Técnicas de Recolección de Información

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE

INFORMACIÓN
INVESTIGA QUÉ SON LAS TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Y QUÉ ES EL ANALISIS DE
DATOS EN INVESTIGACIÓN Y CÓMO SE ANALIZAN.

¿QUE SON LAS TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION?

Son las herramientas con que cuenta el investigador para documentar la información recabada de
la realidad. Es el registro de la observación de las variables de la investigación.

¿QUÉ SON LOS ANALISIS DE DATOS EN INVESTIGACION?

El análisis de datos es el estudio exhaustivo de un conjunto de información cuyo objetivo es


obtener conclusiones o examinación e interpretación de una base de datos con el fin de llegar a la
resolución de un problema o cuestionamiento.

El análisis de datos puede ser de dos tipos:

 Cuantitativo: La información es numérica a partir de la cual se pueden elaborar


estadísticas exactas. Por ejemplo, las calificaciones obtenidas por los alumnos de una clase
en el último semestre.
 Cualitativo: Se trata de información obtenida de una base de datos presentada
usualmente en forma textual. Por ejemplo, un grupo objetivo donde se ha consultado a los
participantes su opinión sobre un nuevo producto.

Estos son los pasos para seguir para un análisis:

Paso 1: Define tus preguntas

Paso 2: Establece prioridades de medición

Paso 3: Recolecta datos

Paso 4: Analiza los datos

Paso 5: Interpretar los resultados


REFERENCIAS:

Espinoza, E. (s.f.). Métodos y Técnicas de recolección de la información. Recuperado de:


http://www.bvs.hn/Honduras/Embarazo/Metodos.e.Instrumentos.de.Recoleccion.pdf

Guillermo Westreicher (14 de agosto, 2020). Análisis de datos. Economipedia.com. Recuperado


de: https://economipedia.com/definiciones/analisis-de-datos.html

s.a. (s.f.). ANALISIS DE DATOS. QUESTIONPRO. Recuperado de:


https://www.questionpro.com/es/analisis-de-datos.html

También podría gustarte