Segunda Semana

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

NOMBRE DE ASIGNATURA:RILES/RISES Y EMISIONES ATMOSFERICAS

SEMANA SEGUNDA

Nombre del estudiante: Natalia Garay Salas


Fecha de entrega:16-01-2023
Carrera: Ingeniería en prevención de riesgos
DESARROLLO
1) De las distintas actividades productivas expuestas a continuación, seleccione una y explique brevemente
qué importancia tiene aquella actividad con la generación de RILES para usted.

Respuesta:

Actividad seleccionada Industria cervecera en el centro de la ciudad

En la elaboración de cerveza se generan grandes cantidades de aguas residuales provenientes de la limpieza


de tanques, máquinas, botellas, limpieza de pisos, etc. La cual debe realizarse siempre después de procesar
una receta cervecera, Los aportes de carga orgánica son muy disímiles entre las distintas fuentes donde se
generan. Así la limpieza de tanques involucrados en las primeras etapas del proceso productivo
(elaboración del mosto, fermentación y maduración), representan el mayor aporte de carga orgánica,
mientras que el lavado de botellas, máquinas y planta aporta el mayor volumen, con una carga orgánica
Menor.

La legislación promueve la adaptación y utilización de herramientas para la autoevaluación ambiental por


parte de las empresas, con la finalidad de cumplir con la normativa, evitar sanciones y optimizar su
rendimiento.

Con el propósito de reducir los niveles de contaminantes en los residuos líquidos generados en el proceso
de producción de la cerveza, se identifican las tecnologías disponibles para el tratamiento de estos
efluentes, con el objetivo de determinar el diseño para la implementación de una planta de tratamiento de
RILES.

D.S. 90/2000, napas subterráneas D.S. 46/2002 o al alcantarillado D.S. 609/1998.

2) Del proceso señalado, realice un esquema o diagrama de procesos donde se explique de forma general
la actividad productiva, señalando, según el proceso, donde se producen principalmente los RILES y hacia
dónde irían las descargas de estos, mencionando además la normativa que aplicaría.
Respuesta:

Cebada

Molienda

maceración Agua caliente +granos de maceración

Lavado de Grano

Cocción Adición del lúpulo

Sedimentación

Enfriamiento

Fermentación Frío Escalonado

maduración Generador de residuos y vertidos de levaduras

Cerveza Generador de residuos en el envasado


Puesto que la generación de RILES tratados puede superar la capacidad de riego diaria, estos efluentes
deben ser dispuestos según lo que indican las normas de emisión. En este sentido, los RILES pueden ser
descargados a sistemas de alcantarillado debiendo cumplir con los requisitos exigidos por el Decreto
Supremo 609/78, según actividad económica de la empresa (Código CIIU). Por otra parte, los RILES pueden
ser descargados según lo establecido en el Decreto Supremo 90/01, que regula los contaminantes asociados
a las descargas de residuos líquidos a aguas marinas y continentales superficiales. En este caso, los límites
máximos permitidos estarán dados por el cuerpo receptor al que se descargue. Finalmente, el Decreto
Supremo 46/03 establece las concentraciones máximas para descargar RILES a través del suelo a aguas
subterráneas. En el caso de aguas destinadas a riego, esta norma no será aplicable según lo estipulado en
el artículo 2º de dicha norma, debiendo referirse a la NCh 1333/78.

3) Caracterice los residuos identificados (bajo los tres aspectos descritos en los contenidos), mencionando
un parámetro en particular que considere especialmente sensible para la fuente receptora explicando su
porqué.

Respuesta:

Físicos Material en suspensión, Material sedimentable,


Materia disuelta y coloidal.
Químicos Productos utilizados en los procesos
DB05,solidos suspendidos totales ,ph,
fósforos,nitrógeno total Kjeldahl.
Biológicos Pueden transmitir enfermedades contagiosas por
medio de los organismos presentes en el agua
residual .

4) Mencione 2 efectos hacia la población y el medioambiente que serían afectados por estos RILES,
explicando brevemente estos efectos.

Población /Efectos Medioambiente /Efectos


Los gases, humos, polvos que son provocados El impacto generado por los olores provocados
por la utilización de maquinarias, equipos etc. de la cebada y el proceso en sí, contaminación
provocan un impacto en la comunidad. del agua por los residuos generados en los
procesos de la industria.
La generación de grandes cantidades de Contaminación acústica provocada por el ruido
residuos (Envases ) para su producción . constante de los equipos, camiones utilizados
para la producción del producto generando un
impacto social .
5) Para la actividad productiva seleccionada, indique:

- ¿Con qué actividades debiese cumplir para dar conformidad a la normativa vigente?

El consumo de agua en la industria cervecera es grande por ende el agua que se utiliza en el lavado de
botellas puede utilizarle como parte del agua utilizada en pasteurizador de botellas o reutilizarlas en
cualquier etapa de enjuague de la planta ya que son aguas de baja contaminación (Grises ) reduciendo el
consumo global de agua en las plantas y en consecuencia el consumo del agua residual .

Actividades.

Reutilizar del agua tratada

Disminuir el consumo del agua en los tratamientos, mantenciones, limpieza optimizando los consumos de
energía

Utilización de sistemas para evitar los malos olores

Implantar las medidas necesarias para dar cumplimiento a la legislación vigente en materia de ruido.

Implementar medidas de ahorro energético

Explique los hitos importantes para ello y los entes fiscalizadores a los cuales debe demostrar cumplimiento.

NCh 1333.Of78 Normativa que establece los requisitos químicos permisibles de estos elementos.

Decreto Supremo 609/78, según actividad económica de la empresa (Código CIIU).

Decreto Supremo 46/03 establece las concentraciones máximas para descargar RILES a través del suelo a
aguas subterráneas.

Ley 19.300 Minsegpres Establece como se reglamenta un EIA.

Decreto N°40 Ministerio del medio ambiente Reglamento de evaluación del impacto ambiental.

DS.594 Ministerio de salud publica Condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo

D.S. Nº 144/61 del Ministerio de Salud Pública. El decreto establece las normas para prevenir las
emanaciones o contaminantes atmosféricos de cualquier naturaleza.
BIBLIOGRAFÍA
https://online.iacc.cl/pluginfile.php/1789747/mod_page/content/30/S2%20Definiciones%20de%20las%2
0calidades%20de%20agua%20.pdf

https://online.iacc.cl/pluginfile.php/1789747/mod_page/content/30/S2_INFOGRAF%C3%8DA_RILRI1202
%28171121%29.pdf

https://online.iacc.cl/mod/resource/view.php?id=1135298&redirect=1

También podría gustarte