Salmo1 1
Salmo1 1
Salmo1 1
ACCESO ABIERTO
TEOCOMUNICACIÓN
Revista de Teología en la PUCRS
Teocomunicación, Porto Alegre, v. 50, núm. 2, pág. 117, juliodiciembre 2020 eISSN:
19806736 | ISSNL: 0103314X
http://dx.doi.org/10.15448/0103314X.2020.2.39479
SECCIÓN
Salmo 1: La puerta de entrada a la meditación en el camino de los
justos y los malvados
Salmo 1: la puerta de entrada para meditar sobre el camino de los justos y los malvados
Salmo 1: la puerta de entrada para meditar sobre el camino de los justos y de los impíos
Waldecir Gonzaga1 Resumen: Al repasar el Salmo 1, del Análisis de la Retórica Bíblica Semítica, se
orcid.org/000000015929382X percibe con mayor claridad la belleza de un texto que se construyó como puerta
waldecir@hotmail.com de entrada al libro de los Salmos. No sólo por su mensaje, sino, sobre todo, por
sus estructuras internas, que dialogan entre sí a través de diversos recursos
lingüísticos y estructurales que, de ser observados, involucran y lanzan al oyente
Antonio Marcos dos lector a una experiencia única de inmersión en el universo religioso . semita. De
Santos1 manera singular y poética, la oposición entre “justo” y “malvado” es explorada
orcid.org/0000000211811912 desde imágenes cotidianas y vulgares, y transformada por el genio literario judío
antonioseminaristabol@gmail.com en una primera e imprescindible lección para caminar por el camino de la justicia.
Palabras clave: Salmo 1. Camino. justo. Malvado. Análisis de la retórica bíblica
semítica.
Recibido el: 11/06/2019. Resumen: Al repasar el Salmo 1, a través del Método Retórico Bíblico Semítico,
Aprobado el: 10/8/2019. se puede percibir más claramente la belleza de un texto que fue construido como
Publicado el: 23/12/2020. portal de entrada al libro de los Salmos. No sólo por su mensaje sino, sobre todo,
por sus estructuras internas que dialogan entre sí a través de diversos recursos
lingüísticos y estructurales que, de ser observados, envuelven y lanzan al lector
oyente a una experiencia única de inmersión en el universo religioso semítico. De
manera singular y poética, la oposición entre justos e impíos es explorada desde
imágenes cotidianas, y transformada por el genio literario judío en una primera e
imprescindible lección para caminar por el camino de la justicia.
Palabras clave: Salmo 1. Camino. Justo. Malvados. Análisis de la retórica bíblica semítica.
Resumen: Al revisitar el Sl 1, a partir del Análisis Retórico Bíblico Semítico, se
puede percibir más claramente la belleza de un texto que fue construido como un
portal de entrada para el libro de los Salmos. No sólo por su mensaje, sino sobre
todo por sus estructuras internas que dialogan entre sí por medio de diversos
recursos lingüísticos y estructurales que, se observados, envuelven y lanzan al
oyente lector dentro de una experiencia única de inmersión en el universo religioso
semita. De modo singular y poético, la oposición entre “justos” e “impíos” es
explotada a partir de imágenes cotidianas y corrientes, y transformada por el
genio literario judío en una lección primera y esencial para guiar el camino de la
justicia.
Palabras clave: Salmo 1. Camino. Justos. Impíos. Análisis retórico bíblico semítico.
El artículo está bajo una licencia Creative
Commons Attribution 4.0 International.
Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro (PUCRio), Rio de Janeiro, RJ, Brasil.
1
Machine Translated by Google
17/2 Teocomunicación, Porto Alegre, v. 50, núm. 2, pág. 117, juliodiciembre 2020 | e39479
Introducción del salmo, el término torāh tiene un significado
El libro de los Salmos está compuesto por una más amplio que puede entenderse como
colección de 150 textos poéticos de diferentes géneros “camino” o “enseñanza”, como “instrucción”
literarios. Escrito para diferentes situaciones, sus formas (CRAIGIE, 1983, p. 60), indicando la “ intención
principales son el lamento, la súplica, la alabanza y la pedagógica” del salmista (WEISER, 1994, p. 70),
gratitud. Algunos salmos tienen un carácter íntimo, En relación con las enseñanzas divinas
revelando la relación personal del autor con Dios; otros transmitido por los sabios de la tradición. La referencia
presentan orientaciones y consejos para la vida, a la torá está presente en ocho salmos, con un total de
treinta y seis apariciones (Sal 19,8; 37,31; 40,9;
asumiendo una relación comunitaria; muchos salmos
78,1,5,10; 89,31; 94,12; 105,45 y en veinte versículos del Sal 119).
son composiciones para eventos litúrgicos específicos,
como solemnidades anuales, rituales y peregrinaciones. El libro de los Salmos comienza con un
El libro de los Salmos fue entendido en cinco bloques “presentación” que te guía hacia la vida, en la que debes
evitar la influencia de malévolos y
distintos por la tradición judía (Sal 1–41; 42–72; 73–89;
90–106 ; 107–150), generalmente, la estructura se toma que ridiculizan a los buenos. Es recomendable adoptar
como una referencia al Pentateuco ( ZENGER, como meta principal el estudio y conocimiento del órat
yhwh , de esta manera se puede gozar de alegría,
2003, pág. 312315). El Sal 1 abre el primer estabilidad y justicia frente al juicio humano y divino
seis versos, junto con el Sal 2, es una especie de anónimo y felicita a los que estudian y observan
introducción general o puerta de entrada al libro asiduamente la ley divina, a los que progresan “en el
de los Salmos en su conjunto (UNGER, 2017, p. estudio de la ley divina” (CALVINO, 2009, p. 41), ley que
1147 1148), o incluso “un proemio a toda la se ve aquí como “fuente de alegría y no como un
estructura de los Salmos” (ODEN, 2017, p. 40). peso” (WEISER, 1994, p. 71). En pocas líneas, el
El Sal 1 se caracteriza por un tono sapiencial, siendo salmista logra evocar vívidas imágenes de la naturaleza
uno de los “salmos de sabiduría” (CRAIGIE, 1983, p. 58; y la vida del pueblo de Judá.
RAVASI, 1997, p. 73), como otros que tenemos en el
Salterio, como “un canto de piadoso sabiduría práctica El salmista también conduce al lector a la cámara
de la vida” silenciosa del discípulo que, inclinado sobre su pergamino
(WEISER, 1994, p. 69), ya que ofrece un fuerte contraste hasta altas horas de la noche, se dedica al estudio de la
entre dos enfoques de la vida: el camino de la virtud, torá . La exhortación tiene un tono fuerte, pero siempre
que se rige por la sabiduría, y el camino de los malvados, domina el tema del mejor camino como el que permite
marcado por la ignorancia (MACKENZIE, 1983, p. la felicidad (LÍNDEZ, 1999, p. 4956), donde predomina
827831). Actuar según la sabiduría refleja el pensamiento “un tono pedagógico instando a la toma de decisiones”
de la literatura sapiencial, como tenemos en Pr 2,1222, que el lector debe tener en cuenta (WEISER, 1994, p.
que nos habla precisamente de la sabiduría frente a las
malas compañías. El salmo no se dirige a Dios, sino a 69). Agustín interpreta la expresión “día y noche”,
los oyenteslectores, que deben recibirlo como lección y afirmando que puede tener dos significados: “sin
exhortación, indicando un campo polarizado, tanto “de interrupción” o deberíamos entender “día” por “gozo” y
personas como de destinos” (CRAIGIE, 1983, p. 58). “noche” por “tribulaciones” (1997, p. 22). Podemos
entender la expresión “día y noche” en el sentido de que
es una meditación y contemplación del torat yhwh “sin
Los justos son los que siguen la torat yhwh. dejar nunca de indagar, penetrar, examinar, orar a Dios
Esta referencia a la torāh probablemente no sea una y pedir su inteligencia” (ODEN, 2017, p. 46), de escrutar
referencia al Pentateuco como corpus, pero esta incesantemente su voluntad.
Los salmos 1 y 2, insertos en la macroestructura del
comprensión puede haber sido consolidada por la
tradición litúrgica posterior al exilio. en el contexto libro, sirve como la primera parte del marco
Machine Translated by Google
Waldecir Gonzaga • Antonio Marcos dos Santos
Salmo 1: La puerta de entrada a la meditación en el camino de los justos y los malvados 3/17
de los Salmos, así como los Salmos 149 y 150 como una sola unidad”. interesante sigue siendo
forman la parte final (BROWN; FITZMYER, 2007, la observación de Craigie cuando afirma que "el Salmo 1 fue
p. 10291036). Por cierto, Craigie (1983, p. 5960) considerado una introducción a la perspectiva de la sabiduría"
y Ravasi (1997, p. 71) afirman que la mención del y "el Salmo 2 proporciona un enfoque profético del libro",
término “bendecido/feliz” al comienzo del Salmo 1 y coronando la liturgia tanto de la Sinagoga como de la Iglesia
al final del Salmo 2, "indica que los dos salmos (1983, p. 60) ) . Eso
se consideraban una unidad literaria" y que "el salmo también se llama "la corona de buena
cristianismo primitivo vio que los dos primeros aventura”, que tendremos al final del camino en la presencia
salmos debían ser considerados del Señor (ODEN, 2017, p. 39)
1 Traducción y notas2
Salmo 1
no andéis mal3 de los consejos en b1 mar
No sigas el consejo de Dios
.siéntense si no se burlan del asiento en y d1 ב יל םיח םי ׃ָהשי ב בו שומ
י ֹ׀ו ֵתִי
cierto tiempo tuyo dará fruto que b3 נ ְ ְ ִ ֹ ֵ ִשַא ר ר
mar
, tales son los malvados No a4 Laka n har עָש ִ
, los justos de los caminos le conocen a YHWH porque a6 mar
Dios
.) perecerán (los impíos perecerán de los caminos o pero b6 מי ֵֹֽבא ׃ד
Notas de traducción: la palabra )”רשוא dicha”, “felicidad”,
v.1a – La partícula י ֵר ְׁש ַא puede entenderse, en general, “elogio”), que designa un adagio en un contexto que expresa
como una interjección (Job 5.17; Sal 32.2; 84.6; 112.1), alegría o júbilo, marcando un género literario bíblico específico,
usándose indistintamente que es el “macarismo”, de felicidad o bienaventuranza
por género y número. Si bien la interjección
generalmente se traduce como un adjetivo, (RAVASI, 1997, pág. 73). La opción de usar el término como
"bendito ", sin embargo, su forma parece sustantivo en la traducción busca respetar
la forma del término y evidencia el sabor semítico del
configurar morfológicamente un sustantivo de
construcción plural masculina (BROWN, 2011, p. texto, corroborando con la tipificación de acciones positivas
555556). Si consideramos, por la forma, que se presentan como prototipo de virtud individual y
como sustantivo, la raíz está vinculada con comunitaria (BROWN, 2011,
2
La pintura es de nuestra autoría, así como la traducción y las notas.
3
Aunque el texto hebreo (idioma de origen) se rige por el qal qatal, que nos pediría traducir al pasado, en la traducción portuguesa (idioma de destino),
preferimos el presente histórico, ya que la gramática hebrea nos lo permite. Es en este sentido que traducimos estos tres verbos de acción, presentes
en el v.1 (caminar, detenerse y sentarse).
Machine Translated by Google
4/17 Teocomunicación, Porto Alegre, v. 50, núm. 2, pág. 117, juliodiciembre 2020 | e39479
PAG. 553). Según Weiser, es muy significativo En esta línea tenemos a Meynet, quien afirma que
que el Salterio comience precisamente con un “bien hay un movimiento que comienza con el hecho de
aventura”, indicando, como advertimos, desde su que los malvados se oponen a los justos, pasando por
inicio, que “una palabra de felicitación saluda al los pecadores que no obedecen la ley, llegando a los
justo” (1994, p. 69). v.2b – burladores que se burlan de los que obedecen. el torat
La forma verbal ּגֶה ְיֶה se origina de la raíz yhwh (2018, p. 23). En todos los contextos en los que
הגה y significa “hablar en voz baja y repetida” y ocurre, ץל tiene una connotación negativa y su
puede tener una connotación negativa de quejarse conducta es duramente reprendida.
o murmurar (Sal 2,1; Pr 24,2; Is 8, 19). El uso de La palabra ץל también puede referirse al efecto
la raíz también se aplica cuando se repite una negativo de una bebida en una persona (Pr 20,1)
lección en un tono bajo o, como se evidencia en la literatura
– (CARPINTERO; GRISANTI, 2011, p. 810).
sapiencial, puede tener el sentido de recuerdo de una v.3a – La forma verbal תּלו ָׁש viene de la raíz
situación o persona (Sal 63,7), meditación de un texto, )”ׁלותש plantar” o “trasplantar”). Según Meynet, esto
una ley, decreto o texto religioso en el que la expresión significa que nada nacerá naturalmente, todo tendrá
puede estar más contenida o verbalizada oralmente que ser “transportado por los canales de agua” (2018,
(Sant 1,8) ; la raíz también puede expresar la acción p. 24). Siempre ocurre en su forma pasiva y es un
de tomar algo de uno mismo o de otra cosa, tanto en término raro en el universo del Antiguo Testamento,
el sentido físico como metafórico (Pr 25,45 ). Cuando solo 10 veces. El uso de la forma verbal se refiere
se aplica al universo animal, la raíz suele traducirse principalmente a la plantación de árboles (generalmente
como “rugido”, “gruñido” (VAN PELT; KAISER, 2011, en lugares bien irrigados), sin embargo, se usa mucho
p. 981982). más como metáfora (CALVINO, 2009, p. 45), en
v.1d – El término ב ַמֹוׁש se refiere a un lugar contextos que versan sobre destinos religiosos,
habitable, que está ubicado en una región propicia políticos y vida social del pueblo de Israel (Jer 17,8).
para la vida. El ב ַמֹוׁש es un espacio en el que Ezequiel es el libro que más utiliza la forma verbal
conviven varias familias, y también puede (seis veces), utilizando la metáfora del árbol plantado
entenderse como un “círculo” público o una en buena tierra para hablar del destino favorable de
“asamblea” (Sal 107,32). Estos lugares se Israel (Ez 17,23; 19,10) o, sobre la contrario, para
caracterizan por seguir el mismo patrón normativo enfatizar la dificultad de estar en otra tierra,
y códigos religiosos, además del trabajo colectivo
(Gn 10.30; 27.39; Ex 12.40; Sal 107.4.7.36; “árbol plantado en el desierto” (Ez 19,13). El uso del
132.13). La raíz también permite enfatizar lugares verbo en el libro de los Salmos se restringe a Sal 1,3
que frecuentemente son ocupados por la misma y Sal 92,14 (ABBEG, 2011, p. 261262). rara vez se
persona por su posición o importancia (Job 29.7; usa ּיֵגְלַפ ָמ םִי expresión A – a.3v en el AT, y
2Ch 9.4) – (WILSON, 2011, p. 549550). puede usarse como “arroyos de agua”, “arroyos” o
v.1d – La palabra םי ִלֵצ ( ץל ) aparece solo 16 para expresar un sentimiento de emoción con lágrimas,
veces en el AT, principalmente en el libro de Proverbios generalmente, por la acción de YHWH (Sal. 119, 136;
(Pr 1.22; 3.34; 9.7.8; 13.1; 14.6; 15.12; 19, 25.29; Pr 21.1). El término גלפ (arroyo) también se usa para
20.1; 21.11.24) ; 22.10; 24.9). La única aparición del términohablar de abundancia, como, por ejemplo, “arroyos de
en el libro de los Salmos está precisamente en Sal aceite” (Job 29,6) y grandes lluvias torrenciales, que
1,1d. La palabra ץל se puede traducir como “burlador”, crean nuevos ríos y desbordan la tierra (Job 38,25). )
“insolente”, “burlador” (CARPINTERO; GRISANTI, – (HESS, 2011, p. 615). Haciendo una lectura
2011, pág. 811). Según Weiser, “aquí está la raíz de cristológica de este salmo, para Agustín la expresión
todos los pecados y su poder de tentación: cuando el “junto a las aguas corrientes” significa “junto a la
hombre comienza a burlarse de Dios”, ya que debe misma Sabiduría”, que es Cristo, el que se hizo carne
tener y considerar a Dios como el verdadero guía para salvarnos (1997, p. 22).
(1994, p. 70). Lo mismo
Machine Translated by Google
Waldecir Gonzaga • Antonio Marcos dos Santos
Salmo 1: La puerta de entrada a la meditación en el camino de los justos y los malvados 5/17
v.3c – La forma verbal יִּבֹלו proviene de la raíz לבנ que en los que, por su falta de consistencia, serán sancionados
básicamente significa “hundirse” o “caer”. rápidamente (WEGNER, 2011, p. 1058). v.4b – La forma verbal
Su uso puede indicar una persona o personas que están a פֶּנּו ְּד ִּת viene de la raíz ףדנ que básicamente significa
punto de desmayarse (Ex 18,18); El uso metafórico de la raíz “mover”, “tomar”, “conducir”. De las nueve apariciones en el
puede indicar una persona (o personas) tonta o insensata (Dt AT, seis veces la raíz tiene un significado pasivo, regido como
32,6.21), así como en las formas regidas por piel “una baja niphal. En Lev 26:12 y Job 13:25 se asocia con el movimiento
estima”, o expresar un acto de desprecio (Dt 32,15 ). En el libro de una hoja; en Job 32,13 se percibe un cambio de uso, ya que
de los Salmos, la raíz, como sustantivo, se usa tanto para se aplica la forma verbal, dentro del discurso de uno de los
indicar el necio (Sal 14,1; 39,8) como para el instrumento amigos de Job, para hablar de Dios en relación con el ser
musical de cuerda que acompaña al canto (Sal 33,2; 150,3). humano: sólo Dios puede "rebatir", "superar" el presunción de
Como verbo, se usa solo tres veces (Sal 1:3; 18:46; 37:2). Sal sabiduría humana. Sal 68,3, en el que la raíz aparece dos
18,46 usa la forma verbal para indicar el desmayo de los veces, el uso de las formas verbales enfatiza la imagen del
extranjeros; Sal 37:2 usa la forma verbal como metáfora de la humo que se disipa como signo de la suerte de los impíos, ya
derrota de los impíos. Estos son como la hierba que se corta y que “no hay otra suerte reservada a los impíos sino la más
se seca (PAN, 2011, p. 1213). terrible destrucción” (CALVINO, 2009, p. 48). Meynet también
destaca el hecho de que el Salmo deja claro que “la suerte del
justo y del impío es totalmente diferente”, y el camino se perfila
y separa el uno del otro (2018, p. 2627). El verbo en Pr 21,6
v.3d – La forma verbal ַלִחי ְיַצ es la única gobernada por tiene el sentido negativo de “llevar” a la muerte a los que
el hiphil en el Salmo 1. El uso de la raíz חלצ es raro en el libro de acumulan riquezas con mentiras. Is 19.7 y 41.2 refuerzan el
Salmos, sólo cuatro veces (Sal 1,3; 37,7; 45,5; 118,25) e indica uso de la idea de esparcimiento, ya que presentan escenarios
la prosperidad y el éxito que puede obtener una persona, así en los que la hierba seca y la paja se quitan y “dejan de existir”
como el éxito de los que hacen el mal. Como bien recuerda
Weiser, la expresión “todo lo que hagas tendrá éxito” (v.3d),
“se refiere a los justos y ya no pertenece a la imagen del
árbol” (1994, p. 72), aunque, como indica Meynet, la cuestión
del sujeto del verbo de esta acción no es tan clara (2018, p.
23). En efecto, la confianza inquebrantable en Dios, como
Señor y autor de la vida, es lo que alimenta al ser humano para (FREDERICKS, 2011, p. 39). Según Weiser, “tan vacío, sin
seguir actuando y produciendo buenos frutos. La raíz también contenido y sin valor como la paja
puede usarse para indicar la predilección divina por el rey es a los ojos del salmista la vida sin Dios vivida
(LUC, 2011, p. 800801). v.4b – מֹץ es también una entrada para los malvados” (1994,
poco utilizada en el AT, sólo ocho veces (Job 21,18; Sal 1,4; p. 72). v.5b – La palabra ּפָט ְׁש ִּמ se refiere
35,5; Is 17,13; 29,5; 41,15; Os 13,3; Sf 2,2)4 . El término no a las estructuras semíticas de juicio, en las que
solo se refiere a la paja, sino también a las malas hierbas se percibe una búsqueda de una sentencia de
que se mezclan con las demás plantas cultivadas. justicia, que es la del “juicio de Dios” porque se
vive una vida sin Dios (WEISER, 1994) , pág. 73).
En los juicios semíticos , los litigantes debían
presentar sus querellas, justificaciones y pruebas
Este puede marchitarse naturalmente en los campos, o se sobre una determinada pretensión, luego se oían
arrancan o, incluso a través del tamiz, se separan de los granos testigos y, finalmente, se dictaba la sentencia por
(THOMPSON, 1986, p. 125145). parte de los jueces, se ejecutaban las resoluciones, por lo que
El término se usa metafóricamente para expresar a los como castigo de los culpables. Tales juicios se
pecadores y a los que se oponen al proyecto de YHWH, daban a las puertas de las ciudades y en el pórtico
4 Nueve veces si se considera Is 16,4, en el que el término ץ ֵמ se refiere al acto de “devastar”, probablemente proveniente de la misma raíz
que מֹץו, pero expresando el proceso, o resultado, por el cual pasa y se usa la paja en forma metafórica.
Machine Translated by Google
17/6 Teocomunicación, Porto Alegre, v. 50, núm. 2, pág. 117, juliodiciembre 2020 | e39479
de los juicios, en el templo (1 Reyes 7:7). El ּפָט ְׁש ִמ, para siempre (Dt 7.24; 11.4), generalmente cuando el
en la tradición judía, puede entenderse como el verbo se rige en la piel (VAN DAM, 2011, p. 217219).
pronunciamiento que hace el juez, después de haber La idea es indicar que la voluntad de Dios, expresada en
decidido la cuestión (Job 13:18). Tiene, en este sentido, la su Ley, debe cumplirse a lo largo de la vida, ya que es
connotación de “justicia”, pero debe entenderse de manera tanto la expresión de la voluntad suprema de Dios como
concreta y no abstracta. Sin embargo, ּפָט ְׁש ִמ también el camino que nos conduce a ella (WEISER, 1994, p. 73) .
es un derecho como pretensión (Jeremías 32:8). Según la
tradición del Antiguo Testamento, varias figuras
desempeñaron el papel de juez en Israel, como Moisés, 2 Estructura del Salmo 1
jueces, reyes o funcionarios reales (1 Reyes 3:1627) y Sal 1,16 se organiza con un prólogo (v.1a) y se
sacerdotes (especialmente cuando los asuntos estaban subdivide en tres apartados (vv.1b2; 34;
relacionados con la ley del culto). . 56) que puede leerse como un quiasma (CRAIGIE, 1983,
(1Sm 7,16; 8,2). Se sabe que en estos ritos jurídicos los p. 59). La primera sección (vv.1b2) presenta tres renuncias
jueces estaban sentados y los litigantes de pie (ENNS, (“accionesnegativas”), que son “prohibitivas” (CALVINO,
2011, p. 11401142). v.5b – La 2009, p. 43), y una acción positiva (compromiso con el
expresión םי ִקי ִּד ַצ ת ַעֲד se basa en la palabra הדע, estudio de torat yhwh), teniendo como agente al hombre
que puede traducirse como “asamblea”, “congregación”, anunciado en el prólogo y presentado como estudiante de
“testimonio” o “grupo” de personas. El libro de los salmos torá; en el segundo apartado (vv.34) hay dos metáforas:
usa la forma constructiva del término para conectarte con una relativa al hombre que medita la torá (árbol a la orilla
un grupo o comunidad. De esta manera, existe la de corrientes de agua) y otra relativa a los malvados (paja
“asamblea de los justos”, así como la “asamblea de los esparcida por el viento); la tercera sección (vv.56) trata
pueblos” del juicio de los impíos y pecadores intercalados con una
(Sal 7,8), “de los malhechores” (Sal 22,17), “de los sentencia que reconoce el camino de los justos (v.6a).
valientes” como los toros (Sal 68,31), “la congregación de Dios”
(Sal 82,1), una “banda de violentos” (Sal 86,14), el “grupo
de Abiram” (Sal 106,17). Cabe señalar que en el Salmo 1, Unos dividen el Sal 1 en dos partes, v.13.46 ,
el término nunca se usa para describir un grupo que tiene y otros en tres, v.12.34.56. De todas
un comportamiento negativo. El salmista, aún teniendo maneras, podemos ver que el Sal 1 tiene una estructura
este recurso, prefiere usar otras palabras para los concéntrica, que encauza todo al v.3, indicándolo como el
malvados, haciendo que la expresión usada exclusivamente centro de toda la acción y movimiento presente en él,
en el Sal 1 sea algo positivo (CARPENTER, 2011, p. siendo el miembro central o pivote de todo el salmo,
327329).
aunque muchos lo consideran secundario. Éste
v.6b – La forma verbal ד ֵּתֹבא se origina de la raíz דבא miembro indica que “todo lo que hagas tendrá éxito”
que tiene el significado básico de “perecer”, en el qal, (MEYNET, 2018, p. 23), sin tener muy claro de qué tema
indicando que “lo que sucede sin Dios desaparece” (WEISER, se trata, el árbol o la feria. Pero todo conduce a la justicia.
1994, p. 73). En el libro de los Salmos, la raíz aparece solo Una frase similar se encuentra en Gn 39,23; Sant 1.8;
cinco veces. En el Salmo 5:7 el salmista expresa la 2Ch 32.3. Es de notar que la primera (bendiciones –
indignación de YHWH que ašrê) y la última (perecerán tō'bed) palabras del Salmo
destruye a los mentirosos así como a la descendencia 1, toman la primera (aleph) y la última (taw) letras del
de los hijos de los hombres (Sal 21,11); de esta manera, el alfabeto hebreo, que son las más alejadas de entre sí,
el deseo y la ambición de los malvados “no perecerán” (Sal dentro del alfabeto: así
112,10), pero, a la inversa, la esperanza de los pobres “no
perecerá”, no será frustrada (Sal 9,19). La raíz también se la diferencia entre el destino del final del camino
puede usar para indicar que algo debe borrarse de la opciones tomadas (MEYNET, 2018, p. 30;
memoria y desaparecer. RAVASI, 1997, p. 70). Aún más notable es el hecho de que
Machine Translated by Google
Waldecir Gonzaga • Antonio Marcos dos Santos
Salmo 1: La puerta de entrada a la meditación en el camino de los justos y los malvados 7/17
El salmo 1 nos conduce en la afirmación “la felicidad es el fin del salmo (v.46), los “justos” aparecen en plural y los pecadores
de la vida virtuosa” (ODEN, 2017, p. 41). En esta estructura se y los malvados son separados por el Señor, indicando que la
sitúan imágenes metafóricas como elementos centrales de acción final de todo es de Dios y no de los hombres y que la
reflexión. Los tres victoria es de los justos y no de los hombres, de los malvados
los verbos son significativos: caminar, detenerse y sentarse, (MEYNET, 2018, p. 26). Finalmente, la persona bienaventurada
en una secuencia de acciones, que, como vemos , son es quien se complace en la torat yhwh, meditando en ella y
“expresiones de intensidad creciente” dejándose formar por ella, ya que “la meditación lleva a la
(WEISER, 1994, pág. 70). Según Calvino, estas tres acciones acción”; en ese sentido,
revelan “un aumento gradual del mal” (2009, p. 4344). Según “El bienaventurado es como un árbol de vida y
Meynet, estas tres acciones, expresadas por estos tres verbos de sabiduría”, mientras que los impíos serán como paja y polvo
que indican una progresión, se enredan en un camino (ODEN, 2017, p. 40).
equivocado y conducen al estado que viene después, es decir,
“establecerse” (2018, p. 23). Prólogo: anuncio de alabanza – (v.1a)
Primera Sección – Renuncias y Acciones (vv.1b2)
Hay, en la secuencia de estos verbos de acción, “un movimiento Las tres desviaciones de la maldad – (v.1bd)
interior del alma” (ODEN, 2017, p. 42), es decir , un movimiento no anda en la asamblea de los impíos (1b) no
interior del ser humano que camina hacia el fin diseñado y anda en el camino de los pecadores (1c)
objetivado por él. . no se sienta en el asiento del
burladores (1d)
v.1a – prólogo a1 Torá como placer (v.2a )
vv.1b2: renuncias y acciones de los justos (bien La torá como fuente de meditación – (v.2b)
aventuras) Segunda sección: las dos metáforas (vv.34)
b1
v.3 – el justo es como un árbol plantado Metáfora del árbol plantado – (v.3a)
b2
v.4 – los impíos son como tamo esparcido a2 vv.56: Las tres promesas del árbol/hombre – (v.3bd) dará fruto
juicio de los impíos (y reconocimiento de los justos) a su debido tiempo (v.3b) su hoja no se
marchitará (v.3c) tendrá éxito en
todo (v. 3d)
Cada uno de los apartados puede leerse de forma bipartita Hallazgo negativo para los impíos – (v.4a)
o en sentido contrario: en el primer apartado se opone el Metáfora de la paja arrojada al viento – (v.4b)
camino del malvado al esfuerzo y placer del hombre en la Tercera sección: la suerte de los impíos y el reconocimiento de
meditación del órat yhwh, que, sin embargo, debe ser “una los justos (vv.56)
constante meditación” (CRAIGIE, 1983, p. 60); en la segunda El juicio está abierto para los impíos – (v.5a)
sección, las dos imágenes presentadas son diametralmente Las tres condenas y el reconocimiento de la
opuestas (árbol frondoso fijo y paja sin vida dispersa) y camino de los justos – (vv.5a6b)
polarizadas; en la tercera sección, el camino de los impíos y los impíos no estarán en el juicio (v.5a) los pecadores
pecadores conduce a la perdición, mientras que el camino de [no estarán] en la asamblea de los justos (v.5b)
los justos es reconocido por YHWH.
YHWH conoce el camino de los justos
En este sentido, “el primer salmo se encuentra (v.6a) [énfasis retórico]
en el pórtico de la colección de salmos como una el camino de los impíos perecerá [se olvidará] – (v.6b)
guía que en trazos claros indica el rumbo de la vida”
(WEISER, 1994, p. 69) y que es necesario guardar “distancia
de los malos” (CALVINO, 2009, p. 44). 3 Análise Retórica Bíblica Semítica
Es interesante notar que si en la primera parte del salmo (v.13)
3.1 El movimiento verbal
se indica “los justos” en singular y los “malos” en plural, en la
segunda parte
Se advierte que casi la totalidad de las formas
verbales de Sl 1 están regidas en el qal, con la única
Machine Translated by Google
17/8 Teocomunicación, Porto Alegre, v. 50, núm. 2, pág. 117, juliodiciembre 2020 | e39479
excepción de ַחי ִל ְ)יַצ v.3d) que está en el hiphil. También el mismo peso como una acción “presente”, como
se observa que el movimiento general de los tiempos parte de su estructura retórica que fortalece aún
verbales se desarrolla a partir de una secuencia qal qatal más los méritos del hombre mientras medita y
(v.1bcd) a qal yiqtol ּגֶה ְ)יֶה v.2b) seguida de una sola estudia a fondo la torá ,
ocurrencia de weqatal (הָיָה ְו – v.3a), permeada por un para usarlo durante un largo período de tiempo a diario. Esta
participio pasivo qal (תּלו ָׁש – v.3a) y seguido de una nueva acción, aparentemente agotadora, no se describe como algo
secuencia de yiqtol (v.3bcd). Este movimiento culmina con pesado, sino, por el contrario, placentero y vigorizante, como
un participio presente (ַע ֵיֹדו – v.6a) y termina, una vez siendo “la marca de la piedad” del hombre que quiere ser fiel
más , con una forma verbal en yiqtol (ד ֵּתֹבא – v.6b). a Dios (CALVINO, 2009, p. 44) .
La primera parte del salmo (Sal 1,12) se La metáfora del árbol comienza en la segunda parte del
compone de una breve introducción que anuncia salmo (Sal 1,34), utilizando una forma
al lector las “bienaventuranzas” de un hombre (v.1a). verbal יָה ָה ְו, en weqatal, solo en el salmo (v.3a). El weqatal
La siguiente secuencia verbal (v.1bcd) está regida por el qal indica una realidad a realizar para ser entendida, en muchos
qatal y revela una realidad ya palpable y conocida sobre la contextos, como una promesa. Este tiempo verbal lanza al
vida del “hombre” a la que se alaba en la introducción del hombre virtuoso y al oyentelector a una “nueva dimensión”,
salmo. Sus “bienaventuranzas” parecen ser la expresión de en la que se prevén el destino o las consecuencias de
un reconocimiento presente de una vida que había opciones pasadas y presentes proyectadas hacia el futuro.
atestiguado su compromiso de fidelidad en el camino de El árbol plantado, en lo que parece ser un gran jardín o
torat yhwh (KRAUS, p. 1993, p. 179194). Sus acciones son campo con corrientes de agua, refuerza la idea de estabilidad
tomadas como paradigma de un camino a seguir, presentado y “prosperidad” (CRAIGIE, 1983, p. 61), como fruto natural
de antemano como lleno de resignaciones. de la elección del justo del vida, y puede incluso entender el
participio pasivo תּלו ָׁש como un adjetivo (“ árbol fijo,
estable, seguro”), sin tener aquí el aspecto temporal, ya
Así, curiosamente, las tres acciones enfatizado por el weqatal al comienzo del verso.
alabadas al comienzo del salmo son justamente las tres
acciones que no son hechas por el hombre:
(b.1v” (anda não – “No fui a ti) Los siguientes tres verbos forman parte de las tres
(c.1v” (para não – “No me “promesas” sobre el árbol/hombre, todas positivas:
paré) d.1v” (senta se não – “No viví en
Estas “noacciones” pueden representar la En ese tiempo, el fruto se dará en un tiempo determinado
fuerza y la dificultad de la renuncia a una vida (v3b);
alejada de todo lo que pueda significar el mal. (c.3v (cairá não folha sua no segará y sobre él
Escoger el camino de YHWH requiere un esfuerzo negativo que o tudo em êxito terá y todo lo que haga se
de "no acción". Sin embargo, las bienaventuranzas son guardará fizer (v.3d).
también expresión de una vida de acciones positivas (v.2),
descritas como una forma de canalizar energías y placeres El salmista parece querer imponer un contraste con la
(v.2a). La descripción del placer del hombre en el verbo torat primera parte del salmo. Frente a lo que el hombre renunció
se mas ,)ִּכ י ִא ם ְּב ַרוֹת ת הָוהְי ְפֶח )וֹצ no tiene un yhwh en el pasado y construyó positivamente con su entrega,
fijo dentro de un contexto presente, expresión de algo que podrá entonces gozar de las bendiciones divinas para su
parece ser visceralmente natural. felicidad.
El último de los tres verbos, ַלִחי ְ)יַצ v.3d), gobernado por
El siguiente verbo, ּגֶה ְ)יֶה v.2b), en yiqtol, el hiphil, refuerza la idea causativa (y continuativa) de que el
incluso refiriéndose a una dimensión futura, tiene sujeto tendrá éxito en todo lo que haga, una vez que
Machine Translated by Google
Waldecir Gonzaga • Antonio Marcos dos Santos
Salmo 1: La puerta de entrada a la meditación en el camino de los justos y los malvados 9/17
que estas acciones no dependen sólo de la fuerza (a.5v (pé de ficarão não – no se levantarán en
individual del sujeto , sino que están garantizadas el juicio) (b.5v ) Yahvé es el camino de los
por YHWH, pero deben “obedecer la voluntad de justos (b. 6v (perecerá
Dios y confiar en su acción” (WEISER, 1994, p.
69). Nuevamente , usando esta forma verbal como énfasis
retórica, el salmista llama la atención del oyentelector El primer verbo está gobernado por yiqtol y se
para que todo esto, y mucho más que no se dice, se introduce con un negativo, “no se levantará” (v.5a).
cumpla por fuerza divina. Los tres verbos también parecen Este mismo verbo parece estar asociado
indicar una cooperación interna: atributivamente con los personajes de la siguiente
oración y también tiene una connotación negativa
a) el árbol da fruto (naturaleza) – no tiene “así como pecadores” (v.5b). La expresión “מּו
derecho po (acción divina);
ֻ“לֹי־אָק, “no se levantarán” (v.5a), parece indicar
b) tendrá follaje (naturaleza) – no caerá (acción que los impíos y pecadores no tendrán posibilidad
divina); de defensa, ya que serán declarados culpables
c) todo lo que hagas (esfuerzo individual) – por sus acciones y por lo que ya han hecho .
tendrás éxito (acción divina). significado para la historia del pueblo y para YHWH.
Según Agustín, significa que, en el día del juicio, los impíos
Sigue una afirmativa formada por un pero ,)a.4v
“serán privados de lo que desean, el poder de juzgar”, ya
(ןֵכ־אֹל ָה ְר ָׁש ִע םי , una no expresión verbal
que no podrán levantarse para ejercer tal acción (1997, p.
que corresponde al sentido semántico de un
24). Esta expresión puede ser una alusión a los templos e
weqatal negativo . A partir de esta expresión, el
ídolos paganos destruidos de forma tan violenta que ya no
salmista presenta una brevísima metáfora que
sería posible reconstruirlos (Is 27,9). No se pondrán de pie
compara a los impíos con la paja que será
“porque ya han sido juzgados” y, por tanto, en la asamblea
esparcida por el viento (v.4b), es decir que :
de los justos no encontrarán lugar para estar de pie, ya
“aunque los impíos vivan prósperamente en este
que “no son dignos de estar de pie junto con los que no
momento, poco a poco se van convirtiendo en
serán juzgados” (ODEN, 2017, pág. 48).
paja” (CALVINO, 2009, p. 47). El verbo se rige
por el yiqtol, revelando una expectativa futura,
pero el tiempo verbal también encierra una
certeza presente o cotidiana , refiriéndose al Las dos últimas oraciones son contrastantes:
si, por un lado, YHWH conoce el camino de los justos
acto de la era ligado a la tradición bíblica.
(v.6a), por otro lado, el camino de los impíos se pierde a
sus ojos y, por lo tanto, perecerá.
semántica impresionante, pues el lector espera
Desaparecerá como la paja esparcida por el viento (v.6b).
un desdoblamiento, como en la citada metáfora
El verbo de la primera oración es un participio qal (ַע ֵ)יֹדו
del árbol. sin embargo, nada
(y refuerza bien el conocimiento que YHWH tiene de la
está agregado. La frase termina como la paja que
historia de los justos, ya que participa y actúa plenamente
desaparece de la vista y desaparece ante los ojos del
en ella. La última palabra del Salmo 1 es un verbo qal
campesino, como indicando una acción de “un árbol
yiqtol (ד ֵ(ּתֹבא, “perecerá” (v.6b), que no se refiere a
impotente” (CALVINO, 2009, p. 47).
YHWH, como sería de esperar.
La tercera parte del Salmo (Sal 1,56) tiene un aspecto
No es YHWH quien destruirá el camino de los impíos, él
más legal y se abre con la expresión ““עַ־לּכֵן, “por
mismo se perderá. La idea puede entenderse a través del
tanto” (v.5a), que funciona como una forma de anunciar el
término “ְך ֶר ֶ“ד, camino (v.6b), ya que asociado al verbo
resultado de un sentencia o veredicto
ד ֵּתֹבא puede expresar que “alguien se pierde en el
legal. Se nota el poco uso de formas verbales, sólo tres
camino” y en vez de llegar al lugar esperado, termina
marcan las “condenaciones” destinadas a los impíos y
llegando a un lugar de peligro y muerte.
pecadores y la ciencia divina en el camino de los justos:
Machine Translated by Google
17/10 Teocomunicación, Porto Alegre, v. 50, núm. 2, pág. 117, juliodiciembre 2020 | e39479
La sentencia es proclamada por boca del discutir acciones que son diametralmente
salmista: YHWH no conoce el camino de los opuestas al camino de la torá. Este escenario
impíos; YHWH no guía ni sostiene a los triplemente peligroso debe evitarse, pero al
pecadores y los impíos. Estos se perdieron en mismo tiempo, es innegable que las descripciones
sus propios deseos y actos. De esta forma, la de cómo se organizan estos grupos, incluso
“indiferencia divina” es el reconocimiento del lingüísticamente, son similares a las estructuras
poder destructivo de la libertad humana, que se de los justos que se encuentran en el salmo.
manifiesta en aquellos que han ocupado egoístamente
su eaxistencia,
Estos puntan a una pregunta importante: tales espacios
vacío y sin sentido. negativos no serán el resultado de una falta de dedicación y
amor por el thorat yhwh y, en consecuencia, un reflejo negativo
3.2 Movimiento de lugares de la misma
El Salmo 1 se presenta como un salmo anónimo, en el que comunidad, siendo, en este sentido, también una
no se identifica al salmista ni al tipo de poesía. Incluso sin ¿exhortación? Y es que no podemos perder de vista que “del
identificación, el amor a la ley nace la constante meditación sobre
El salmista puede describirse como alguien que desarrolla su ella” (CALVINO, 2009, p. 45), así como la
escritura más allá de la poesía, como un sólido argumento de la constante búsqueda de crecimiento en su estudio.
sabiduría en forma de camino. Conduce gradualmente al La siguiente ubicación no es obvia, pero retrata un lugar de
oyentelector a escenarios imaginarios que reflejan la estudio, contemplación y meditación.
cotidianidad y el imaginario del pueblo de Israel. Muchos de Casi intuitivamente, el oyentelector es llevado a imaginar la
estos espacios, aunque no sean precisamente físicos, remiten habitación del estudiante de torá, en la que, por la noche,
a situaciones, agentes y lugares concretos que materializan iluminado por una lámpara, se inclina sobre sus pergaminos y
notas, repitiendo en voz baja las máximas que ha aprendido,
así como las extractos de los textos sagrados que fueron
en la mente del oyentelector. escrutados a lo largo del día. Con este escenario , el salmista
Las acciones del erudito de la torá tienen un movimiento y logra lograr una atmósfera casi mística, en la que se aprehende
por lo tanto refuerzan una experiencia espacial. De esta forma, el deleite religioso del hombre . Si bien el lugar también puede
el “consejo de los malvados”, el “camino de los pecadores” y pensarse como una escuela o un lugar de estudio colectivo
el “asentamiento de los escarnecedores” tipifican no solo (beit midrash), la estructura poética es muy individualizada e
conceptos de una realidad negativa, sino personas y espacios íntima, haciendo que el oyente imagine al personaje
concretos que se actualizan casi individualmente a partir de la individualmente.
imagen que transcurre . lejos construyendo con el
desdoblamiento de la poesía. Estos tres primeros espacios
acogen personas y realidades inoportunas y peligrosas.
El camino recorrido por el salmista conduce entonces al
oyente a un lugar idílico. Parece describir un campo, un jardín
El “consejo de los impíos” (v.1b) parece estar en oposición a o una huerta regada por corrientes de agua, con una brisa
la “asamblea de los justos” (v.5b), así como el “camino de los fresca y una sombra que invita al descanso ya la contemplación
pecadores” está en oposición al “camino de los justos” (v.6a). de la creación. Este espacio es la materialización del
sentimiento de placer del estudiante de Torá . Su habitación
El “asiento de los escarnecedores” no se convierte en este campo y él se instala en este lugar como
presenta una oposición explícita, ya que esta un árbol junto al agua, que tiene hojas y frutos, todo guiado
categoría de personas ya no será por una simbología vegetal y agrícola (RAVASI, 1997, p. 76).
mencionado en el salmo. La idea de un asentamiento. La imagen del árbol es también imagen de cobijo, de
o círculo, así como el de una asamblea,
sorprendente ya que la representación negativa tiene una
estructura en la que se puede “tejer” y
Machine Translated by Google
Waldecir Gonzaga • Antonio Marcos dos Santos
Salmo 1: La puerta de entrada a la meditación en el camino de los justos y los malvados 11/17
ya que su sombra y sus frutos no son para su es una imagen retórica de juicio en la que, se
propio beneficio. Según Weiser, esta imagen del puede entender, que por mucho que se atrapen
árbol no se centra en la recompensa que el justo los granos y se mezclen con lo no apto para el
espera obtener, “sino en el sentido y calor que el consumo, se hará todo lo posible para que se
justo tiene por su vida de obediencia a la voluntad haga la separación y, finalmente, sólo el granos
de Dios” (WEISER, 1994, p . . 71). El estudiante o lo que sirve para nutrir la vida.
de torāh se encuentra en un contexto donde se La escena es cambiada una vez más por el
convierte en refugio seguro y alimento para su salmista, quien conduce al oyentelector a un
comunidad. ambiente judicial incierto. Uno puede imaginarse
Aunque no se mencione directamente a algún espacio abierto a las puertas de la ciudad,
YHWH, se puede percibir la acción divina en este una asamblea reunida en el beit kineset, o en
contexto cuando se menciona el ciclo perfecto algún espacio del Templo que sirviera para este
de las estaciones que marcan la vida del árbol y propósito. Los litigantes serán aquellos que se
el momento propicio para la aparición de sus han dedicado al camino de torat yhwh y los
frutos; las hojas que no caen y producen, en todo malvados. En un juicio ordinario, ambos deben
momento, sombra para la tierra y sus criaturas. defenderse ante los ancianos, y normalmente
Ya está descrito el éxito del árbol , por lo que el cada parte se levantaría para justificarse y
salmista vuelve a conectar la tercera promesa a demostrar sus razones ante los ancianos. Sin
la figura concreta del hombre virtuoso, embargo, en este juicio, solo una de las partes
proclamando que triunfará en todas sus acciones. se mantendrá. Los malvados no podrán
De esta forma, el salmista devuelve al oyente defenderse ni argumentar su inocencia, ya que
lector al foco anterior y rompe la primera escena la forma negativa en que llevaron su vida será la
metafórica para prepararlo para la segunda. prueba absoluta que contradirá cualquier intento
El salmista, esta vez, rescata la imagen del de justificación. El énfasis de esta oración
campo en época de siega. Después de todo el sumaria está en la triple condenación al final del
trabajo del día, se juntan las gavillas para que la salmo: los impíos no permanecerán (v.5b), los
familia y los vecinos puedan comenzar el trabajo pecadores correrán la misma suerte (v.5b) y el
de separar los granos de la paja seca. La escena, camino de los impíos perecerá (v. .6b). Los
propia del universo rural, se fija en el imaginario malvados serán declarados culpables y se proclamará la palabra d
del oyentelector, que se transporta a una rutina Los que tuvieron éxito en el juicio son
familiar. La primera parte del proceso fue hacer definitivamente declarados justos y podrán
más brutal la separación, para ello se utilizó un ejercer su autoridad en su asamblea, lo que
animal que, atado a una vara, arrastraba un también determinará la derrota de los pecadores.
instrumento tosco y pesado hecho de madera y Todo este proceso tiene lugar ante los ojos de
piedras en forma circular, para que el movimiento YHWH que reconoce al justo y su vida,
de fricción separara los granos de los demás convirtiéndose para el oyentelector en el juez
elementos. Luego se esperó un período de que declara mišpat para el justo (v.6a). La oración
tiempo para que la paja se secara. Luego de final (v.6b) es más como una declaración: la
este proceso, era necesario eliminar o dispersar consecuencia del camino de los malvados es el
la paja. Para ello se utilizaba una especie de olvido y la ignorancia, así como el tamo se lleva
tridente, vara de trillar o criba para arrojar hacia el viento y nunca se vuelve a ver, perece. De
arriba los granos mezclados con la paja. La esta manera, el salmista lleva al oyentelector a
actividad se llevó a cabo en un momento del día reflexionar
en que el viento soplaba con una intensidad sobre cómo la dedicación del justo lo hace
razonable, por lo que solo se llevaba la paja y consciente del torat yhwh y confirma que YHWH
solo caían al suelo los granos. Eso nunca olvida al justo en su camino.
Machine Translated by Google
17/12 Teocomunicación, Porto Alegre, v. 50, núm. 2, pág. 117, juliodiciembre 2020 | e39479
3.3 Elementos repetidos y lógica numérica (burladores). Estos tres términos definen
Sl 1 tiene partículas y términos repetidos. La partícula e indican “el ambiente pecaminoso”: los impíos son enemigos
que se repite con mayor frecuencia es la negativa לֹא que de Dios; pecadores son los que han ido a la quiebra a lo
aparece seis veces a lo largo del salmo. Su aplicación largo de la vida; y los burladores son los que se burlan de
siempre se conjuga con un verbo o partícula. todo, incluso de Dios (RAVASI, 1997, p. 80). Ante esta triple
En la secuencia inicial de formas verbales qal qatal, לֹא definición del entorno del mal, tenemos tres verbos de acción
aparece tres veces para expresar todas las acciones no
realizadas por el hombre bendito (v.1bcd). La partícula que bien caracterizan la separación y el movimiento de
negativa ocurre en conexión con un verbo yiqtol para progresión: “caminar”, una acción inicial, “parar”, una
describir la hoja sana que no cae (v.3c), y también en la prolongación de la acción, y “sentarse”, una acción más
expresión formada con otra partícula, לֹכ־אֵן (v.4a), como duradera (RAVASI, 1997, p. 80).
introducción a la última sección del salmo y relacionada
De estos tres, los malvados son los más
directamente con el destino de los impíos. En el v.5a, la mencionados, cuatro veces a lo largo del salmo (vv. 1b.4a.5a.6b).
partícula negativa se encuentra nuevamente adjunta a un La raíz de esta palabra ()עשר (se refiere a actuar
verbo en yiqtol para expresar la derrota de los impíos en el injustamente, con impiedad. La palabra siempre contempla
juicio de los justos. una idea negativa de transgresión contra YHWH o contra el
prójimo, que solo será superada con la forma positiva de
El hombre – “no camina”, “no se detiene”, “no adherirse a la torat yhwh, que se da en la vida del justo
se senta” (v.1bcd) (RAVASI, 1997, p. 81). El alcance de esta impiedad se
La hoja – “no caerá” (v.3c) designa en el comportamiento que involucra pensamiento,
Los malvados – “ no son así” [como los justos] palabra y acto. Al injusto siempre se le dará la posibilidad de
(v.4a)
Los impíos – “no resistirán ” (v.5a) reconstruirse, encontrarse con uno mismo como YHWH
y con los hermanos, pero la impiedad debe desaparecer
Las primeras cuatro apariciones de la partícula gobiernan (ODEN, 2017, p. 45). Y, en este sentido, Sl 1 se estructura
directamente situaciones positivas para el a partir del “ comportamiento humano” (CRAIGIE, 1983, p.
hombre bendito y los dos últimos son 61). Los impíos son presentados en los salmos como los
negativo para los impíos, y por lo tanto también positivo que se oponen al justo (Sal 10,13; 37,28) y su sentimiento
para los justos. Implícitamente, se puede afirmar que la es de odio hacia él (Sal 34,2122 ). En sus pensamientos no
partícula negativa también aparece en el v.5b por atribución: hay lugar para Dios y, por tanto, no hay temor de YHWH en
el corazón de los impíos (Sal 10,7; 36,12; 68,13). Los םי ִע
ָׁש ְר son opresores de los débiles, agraviados, huérfanos
v.5a – los impíos no se levantarán en el juicio, v.5b y viudas, como un ejército hostil (Sal 3,7; 10,2; 37,14; 82,4)
– así como los – (CARPINTERO; GRISANTI, 2011, p. 1194) 1197). Los
pecadores [no se levantarán] en la asamblea de los malvados parecen ser, genéricamente, el colectivo que
justos. engloba todas las demás categorías negativas expresadas
en el salmo.
La idea negativa también puede ser percibida a través
de la forma verbal ד ֵּתֹבא, que concluye el salmo, ya que
“perecer” puede tener el significado de “perderse” y, de esta siempre, ְר ָׁש ִע םי la palabra o, curiosamente
forma, indicar “desconocimiento ” del camino por el que se usada en plural, tiene el doble de ocurrencias que su
transita. él, “antónimo”, םי ִקי ִצַּד, que ocurre solo dos veces
así como el "no saber" de YHWH en el (vv.5b.6a). La relación “desproporcionada” puede
camino de los malvados. justificarse al analizar el movimiento de desarrollo de la
A la categoría de los malvados pertenecen tres figura del hombre estudioso.
grupos que se presentan claramente: ִצֵל םי the e) El salmista utiliza una lógica retórica que parte de lo
pecadores (ָטַּח ִא םי the ,) malvados (ְר ָׁש ִע םי the particular a lo general, es decir, la
Machine Translated by Google
Waldecir Gonzaga • Antonio Marcos dos Santos
Salmo 1: La puerta de entrada a la meditación en el camino de los justos y los malvados 13/17
el hombre alabado en el prólogo (v.1a) y su imagen juicio (v.5a) b) los
del árbol, se convierten en el colectivo de םי ִקי pecadores [tendrán la misma suerte] (v.5b) c)
ִצַּד, al final del salmo (vv.5b.6a). De la misma el camino de los
manera, los pecadores impíos y los burladores son impíos perecerá (v.6b)
generalmente representados en el salmo por los malvados.
Así, aunque no hay correspondencia numérica entre las Entre cada uno de estos bloques de tríadas, se percibe
palabras en oposición, se puede ver la presencia de los una antítesis del tema que rige la estructura: frente a los tres
dos grupos a lo largo del salmo. caminos que pueden alejar al justo de YHWH, hay uno que
La proporción entre los grupos también se puede lo acerca: el estudio de la toráh ( v.2ab); ante las tres
entender a partir de la estructura de tríada utilizada en la promesas que expresan estabilidad, abundancia y éxito para
composición del poema, que Craigie llama un “poema el árbol/hombre, la vida del malvado es su justo contrapunto:
didáctico” (1983, p. 58). no tiene estabilidad, no tiene vida y, por tanto, no alcanzará
Muestra la organización 3x3x3 relacionada con las acciones, ningún éxito (v.4b); antes del juicio, los impíos serán
promesas y consecuencias de estos grupos. En la primera condenados tres veces, mientras que el camino de los
sección del salmo hay tres actos de rechazo del hombre justos será reconocido por YHWH (v.6a). En esta estructura
hacia los impíos, pecadores y burladores (v.1bcd); en la hay, a propósito, una construcción numérica intrínseca,
segunda sección, tres “promesas” hechas al árbol/hombre como también encontramos
(v.3bcd) y, en la tercera sección, tres declaraciones
condenatorias a los impíos y pecadores (v.5ab.6b). De estos
tres bloques, de tres elementos cada uno, los dos primeros en la colección de proverbios numéricos (Pr 30,1533 ):
se refieren a los justos (ya que la figura del hombre es “3x1”, que probablemente fue utilizado como refuerzo
tipificación de la comunidad de los justos) y el último se retórico y estructura mnemotécnica del Sal 1
refiere a los malvados (también como tipificación de la (MEYNET, 1993, págs. 391408):
comunidad de los los malvados).
Hay tres caminos a la impiedad y uno a la torah de
YHWH; hay tres promesas
para los justos y una [oprobio] para los impíos; hay
primera sección: feria(s) – (tres renuncias tres condenaciones para los
a los malos) impíos y una certeza para los justos.
a) no sigue el consejo de los impíos (v.1b) b)
no se detiene en el camino de los pecadores
(v.1c) Esta misma estructura revela otra relación
c) no se sienta en el asiento del numérica, más simple, pero que destaca el
burladores (v.1d) refuerzo y el deseo por la búsqueda del camino
de la torá : los justos y los malvados, es decir, los
segunda sección: justo(s) – (tres promesas) a) dará dos grupos y sus caminos (WEISER, 1994, p.
fruto a su tiempo (v.3b) b) su hoja no se 70) ). La palabra ְך ֶר ֶּד se usa en el AT
marchitará (v.3c) c) todo lo que materialmente para expresar un camino o un camino, o metafóricam
hagas tendrá éxito (v.3d) poéticamente, para referirse a la vida (Job 23,10), el camino
(Is 8,11), el camino de restauración y conversión (Is 57,14;
tercera sección: malvados (tres declaraciones 62,10) – (MERRILL, 2011, p. 965 967) . ְך ֶר ֶּד es una
condenatorio) palabra con forma común5 ligada, a través de su estructura
a) los impíos no se levantarán en el constructiva, a
5La palabra ְך ֶר ֶ)”ּד tiene forma morfológica masculina, pero se sabe que se usa en ambos géneros (forma común) cuando se le atribuyen
adjetivos o verbos (Job 3:23; 1Sm 21:6). Por eso, en el Salmo 1, ְך ֶר ֶּד se encuentra siempre con la forma morfológica que tiene esta forma
verbal que se le atribuye cuando ,sin embargo In .)b.6v – ֶד ֶר ְך ְר ָׁש ִע םי ,a.6v – ֶּד ֶר ְך ַצ ִּד ִקי םי ,c.1v – ֶד ֶר ְך ַח ָּט ִא )םי constructo de
género masculino femenino (ד ֵּתֹבא – v.6b).
Machine Translated by Google
14/17 Teocomunicación, Porto Alegre, v. 50, núm. 2, pág. 117, juliodiciembre 2020 | e39479
tres grupos de personajes: los pecadores (v.1c), los justos
(a.1v(
(v.6a) y los impíos (v.6b). Forma, del camino “, ֶד ֶר ְך ַח ָּט
a través de los pecadores (c.1v(
ִא םי: conectivos tres, modo ֶד ֶר ְך y” justo del camino “ֶֶד camino recto (a.6v)
ç ְך ַצ ִּד ִקי םי,“ Sinners םי ִע ָׁש ָׁש ְר ְר ְר ְר ְר ְר ְר ְר ְר Por el camino de la gente (b.6v(
ְר ְר ְר ְר ְר ְר ְר ְר ְר ְר ְר ְר ְר ְר ְר ְר ְר ָׁש ְר ָׁש ָׁש ָׁש
ְר ָׁש ָׁש ָׁש ָׁש ָׁש . respectivamente”. Los conectivos Asociaciones y disociaciones de esquemas
“camino de los pecadores” y “camino de los impíos” están anteriores se resumen en las siguientes ideas:
dentro del mismo campo semántico y están dispuestos
espacialmente al principio y al final del salmo. a) las bienaventuranzas del hombre es el mismo
camino de los justos; así como el camino de los
El conectivo “camino de los justos” no tiene par
pecadores es el camino de los impíos;
correspondiente, pero puede vincularse, de otra manera,
con la expresión יׁש ִה־יָא ֵר ְׁש ַא, “las bienaventuranzas
b) las Bienaventuranzas expresan cómo los justos
del hombre” (v.1a), de donde “el autor alaba la conducta
se opusieron al camino de los impíos; por tanto,
correcta de los justos, destacando
el camino de los justos no puede ser el mismo
su lado negativo en el v.1 y su lado positivo en el v.2” camino de los pecadores;
(WEISER, 1994, pág. 70). Esta expresión presenta
en forma, contenido y sentido temático la misma
b) las bienaventuranzas celebran cómo el hombre
características del conectivo “camino de los justos” (además no se detuvo en el camino de los pecadores; así,
de estar en el mismo campo semántico): el camino de los justos es conocido por YHWH y
el camino de los impíos lleva a la destrucción.
a) hay una construcción nominal;
b) está vinculado a un término que designa un ֶּרֶד ְך ִדַּצ םיִקי y ְשַׁא ֵר ִאָה־י שׁי entre correspondencia
grupo o categoría positiva; con Si puede parecer inapropiado y si ignoramos el v.1a, el
c) el “hombre” del v.1a corresponde al “justo” del flujo natural del texto presentará un único conectivo positivo
v.6a; posicionado en el centro, entre los dos conectivos negativos,
d) las “bienaventuranzas” son las alabanzas que formando un pequeño quiasma:
expresan la historia de aquellos que permanecieron
centrados en el órat yhwh y, por tanto, 1a
(“Pecadores de los Caminos ( “ֶד ֶר ְך ַח ָּט
corresponden al “camino”, en este contexto; b
ִא םי )
2a
("malvados de los caminos ("ֶד ֶר ְך ְר ָׁש ִע םי
e) la disposición espacial de la expresión y del
conectivo se encuentra también al principio y al Se puede concluir, dados estos elementos,
final del salmo.
que se pensaba que la estructura del Salmo 1 seguía la
De ser válida esta correspondencia, las cuatro expresiones lógica numérica y que esto tenía una función retórica y
se configuran en un juego de asociación y disociación que mnemotécnica para el salmista.
puede leerse simultáneamente (“justos del camino (“ֶּד ֶר ְך La estructura con cuatro conectivos (dos pares) aclara un
ִדַּצ ”)םיִקי semánticamente (“ perversos del camino (“ֶד ֶר equilibrio y tensión entre el camino de los justos y los
ְך ָטַּח ִא םי también.(“malvados del camino (“ֶד ֶר ְך ְר ָּׁש malvados, donde la primera expresión siempre refleja alegría
” se duplica” semántica según y la última, desgracia. Comentando el Salmo 1, Craigie
afirma que
“el contraste entre los dos caminos se ilumina
por las palabras de Jesús en el 'Sermón de la Montaña' (Mt
el orden de lectura del salmo o considerando el 7,1314)” (1983, p. 60). Esta misma opción de caminos, la
diferentes posiciones de las expresiones, encontrarás tres encontramos en Dt 30,1920, o incluso dentro de la suerte
pares de contraposiciones en un esquema “2x3”, según el que encontramos en Jr 17,58, que Meynet defiende como
siguiente esquema: la más
Machine Translated by Google
Waldecir Gonzaga • Antonio Marcos dos Santos
Salmo 1: La puerta de entrada a la meditación en el camino de los justos y los malvados 15/17
justicia, constituye una opción vital fundamental de la torá. El mensaje de las imágenes del
estudiante en su habitación es una poderosa
(RAVASI, 1997, p. 78).
ilustración para comprender la lucha de
La estructura con 3 conectivos, en forma de
aquellos que buscan la sabiduría. Por otro
quiasma, explica que el camino de los justos está lado, la clasificación de “grupos de
rodeado por el de los malvados, y los justos pueden pecadores” y la orientación, aunque sea
correr el riesgo de desviarse del torat yhwh debido a indirecta, para meditar la torá de día y de
su influencia. Sin embargo, el camino de los justos es noche es típica de contextos “halákicos”.
(SCHOLEM, 1972, p. 9499), y mucho más
el único que puede estar en el centro de la vida, ya
que un sentido de erudición, debe
que es el único que verdaderamente conduce a
entenderse en el sentido de “una exhortación
YHWH. De este modo, el camino de los justos es el a colocarnos incesantemente bajo la voluntad de
único que verdaderamente puede entenderse como bondad de Dios” (WEISER, 1994, p. 71);
un “camino”, mientras que el de los malvados y esto indica que “no basta el deseo de
pecadores es un camino condenado al fracaso. Los cumplir la Ley de Dios , es necesario
justos fueron probados y sobrevivieron en la práctica meditarla día y noche”; por otro lado, las
acciones que se realizan a diario son el
de su “integridad genuina” (CALVINO, 2009, p. 48),
cumplimiento de la ley (ODEN, 2017, p. 45);
que hizo perdurar la justicia en el mundo.
b) en la segunda sección predomina el
tono de ha a āh a través de las dos
3.4 La presencia de “ha a āh” y “halla āh” metáforas contrapuestas del árbol
plantado y la paja esparcida;
La tradición judía recomienda leer el Salmo 1 para
c) en el tercer apartado, a su vez,
domingos y, en su introducción litúrgica, resume
predomina la halla āh para demostrar
así su contenido: [los justos deben]
un gran juicio, empleando un lenguaje
“despierta para profundizar en la torá sin pecado y más jurídico. La sentencia proclamada
luego ten la seguridad de que todas las obras de enseña que el camino de los impíos es
tus manos tendrán éxito, a diferencia de los malvados” condenable y que todo esfuerzo de los
(WASSERMAN, A.; SZWERTSZARF, 1995). justos en la búsqueda del conocimiento
de YHWH será reconocido.
Esta introducción resume bien cómo la tradición
El judaísmo vio en el movimiento de este salmo una El equilibrio entre ha a āh y halla āh es uno
relación directa con la ha a āh y con la halla āh . de los secretos que guarda el Salmo 1. Nos revela un
El ha a āh se expresa en la poesía, en la poco de la genialidad judía al crear formas de
mística, en las construcciones sapienciales y en las concientización para aquellos que se detienen en la
estrategias mnemotécnicas del texto, transformando su búsqueda sincera del horat yhwh. Al mismo tiempo,
contenido más atractivo y divertido. La halla āh presenta al oyentelector una especie de portal
se expresa en su carácter lógico, normativo y elegante (que consta de estas dos puertas) para que
jurídico en el texto, revelando que el vínculo de los justos tengan el deseo de abrir, entrar y descubrir el
lo enseñado debe ser respetado y puesto en su interior (LUZZATTO, 2002, p. 2728).
Machine Translated by Google
16/17 Teocomunicación, Porto Alegre, v. 50, núm. 2, pág. 117, juliodiciembre 2020 | e39479
Consideraciones finales Referencias
El Salmo 1 es la puerta de entrada al libro de los Salmos. AGUSTÍN, S. Comentario a los Salmos. vol. 9/1.
Se le incorporan “juegos” de oposición que ilustran sus temas Salmos 150. San Pablo: Paulus, 1997.
principales: el esfuerzo de los justos por seguir el camino de CRAIGIE, Peter C. Salmos 150. Waco, Texas: Word
torat yhwh y el peligro del camino de los malvados, que, en su Books, Publisher, 1983. (Word Biblical Commentary 19).
iniquidad, sólo puede conducir a la muerte. El salmo se puede ALONSO SCHOKEL, Luís; CARNITI, Cecilia. Salmos
I (Salmos 172). São Paulo: Paulus, 1996. (Gran
dividir en tres secciones dispuestas en quiasmos. Tiene un Comentario Bíblico).
movimiento de verbos, que conducen al oyentelector a
BALLARINI, Teodorico; REALI, Venanzio. La poética hebrea y los
diferentes dimensiones temporales y espaciales como una
salmos. Petrópolis: Voces, 1985.
forma de ilustrar, acercarse e imaginar el desarrollo de las
BROWN, Raymond E.; FITZMYER. Joseph A. Comentario de la
escenas presentadas por el salmista. Nueva Biblia San Jerónimo: Antiguo Testamento.
São Paulo: Academia Cristiana; Paulo, 2007.
CALVINO, Juan. Salmos. vol. 1. São José dos Campos: Fiel,
2009. (Comentarios de la Biblia).
Cada una de las tres secciones del Salmo 1
presenta elementos construidos a partir de la LINDEZ, José Vilchez. Sabiduría y Sabios en Israel. San
Pablo: Loyola, 1999.
oposición entre justos y malvados, utilizando
LUZZATTO,
imágenes cotidianas de la vida del pueblo de Israel, metáforas, Moshé Chaim. El Camino de los Justos. San Pablo:
formas
Sefer, 2002.
elementos característicos numéricos y relacionados
También afirmará que MACKENZIE, John L. Diccionario Bíblico. São Paulo:
este hombre feliz y bendito es “nuestro Paulinas, 1984.
Señor Jesucristo, hombre y Señor”, ya que MANATI, Marina. Orar con los Salmos. São Paulo:
Cristo nació de una mujer, pero no Paulinas, 1987. (Cuadernos Bíblicos 5).
hizo un pacto con los pecadores y ni siquiera cedió “a las MEYNET, Roland. Análisis retórico: un nuevo método para
comprender la Biblia, Brotéria, Lisboa, n. 137, pág. 391408, 1993.
seducciones del mundo” (AGOSTINHO, 1997, p. 21), idea
también defendida por Ravasi, quien afirma: “el hombre 'feliz'
MEYNET, Roland. El Psaultier. Libro primero (Sal 141).
fiel en su elección porque Dios, dedicado enteramente a la Lovaina; París; Brístol; CT: Peters, 2018.
Palabra, es Cristo”
ODEN, Thomas C. (ed.). La Biblia comentada por los
(1997, pág. 85). Esta misma idea se encuentra en muchos Padres de la Iglesia: Salmos 150. Madrid: Ciudad
Padres de la Iglesia, que hacen una lectura cristológica del Nueva, 2017. (Antiguo Testamento 8).
Salmo 1 (ODEN, 2017, p. 39). RAVASI, Gianfranco. El Libro de los Salmos, Vol. III (150).
Comenta y actualiza. Bolonia: EDB, 1997.
Finalmente, el Sal 1 tiene una fuerza retórica que se
explora en su forma, tema y estructura, y puede reconocerse SCHOLEM, Gershom. Las grandes corrientes de la mística judía.
São Paulo: Perspectiva, 1972.
como una joya de la literatura sapiencial hebrea que, aún hoy,
ejerce noblemente su función de introducirnos en el universo THOMPSON, John Arthur. Manual de vida en tiempos bíblicos.
Ontario: InterVarsity Press, 1986.
sapiencial del libro de salmos
UNGER, Diccionario Bíblico Merrill F. Unger. São Paulo: Sociedad
Bíblica de Brasil, 2017.
El oyentelector es como envuelto por una invitación perspicaz
WASSERMAN, A.; SZWERTSZARF, C. El Libro de los Salmos.
para que se descubra repentinamente encontrando placer en
São Paulo: Maayanot, 1995.
la meditación del torat yhwh y, así, encontrándose, paso a
VanGEMEREN, WA Nuevo Diccionario de Teología y
paso, con el auténtico y verdadero camino hacia la felicidad Exégesis del Antiguo Testamento. São Paulo: Cultura
(CRAIGIE, 1983, pág. 62). Cristiana, 2011. 5 volúmenes:
ABBEG Jr., Martin G., שתל, vol. 4, pág. 2612
Machine Translated by Google
Waldecir Gonzaga • Antonio Marcos dos Santos
Salmo 1: La puerta de entrada a la meditación en el camino de los justos y los malvados 17/17
BROWN, Michael L., Ash Ray, vol. 1, pág. 555556.
CARPENTER, Eugene, testigo, vol. 3, pág. 327329.
CARPENTER, Eugenio; GRISANTI, Michael A., לצץ, vol. 2,
pág. 811.
CARPENTER, Eugenio; GRISANTI, Michael A., רשע, vol. 3,
pág. 11941197.
11401142. .p 2, .vol ,ט ָּפ ְׁש ִּמ ,Peter ,ENNS
FREDERICKS, Daniel. C., נדף, vol. 3, pág. 39.
HESS, Richard, פלג, vol. 3, pág. 615.
LUC, Alex, צלח, vol. 3, pág. 800801.
MERRILL, Eugene H., דרך, vol. 1, pág. 965967.
PAN, ChouWee, נבל, vol. 3., pág. 1213.
VAN DAM, Cornelis, אבד, vol. 1, pág. 217219.
VAN PELT, Miles V.; KAISER, Walter C., הגה, vol. 1, p.
981982.
WEGNER, Paul D., Pediatría, vol. 2, pág. 1058.
WILSON, Gerald H., en Shay, vol. 2, pág. 549550.
WEISER, Arturo. Los Salmos. San Pablo: Paulus, 1994.
(Gran Comentario Bíblico).
ZEGER, Erich (org.). Introducción al Antiguo Testamento.
San Pablo: Loyola, 2003.
Waldecir Gonzaga
Doctor en Teología Bíblica por la Pontificia Universidad Gregoriana
de Roma; director y profesor de Teología Bíblica del Departamento
de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro
(PUCRio), en Rio de Janeiro, RJ, Brasil.
Antonio Marcos dos Santos
Maestría en Teología por la Pontificia Universidad Católica de Rio de
Janeiro (PUCRio), en Rio de Janeiro, RJ, Brasil.
Dirección para correspondencia
Waldecir Gonzaga; Antonio Marcos dos Santos
Universidad Pontificia de Río de Janeiro
AV. Marqués de São Vicente, 225
Gavea, 22451900
Río de Janeiro, RJ, Brasil
Los
derechos
de
autor
Teocomunicação
son
propiedad
de
EDIPUCRS
Editora
Universitaria
da
PUCRS
y
su
contenido
no
puede
copiarse
ni
enviarse
por
correo
electrónico
a
múltiples
sitios
ni
publicarse
en
un
servidor
de
listas
sin
el
permiso
expreso
por
escrito
del
titular
de
los
derechos
de
autor.
Sin
embargo,
los
usuarios
pueden
imprimir,
descargar
o
enviar
artículos
por
correo
electrónico
para
uso
individual.
Machine Translated by Google