Este documento presenta una comparación de tres tipos de estudios importantes para el desarrollo de un proyecto: estudio de mercado, estudio técnico y estudio financiero. El estudio de mercado analiza variables como demanda y competencia. El estudio técnico determina la mejor opción de producción. Y el estudio financiero evalúa la viabilidad del proyecto considerando ingresos, costos y flujo de efectivo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
345 vistas5 páginas
Este documento presenta una comparación de tres tipos de estudios importantes para el desarrollo de un proyecto: estudio de mercado, estudio técnico y estudio financiero. El estudio de mercado analiza variables como demanda y competencia. El estudio técnico determina la mejor opción de producción. Y el estudio financiero evalúa la viabilidad del proyecto considerando ingresos, costos y flujo de efectivo.
Este documento presenta una comparación de tres tipos de estudios importantes para el desarrollo de un proyecto: estudio de mercado, estudio técnico y estudio financiero. El estudio de mercado analiza variables como demanda y competencia. El estudio técnico determina la mejor opción de producción. Y el estudio financiero evalúa la viabilidad del proyecto considerando ingresos, costos y flujo de efectivo.
Este documento presenta una comparación de tres tipos de estudios importantes para el desarrollo de un proyecto: estudio de mercado, estudio técnico y estudio financiero. El estudio de mercado analiza variables como demanda y competencia. El estudio técnico determina la mejor opción de producción. Y el estudio financiero evalúa la viabilidad del proyecto considerando ingresos, costos y flujo de efectivo.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
Cuadro comparativo
ALUMNO: CLARO ALBERTO LOPEZ HERNANDEZ
TOSCA01 CENTRO UNIVERSITARIO COLEGIO MEXICO | CUADRO COMPARATIVO
ESTUDIO DE MERCADO ESTUDIO TECNICO ESTUDIO FINANCIERO
hace referencia a una permite proponer y analizar analiza la viabilidad de un investigación que se realiza las diferentes opciones proyecto. Tomando como en diferentes sectores tecnológicas para producir base los recursos empresariales con el fin de los bienes o servicios que económicos que tenemos mejorar las acciones en la se requieren, lo que disponibles y el coste total toma de decisiones y tener además, admite verificar la del proceso de producción. un panorama más certero factibilidad técnica de cada acerca de la situación una de ellas. económica y general en que se encuentra una organización.
Esta herramienta te permite
analizar diferentes aspectos, como hábitos de compra, región de operación, requerimiento de productos, para que se logre un desempeño óptimo dentro de tu negocio. El estudio de mercado el objetivo del estudio El estudio financiero definirá ciertas variables técnico es llegar a por otra parte, podrá ser relativas a determinar la función de determinante en la características del producción óptima para la selección del proceso si en producto, demanda utilización eficiente y eficaz él se proyectada a través del de los recursos definiera la imposibilidad de tiempo, disponibles para la obtener los recursos estacionalidad en las producción del bien o económicos suficientes ventas, abastecimiento de servicio deseado. De la para materias primas y sistemas selección de la adquisición de la de la función óptima se tecnología más adecuada. comercialización derivarán las necesidades adecuados, entre otras de equipos y maquinarias materias, dicha información que, deberá junto con la información tomarse en cuenta al relacionada con el proceso seleccionar el proceso de producción, permitirán productivo. cuantificar el costo de operación. (Sapag, 2008) estudios de mercado son no se realiza en forma formará parte de un muy útiles cuando se aislada de los demás posterior estudio de quiere realizar actividades estudios mercado. Toda la de marketing, como existentes. información recogida nos campañas de AdWords, permitirá hacer el análisis pues se pueden ejecutar de de riesgos de un proyecto y manera sistemática. evaluar en profundidad su viabilidad. Esto permite a las empresas lanzar campañas de marketing enfocadas en el público objetivo y así impulsar y hacer crecer las ventas de manera más organizada y eficaz. Un estudio de mercado La estructura básica de la Al analizar la rentabilidad puede ser una fuerte que está compuesto un de un proyecto debemos herramienta para obtener estudio técnico tener presentes, al menos, información certera y según Baca (2010): los siguientes datos: confianza para llevar a cabo un análisis de la Análisis y Ingresos. competencia. De esta determinación de la Costos. manera, puedes saber qué localización Gastos de estrategias funcionarían óptima del proyecto administración. mejor para hacerle frente y Análisis y Gastos de venta. no quedarte atrás dentro de determinación del Gastos financieros. tu sector. tamaño Depreciaciones. óptimo del proyecto Amortizaciones. Para poder emplear un Análisis de la Plan de inversión. estudio de mercado con disponibilidad y el este fin es importante tener Balance de costo de los apertura. en mente las siguientes suministros e preguntas: Presupuesto de insumos caja. Identificación y Balance general ¿Quién es mi descripción del competencia? proyectado. proceso Razones ¿Cuál es el tamaño de Determinación de la la competencia y qué financieras. organización Punto de equilibrio. fortalezas financiera humana y jurídica tiene? Flujo neto de que se requiere efectivo. ¿Cuál es su volumen para la correcta de ventas? Costo de capital. operación del ¿Qué calidad de Valor Actual Neto. proyecto producto ofrecen? Tasa Interna de ¿Qué estrategias de Retorno o marketing y ventas Rentabilidad. emplean? Análisis de sensibilidad. Riesgos. Análisis unidimensional. Algunos de los datos más es un análisis que ayuda a importantes que arroja un reducir el margen de error y estudio de mercado son los a identificar inversiones siguientes: viables.
Público objetivo (buyer
persona) Competidores Comportamiento de compra de los consumidores Segmentos del sector Bibliografía https://www.obsbusiness.school/blog/estudio-financiero-en-que-consiste-y-como-llevarlo- cabo. Estudio financiero: en qué consiste y cómo llevarlo a cabo, 23 abril 2021 https://www. EL ESTUDIO TÉCNICOucipfg.com/Repositorio/MIA/MIA-01/BLOQUE- ACADEMICO/Unidad2/lecturas/Capitulo_del_Estudio_Tecnico.pdf. El estudio técnico https://www.mediasource.mx/blog/estudio-de-mercado. Estudio de mercado: Qué es, tipos y cómo hacerlo. Fernanda Álvarez. 5 de agosto, 2021