
un aumento de S/ 56,600 soles, equivalente a un incremento del 36% de la utilidad con
las proyecciones consideradas por la gerencia.

AUMENTO DE LA UTILIDAD DESPUÉS DE VARIACIONES PROYECTADAS

UTILIDAD DESPUES UTILIDAD ANTES AUMENTA


DE VARIACIONES DE VARIACIONES SOLES %
56,600.0
214,500.00 157,900.00 36%
0

Tercer Escenario:
La empresa Anuarios Exclusivos, presenta los siguientes datos:

Valor de venta unitario: S/ 600.00


Unidades vendidas: S/ 1,000.00
Costos y gastos fijos: S/ 12,100.00
Costos y gastos variables unitarios: S/ 430.00

VARIACIONES PROYECTADAS:

La gerencia planifica aumentar el valor de venta unitario en un 8%


asimismo, proyecta incrementar sus unidades vendidas en un 8%.

ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

Se tiene que dar respuesta a las siguientes preguntas

1. ¿Cuánto es la utilidad antes de las variaciones proyectadas por la gerencia?


2. ¿Cuánto es la utilidad después de las variaciones proyectadas por la gerencia?
3. Interpretar variación en la utilidad.

1. Cálculo de la utilidad antes de las variaciones proyectadas

Fórmula:
Utilidad = ventas - costos - gastos
GESTIÓN DE COSTOS

Utilidad = ventas - costos y gastos variables - gastos y costos fijos

Utilidad = (Vvu x Q ) - (Cvu x Q) - Costos y gastos fijos

Utilidad = (600*1000) - (430*1000) - 12100

Utilidad = 157900

2. Cálculo de la utilidad después de las variaciones proyectadas

Utilidad = (Vvu x Q ) - (Cvu x Q) - Costos y gastos fijos

Utilidad = (648000) - (464400) - 12100

Utilidad = 169000

3. Análisis de resultados:

En este caso que la empresa anuarios exclusivos aumente su Vvu en 8% y aumente


sus ventas también en 8%, la utilidad se incrementará de S/ 157,900 a S/ 169,000 lo cual significa
un aumento de S/ 11,100 soles, equivalente a un incremento del 7% de la utilidad con
las proyecciones consideradas por la gerencia.

AUMENTO DE LA UTILIDAD DESPUÉS DE VARIACIONES PROYECTADAS

UTILIDAD DESPUES UTILIDAD ANTES AUMENTO


DE VARIACIONES DE VARIACIONES SOLES %

169,000.00 157,900.00 11,100.00 7%


GESTIÓN DE COSTOS

C.2.5.
FORMULAS MS

Calculo del MS en unidades: MS (en unidades) = unidades de venta proyectadas - unidades en el punto de equilibrio

Calculo del MS en soles: MS (en terminos de venta) = importe de ventas proyectado - importe de ventas en el punto de equilibrio

La empresa Anuarios Exclusivos proporciona la siguiente informacion: Punto de equilibrio en importe monetario (PE S/) para la empresa:

PE (S/) = 85.882*500 = 42941


Ventas en unidades 500000
Valor de venta unitario 600 El margen de seguridad (MS) es el siguiente:
Costo y gasto variable unitario 430
costo y gasto fijo 14600 MS (en unidades) = unidades de venta proyectadas - unidades en el punto
de equilibrio
Calcular el punto de equilibrio en unidades (PE) para la empresa MS (en unidades) = 500000 - 85.882 = 499914

PE = 14600/(600 - 430)= 85.882 unidades Es decir las ventas en unidades proyectadas podrian disminuir en 499914 unidades y no habria perdida.

MS (en terminos de venta) = importe de ventas proyectado - importe de ventas


en el de equilibrio
MS (en ventas)= 500000*600- 104286 = S/ 299895714

Y las ventas proyectadas podrian disminuir en S/ 299 895 714, y estariamos en el punto de equilibrio
GESTIÓN DE COSTOS

Margen de seguridad = ventas proyectadas-ventas puntos de equilibrio MS EN PORCENTAJE


ventas proyectadas

Calculo del MS % en soles

MS (%) = importe de ventas proyectado - importe de ventas en el punto de equilibrio


importe de ventas proyectado

Primera forma (con el importe monetario):MS (%) = 300000000-42941 0.9 90%


300000000

Calculo del MS % en unidades

MS (%) = unidades de ventas proyectado - unidades de ventas en el punto de equilibrio


unidades de ventas proyectado

Seguanda forma (con las unidades): (%) = (500000 - 85.882) / (500000) = 0.9 90%

Las ventas proyectadas podrian disminuir en 90% y no haber perdidas, llegandom asi al punto de equilibrio

C.3
C.3.1
PRESUPUESTO DE VENTAS PARA EL AÑO 2023
EMPRESA: ANUARIOS EXCLUSIVOS
PERIODO PRESUPUESTAL: ENERO A DICIEMBRE 2023

BASES Y SUPUESTOS PARA EL PRESUPUESTO DE VENTAS 2023:


GESTIÓN DE COSTOS

1. El presupuesto de ventas para el año 2023 se elabora de manera mensual para el producto: anuarios fotográficos
2. La base inicial son el valor de venta unitario y las ventas históricas promedio mensual del año anterior: (600) y (48.000)
Valor de venta unitario del año anterior: S/ 600
Venta mensual promedio del año anterior, en unidades: 80
Venta mensual promedio del año anterior, en soles: S/ 48000
3. Se proyecta para el año siguiente 2023 un incremento del 0% del valor de venta unitario
4. Explicación del incremento proyectado del valor de venta unitario del xx%:
No se plantea incrementar el valor de venta unitario, es decir es un valor estable que se conservara en el proximo año.
5. Se proyecta para el año siguiente 2023 un incremento del 15% del promedio de ventas mensuales
6. Explicación del incremento proyectado de las ventas del %:
Para lograr una mayor cantidad de ventas anuales, se plantea incrementar ventas mensuales y lograr mayores ingresos

PRESUPUESTO DE VENTAS 2023 PRODUCTO: ANUARIOS EXCLUSIVOS (en unidades)      


CONCEPTO Ene.2 Abr.2 TOTAL
Feb.23 Mar.23 May.23 Jun.23 Jul.23 Ago.23 Sep.23 Oct.23 Nov.23 Dic.23
3 3 VENTAS
120 90 110 100 120 120 80 100 130 80 100 130 1280
Unidades de Ventas
(proyectadas)
Valor de venta 600 600 600 600 600 600 600 600 600 600 600 600 600
unitario
(proyectado)
S/
TOTAL VENTAS 72000 54000 66000 60000 72000 72000 48000 60000 78000 48000 60000 78000 768000
PROYECTADAS S/
GESTIÓN DE COSTOS

C.3.2.
PRESUPUESTO DE PRODUCCION PARA EL AÑO 2023
EMPRESA: ANUARIOS EXCLUSIVOS
PERIODO PRESUPUESTAL: ENERO A DICIEMBRE 2023

BASES y SUPUESTOS PARA EL PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN 2023:

1. El presupuesto de producción para el año 2023 se elabora de manera mensual para el producto: ANUARIOS EXCLUSIVOS
2. La base inicial son las ventas en unidades proyectadas en el PRESUPUESTO DE VENTAS 2023: (120)
3. El inventario final de productos terminados al cierre del año anterior fue de: 300 Unidades

4. POLÍTICA DE LA EMPRESA PARA EL PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN 2023:


El inventario final proyectado de productos terminados debe ser el 60% de la producción del último mes proyectado.

PRESUPUESTO DE VENTAS 2023 PRODUCTO: ANUARIOS EXCLUSIVOS (en unidades)      


CONCEPTO TOTAL
Ene.23 Feb.23 Mar.23 Abr.23 May.23 Jun.23 Jul.23 Ago.23 Sep.23 Oct.23 Nov.23 Dic.23
VENTAS
Ventas en Unidades 120 90 110 100 120 120 80 100 130 80 100 130 1280
(proyectadas)
20 30 0 0 0 60 80 110 170 180 240 300 300
IFPT proyectado
Total necesidades de 140 120 110 100 120 180 160 210 300 260 340 430 1580
proyeccion
30 30 0 0 0 50 90 100 160 180 200 280 30
IIPT
GESTIÓN DE COSTOS

Total por producir 110 90 110 100 120 130 70 110 140 80 140 150 1550
C.3.3.
Presupuesto de gastos administrativos de la empresa Anuarios Exclusivos para cada mes del año 2023

Anuarios Exclusivos Ene.23 Feb.23 Mar.23 Abr.23 May.23 Jun.23 Jul.23 Ago.23 Sep.23 Oct.23 Nov.23 Dic.23 TOTAL

Gastos Administrativos:
Remuneración
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
del Director
1500 1500 1500 1500 1500 1500 1500 1500 1500 1500 1500 1500 18000
General
Salarios -
Remuneración S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
Personal
del Contador 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 12000
administrativos
Remuneración
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
del
1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 12000
Administrador
Alquiler de oficinas S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
administrativas 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 12000
Depreciación de computadoras S/.
S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 6000
de oficinas administrativas 500
Servicio de aire acondicionado y S/.
S/. 300 S/. 300 S/. 300 S/. 300 S/. 300 S/. 300 S/. 300 S/. 300 S/. 300 S/. 300 S/. 300 S/. 3600
calefacción 300
Teléfono e internet de las oficinas S/.
S/. 100 S/. 100 S/. 100 S/. 100 S/. 100 S/. 100 S/. 100 S/. 100 S/. 100 S/. 100 S/. 100 S/. 1200
administrativas 100
Energía eléctrica de las oficinas
S/. 50 S/. 50 S/. 50 S/. 50 S/. 50 S/. 50 S/. 50 S/. 50 S/. 50 S/. 50 S/. 50 S/. 50 S/. 600
administrativas
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
Total de gastos administrativos
5450 5450 5450 5450 5450 5450 5450 5450 5450 5450 5450 5450 65400
GESTIÓN DE COSTOS

C.3.4.
Presupuesto de gastos de ventas de la empresa Anuarios Exclusivos para cada mes del año 2023

Anuarios Exclusivos Ene.23 Feb.23 Mar.23 Abr.23 May.23 Jun.23 Jul.23 Ago.23 Sep.23 Oct.23 Nov.23 Dic.23 TOTAL

Gastos de ventas:
Remuneración S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
del operario 1500 1500 1500 1500 1500 1500 1500 1500 1500 1500 1500 1500 18000
Salarios -
Remuneración S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
Personal de
del asistente 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 12000
ventas
Remuneración S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
del diseñador 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 12000
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
Alquiler de oficinas de ventas
1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 12000
Depreciación de las máquinas
S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 500 S/. 6000
de impresión
Depreciación de las cámaras
S/. 300 S/. 300 S/. 300 S/. 300 S/. 300 S/. 300 S/. 300 S/. 300 S/. 300 S/. 300 S/. 300 S/. 300 S/. 3600
profesionales
Depreciación de la máquina
S/. 400 S/. 400 S/. 400 S/. 400 S/. 400 S/. 400 S/. 400 S/. 400 S/. 400 S/. 400 S/. 400 S/. 400 S/. 4800
cortadora de metal
Teléfono e internet de las
S/. 100 S/. 100 S/. 100 S/. 100 S/. 100 S/. 100 S/. 100 S/. 100 S/. 100 S/. 100 S/. 100 S/. 100 S/. 1200
oficinas de ventas

Comisiones de los vendedores S/. 50 S/. 50 S/. 50 S/. 50 S/. 50 S/. 50 S/. 50 S/. 50 S/. 50 S/. 50 S/. 50 S/. 50 S/. 600
GESTIÓN DE COSTOS

Publicidad y marketing S/. 400 S/. 400 S/. 400 S/. 400 S/. 400 S/. 400 S/. 400 S/. 400 S/. 400 S/. 400 S/. 400 S/. 400 S/. 4800

Remuneración del fotógrafo S/. 800 S/. 800 S/. 800 S/. 800 S/. 800 S/. 800 S/. 800 S/. 800 S/. 800 S/. 800 S/. 800 S/. 800 S/. 9600

Energía eléctrica de las oficinas


S/. 50 S/. 50 S/. 50 S/. 50 S/. 50 S/. 50 S/. 50 S/. 50 S/. 50 S/. 50 S/. 50 S/. 50 S/. 600
de ventas
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
Total de gastos administrativos
5450 5450 5450 5450 5450 5450 5450 5450 5450 5450 5450 5450 85200

C.4
CONCLUSIONES
- Para obtener una mayor reducción de costos, se podría realizar auditorías donde podemos analizar minuciosamente cada
puesto de trabajo, al contar con la información completa se procede a realizar un mejor plan para la mejor de los recursos
humanos, otra alternativa seria la automatización de los procesos, ya que este da ventajas de reducir costos y aumentar la
producción de la empresa con ello se vuelven más eficientes todos los equipos de trabajos.

- Con el fin de poder aumentar las ventas de los anuarios, se puede realizar un plan de marketing mostrando la gran calidad
del producto y originalidad con la cual se está diferenciando. También se podría usar las redes sociales para tener un mayor
alcance para nuestro público objetivo.

- Para la mejora de los presupuestos de ventas seria elevar la productividad donde se ofrece mas productos o servicios
relacionados a nuestro rubro y utilizando las maquinas que se tiene disponibles, unos ejemplos de ellos son las secciones
fotográficas personalizadas o los cortes a laser, entre otros.
GESTIÓN DE COSTOS

- Con respecto al presupuesto de producción se debe realizar una revisión de la capacidad de producción para el producto,
junto a ello programar las cantidades de materia prima que se puedan llegar a usar para la fabricación de este mismo y por
programar la mano de obra que se pueda necesitar para la producción.

BIBLIOGRAFÍA:
- Castro, G. (2005). Aplicaciones prácticas del análisis costo-volumen-utilidad para la toma de decisiones en la empresa .
(Tesis de bachiller, Universidad Internacional SEK). https://repositorio.uisek.edu.ec/bitstream/123456789/1893/1/TESIS
%20FINAL.pdf

- Escudero, J. (2011). Los costos fijos: una mirada desde la estrategia del eterno paradigma del volumen. Revista Soluciones
de Postgrado EIA, 7, (27-48). https://revistas.eia.edu.co/index.php/SDP/article/download/341/334/534

- Gonzáles, R. (2021). El punto de equilibrio y su relación con la toma de decisiones en la empresa de distribución y
tecnología en General S.A.C Lima, 2021. (Tesis de bachiller, Universidad Peruana de las Américas).
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/bitstream/handle/upa/1545/GONZALES%20QUISPE.pdf?sequence=1&isAllowed=y

- Palacios, J. (2016). Los costos variables y su incidencia en el margen de contribución. (Tesis de Bachiller, Universidad Laica
Vicente Rocafuerte de Guayaquil). http://repositorio.ulvr.edu.ec/bitstream/44000/1559/1/T-ULVR-0345.pdf

También podría gustarte