Prueba de Evaluación Continua 1. ¡La Logística Como Elemento Clave en La Estrategia Empresarial!
Prueba de Evaluación Continua 1. ¡La Logística Como Elemento Clave en La Estrategia Empresarial!
Prueba de Evaluación Continua 1. ¡La Logística Como Elemento Clave en La Estrategia Empresarial!
Cuestión 1. (4 puntos) Procede con la lectura del caso "AI Powered Supply Chains.
Redefining Supply Chain Management? " que está disponible en los recursos del aula
y contesta y argumenta las siguientes preguntas:
1.1 Las nuevas tecnologías cada vez están más presentes en las empresas y cada vez
más las empresas sacan beneficio. ¿Cuál es el papel y qué beneficios consideras que
la IA (Inteligencia Artificial) está aportando a las cadenas de suministro? (2 puntos)
Esto producirá una mejora de la cadena de suministro, es decir ventas, demanda, previsión,
análisis de gastos y optimización de la red logística mediante la automatización, la
simplificación de los análisis, y la compresión de datos para que puedan ser tratados de
formas más eficiente, permitiendo una toma de decisiones más rápida e impulsando las
acciones.
Como beneficios nos podemos encontrar que con una cadena de suministro interconectada
se pueden reducir los costes operativos más de un 30%, las pérdidas de ventas en más de
60% y reducir las necesidades de inventario en más de un 70%.
1.2 ¿Considerando todos estos beneficios, porque hay empresas que todavía no
están adoptando la IA? ¿Qué lo justifica? (2 puntos)
Por otra parte, que los recursos humanos de la empresa no estes formados para la
utilización y mantenimiento de la inteligencia artificial, lo que puede hacer que estos estén
reacios a su implantación y no quieran utilizarla. También será necesaria por parte de la
empresa la búsqueda de nuevos talentos capaces de utilizar y mantenerlas.
Desconocimiento de como la Inteligencia artificial toma las decisiones puede llevar a los
propietarios y directivo a tener miedo a la pérdida de control y que esta pueda tomar
decisiones no correctas.
2.1 ¿Cómo definirías la Industria 4.0 y qué retos provoca en la logística? (2 puntos)
Podemos definir la industria 4.0 como el proceso por el cual se introducirla tecnología a los
procesos productivos dando lugar a la combinación de máquinas físicas con procesos
digitales, permitiendo a las maquinas tomar decisiones cooperando con los humanos dando
lugar a una mejora de los tiempos de producción, que producirán una reducción de los
costes y de las externalidades negativas para el medio ambiente.
Big data e internet de las cosas: para alcanzar el punto uno las industrias deberán
recopilar, gestionar y analizar grandes cantidades de datos. Para ello se necesitara
disponer de sensores que capten los datos, los conviertan en información para tomar
decisiones.
Página 2 de 4
PEC1. ¡La logística como elemento clave en la estrategia empresarial!
Los retos a los que se enfrentara la logística con la transformación 4.0 será el de suministrar
a nuestros clientes los productos de manera casi inmediata, para ello deberán crearse
algoritmos que sean capaces de predecir la demanda, es decir saber lo que nos va a
solicitar el cliente antes que él lo sepa.
También deberán mejorarse los métodos de entrega para reducir los plazos y poder
entregar los productos de manera más optima, esto podrá alcanzarse mediante la utilización
de vehículos autónomos.
Las tecnologías que nos llevarán a alcanzar la logística 4.0 serán el uso extensivo de
aplicaciones móviles, el cloud computing, las impresoras 3D, el internet de las cosas, la
logística colaborativa, el Big data, realidad augmentada y los vehículos autónomos.
Podemos decir que la principal diferencia radica en que la transformación digital será los
nuevos procesos surgidos, y la digitalización las tecnologías utilizadas para poder alcanzar
estos procesos.
1. La logística (1 punto):
Página 3 de 4
PEC1. ¡La logística como elemento clave en la estrategia empresarial!
catálogo de productos y permitir las compras a los clientes, así como la utilización de
algoritmos para poder ofrecerle los productos que desea según sus búsquedas o
poder predecir posibles pedidos futuros dependiendo de las consultas de los clientes.
Página 4 de 4