Ascensor

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Ascensor

Andrades Ospina Jorge junior


Medina Ruiz Johana Alejandra
Ramírez Martínez Dayana Nicole
Rivero sierra Jhon Andrés

Curso 1102 J.U

I.E.D Colegio República de Colombia

Dirigido a la docente Sandra Liliana Alape

Febrero

2023
Tabla de contenido
Objetivo general..........................................................................................................................3
Propuesta.....................................................................................................................................3
Materiales................................................................................................................................4
Costeo de materiales...............................................................................................................4
Marco Teórico.............................................................................................................................5
Fuerza en ascensor..................................................................................................................5
Fuerza de soporte....................................................................................................................5
Fuerza Neta.............................................................................................................................6
Fuerza neta en ascensor...........................................................................................................6
Energía potencial.....................................................................................................................6
Energía potencial en el ascensor.............................................................................................7
Energía cinética.......................................................................................................................7
Trabajo del ascensor................................................................................................................7
Bibliografía.................................................................................................................................8
Objetivo general

Demostrar por medio de un ascensor su funcionamiento aplicando los principios del área de
física de trabajo, potencia y energía.

Propuesta

Un ascensor o elevador es un tipo de transporte que se utiliza para el desplazamiento de


personas o cargas y su estructura puede estar compuesta de elementos mecánicos y electrónicos
que forman un tipo de desplazamiento seguro.

La mayoría de los ascensores ya sean hidráulicos o eléctricos precisan de una cometida


eléctrica trifásica específica. La energía eléctrica del motor y la energía potencial almacenado
por el contrapeso mientras valla (disminuyendo) son trasformadas en cinética y potencial al
ascensor mientras sube.
Materiales

 Cartón
 Alambre
 Pega Loca
 Pitillo
 Palos De Pincho
 Pabilo
 Silicona caliente

Costeo de materiales

 Cartón: 4000$
 Alambre:2500$
 Pega Loca : 1200$
 Pitillo:2000$
 Palos De Pincho: 3000$
 Pabilo: 1000$
 Silicona caliente : 800$
Marco Teórico

Fuerza en ascensor

Es una aplicación de la segunda ley de newton sobre las fuerzas que se sienten en un
ascensor. Si el ascensor va acelerando hacia arriba, la persona se siente más pesada y
si va acelerando hacia abajo la persona se siente más ligera de peso. (Nave, 2010)

Fuerza de soporte

Fuerza de soporte F= masa X aceleración + peso

Calcular la fuerza de soporté

Note que la fuerza de


soporte es igual al peso si
solamente la aceleración es
cero, y que si la aceleración
es negativa (hacia abajo), la
fuerza de soporte es menor
que el peso. Si Ud. entra
una aceleración hacia abajo
mayor de 9.8 m/s², Ud.
obtendrá una fuerza de
soporte negativa,
mostrando que Ud. debe
impulsarse hacia abajo para
conseguir una aceleración
mayor que la de caída libre.
Fuerza Neta

 Es la suma vectorial de las fuerzas que actúan sobre una partícula o cuerpo. La fuerza neta es
una fuerza única que reemplaza el efecto de las fuerzas originales en el movimiento de la
partícula. Le da a la partícula la misma aceleración que todas esas fuerzas reales juntas como se
describe en la segunda ley de movimiento de Newton.

En física, es posible determinar el torque asociado con el punto de aplicación de una fuerza
neta para que mantenga el movimiento de los chorros del objeto bajo el sistema original de
fuerzas. Su par asociado, la fuerza neta, se convierte en la fuerza resultante y tiene el mismo
efecto sobre el movimiento de rotación del objeto que todas las fuerzas reales tomadas juntas.1 Es
posible que un sistema de fuerzas defina una fuerza resultante libre de torque. En este caso, la
fuerza neta, cuando se aplica en la línea de acción adecuada, tiene el mismo efecto en el cuerpo
que todas las fuerzas en sus puntos de aplicación. No siempre es posible encontrar una fuerza
resultante libre de torque. (andres, 2020)

F= m * a

Fuerza neta en ascensor

Para una masa m= kg, el ascensor debe soportar su peso = mg = Newton para mantenerlo en
reposo. Si la aceleración es a= m/s² entonces se requiere la fuerza neta= Newton para acelerar la
masa. Esto requiere una fuerza de soporte de F= Newton.

Energía potencial

 Es la energía mecánica asociada a la localización de un cuerpo dentro de un campo de


fuerzas (e.g. gravitatorio, electrostático, etc.) o a la existencia de un campo de fuerza en el
interior de un cuerpo (Energía elástica). La energía potencial de un cuerpo es una consecuencia
de que el sistema de fuerzas que actúa sobre el mismo sea conservativo.

Independientemente de la fuerza que la origine, la energía potencial que posee el sistema


físico representa la energía "almacenada" en virtud de su posición y/o configuración, por
contraposición con la energía cinética que tiene y que representa su energía debido al
movimiento. Para un sistema conservativo, la suma de energía cinética y potencial es constante,
eso justifica el nombre de fuerzas conservativas, es decir, aquellas que hacen que la energía "se
conserve". El concepto de energía potencial también puede usarse para sistemas físicos en los
que intervienen fuerzas disipativas, y que por tanto no conservan la energía, solo que en ese caso
la energía mecánica total no será constante, y para aplicar el principio de conservación de la
energía es necesario contabilizar la disipación de energía. (coluccio, concepto, 2021)
El valor de la energía potencial depende siempre del punto o configuración de referencia
escogido para medirla, por esa razón se dice a veces que físicamente solo importa la variación de
energía potencial entre dos configuraciones.

La energía potencial interviene como se ha mencionado en el principio de conservación de la


energía y su campo de aplicación es muy general. Está presente no solo en la física clásica, sino
también de la física relativista y física cuántica. El concepto se ha generalizado también a
la física de partículas, donde se han llegado a utilizar potenciales complejos con el objeto de
incluir también la energía disipada por el sistema.

Energía potencial en el ascensor

Transformación de energía cinética a energía potencial por el cambio de posición y cambien


en la velocidad.

El contrapeso que se desplaza en dirección contraria a la cabina, debe tener un peso


equivalente al de la misma más el 50% de la carga nominal de esta para que de este modo, quede
balanceado el conjunto. La energía eléctrica del motor y la energía potencial almacenada por el
contrapeso mientras baja (disminuyendo) son transformadas en cinética y potencial al ascensor
mientras sube. También se libera calor por la fricción con los cables.

En la cabina: transformación de energía cinética y eléctrica a energía potencial


Justificación: Mientras sube la energía cinética proporcionada por el motor eléctrico es
convertida a energía potencial. (coluccio, conceptos , 2021)

Energía cinética

 En el campo de la física, la energía cinética es la asociada a los cuerpos en movimiento y


representa el esfuerzo que permite que un objeto pase del estado de reposo al de movimiento a
una velocidad específica. Cuando un objeto está en reposo, su energía cinética es de cero.

Ene l ascensor esta energía se ve cuando el ascensor esta en reposo y empieza a trasladar a un
cuerpo ya sea hacia arriba o hacia abajo, inmediatamente este cuerpo deja de estar en reposo para
estar en movimiento a una velocidad especifica. (coluccio, concepto, 2021)

Trabajo del ascensor

 El elevador se desplaza verticalmente hacia arriba y hacia abajo a través de unos carriles fijos
y gracias al contrapeso y a cada una de las partes eléctricas, mecánicas y electrónicas que
funcionan juntas. Todo esto proporciona no solo un buen funcionamiento, sino también la
seguridad necesaria para utilizarlos. (domingo, 2022)
Bibliografía
andres. (30 de agosto de 2020). Currículos Exploratorios en TIC. Obtenido de fuerza neta :
http://contenidos.sucerman.com/nivel1/fisica/unidad3/leccion1.html
coluccio, e. (15 de julio de 2021). concepto. Obtenido de energia cinetica:
https://concepto.de/energia-cinetica/
coluccio, e. (15 de julio de 2021). conceptos . Obtenido de energia potencial:
https://concepto.de/energia-potencial/
domingo, a. (25 de marzo de 2022). domingo ascesores . Obtenido de
https://ascensoresdomingo.com/como-funciona-un-ascensor/#:~:text=El%20elevador
%20se%20desplaza%20verticalmente,la%20seguridad%20necesaria%20para
%20utilizarlos.
Nave, M. o. (25 de febrero de 2010). hyperphysic. Obtenido de fuerza en ascensor :
http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/elev.html#:~:text=Fuerza%20de%20soporte
%20F%20%3D%20masa,de%20soporte%20de%20F%3D%20Newtons.

También podría gustarte