Programa Analítico
Programa Analítico
Programa Analítico
I. JUSTIFICACIÓN
Electroterapia I es una materia que engloba tratamientos fisioterapéuticos basados en el uso de corrientes eléctricas
“ELECTROTERAPIA” tanto de baja como media frecuencia. Estas se aplican a sistemas biológicos para cambiar
procesos biológicos.
La estimulación eléctrica tiene un amplio abanico de aplicaciones clínicas en rehabilitación (control del dolor,
procesos de cicatrización, activación muscular), El estudiante necesita conocer las características físicas de las
corrientes, sus efectos, indicaciones y contraindicaciones, para poder dosificar la aplicación según el caso clínico
que aborde.
Aplica las corrientes de baja y media frecuencia para tratar las diferentes patologías del sistema locomotor mediante
la aplicación adecuada y basada en los principios fisiológicos del aparato locomotor.
Introducción a las corrientes de baja frecuencia. Corriente Trabërt. Corrientes diadinámicas. TENS.
Práctica Nº4: Corriente Tens - Microcorrientes - Alto Voltaje (Centros de fisioterapia y Kinesiología).
Se utilizan metodologías que permiten desarrollar competencias, es decir, poner en juego una serie de
conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes en una situación dada y en un contexto determinado.
Entre las metodologías y /o estrategias, de carácter problémico e integrador que se van utilizar en la asignatura son:
Una campaña de electrodiagnóstico gratuito realizado a un grupo poblacional, esta actividad estará alineada a:
VII. EVALUACIÓN
a. Momentos de la evaluación
VIII. BIBLIOGRAFÍA
BÁSICA:
COMPLEMENTARIA:
- Albornoz Cabello, M.; Maya Martín, J. Toledo Marhuenda J.: Electroterapia Práctica. Avances en
Investigación Clínica. ED. Elservier 2016.