Proyecto Interdisciplinario: "Energia Eólica"

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL Año Lectivo

“NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO”


2022- 2023
DIÓCESIS DE LOJA

“Verdad, Virtud y Ciencia”

PROYECTO INTERDISCIPLINARIO

TEMA:

“ENERGIA EÓLICA”

AUTORES:

ANDY ROBLES
CAMILA MORENO
BYRON MACHUCA
JHON SARANGO
ASIGNATURA:
LENGUA Y LITERATURA
DOCENTE:

MARÍA INÉS CAÑAR

CURSO/ PARALELO:

DÉCIMO “D”

AÑO LECTIVO

2022- 2023
ENERGÍA EÓLICA Y EL DESARROLLO DE SU EVOLUCIÓN

En el presente ensayo daremos a conocer tras diversas investigaciones sobre el tema a


tratar de cómo ha sido la evolución que ha tenido hasta el momento esta energía como la
mejor alternativa para satisfacer las necesidades de las personas y para disminuir impactos
ambientales ya que es una energía renovable de las más utilizada, esto lo haremos
mostrando. la evolución que ha tenido desde las formas más antiguas como hasta los
actuales molinos de viento o aerogeneradores, cómo se generó el primer aerogenerador, la
importancia, el funcionamiento y el significado de la energía eólica ya que es una forma de
aprovechamiento del aire, también se mostrará ventajas y desventajas de esta energía.

Para empezar una de las primeras evidencias del uso de la energía eólica en las obras y
actividades mecánicas parten del personaje, Palmer Cosslett en 1941 desarrolló un
aerogenerador de 1,25 MW que se desarrolló normalmente hasta 1945 y se destruyó por
fallos. Urlrich WHuttner en el año 1957 crea un aerogenerador «StGw-34» se considera la
primera piedra de la tecnología eólica moderna. Luego en este mismo año Johannes Juul
estudiante de Poul la Cour construyó el primer aerogenerador para corriente alterna de
200 KW en Dinamarca, el cual utilizamos en la actualidad.
La Energía Eólica es una fuente de energía limpia que se aprovecha del viento, y
necesaria para el cuidado y protección del medio ambiente, (Ministerio de energía y
recursos naturales no renovables, 2019) afirma: la energía eólica, es la energía cuyo
origen proviene del movimiento de las masas de aire, es decir del viento. La fuerza del
viento es aprovechada desde la antigüedad para mover barcos a vela, moler granos y
extraer agua. En el siglo XX se descubre su utilidad para la generación de energía
eléctrica mediante el uso de aerogeneradores, capaces de transformar la energía eólica en
energía mecánica de rotación y está a su vez en energía eléctrica.
Cabe recalcar que la energía eólica se caracteriza por su reducido impacto ambiental, no
contamina, es inagotable y reduce el uso de combustibles fósiles, origen de las emisiones
de efecto invernadero que causan el calentamiento global porque, significativamente menor
que las fuentes de energía convencionales, es decir que la Energía Eólica es una energía
limpia, que no contamina y sobre todo es inagotable, la energía eólica, es una energía
renovable que proviene del viento y se aprovecha desde la antigüedad, y en la actualidad
consiste en convertir la energía que produce el movimiento de las palas de un aerogenerador
impulsadas por el viento en energía eléctrica.

La energía eólica es una energía limpia y renovable, (Acciona, 2020), afirma: La energía
eólica no genera residuos ni contaminación del agua, un factor importantísimo teniendo en
cuenta la escasez de agua. A diferencia de los combustibles fósiles y las centrales nucleares,
la energía eólica tiene una de las huellas de consumo de agua más bajas, lo que la convierte
en clave para la preservación de los recursos hídricos. La energía eólica sigue siendo la
tecnología más eficiente para producir energía de forma segura y ambientalmente
sostenible: sin emisiones, autóctona, inagotable, competitiva y creadora de riqueza y
empleo.

Es importante reconocer que la energía eólica es la que menos impacto tiene sobre el
medio ambiente. No contamina, es inagotable, reduce el uso de combustibles fósiles y los
aerogeneradores eléctricos no emiten sustancias tóxicas ni contaminantes al aire.
A pesar de lo que se ha dicho también es importante conoce las desventajas que produce,
(Ecoticias.com, 2022) afirma: La energía eólica es la que se aprovecha usando enormes
aerogeneradores cuyas aspas se mueven con el viento, los generadores se colocan en sitios
estratégicos conformando parques eólicos. El problema es que, si bien hay muchos lugares
idóneos para su ubicación por la fuerza y persistencia de los vientos. No siempre es posible
instalarlos en los sitios donde serían más eficientes generando electricidad. Pero para
instalarla hay muchos factores a tener en cuenta, varios de los cuales pueden ser
contraproducentes para su desarrollo.

Algunos factores que influyen en la instalación de aerogeneradores son:

Dependen del clima: al depender del viento su abastecimiento puede ser más lento,
aunque al instalarse los parques eólicos en lugares estratégicos, no suele haber problemas.

La velocidad: si la velocidad del viento supera el máximo que puede soportar la turbina,
puede causar daños y reducir la producción.

Impacto medioambiental: cada año mueren cintos de animales a causa de la


producción de esta energía renovable, especialmente murciélagos y aves. Además, altera
visualmente los parajes naturales.
Lo dicho anteriormente tiene como finalidad de dar a conocer que la fuerza del viento
es el factor clave para generar este tipo de energía. Para conseguirlo son fundamentales los
parques eólicos en los que se sitúan esos molinos que tantas veces hemos visto cuando
conducimos por la carretera y que en realidad se llaman aerogeneradores o turbinas
eléctricas.

De la investigación obtenida sobre la energía eólica se concluye que esta energía se viene
utilizando desde tiempos antiguos y que ha ido mejorándose conforme avanza el tiempo y
con los diferentes avances tecnológicos. La energía eólica es una energía limpia, que no
contamina, combate el cambio climático, reduce el efecto invernadero y es renovable, pero
hay que tomar en cuenta que construir un parque eólico es caro, depende del clima y los
lugares donde se los ubique ya que puede causar efectos negativos, pero a pesar de eso el
funcionamiento de esta energía es de vital importancia porque es la base para poder
producir electricidad y así satisfacer las necesidades humanas ya que es una energía
renovable y limpia, además ayuda mucho a la elaboración de la electricidad.

Referencias
• Acciona. (2020). Energía eólica. Bussines as unusual.
• Ecoticias.com. (2022). Desventajas de la energía eólica. Madrid: AZOR PARTNERS
SL.
• Ministerio de energía y recursos naturales no renovables. (2019). ¿Qué es la energía
eólica? República del Ecuador: Joomla!
• Rocha, L. (2011). ¿De dónde viene el nombre de Energía Eólica? IMF blog
corporativo.

También podría gustarte