PDF Retiro Espiritual Maria Modelo de Servicio
PDF Retiro Espiritual Maria Modelo de Servicio
PDF Retiro Espiritual Maria Modelo de Servicio
Segundo Encuentro:
“EL SERVICIo EN LA VIDA DE
MARÍA”
1) CANTo: Arcilla entre tus manos
2) oRACIÓN:
María, mujer de la escucha, haz que se abran nuestros oídos; que sepamos escuchar
la Palabra de tu Hijo Jesús entre las miles de palabras de este mundo; haz que
sepamos escuchar la realidad en la que vivimos, a cada persona que
encontramos, especialmente a quien es pobre, necesitado y tiene dimicultades.
María, mujer de la decisión, ilumina nuestra mente y nuestro corazón, para que
sepamos obedecer a la Palabra de tu Hijo Jesús sin vacilaciones; danos la
valentía de la decisión, de no dejarnos arrastrar para que otros orienten nuestra vida.
Amén.
Oración del Papa Francisco.
• El servicio es una vocación del hombre, de todo hombre. Todo hombre está
llamado a servir. Cuando Dios quiso en su designio amoroso y salvador,
entrar en comunión con el hombre, es decir, hacerse hombre: se valió de una
joven Virgen llamada María. María es Madre de Dios, Madre del Mesías,
Madre del Salvador. La Maternidad Divina mue un servicio que María aceptó
con mucho agrado.
• La genealogía de Cristo nos muestra que cuando Dios quiso irrumpir en la
historia humana, esa historia que se mue labrando poco a poco; en la cual,
cada
nboumenborse, oqtureosapmaarleocse,, ednemsianr,rotolldóoys,
ccoonmtroibiunsytóruemneanltgoos
adeesDeiopslalnlamsaalvdíomsicao,seurnvoirs.
María en esa lista de nombres de la genealogía es modelo de un servicio que
se acepta y contribuye en el bien de todos.
2. En la Anunciación (Lc 1, 38)
“María respondió: Aquí está la serνidora del Señor. Que se haga en mí lo que tú
dices”.
• El fiat o SÍ de María es: “Aquí está la servidora del Señor. Hágase en mí lo que
tú dices”.
• ¿Qué servicio omrenda María? Hay una dimerencia entre “el prestar un servicio” y
“el omrendar, donar, dar un servicio”. En María no es un servicio que se presta,
porque cuando algo se presta es porque se espera se devuelva algo o haya
alguna retribución. En cambio en María, hay un servicio que no antepone nada,
dona todo de sí. Un servicio en el cual ella reconoce quien es su Señor (esclava).
• Un servicio que dice “aquí está”, no un servicio que dice: “yo no” o “espéreme
un momento y lo pienso”.
• Un servicio que no vacila, un servicio inmediato, que se da en el ahora, en el ya
de la vida.
• Un servicio que es aceptado sin poner condiciones, no es un “que se haga en
mí según lo tú dices, pero yo creo que mejor sería de tal manera” o “yo te
sirvo Señor, pero espero me cumplas con estas condiciones”.
• Un servicio que es obediente a la Palabra de Dios. Nosotros, somos
servidores del Señor, será que ¿entendemos el servicio como lo aceptó y
vivió María? O
¿qué entendemos cuando decimos: quiero servir al Señor y a la Iglesia?
¿Cumplimos mielmente aquello que según mi condición, Dios me pide? Soy
diácono, seminarista… ¿soy obediente a la voluntad de Dios, al querer de Dios,
al servicio que a diario él me llama?
• Contemplemos a María que ante el anuncio del Ángel, ante el llamado que Dios
le hacía y el servicio que le pedía, no dudó en decir: “Señor que se cumpla en
mí
•
llQouqeueesdtiacsesp”a. labras de María se conviertan en una oración muy
nuestra y digamos: “Aquí está tu servidor Señor. Hágase en mí lo que tú
quieras”.
3. En la Visita a su prima Santa Isabel (Lc 1, 39-41)
“En esos días, María partió y se fue rápidamente a la región montañosa, a una
ciudad de Judá, entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel. Cuando Isabel oyó
el saludo de María, el niño saltó de alegría en su seno”.
• Vemos a María que se levanta, que parte, que camina a servir. En el servicio
es necesario la disponibilidad, la prontitud.
María corre “fue rápidamente”, y la causa de su apresuramiento, es porque se
encuentra en una misión, ella está evangelizando, es portadora de Cristo, quiere
•
que otros conozcan su experiencia, quiere comunicar lo que Dios ha hecho, ese
es su servicio, es lo que en Palabras de san Pablo se dice: “Ay de mí si no
anuncio el evangelio”.
• María nos enseña que el servicio debe ser presuroso, especialmente el de
anunciar al Señor y el de obrar con caridad.
• ¿Qué pasa cuando se sirve con gusto, con entusiasmo, con ánimo? Eso se
nota, eso se irradia y los otros lo perciben.
• María
omrece,cones su
un presencia contagia
servicio alegre quedees alegría a Isabel.
capaz de llenar,Eldeservicio que María
entusiasmo a los otros.
• Pensemos en nuestra pastoral, en nuestra vida de seminario: ¿todo lo que hago
lo realizo con alegría, me siento gozoso o soy meliz con aquello que realizo?
• Estamos invitados a servir con alegría y con diligencia como lo hizo María
Santísima.
4. En el nacimiento de Cristo en Belén (Lc 2, 6-7. 16-19)
“Y ocurrió que, mientras estaban allí, a ella le llegó el tiempo del parto y dio a luz
a su hijo primogénito, lo enνolνió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no
había lugar para ellos en la habitación. Los pastores fueron deprisa y
encontraron a María, a José y al niño recién nacido acostado en el pesebre.
Cuando νieron esto, les contaron lo que les habían dicho sobre el niño. Y todos los
que oyeron lo que decían los pastores quedaron asombrados. María, por su parte,
conserνaba todas estas cosas y las meditaba en su corazón”.
mN osdootrcoosnctroamrioo.sCemuai natarisstvaescesstanmososnetegnatmadoos
saaeostmoreocear anquueesltlro, sseernvcicililoamd enutne porque no poseo los
elementos, los medios o “las comodidades” para llevar a cabo mi servicio.
• María, no exigió la mejor habitación para dar a luz, la razón: no había lugar para
ellos. Estamos invitados a que en el ejercicio diario de nuestros servicios,
nos adaptemos y trabajemos con los medios posibles y que están a nuestro
alcance.
• El texto también nos dice que ante el asombro de los pastores, María toma unas
actitudes especiales: una actitud de silencio, una actitud de acogida, una actitud
orante. María sabe el ¿por qué? de este asombro, sin embargo, no empieza a
vocimerar el motivo de dicha admiración. Sabe que aún no es el tiempo.
• Así debe ser nuestro servicio: un servicio que se realice en el silencio, un
servicio que al emectuarse, al realizarse se lleve al corazón y se hable con Dios.
5. En la presentación del Niño en el Templo (Lc 2, 33-35)
“El padre y la madre estaban sorprendidos por lo que se decía del niño. Después
de bendecirlos, Simeón dijo a María, la madre: Mira, este niño está puesto para
que muchos caigan y se eleνen en Israel, y como un signo que proνocará
enfrentamientos, para que queden de manifiesto las intenciones de muchos. Y a ti,
una espada te traspasará el alma”.
• María nos enseña un servicio que no abandona, aún en las condiciones más
precarias, dimíciles y duras de la vida. Ella dijo sí, y quiere mantenerse mirme en
esa respuesta. ¡Cuánto dolor para una madre! Pero con ello nos demuestra que
toda su vida mue y es omrenda de servicio, desde la Anunciación hasta la
crucimixión, María, aquella joven que dijo SÍ, entregó todo por ser miel a aquel
pedido que le hizo su Señor.
• Video
• Siempre me ha impactado esta escena que deja ver mucho, en ella vemos un
modelo de servicio que no abandona, que no huye, sino que amronta toda
realidad y corre en ayuda del necesitado, que sumre con el que sumre, que llora
con el que llora, que consuela al amligido, que anima y reconmorta. Este es el
servicio de María, ella sirve y acompaña a su Hijo amado toda su vida. El Señor
que se entrega totalmente también nos entrega a María, en herencia hemos
recibido a María como madre nuestra.
• Ayúdanos Madre Santísima a estar dispuestos en todo momento al servicio,
enséñanos a ser buenos servidores toda nuestra vida.
9. Después de la Resurrección (Hechos de los Apóstoles 1, 12-14).
“Los discípulos perseνeraban unidos en la oración con algunas mujeres, con
María, la madre de Jesús”.
4) MEDITACIÓN PERSoNAL:
5) SANTo RoSARIo: en comunidad (12:00 m. Capilla)