Diagnostico de Empatia
Diagnostico de Empatia
Diagnostico de Empatia
Propósito de la herramienta
Obtener un perfil del tipo preferente de empatía que la persona evaluada utiliza en su
comunicación con las demás personas, y contar con pautas de refuerzo para los perfiles de empatía
menos utilizados.
Aplicabilidad y beneficios
Esta herramienta permite identificar cuáles de los componentes de la empatía resultan más
desarrollables en diferentes situaciones, así como el tipo preferente de empatía que se ha utilizado
en diversos momentos.
Instructivo
1/7
Diagnóstico de empatía
2/7
Diagnóstico de empatía
3/7
Diagnóstico de empatía
4/7
Diagnóstico de empatía
Hacer que esa persona se sienta confiada al ver que escucho sin juzgar
y que expreso interés a través de mi rostro y mi tono de voz.
Usando el lenguaje hablado (de manera oral o por escrito) no solo para
comunicar cosas con claridad, sino también con comprensión.
✔
Acercándose unos a otros con expresiones de apoyo y acompañamiento.
A 1 B 3 C 1 D 3
5/7
Diagnóstico de empatía
Análisis de resultados
Si el código A fue el de mayor puntaje: el tipo de empatía que has desarrollado mayormente es de
respuesta afectiva o compasión. Esto significa que tu acercamiento a las emociones de las
demás personas se manifiesta a través de actos de comprensión, apoyo, colaboración y presencia.
Si el código B fue el de mayor puntaje: el tipo de empatía que has desarrollado mayormente es de
tipo intelectual. Esto significa que tu acercamiento a las emociones de las demás personas se
manifiesta a través de actos de reflexión y entendimiento de las situaciones que las demás
personas están viviendo y las emociones que están sintiendo.
6/7
Diagnóstico de empatía
Si el código C fue el de mayor puntaje: el tipo de empatía que has desarrollado mayormente es de
tipo emocional no-verbal. Esto significa que tu acercamiento a las emociones de las demás
personas se manifiesta a través de actos que demuestran comprensión a través del contacto
visual, gestos, posturas corporales, contacto físico y, en ocasiones, proximidad corporal apropiada.
Si el código D fue el de mayor puntaje: el tipo de empatía que has desarrollado mayormente es de
tipo emocional verbal. Esto significa que tu acercamiento a las emociones de las demás personas
se manifiesta a través de actos de comprensión, reflejo o complemento emocional que es capaz de
ser expresado a través de frases y palabras significativas.
7/7