Clase 3 2
Clase 3 2
Clase 3 2
Además, por una misteriosa incoherencia, nadie es como quisiera ser. Sabemos que
los seres humanos no hacen el bien ni evitan el mal que deberían. En esa debilidad
constitutiva se manifiesta también la necesidad de la fortaleza.
10 ¿Qué es la prudencia?
Los jóvenes pueden ser muy inteligentes, pero no prudentes, porque la prudencia es el
dominio de lo particular, al que solo se llega por la experiencia.
Toda acción humana convierte en deudor o acreedor al sujeto que la realiza, de ahí la
exigencia de vivir constantemente la justicia conmutativa.
12 Definición de templanza
Moderación del uso de los placeres según el criterio de la razón; basado en el orden que
esta descubre en la naturaleza. Se trata de un criterio objetivo puesto que se deben
tomar decisiones conforme a su orden. Ejemplo del coche y la mermelada.
13 Las pasiones: Proceso pasional. ¿Qué significa que las pasiones tienen
orejeras?
Las pasiones tienen orejeras porque solo perciben el bien corporal, no dándose de
cuenta de que hay un bien superior, el bien integral, que es dado por la inteligencia.
14 La ética epicúrea
Epicuro pasa de cierto hedonismo a cierto ascetismo, reconociendo en la
atracción del placer una atadura incompatible con la felicidad, con una felicidad que él
concibe como ausencia de vínculos, independencia física y anímica, imperturbabilidad,
serenidad completa.
15 La ética estoica
La ética estoica recomienda librarse de las pasiones y de los temores, ser indiferente al
dolor y al placer, alcanzar la serenidad de ánimo, ser imperturbable. Y ello se consigue
por el camino expresado en la fórmula sustine et abstine, “renuncia y resiste”.
Indiferencia hacia los bienes que la fortuna puede dar o quitar.