Bases Convocatoria CT Pi 2019

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

ANUNCIO DE LA CONVOCATORIA PARA LA PROVISIÓN DE VACANTES EN LA EMPRESA

PÚBLICA GESTIÓN AMBIENTAL DE CASTILLA LA MANCHA, PARA EL DISPOSITIVO DE


PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS DE CASTILLA LA MANCHA (INFOCAM 2019)

La Dirección de la empresa ha dispuesto la aprobación de la convocatoria para la


provisión de vacantes por su personal de plantilla, mediante los procedimientos de
CONCURSO Y PROMOCIÓN PROFESIONAL, de las plazas que se indican en el anexo 1,
cuyos procesos selectivos se regirán por las siguientes BASES:

PRIMERA: OBJETO DE LA CONVOCATORIA

Es objeto de la presente convocatoria la celebración de los correspondientes procesos


selectivos, para la cobertura mediante los procedimientos de traslados y promoción
profesional, de las plazas que se indican en el anexo 1, conforme a lo establecido en
los artículos 18 y 19 del III Convenio Colectivo para el personal de las empresas
adjudicatarias de los servicios contra incendios forestales de la Comunidad Autónoma
de Castilla La Mancha, con el siguiente orden de prioridades:

1.- Adscripción definitiva del siguiente personal (según CIV de 13/04/2012, CIV de
16/03/2016 y CIV del 4/2/2019):

1º. Movilidad geográfica por violencia de género o supuestos justificados de


protección a la maternidad.

2º.- Trabajadores con declaración de discapacidad igual o superior al 33% y que


por ello no tengan la aptitud para su puesto de trabajo actual.

3º.- Reubicados forzosos que estén en unidades donde salgan vacantes de su


categoría de origen, serán asignados a dichas vacantes de manera preferente,
automática y definitiva a esa nueva vacante, sin perder el derecho al cobro del
kilometraje que venía percibiendo como reubicado forzoso.

4º.- Reubicados forzosos porque se extinguió su plaza y se vuelve a crear su


misma plaza. Tendrán opción preferente de volver a su anterior puesto de
trabajo. En caso de no concursar se les mantendrán las mismas condiciones que
tenía hasta la fecha, dejando de tener la condición de reubicados.

1
5º.-Trabajadores reubicados para esta nueva campaña y reubicados sin plaza de
años anteriores.
Según la CIV del 16/03/2016, los reubicados forzosos de años anteriores,
pueden escoger voluntariamente y de manera preferente, aquellas plazas
vacantes cercanas a sus puestos de origen que han salido este año 2019, de
categoría profesional que tuvieran de origen o a la que estaban reubicados y
categorías equivalentes.
Siendo el orden de elegir vacantes:
 Primero, los reubicados sin plaza.
 En segundo lugar, los reubicados forzosos con plaza de años anteriores.
Y ello, conservando la categoría superior y el abono del kilometraje desde su
domicilio a la nueva plaza, todo ello, siempre que suponga un menor coste en
el abono del kilometraje, ya que la finalidad de la medida acordada, es reducir
costes en esta materia. No se abonará cuando la distancia al nuevo puesto sea
inferior a la que venía asumiendo por su cuenta hasta la primera reubicación
desde su domicilio al punto de encuentro de origen.

6º.-Declarados no aptos. Sera de aplicación lo acordado en la CIV de fecha


18/06/2015: "Para el caso de trabajadores que resulten no aptos para la
extinción, primera línea de fuego, y aptos en prevención, se comprobará si
existen o no vacantes para las que pudiera ser aptos, si la hay se le adjudica esa
vacantes de forma temporal, se le reserva la que haya dejado por la no aptitud,
pasando a ostentar la nueva en adscripción temporal para ese año, se les
cambia la categoría profesional, se les abonara el kilometraje pero no el tiempo
del desplazamiento. Al año siguiente si continua siendo no apto debe cogerse
una vacante de forma definitiva si la hubiere que le correspondiese en la
promoción de ese segundo año, perdiendo la plaza que se le reservó el año
anterior, tras la adjudicación definitiva cobra el kilometraje sólo ese año,
máximo dos años, entre la temporal y la definitiva.
Si no existiesen vacantes, en ese primer año o en otros posteriores, podrán
ostentar otras plazas en adscripción temporal que hayan quedado vacías, como
bajas por ITs de larga duración, o excedencias sobrevenidas que puedan darse
durante la campaña, etc., sino pasa a segunda actividad.
En cualquier caso, dicho trabajador siempre tendrá derecho de participar en las
promoción interna de cada año, haciéndole el correspondiente reconocimiento
médico para la vacante a la que quiere participar".

2
Según acuerdo de la CIV del 4/2/2019, en este caso los trabajadores no estarán
obligados a escoger aquéllas plazas ofertadas más lejanas a más de 65 kms. de
sus domicilios, salvo que voluntariamente opten a las mismas.

Las plazas vacantes en Torretas de Vigilancia o Mantenimiento de Aeródromo


serán reservadas para aquéllos trabajadores declarados no aptos, ostentando
estos, un mayor derecho sobre el resto de trabajadores para su efectiva
ocupación.

Aquéllos trabajadores a quienes se les haya adjudicado una vacante con


carácter definitivo dada su condición de no apto por segundo año, ostentarán
una garantía de un máximo de dos años para optar a aquéllos puestos de
torretas de vigilancia o mantenimiento de aeródromo, próximas a sus
domicilios.

De igual forma, dichas plazas quedarán reservadas para aquéllos trabadores


que hayan prestado más de 25 años de servicio en el dispositivo de extinción de
Castilla-La Mancha y ostenten 55 años o más. No obstante lo anterior para
aquellos trabajadores que ostenten más de 60 años no será preciso la
acreditación del requisito del número de años de prestación de servicios en el
dispositivo de extinción de incendios de Castilla-La Mancha. A estos
trabajadores, de más de 55 años y 25 de servicio o más de 60 años de edad, se
les mantendrá su categoría de origen y así como su salario.

Para todos los casos anteriores, a igualdad de condiciones, se seguirán los criterios
establecidos para el concurso de traslados. (Artículo 19.3. del Convenio).

2.- Concurso de Traslados (incluido el reingreso de excedentes), a puestos de igual o


inferior categoría y especialidad o categoría equivalente.
Podrán participar excedentes con reserva de puesto de trabajo, aún cuando deban
continuar en situación de excedencia, así como los excedentes sin reserva.
Se publicará resolución provisional, plazo de alegaciones y resolución definitiva de esta
fase antes de que se lleve a cabo el comienzo de la promoción interna.

3.- Promoción interna a categorías profesionales superiores.


Según la CIV de 02/04/2013, se considerarán categorías profesionales superiores a
todas las equivalentes a especialista forestal (Anexo II del Convenio), la de conductor
de autobomba, conductor VTT y Vigilante Forestal Móvil; siendo categoría profesional
superior la categoría de conductor de autobomba a las de Conductor VTT y Vigilante
Forestal Móvil.

3
Según CIV de 21/03/2017 no habrá equivalencias en las categorías profesionales del
personal del acuerdo de inclusión al convenio de incendios de técnicos y
coordinadores de diciembre de 2015.

SEGUNDA: REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES

A. Pertenecer a la plantilla de Geacam, con contrato laboral de carácter indefinido


ó fijo discontinuo, vigente, amparados bajo el III Convenio colectivo del
personal de las empresas adjudicatarias de los servicios contra incendios
forestales de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
B. Hallarse en posesión de los títulos, cualificación y demás condiciones exigidos
en cada caso, o estar en condiciones de obtenerlos en la fecha en que termine
el plazo de presentación de las solicitudes.
C. No padecer enfermedad o limitación física o psíquica que impida el desempeño
de las correspondientes funciones.
D. No encontrarse separado mediante expediente disciplinario del servicio, ni
hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones por sentencia firme.

Todos los requisitos los debe poseer el aspirante a la fecha de expiración del plazo
señalado para la presentación de las solicitudes y continuar gozando de los mismos
durante todo el proceso de selección y nombramiento.

TERCERA: SOLICITUDES

Quienes deseen formar parte en los procesos selectivos deberán hacerlo constar en el
modelo normalizado, que será facilitado por la empresa en los distintos centros de
trabajo.

En las solicitudes se hará constar necesariamente el nombre y apellidos del interesado,


fecha de nacimiento, número del DNI o documento acreditativo de nacionalidad,
dirección para notificaciones, teléfono y todos los demás datos exigidos en los mismos.
Junto con la solicitud se hará entrega de la vida laboral.

La presentación de solicitudes y todos los demás documentos se hará única y


exclusivamente en el centro de trabajo al que pertenece el aspirante, es decir, en las
oficinas provinciales correspondientes a la adscripción del aspirante en concreto,
considerándose como no presentadas las presentadas en otras oficinas, aunque sean
las de la empresa en otra provincia a la que no pertenezca laboralmente.

4
Los errores de hecho que pudieran advertirse, podrán subsanarse en el plazo de 2 días,
de oficio o a petición del interesado.

Las solicitudes se podrán presentar vía telemática al correo electrónico


contacto@geacam.com, o mediante fax a los números:

Albacete ................... 967 247 246 (Calle Jesus de Nazareno, S/N CP.02002 Albacete)
Cuenca………………… 969 237 423 (Hermanos Becerril nº 27 CP.16004 Cuenca)
Ciudad Real………… 926 221 851(Calle Ciruela Nº 28 bajo CP.13001 Ciudad Real)
Toledo………………… 925 240 642 (Calle Rio Cabriel S/N CP 45007 Toledo)
Guadalajara…………… 949 220 293 ( Avda. del Ejercito 15 1ºB CP 19003 Guadalajara)

El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 21 de febrero de 2019, a las 14:00


horas.

También podrán presentarse las solicitudes presencialmente, estando las oficinas


abiertas a tal efecto los días 19 y 20 de febrero de 2019 de las 17:00 horas hasta las
19:00 horas.

CUARTA: ADMISIÓN DE LOS ASPIRANTES

Expirado el plazo de presentación de solicitudes, se harán públicas las lista provisional


de admitidos y la lista de excluidos con las causas que han motivado su exclusión,
concediéndose un plazo de hasta 27 de febrero de 2019, para que los interesados
puedan formular alegaciones y reclamaciones para subsanar posibles errores, en las
oficinas de la provincia en la que participe, transcurrido el cual no serán admitidas las
formuladas con posterioridad.

Finalizado el plazo y subsanados los defectos, si los hubiere, se procederá a la


publicación de la lista definitiva, el 4 de marzo de 2019, así como el lugar de
celebración de los exámenes.

Las publicaciones se harán a través de la página Web de la empresa y en los tablones


de anuncios de las distintas oficinas provinciales.

Resolución al Concurso de Traslados:

5
 El 5 de marzo a las 11:00 horas, se publicará listado provisional del Concurso de
Traslados.
 El plazo de alegaciones para este listado provisional estará abierto hasta el 7 de
marzo de 2019 a las 19:00 horas.
 El 8 de de marzo de 2019 se publicará Listado Definitivo de dicho Concurso de
Traslados.

QUINTA: COMIENZO Y DESARROLLO DE LAS PRUEBAS DE APTITUD EN EL CASO DE LA


PROMOCIÓN INTERNA

Los aspirantes serán convocados para cada ejercicio en llamamiento único, siendo
excluidos del procedimiento selectivo quienes no comparezcan, salvo casos de fuerza
mayor, debidamente justificados y apreciados por el Tribunal.

Las fechas de celebración de los exámenes será el día 12 de marzo de 2019, a las 9:00
horas.

El temario orientativo que ha de regir las pruebas, es el que figura como Anexo IV de
esta convocatoria.

Los ejercicios de carácter teórico y práctico, se determinarán por el Área de Incendios y


serán los mismos para todas las provincias. Los de carácter escrito, se entregarán
lacrados a cada Tribunal, para su realización a la misma hora y fecha en todas las
provincias.

Los ejercicios de carácter teórico:

 Prueba teórica con carácter excluyente: examen que consta de 30 preguntas


tipo test y 2 preguntas de reserva. Cada pregunta tiene 4 posibles respuestas,
sólo 1 de ellas es la correcta. Cada 3 preguntas contestadas de forma errónea
se restará 1 pregunta correcta a la nota final, las respuestas sin contestar no
restarán puntuación. Para poder superar el examen se debe de tener una nota
mínima de 5 sobre 10. Tiempo del examen será 30 minutos.
 Prueba DE DESARROLLO con carácter excluyente: examen que consta de 10
preguntas a desarrollar. Para poder superar el examen se debe de tener una
nota mínima de 5 sobre 10. Tiempo del examen será 90 minutos.

6
LA PRUEBA DE DESARROLLO SE LLEVARÁN A CABO EN TODAS LAS CATEGORÍAS
DE TÉCNICOS DE INCENDIOS FORESTALES Y COORDINADORES DE PREVENCIÓN
DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
 Prueba práctica, con carácter excluyente: en las categorías hasta encargado, se
realizará una prueba practica con 20 posibilidades, donde el trabajador elige 5
al azar, y debe tener una nota mínima de 5 sobre 10. Tiempo aproximado de
examen, 15 minutos.
 Prueba práctica, con carácter excluyente: en las categorías de Técnico de
Formación y Helitransportado, prueba practica con 10 posibilidades, donde el
trabajador elige 1 al azar, y ha de hacer su exposición y desarrollo. Deberá
tener una nota mínima de 5 sobre 10. Tiempo aproximado de examen 15
minutos.

El criterio de corrección será el mismo en todas las provincias. En el encabezado del


examen se indicarán los criterios de calificación.

Aquellos candidatos que superasen los exámenes realizados en la primera vuelta,


conservarán el resultado para la segunda vuelta de esta promoción interna.

SEXTA: TRIBUNALES

Los Tribunales (uno por provincia), serán designados y coordinados por la Dirección de
Geacam y estarán integrados por los siguientes miembros:

 PRESIDENTE/A: Subdirector/a de la provincia o un/a Técnico de Apoyo de


Incendios. Voto de Calidad.
 DOS VOCALES: Dos representante designados/as a propuesta del Comité de
Empresa de cada provincia.
 SECRETARIO/A: Un/a Técnico de Apoyo de Incendios.

En los cuatro cargos, se nombrará un titular y un suplente.

El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia de la mitad más uno de sus
miembros titulares o suplentes, previa convocatoria de su Presidente/a y con la
asistencia del Secretario/a del mismo y un miembro de la parte social, al menos.

El Tribunal acordará todas las decisiones que le correspondan en orden al correcto


desarrollo de las pruebas selectivas y eliminar las circunstancias que generen

7
desiguales oportunidades en la práctica de las pruebas para los aspirantes con
discapacidades. Las decisiones se adoptarán por mayoría de sus miembros y en caso
de empate decidirá el voto de calidad de su Presidente/a.

La actuación del Tribunal, se ajustará a las Bases de esta Convocatoria. No obstante, el


mismo resolverá las dudas que puedan surgir en su aplicación y tomará los acuerdos
que correspondan para aquellos supuestos no previstos en las presentes Bases.

En caso de necesidad, el Tribunal podrá disponer la incorporación a sus trabajos de


colaboradores para las pruebas correspondientes a los ejercicios que estime
pertinentes.

La empresa nombrará a una persona para dirimir cuestiones cuya decisión afecten a
nivel regional, a fin de evitar resoluciones distintas y contradictorias en los distintos
tribunales provinciales. La parte social designará a otro miembro, en el mismo sentido.

De conformidad con la CIV del 21/03/2017 podrá asistir un miembro de cada sindicato
que tendrá derecho a participar como observador, en la realización de las pruebas, así
como, en las correcciones y procesos de asignación de plazas.

SÉPTIMA: CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DE LAS PLAZAS

Conforme a lo dispuesto en el artículo 19 del vigente Convenio Colectivo, serán los


siguientes:

a) En los Procedimientos de Concurso de Traslados, se seguirá el orden de


preferencia establecido en la cláusula primera de esta convocatoria.

A igualdad de méritos, tendrán preferencia, por el orden aquí señalado, los


concursantes que:
1) Ostenten la misma o superior categoría profesional o una categoría
profesional equivalente a la de las funciones requeridas para
desempeñar el puesto. A estos efectos, se considerarán categorías
profesionales equivalentes, las enunciadas en la cláusula primera de
esta convocatoria.
2) Cuenten con la mayor antigüedad en el dispositivo, que se computará
en todo caso, atendiendo a la fecha de incorporación en el dispositivo,
descontando el periodo de excedencia voluntaria, siempre que no
medie renuncia a la incorporación o dimisión del trabajador de forma

8
voluntaria, en cuyo caso el cómputo se reiniciaría desde el primer día
cotizado en el servicio siguiente a dicha renuncia. En caso de tener la
misma antigüedad, las preferencias aplicables se basarán,
sucesivamente, en el género y en la mayor edad.

b) En los Procedimientos de Promoción Interna:


Es obligatorio, en esta fase la realización de la prueba de aptitud para todos los
aspirantes.
Dichas pruebas de aptitud, se calificarán únicamente con el resultado de
APTO/NO APTO, pues sólo valoran la aptitud del candidato a dicho puesto. En
caso de resultar apto, se aplicarán el resto de criterios de adjudicación de
plazas indicados en la presente convocatoria.
Los resultados de las pruebas de aptitud se publicarán en las Delegaciones
Provinciales de Geacam.
Los interesados podrán interponer reclamación en el plazo de 2 días laborales
ante el Tribunal y éste deberá resolver en el plazo de 1 día laboral dicha
reclamación. (La resolución de dicha reclamación será enviada al trabajador
que la haya expuesto, por los canales ordinarios)
La relación definitiva de aptitudes, una vez transcurrido el plazo de
reclamaciones se publicará en el tablón de anuncios de las Delegaciones
Provinciales y en la página Web de la empresa.
Una vez que los trabajadores hayan sido declarados aptos de conformidad con
los criterios establecidos en el Anexo III, tendrán preferencia a igualdad de
méritos, los trabajadores que acrediten una mayor antigüedad en el
dispositivo.
A idéntica antigüedad, se aplicarán de manera sucesiva, los criterios de género
y de la mayor edad.
De conformidad con la CIV de 05/02/2016, el acceso a determinadas plazas por
personal de 9 meses (se refiere al personal que por el ERE paso
voluntariamente a los 9 meses), en concreto, las plazas de: técnicos,
coordinadores, responsables de retén, emisoristas y conductores de
autobombas, se queda condicionado a que vuelvan a 12 meses, devolviendo la
indemnización, en el caso de que finalmente consigan dichas plazas y cuenten
con la autorización de hacienda de la ampliación de su contrato a 12 meses.

El plazo de presentación de reclamaciones a la lista de resultados y


adjudicaciones es del día 15 de marzo de 2019.

9
La publicación de las listas definitivas de los resultados y adjudicaciones
definitivas será el 19 de marzo de 2019.

La incorporación efectiva a los puestos por parte de los trabajadores se hará


con fecha de 1 de abril de 2019.

OCTAVA: LISTADO DE VACANTES

Los participantes podrán optar a las vacantes provinciales reflejadas en el anexo I.


Conforme a la CIV del 05/02/2016, las partes acuerdan que se haga la promoción a
nivel regional y no a nivel provincial.

Se publicarán listas de vacantes en cada provincia y cada trabajador podrá elegir


indicando el orden de preferencia, las vacantes en una o varias a las que opta,
aportando las listas provinciales en las que quiera participar de manera unida como si
fuera una sola.

En dicho listado se reflejan, los requisitos, en su caso, necesarios para optar a cada una
de ellas, como condición “sine qua non”, tales como carnets especiales, etc. El
participante deberá revisar dicha lista de requisitos y comprobar que los ostenta en la
fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes para poder optar a las
plazas que los contienen. En caso de no cumplir con este requisito, no podrá optar a la
plaza deseada.

La relación de vacantes no es definitiva, estando sujeta a los posibles cambios que por
razón de la organización del dispositivo pueda ordenar la Administración Regional.

NOVENA: INCIDENCIAS

Los tribunales quedarán autorizados para resolver las dudas que se presenten y tomar
los acuerdos necesarios para el buen orden del proceso, en todo lo no previsto en
estas Bases.
En caso de dudas o cuestiones que afecten a nivel regional, serán resueltas por la
persona designada a tal efecto.

DÉCIMA:

10
La participación en estos procesos implica la aceptación íntegra de las presentes Bases,
debiendo los aspirantes tomar posesión de la vacante a la que optaron y les fue
adjudicada, sin opción a renuncia alguna.

De igual manera, quienes participen en estos procesos solicitando puestos distantes de


su domicilio particular, asumen el compromiso de cumplir con la obligación de
personarse en el punto de encuentro dentro de los 30 minutos siguientes a ser
llamados, cuando se requieran sus servicios por razones de urgencia.

Nota: Para una mayor agilidad los listados se publicarán con nombre y apellidos de los
participantes, debiendo constar dicha autorización expresamente en el documento de
solicitud de participación en la convocatoria.

DÉCIMO PRIMERA:

Se establece una segunda vuelta del concurso y promoción interna, con las mismas
bases que la presente y cuyo contenido es el siguiente:

 Inicio segunda convocatoria: El 19 de marzo de 2019 se realizará la publicación


de vacantes e inicio del plazo para la presentación de solicitudes.
 Fin de plazo de presentación de solicitudes: el 27 de marzo de 2019 a las 14:00
horas, a tal efecto las oficinas permanecerán abiertas el 25 y el 26 de marzo de
2019 desde las 17:00 horas hasta las 19:00 horas.
 Publicación de la Lista Provisional de Admitidos: 29 de marzo de 2019
 Plazo de presentación de reclamaciones a la lista provisional de admitidos y
excluidos: 1 de abril de 2019 a las 14:00 horas.
 Publicación de la lista definitiva de admitidos y excluidos: 3 de abril de 2019.
 Publicación Lista Provisional del Concurso de Traslados: 4 de abril de 2019 a las
11:00 horas.
 Plazo de alegaciones a este Listado Provisional de Concurso de Traslados: 5 de
abril de 2019 a las 19:00 horas.
 Publicación Listado Definitivo de Concurso de Traslados: 8 de abril de 2019.
 Realización del examen: 10 de abril de 2019 a las 9:00 horas.
 Listado provisional de los resultados exámenes y adjudicaciones provisionales:
12 de abril de 2019.
 Plazo de presentación de reclamaciones a la lista de resultados y
adjudicaciones: 23 de abril de 2019 a las 14:00 horas.

11
 Publicación de las listas definitivas: 24 de abril de 2019 listado adjudicaciones
definitivas.
 La incorporación efectiva a los puestos por parte de los trabajadores se hará
con fecha de 1 de mayo de 2019.

Nota: Para una mayor agilidad los listados se publicarán con nombre y apellidos de
los participantes, debiendo constar dicha autorización expresamente en el
documento de solicitud de participación en la convocatoria.

ENUMERACIÓN DE ANEXOS PARA AMBOS PROCESOS:

ANEXO 1: Publicación listados de vacantes


ANEXO 2: Equivalencias entre categorías profesionales
ANEXO 3: Obligatoriedad de examen de aptitud en caso de promoción
ANEXO 4: Perfiles profesionales.
ANEXO 5: Temarios

Cuenca, a 7 de febrero de 2019.

12

También podría gustarte