Notification Draft 2019 456 FIN ES
Notification Draft 2019 456 FIN ES
Notification Draft 2019 456 FIN ES
1 (18)
TRAFICOM/84663/03.04.01.00/2019
Agencia de Transporte y
Comunicaciones de Finlandia
1. ------IND- 2019 0456 FIN ES- ------ 20191004 --- --- PROJET
Fecha de emisión: Entrada en vigor: En vigor:
[dd.mm.aaaa] 21 de diciembre de Hasta nuevo aviso
2019
Fundamento jurídico:
artículo 27, apartado 3, artículo 28, apartado 4, y artículo 32, apartado 2, de la Ley
(1686/2009) sobre seguridad técnica y explotación segura de los buques
Legislación de la Unión Europea que se implementará:
Directiva 2009/45/CE (32009L0045) del Parlamento Europeo y del Consejo (DO L 163 de
25.6.2009, p. 1), en su versión modificada por la Directiva 2010/36/UE (32010L0036)
(DO L 162, 29.6.2010, p. 1), por la Directiva (UE) 2016/844 de la Comisión
(32016L0844) (DO L 141, 28.5.2016, p. 51), y por la Directiva (UE) 2017/2108
(32017L2108) del Parlamento Europeo y del Consejo (DO L 315, 30.11.2017, p. 40)
Información de modificación:
El presente Reglamento deroga el Reglamento de la Agencia de Transporte y Comunicaciones
de Finlandia sobre la línea de carga y el francobordo de un buque
(TRAFI/9317/03.04.01.00/2012).
Índice
1 Objetivo del Reglamento...........................................................................................2
2 Definiciones.............................................................................................................3
3 Ámbito de aplicación del Reglamento..........................................................................4
4 Buques que entran en el ámbito de aplicación de otras normas o reglamentaciones..........5
5 Solicitud y disposiciones para recibir una marca de línea de carga..................................5
5.1 Solicitud de una marca de línea de carga...........................................................5
5.2 Disposiciones para recibir una marca de línea de carga.......................................8
6 Marcados 9
6.1 Línea de cubierta............................................................................................9
6.2 Marca de línea de carga...................................................................................9
6.3 Líneas utilizadas junto con la marca de línea de carga.........................................9
6.4 Marcado......................................................................................................10
7 Requisitos relativos a la estructura y al francobordo de los buques que navegan en rutas
nacionales, con una eslora de al menos 24 metros......................................................10
7.1 Generalidades..............................................................................................10
7.2 Buques que navegan en la zona de tráfico nacional I.........................................11
7.3 Buques que navegan en la zona de tráfico nacional II........................................12
7.4 Buques que navegan en la zona de tráfico nacional III......................................12
7.5 Barcos de pasajeros de clase C construidos antes del 1 de julio de 1998..............12
7.6 Barcos de pasajeros de clase D construidos antes del 1 de julio de 1998.............13
2 Definiciones
3) buque de cubierta completa: un buque equipado con una cubierta que cubre el
buque entero, expuesto a las condiciones del clima y del mar, con equipamiento
permanente de cierre de todas las aperturas expuestas a las condiciones del
clima, y por debajo del cual todas las aperturas de los costados del buque están
equipadas con dispositivos de cierre permanente que son, al menos, estancos a
la intemperie. Toda la cubierta podrá ser una cubierta estanca al agua o una
estructura equivalente que consista en una cubierta no estanca al agua cubierta
completamente por una estructura estanca a la intemperie que sea lo
suficientemente resistente como para preservar su estanqueidad a la intemperie
y equipada con dispositivos de cierre estancos a la intemperie;
4) buque abierto: un buque que no está equipado con una cubierta completa;
De forma adicional, este Reglamento sigue las definiciones del artículo 2 de la Ley
sobre la seguridad técnica y la explotación segura de los buques.
3) los buques dentro del ámbito de aplicación de una directiva que no sea la
Directiva relativa a los buques no cubiertos por el Convenio SOLAS, que
navegan en rutas nacionales, con una eslora superior a 15 metros; y
4) los buques que navegan en rutas nacionales, con una eslora superior a 15
metros, pero inferior a 24 metros.
Los buques con una eslora de al menos 24 metros deberán tener una marca de
línea de carga y un certificado de línea de carga.
Los buques con una eslora superior a 15 metros, pero inferior a 24 metros, deberán
contar con un francobordo seguro, teniendo en cuenta la calidad de las aguas
navegables. En caso necesario, la Agencia de Transporte y Comunicaciones de
Finlandia podrá asignar una marca de línea de carga nacional a los buques que
navegan en rutas nacionales, con una eslora superior a 15 metros, pero inferior a
24 metros, y emitir un certificado de línea de carga nacional, si resulta necesario
para garantizar el uso seguro del buque, teniendo en cuenta el fin previsto y la
zona de tráfico del buque.
1) buques pesqueros;
3) embarcaciones de alquiler;
PROYECTO de Reglamento
5 (18)
TRAFICOM/84663/03.04.01.00/2019
Agencia de Transporte y
Comunicaciones de Finlandia
4) transbordadores;
6) buques profesionales; o
7) buques tradicionales.
Los buques profesionales estarán sujetos a los requisitos relativos a las líneas de
carga y a los francobordos de buques profesionales, según se determina en el
Reglamento sobre la seguridad de los buques profesionales vigente. Los buques
profesionales estarán sujetos a los requisitos relativos a las líneas de carga y a los
francobordos de buques tradicionales, según se determina en el Reglamento sobre
la seguridad de los buques tradicionales vigente.
Los buques que navegan en rutas internacionales, con una eslora de la menos 24
metros, deberán cumplir las reglamentaciones del Convenio sobre líneas de carga o
el Convenio sobre líneas de carga del mar Báltico.
3) puertas:
4) escotillas de carga:
a) escotillas de acceso;
7) portillos:
c) informe que indique si los portillos están equipados con contratapas y si los
portillos pueden abrirse;
8) amurada:
a) altura y longitud; y
9) batayolas:
10)estructuras superiores:
11)huecos:
6 Marcados
El borde superior del círculo podrá a mitad superior del círculo podrá omitirse si el
francobordo es inferior a 150 milímetros o si, por cualquier otro motivo, no es
posible marcarlo.
Si el buque tiene una marca de línea de carga internacional o una marca de línea de
carga del Báltico, la línea vertical deberá colocarse a una distancia de 100
milímetros en dirección a la proa en relación con las líneas asociadas a este
marcado.
Líneas utilizadas junto con la marca de línea de carga son las siguientes:
4) una línea que indica el francobordo de una zona de tráfico nacional III de un
buque con cubierta completa, marcada como III K;
5) una línea que indica el francobordo de invierno de una zona de tráfico nacional I
de un buque con cubierta completa, marcada como III T;
Si el buque solo tiene una marca de línea de carga para viajes nacionales y de un
único francobordo, no será necesaria una línea de carga separada, pero la zona de
tráfico admisible más amplia deberá estar indicada junto con la marca de línea de
carga.
Si el buque tiene la marca de línea de carga del Báltico, no será necesario indicar
las líneas de los francobordos de la zona de tráfico nacional III.
6.4 Marcado
La línea de cubierta, la marca de línea de carga y las líneas y letras utilizadas junto
con la marca de línea de carga deberán estar indicadas de forma permanente en los
costados del buque con cordones de soldadura, o mediante la soldadura en
planchas de señales cortadas a partir de planchas, o de cualquier otra forma
similar. Para que las señales puedan distinguirse, deberán estar pintadas en blanco
o amarillo sobre un fondo oscuro, o en negro sobre un fondo claro.
Las letras SL deberán estar indicadas por encima de la línea horizontal que
atraviesa el punto central del círculo de la línea de carga, de manera que la letra S
quede a la izquierda del círculo y la letra L, a la derecha del círculo. En el caso de
los buques clasificados, deberán utilizarse las letras de marcado correspondientes a
la sociedad de clasificación en cuestión. Las letras tendrán aproximadamente una
altura de 115 milímetros y una anchura de 75 milímetros.
7.1 Generalidades
El buque deberá cargarse de forma que mantenga la estabilidad suficiente y de que
sus estructuras no superen una carga excesiva.
Los buques equipados con una cubierta completa deberán cumplir los siguientes
requisitos:
3) las alturas de los umbrales y los bastidores de las puertas y las escotillas
deberán ser, al menos, de 250 milímetros;
2) si el buque está equipado con una cubierta que lo cubre por completo a lo largo
y a lo ancho, y tiene bastidores de escotilla, pero opera sin las escotillas, las
dimensiones del francobordo deberán ser, al menos, las siguientes:
La diferencia de trimado del buque deberá ser tal que ninguna parte del borde de
cubierta quede sumergida.
El francobordo del buque deberá calcularse conforme al anexo I, reglas 27 a 40, del
Convenio sobre líneas de carga, modificado por el artículo 8 del Convenio sobre
líneas de carga del mar Báltico. En el agua marina, la deducción del agua dulce
multiplicada por 0,4 se deducirá del francobordo calculado conforme al anexo I,
regla 40, punto 7, del Convenio sobre líneas de carga.
El francobordo del buque deberá calcularse conforme al anexo I, reglas 27 a 40, del
Convenio sobre líneas de carga. En el agua marina, la deducción del agua dulce
PROYECTO de Reglamento
13 (18)
TRAFICOM/84663/03.04.01.00/2019
Agencia de Transporte y
Comunicaciones de Finlandia
Los buques equipados con una cubierta completa deberán cumplir los siguientes
requisitos:
3) las alturas de los umbrales y los bastidores de las puertas y las escotillas
deberán ser, al menos, de 250 milímetros;
8.1 Generalidades
El buque deberá cargarse de forma que mantenga la estabilidad suficiente y de que
sus estructuras no superen una carga excesiva.
deberá ser adecuada a la calidad de las aguas navegables, y deberá cumplir los
requisitos aplicables establecidos en el actual Reglamento sobre la estructura del
casco de los buques. El cumplimiento de estos requisitos se verificará en el marco
de la inspección del casco del buque.
Los buques equipados con una cubierta completa deberán cumplir los siguientes
requisitos:
1) las alturas de los umbrales y los bastidores de las puertas y las escotillas
deberán ser, al menos, de 100 milímetros;
1) las alturas de los umbrales y los bastidores de las puertas y las escotillas
deberán ser, al menos, de 250 milímetros;
El francobordo del buque deberá ser, al menos, de 200 milímetros. La altura del
borde superior de la amurada del buque deberá ser, al menos, de 1 200 milímetros
desde la línea de flotación en una distancia de 0,07 L desde la perpendicular de
proa hasta la popa.
Grosor del vidrio [mm] como una función de la altura h [mm] y la anchura b [mm]
El grosor del vidrio se seleccionará de acuerdo con la columna 1, 2 ó 3, en función de la ubicación de la ventana, del
siguiente modo:
Columna 1: Debajo de 3,2 x Δ/(L x B) a la altura de [m], donde Δ = el desplazamiento del buque [t], L y B
son la longitud y la anchura del buque [m], pero para las ventanas situadas, al menos, a 0,5 m de la línea
de flotación. Las ventanas situadas en el casco deberán estar equipadas con contratapas.
Columna 2: Las ventanas en la estructura superior de un buque con cubierta completa, camarotes y otras
instalaciones similares, situadas a una altura superior a 3,2 x Δ/(L x B) [m] de la línea de flotación a plena
carga.
Columna 3: Las ventanas de un buque con cubierta completa en la segunda cubierta de la estructura superior.
No obstante, la columna 2 deberá utilizarse en las ventanas delanteras del camarote.
Las ventanas deberán instalarse con cuidado, especialmente para evitar que el
vidrio se hunda. Si el riesgo de que el vidrio se hunda y se salga del bastidor
aumenta debido al tamaño de la ventana, las propiedades de flexión del vidrio o
debido a su colocación próxima a la línea de flotación, la ventana deberá fijarse
bien aumentando el solapamiento o fijando el vidrio al bastidor.
En caso de que se utilicen ventanas más anchas o más altas que las presentadas en
las tabla, deberá demostrarse que la resistencia y la rigidez son similares a las
presentadas en la tabla.
El buque deberá estar equipado con una cubierta completa y deberá cumplir los
requisitos del anexo I, reglas 12 a 26, del Convenio sobre líneas de carga. Para
calcular la resistencia de las escotillas de carga, se presupone que la carga será, al
menos, de 15 kN/m2.
El francobordo del buque deberá calcularse conforme al anexo I, reglas 29 a 40, del
Convenio sobre líneas de carga y, durante la aplicación de las reglas, se utilizará
como francobordo el valor de 200 milímetros de la tabla del anexo I, regla 28.
10 Entrada en vigor
Kirsi Karlamaa
Directora general
Juha-Matti Korsi
Director adjunto del Departamento Marítimo
PROYECTO de Reglamento
17 (18)
TRAFICOM/84663/03.04.01.00/2019
Agencia de Transporte y
Comunicaciones de Finlandia
PROYECTO de Reglamento
18 (18)
TRAFICOM/84663/03.04.01.00/2019
Agencia de Transporte y
Comunicaciones de Finlandia
El buque solo tiene una marca de línea de carga para viajes nacionales.
II
El buque tiene una marca de línea de carga para viajes nacionales e internacionales.