Mde 230572000 Es
Mde 230572000 Es
AMNISTÍA INTERNACIONAL
ARABIA SAUDÍ
Título original:
Saudi Arabia
Gross human rights abuses against women
Amnistía Internacional
Secretariado Internacional
1 Easton Street
Londres WC1X 8 DJ
Reino Unido
página web: http://www.amnesty.org
páginas web en español: http://www.edai.org
Fecha de publicación:
Septiembre del 2000
MDE 23/57/00/s
1. Discriminación
Discriminadas por la tradición y las leyes prohibió oficialmente que lo hicieran, prohibición
que se reflejó en una fetua (edicto religioso).
En Arabia Saudí, las mujeres son
discriminadas en casi todos los aspectos de su vida, Este caso demuestra que sólo tras una
tanto por la tradición como por las leyes. El Estado manifestación pasó a ser ilegal que las mujeres
impone con toda su fuerza y autoridad la observancia condujeran. Se invocó la religión para dar validez
de algunas costumbres y tabúes sociales legal a un tabú social. La fetua, dictada por el difunto
discriminatorios. Por ejemplo, en 1990, decenas de Sheikh ‘Abdulaziz bin ‘Abdullah bin Baz, gran muftí
mujeres sacaron a la calle sus automóviles en Riad del reino de Arabia Saudí y jefe del Consejo Superior
en protesta contra la costumbre que prohibía a las de Ulemas, disponía:
mujeres conducir. En aquel entonces no era ilegal
que las mujeres condujeran. El Ministerio del Interior No cabe duda de que tal cosa [conducir] no
Amnistía Internacional, septiembre del 2000 Índice AI: MDE 23/57/00/s
Las mujeres, víctimas de graves abusos contra los derechos humanos 3
está permitida. El que la mujer conduzca en Arabia Saudí discriminan a las mujeres en casi
acarrea muchos males y consecuencias todos los aspectos de la vida, incluida la toma de
negativas, como por ejemplo que se mezcle decisiones, el empleo, la educación y las relaciones
con hombres estando desprevenida. También familiares.
origina los funestos pecados debido a los
cuales esto está prohibido. La Ley Pura Las leyes que regulan el sistema de gobierno,
prohíbe los actos que conducen a actos es decir, la Ley Fundamental, la Ley del Consejo
prohibidos y considera que estos actos Consultivo y la Ley de Administración Local, todas
intermedios deben también prohibirse. Alá de 1992, no mencionan para nada la cuestión de la
ordenó a las esposas del Profeta (La Paz sea mujer. No contienen referencia alguna a la
con Él) y a las esposas de los creyentes que discriminación de la mujer ni a la discriminación por
permanecieran en sus hogares, vistieran la motivos de género, ni siquiera a derechos humanos
hiyab (pañuelo o velo para la cabeza); y no tan básicos como el derecho a no ser torturado, a la
mostraran sus encantos a hombres que no libertad de reunión o asociación, a no vivir en
sean familiares con los que no se pueden condiciones de esclavitud o a la libertad de
casar (mahram), pues esto conduce a la expresión. Ciertos derechos están protegidos, como
promiscuidad, plaga de la sociedad.vii el derecho al trabajo y a la seguridad social. ix La
protección contra la privación arbitraria de libertad
Las autoridades continúan aplicando la queda casi carente de sentido al estar sujeta a las
prohibición. En abril del 2000 aparecieron en la «reglas del sistema» (véase el apartado Detención y
prensa unas declaraciones del Ministro del Interior, reclusión arbitrarias del capítulo 2).
príncipe Naif bin ‘Abdul ‘Aziz, en las que éste había
«[...] dejado claro que la concesión del permiso para La Ley del Consejo Consultivo, que dispone
que las mujeres conduzcan sólo se estudiará una vez la existencia de un consejo de 60 miembros de libre
que la sociedad haya aceptado la idea».viii designación para asesorar al rey (cifra que más tarde
se incrementó a 90), no contiene referencia alguna a
Marco legal las mujeres como miembros del Consejo, ninguno de
cuyos comités se ocupa de cuestiones relativas al
El gobierno ha emprendido recientemente género.x
varias iniciativas legislativas estrechamente
relacionadas con cuestiones de derechos humanos La discriminación de las mujeres ante la ley
que desde hace años son motivo de preocupación no se limita a las leyes que regulan el sistema de
para Amnistía Internacional. Entre estas iniciativas gobierno y la toma de decisiones. Por ejemplo, el
hay dos que afectan específicamente a la mujer. Una Código Laboralxi y la Política Educativa del reino de
es la recomendación del Consejo Consultivo de Arabia Saudíxii contienen cláusulas de discriminación
ratificar la Convención sobre la Eliminación de directa e indirecta de la mujer. Algunas de las
Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, directas se basan en la exclusión explícita de las
y la otra es que, según los informes, el Consejo está mujeres de ciertos trabajos, pero el principal factor
estudiando propuestas para elaborar un Código de discriminación en el empleo y la educación se
Laboral para la mujer. Otras propuestas que, según deriva fundamentalmente de la separación entre los
los informes, pasarán por el proceso legislativo son sexos, que se aplica de forma estricta y generalizada.
una ley de regulación del ejercicio de la abogacía y El Código Laboral contiene cláusulas que niegan a la
otra sobre procedimientos judiciales. Aunque mujer el derecho a elegir. El artículo 48 dispone:
generales, estas tres iniciativas tienen una relación «[...] todos los trabajadores saudíes tienen igual
directa con los derechos de la mujer. derecho a trabajar en todo el territorio del Reino sin
discriminación». Sin embargo, esta disposición
Amnistía Internacional no dispone de general queda desvirtuada por otras que discriminan
información sobre el contenido de estas iniciativas a las mujeres. El artículo 160, por ejemplo, prohíbe
legales, pero ha pedido al gobierno que se asegure de emplear a mujeres y menores para desempeñar tareas
que se ajustan a las normas internacionales «peligrosas», que incluyen el trabajo con maquinaria
pertinentes, incluidas todas las que tienen relación pesada, el trabajo en minas, canteras y similares. La
con los derechos de la mujer. Actualmente las leyes filosofía básica de la política educativa del gobierno
Amnistía Internacional, septiembre del 2000 Índice AI: MDE 23/57/00/s
1 Las mujeres, víctimas de graves abusos contra los derechos humanos
fundamentales de la educación de las niñas es «[...] que dispone: «El Estado [...] promulgará leyes que
prepararlas para dedicarse a labores compatibles con protejan tanto al empleado como al empleador».
su disposición como mujeres, como la enseñanza, la
enfermería y la medicina».xiii La discriminación de la mujer, sea directa o
indirecta, es una grave vulneración de las
La discriminación derivada de la separación obligaciones internacionales de Arabia Saudí,
entre los sexos está expresada en el artículo 160 del particularmente el Convenio 111 de la OIT. La
Código Laboral, que también prohíbe que se mezclen Comisión de Expertos de la OIT afirmó lo siguiente
los hombres y las mujeres en el lugar de trabajo y en en relación con el artículo 160, en el marco de las
sus instalaciones. Igualmente, el artículo 155 de la obligaciones de Arabia Saudí con arreglo a su
Política Educativa prohíbe que se mezclen los niños ratificación del Convenio 111:
y las niñas en las diferentes etapas de su educación,
excepto en la guardería y la escuela infantil. El Comité desea hacer notar una vez más que
la Sección 160 del Código Laboral tiene el
La política de separación entre los sexos se efecto de perjudicar la igualdad de
reafirma aún más en fetuas (edictos religiosos) que oportunidades y de trato entre hombres y
prohíben que las mujeres se mezclen con los mujeres y es por ello incompatible con la
hombres en público y es claramente discriminatoria Convención. La prohibición de que los
para la mujer. Las consecuencias de esta política se hombres y las mujeres estén juntos en el
reflejan en la baja proporción de mujeres en la lugar de trabajo tiene como resultado la
población activa. segregación ocupacional en función del sexo,
puesto que limita a las mujeres a empleos en
Hay muchas disposiciones en el Código los que sólo estarán en contacto con otras
Laboral que son positivas para la mujer. Los artículos mujeres y que se consideran adecuados a su
164 a 171 establecen un permiso de maternidad naturaleza y no contrarios a las tradiciones
remunerado, periodos de descanso para alimentar al en vigorxiv
recién nacido, la obligación del empleador de hacerse
cargo de los gastos de parto y tratamiento de la Esta misma Comisión afirmó
mujer, que no puede ser despedida durante el posteriormente:
embarazo ni el permiso de maternidad ni tampoco
por enfermedades relacionadas con el embarazo El Comité señala que no es necesario que las
certificadas médicamente. Sin embargo, las medidas tengan intención discriminatoria
trabajadoras domésticas, que en su inmensa mayoría para estar en contradición con la
son mujeres, están explícitamente excluidas de la Convención. El Comité hace notar que la
protección que ofrece el Código Laboral bajo su influencia de esta sección del Código
artículo 3. Laboral sobre las condiciones laborales de
las mujeres entra dentro de la definición que
Además, al estar excluidas del ámbito de establece la Convención de discriminación
aplicación del Código Laboral, estas trabajadoras no basada en el sexo [...].xv
se benefician del artículo 78, que dispone que el
empleador no puede trasladar al trabajador de su El derecho de familia es el ámbito en el que
lugar original de trabajo cuando este traslado hay más desigualdad entre los derechos de la mujer
implique un cambio de residencia, le cause un serio frente a los del hombre. Según el derecho de familia
perjuicio y no esté justificado por una razón válida saudí, un hombre no sólo puede casarse con hasta
dictada por la naturaleza de la tarea que realiza. cuatro mujeres si se dan ciertas circunstancias, sino
que puede divorciarse instantáneamente, mientras
Las trabajadoras domésticas han dicho en que una mujer debe demostrar ante los tribunales que
repetidas ocasiones a Amnistía Internacional que las se da una de las «causas» de divorcio previamente
trasladan de una casa a otra «como paquetes». La establecidas: incapacidad para mantenerla,
organización no gubernamental indonesia Solidaritas incumplimiento de los deberes conyugales, crueldad
Perempuan afirmó haberse ocupado del caso de una extrema, infidelidad, impotencia, invalidez y
persona a quien habían trasladado 18 veces en dos abandono (durante tres años). La presión social para
años. La exclusión de las trabajadoras domésticas de que la mujer no pida el divorcio exacerba aún más el
Índice AI: MDE 23/57/00/s Amnistía Internacional, septiembre del 2000
Las mujeres, víctimas de graves abusos contra los derechos humanos 3
disfrutar de muchos derechos económicos, las importante son las limitaciones que el artículo 160
limitaciones sociales que sufren les impiden ejercer del Código Laboral impone a las oportunidades
plenamente estos derechos. Según un experto en la laborales de las mujeres (véase supra).
materia:
Las mujeres que trabajan lo hacen apartadas
Hay una distinción clara entre propiedad y de los hombres, en los bancos y universidades de
gestión. Así, una mujer puede ser la principal mujeres, en la sanidad y en la enseñanza de niñas y
accionista de una empresa, pero no se le mujeres. Muchas mujeres saudíes se forman como
permite asistir a las reuniones del consejo de médicos, pero la presión social hace que no se
administración, donde debe estar sientan atraídas a formarse como enfermeras. Hay
representada por un hombre elegido por ella, pocas voces que pidan públicamente el fin de esta
es decir, un representante con poder notarial. separación laboral, más bien se aboga por la
Habitualmente las mujeres escogen a sus ampliación de las oportunidades de trabajo de las
hermanos, a otros familiares o a una persona mujeres dentro del sistema de separación existente.
en la que confían. De nuevo, esto no es tanto Por ejemplo, según los informes, en 1997 el sector
una norma escrita de la shari‘a (ley islámica) hostelero obtuvo permiso del Ministerio de
como una práctica social. Comercio para contratar mujeres que trabajaran en
locales donde se celebran comidas de empresas y en
Estadísticas recientes que indican que en la coordinación de las funciones de las mujeres. xxix
Arabia Saudí salen de la universidad más mujeres
que hombres no se reflejan en las estadísticas de El director de Arab News, Abdul Rahman Al
empleo.xxvi Al parecer, el porcentaje de mujeres en la Rashid, puso de manifiesto en un editorial publicado
población activa era del 7,3 por ciento en 1980 xxvii y en este diario varios de los obstáculos a los que se
del 5,5 por ciento a mediados de los noventa. Según enfrentan las mujeres para encontrar empleo al
algunas fuentes, la mujer sólo representa el dos por señalar el hecho de que había miles de profesoras
ciento de la población activa si se incluyen los seis tituladas para la enseñanza de niñas que el mercado
millones de trabajadores migratorios.xxviii no podía absorber, y de que, aunque algunas mujeres
podían encontrar trabajo en bancos y hospitales, se
Estas cifras se explican en parte por la falta les ofrecía mucho menos que a sus colegas
de libertad de movimiento que sufren las mujeres que varones.xxx
desean trabajar. Para desplazarse en automóvil, el
vehículo debe ir conducido por su esposo o un
mahram, o por el chófer de la familia, lo cual está
por encima de la capacidad económica de algunas
familias. Sin embargo, una restricción más
Todo individuo tiene derecho a la libertad, Dado que las «reglas del sistema» parecen
como proclama el artículo 3 de la Declaración permitir la detención prácticamente en cualquier
Universal de Derechos Humanos. El corolario situación, el artículo 36 ofrece escasa protección
fundamental de este derecho es la protección contra contra la privación arbitraria de libertad. Es más, el
la detención arbitraria o ilegítima, tal como dispone Estatuto sobre los Principios de Detención,
el artículo 9 de la Declaración. También lo expresa la Reclusión Provisional y Prisión Preventiva otorga a
Ley Fundamental de Arabia Saudí, aunque los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley
matizadamente. En efecto, su artículo 36 dispone: una libertad casi ilimitada para detener. xxxi
«El Estado garantiza la seguridad de todos los
ciudadanos y residentes. Nadie tiene derecho a El derecho saudí establece muchas
retener, detener o encarcelar a nadie excepto en
Índice AI: MDE 23/57/00/s Amnistía Internacional, septiembre del 2000
Las mujeres, víctimas de graves abusos contra los derechos humanos 3
no habló conmigo antes de encarcelarme. Principios para la Protección de Todas las Personas
Posteriormente, me entrevistaron en la Sometidas a Cualquier Forma de Detención o Prisión
cárcel. Me limité a decir la verdad y firmé la dispone:
declaración. Me sentí indefensa. Jamás vi a
ningún abogado. Si se trata de un extranjero, la persona
detenida o presa será también informada
Estuve en la cárcel del 6 de abril al 6 de prontamente de su derecho a ponerse en
noviembre de 1998. Sólo recibí una visita de comunicación por los medios adecuados con
la embajada de Filipinas, dos meses después una oficina consular o la misión diplomática
de mi llegada a la cárcel. Me llevaron una del Estado del que sea nacional o de aquel al
sola vez al tribunal. En la sala de juicios que, por otras razones, competa recibir esa
estábamos el juez, un intérprete y yo, así comunicación, de conformidad con el
como una funcionaria de prisiones. El juez derecho internacional o con el representante
leyó mi declaración y luego una declaración de la organización internacional competente,
de mi empleador en la que éste decía que me si se trata de un refugiado o se halla bajo la
había visto abrazar al visitante filipino. Mi protección de una organización
empleador no estaba presente y no tuvo que intergubernamental por algún otro motivo.
repetir verbalmente su declaración.
Nasiroh, joven indonesia, emigró a Arabia
Aunque me hubiera sentido capaz de Saudí en 1993 para trabajar como empleada
hacerlo, no me dieron oportunidad de poner doméstica. Según contó a Amnistía Internacional,
en tela de juicio la declaración de mi sufrió abusos sexuales de su empleador, de cuyo
empleador. El juez se limitó a comunicarme asesinato fue falsamente acusada, y luego fue
que me condenaba a 75 latigazos en una sola torturada y sometida a abusos sexuales por unos
sesión y a ocho meses de cárcel. No estoy policías durante los dos años que pasó recluida en
segura de cuál fue el delito por el que me régimen de incomunicación. Los funcionarios de su
condenaron. No sé si fue conducta inmoral. embajada no la visitaron ni una sola vez. Su juicio
Tampoco sé si a partir de mi supuesto abrazo fue tan rápido que no supo que la habían condenado,
sacaron la conclusión de que había tenido y aún hoy sigue sin saber por qué «delito» pasó cinco
relaciones sexuales con ese hombre. años encarcelada.
Se sabe que al menos 28 mujeres han sido 17 eran extranjeras, un porcentaje desproporcionado
ejecutadas en Arabia Saudí desde 1990 (véase el si se tiene en cuenta que sólo el 25 por ciento de la
apéndice), aunque apenas se conocen detalles sobre población es extranjera. En su informe Un régimen
sus juicios. Entre estas mujeres figura Fatimah bint secreto de sufrimiento, Amnistía Internacional
‘Abdullah, de nacionalidad saudí, ejecutada el 27 de mostraba que los extranjeros se encuentran en
marzo de 1995 en Jizan tras ser declarada culpable desventaja en relación con los saudíes en los juicios
de regentar un prostíbulo y de posesión y consumo por asesinato, pues no tienen jefes tribales ni
de qat (sustancia narcótica muy consumida en los funcionarios que intercedan por ellos o paguen
países del Cuerno de África y en algunos de Oriente dinero de sangre (cantidad que se paga en lugar de la
Medio), y Mukhtiara Khadem Hussein, paquistaní ejecución si la familia de la víctima accede).
ejecutada el 18 de julio del 2000 en Yidda por tráfico
de drogas.
Ha sido poco lo que Amnistía Internacional Me golpeaba delante de los niños. A veces,
ha podido sacar a la luz sobre la cuestión de la me arrastraba por el pelo. Me pegaba
violencia doméstica en Arabia Saudí. Las autoridades constantemente con el cordón. En los
no publican estadísticas sobre el procesamiento de últimos tiempos, me encerraba en el
hombres acusados de agredir a sus esposas. De dormitorio por la noche para impedir unas
hecho, el Estado tolera que los hombres castiguen a supuestas relaciones sexuales con algún
sus esposas por desobedecer, aunque se supone que vecino. Finalmente accedió a divorciarse.
sin causarles dolor ni lesionarlas, y la impresión
general es que la policía en ningún caso mirará En el número de junio y julio del 2000 de la
favorablemente la denuncia presentada por una mujer revista saudí Al Majalla hay un reportaje sobre la
que ha sido golpeada por su marido. violencia doméstica. Según declara una víctima: «La
tragedia comenzó la primera noche de casada,
Na’ila, saudí, nos explicó por qué cuando recibí la primera lección de humillación. Me
Índice AI: MDE 23/57/00/s Amnistía Internacional, septiembre del 2000
Las mujeres, víctimas de graves abusos contra los derechos humanos 3
Todos los miembros de la familia me general el padre, que solía hacerlo con el
escupían y también me golpeaban, por lo cordón del turbante. Las palizas empezaron
Amnistía Internacional, septiembre del 2000 Índice AI: MDE 23/57/00/s
1 Las mujeres, víctimas de graves abusos contra los derechos humanos
cuando llevaba tres meses en la casa y pedí 1998. La familia que me había contratado
que me pagaran, pues hasta entonces no me como costurera me obligaba a trabajar desde
habían dado nada [...] a partir de ese las siete de la mañana a las dos o las tres de
momento me pegaban todos los días. la madrugada. Dormía en una especie de
armario que había en el cuarto de costura.
Me dieron una gran paliza una vez que [el Sólo me daban de comer una vez al día. No
padre] se puso muy furioso porque no me daban desayuno y pasaba todo el día
encontraba su rosario de oración. Recuerdo hambrienta y encerrada.
que el segundo hijo me golpeó con el pie y el
padre me dio golpes en la cabeza. Salí Tras dos meses y medio, estaba tan harta de
corriendo de la casa y dio la casualidad de que no me pagaran y de pasar hambre todo el
que pasaba un vehículo patrulla de la policía. tiempo que decidí escapar [...] a través de la
Los agentes me llevaron a la comisaría y ventana que había en el techo del baño. A las
luego llamaron a mis empleadores. La cuatro de la mañana, trepé hasta allí con una
policía dijo que no era su problema y que cuerda. Pero la cuerda se rompió y me caí
probablemente yo me lo había buscado. desde una altura de tres pisos. Tengo un
Tenía marcas de golpes en el hombro recuerdo borroso de lo que pasó después,
izquierdo, pero no les prestaron mucha pues en algún momento perdí el
atención. conocimiento. Recuerdo que, después de la
caída, llamaron a la policía. Estaba rodeada
Karsini binti por los agentes y mi empleador. Me llevaron
Sandi, trabajadora doméstica indonesia de 19 años, al hospital en un vehículo policial, no una
contó a Amnistía Internacional que sus empleadores ambulancia. Me había lesionado la espalda y
la agredieron y luego unos policías a los que pidió me había roto ambas piernas. Les dije a las
ayuda la insultaron y amenazaron con ejecutarla. Al enfermeras que me cuidaban lo que había
final logró huir y volver a indonesia en enero del pasado y por qué había intentado escapar.
2000. Unos agentes de policía fueron a verme al
A muchas hospital y las enfermeras les contaron lo que
trabajadoras les dijeron al llegar que tendrían que les había dicho.
trabajar sin recibir dinero a cambio hasta el final de
su contrato, aunque esta condición no figurara en él.
En muchos casos nunca les pagaron.
No es sólo el
miedo a estar solas en la calle lo que hace más difícil
para las mujeres huir de situaciones de abuso.
Además, su libertad está coartada porque sus
empleadores les suelen retener el pasaporte. Esto
también retrasa su repatriación y prolonga su
estancia en centros de detención.
que se seguían en caso de violación dejaban sido violada por su empleador y sus hijos y
mucho que desear. En primer lugar, la mujer que las heridas se las había producido la
que denunciaba una violación no era esposa al enterarse de la violación.
examinada ginecológicamente hasta unas
veinticuatro horas después, cuando ya no hay No recuerdo ningún caso en que el hospital
rastro de semen. Nunca supe que se hubiera llamara a la policía para que entrevistara a
procesado a ningún empleador. En los dos mujeres agredidas.
hospitales en los que trabajé había
trabajadoras sociales saudíes, que intentaban Responsabilidades de los países suministradores
ayudar a las mujeres objeto de abusos, pero de mano de obra
en ningún caso remitían el caso a la policía.
Los gobiernos de los países que envían
A menudo, las mujeres llegaban al hospital trabajadoras tienen parte de responsabilidad al
diciendo que habían tenido un accidente permitir que persista una situación en la que se abusa
automovilístico, aunque sus lesiones no sistemáticamente de los derechos de sus ciudadanas
coincidían con las que se dan en este tipo de que trabajan en Arabia Saudí. También urge formar
accidente, sino más bien con las de una personal especializado en las embajadas y
paliza. Recuerdo un caso concreto [...] de consulados de Arabia Saudí, así como regular más
1991. Una joven de Sri Lanka llegó con rigurosamente las actividades de las agencias de
desprendimiento bilateral de retina. Era muy contratación, especialmente en lo que se refiere al
callada y retraída. Tenía unos 20 años. Al trato de menores.
comenzar a lavarla, vimos que tenía el
cuerpo cubierto de quemaduras de cigarrillo
y señales de golpes de vara y latigazos.
Presentaba unas señales circulares alrededor
del cuello, que parecían causadas por un
cable metálico. La mujer nos dijo que había
- Disponer que se ofrezca a la embajada la de estos países a que ratifiquen sin reservas la
información adecuada sobre la marcha de los Convención Internacional sobre la Protección de los
procedimientos penales seguidos contra sus Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de
ciudadanos, y que se notifique inmediatamente a la sus Familiares y los convenios 97 y 143 de la OIT.
embajada la hospitalización o fallecimiento de un
trabajador migratorio. En caso de muerte, la 3. Recomendación al relator especial sobre la
embajada del país del fallecido debe tener la independencia de jueces y abogados
oportunidad de disponer que se realice una autopsia
independiente. Amnistía Internacional insta al relator
especial a que preste especial atención durante su
2. Recomendaciones a los países que visita y sus investigaciones a la representación de la
suministran mano de obra mujer en las actuaciones judiciales en Arabia Saudí.
Ratificaciones
Apéndice
MUJERES QUE SE SABE QUE HAN SIDO EJECUTADAS EN ARABIA SAUDÍ DESDE 1990
NOTAS FINALES: