Apqd Apqd-334 Formatoalumnotrabajofinal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: MACHACA MAMANI DENIS PAUL ID: 1460589


Dirección Zonal/CFP: AREQUIPA/PUNO
Carrera: MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA PESADA Semestre: 3
Curso/ Mód. Formativo INTRODUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERÍA
(DS055/DS024)
Tema del Trabajo: SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERÍA
TRABAJO FINAL DEL CURSO
2. PLANIFICACI
ÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA

3. PREGUNTAS GUIA

Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
¿En qué consisten los nueve principios de la ley N°29783?
1
¿Cuáles son los tipos de señalética de seguridad para el taller?
2
¿Qué es el PETS y en que ocasiones debe ser revisado?
3
¿Cuáles son los deberes de seguridad e higiene del trabajador?
4
¿En qué consiste cada uno de los métodos de extinción para apagarun incendio?
5

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿En qué consisten los nueve principios de la ley N°29783?


TRABAJO FINAL DEL CURSO
Principios de la Ley 29783, Ley de Seguridad de la Salud en el Trabajo que tiene
como objetivo promover una cultura de prevención de riesgos en el país. Esta norma
involucra la participación de los trabajadores, empleadores, el Estado y las
organizaciones.
2. ¿Cuáles son los tipos de señalética de seguridad para el taller?
OBLIGACION PELIGRO PROIVICION

AUXILIO

3. ¿Qué es el PETS y en que ocasiones debe ser revisado?


Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS): Documento que contiene la
descripción específica de la forma cómo llevar a cabo o desarrollar una tarea de
manera correcta (segura, eficiente y ambientalmente aceptable) desde el comienzo
hasta el final, dividida en un conjunto de pasos consecutivos o sistemáticos.
4. ¿Cuáles son los deberes de seguridad e higiene del trabajador?
Procurar el cuidado integral de su salud.
Suministrar información clara, veraz y completa sobre su estado de salud.
Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa
5. ¿En qué consiste cada uno de los métodos de extinción para apagarun
incendio?
Desde el punto de vista de la prevención del incendio, es importante adoptar
medidas como la retirada de residuos y la limpieza del centro de trabajo, las
sustituciones de materias primas por otras menos inflamables, las diluciones de
mezclas o la ventilación natural o forzada.
6.

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
PETS ISO

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir mejor
las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

listado de peligros más comunes en un taller de mantenimiento,analizando sus


riesgos y estableciendo controles para los mismos

PELIGRO RIESGO CONCECUENCIA


(EVENTO
PELIGROSO)
Estructura a nivel de Golpes Contusión, heridas,
la cabeza politraumatismos, muerte
Caída de Golpe Contusiones, heridas,
herramientas/objeto politraumatismos
s desde altura
Vehículos en Atropellamiento Golpes, heridas,
movimiento politraumatismo, muerte
Equipo, accesorios o Incendios Quemaduras, asfixia e incluso la
instalaciones muerte. Traumatismo como
eléctricas lesiones secundarias
Contactos eléctricos Contacto eléctrico Quemaduras, asfixia, paros
directo cardiacos, conmoción e incluso
la muerte. Traumatismo como
lesiones secundarias
Material Incendio Quemaduras
combustible

Líquidos Incendio Quemaduras


inflamables

Líquidos Incendio Quemaduras


combustibles

Sustancias Ingestión/Contacto Muerte/Quemaduras


corrosivas con la
piel/Contacto con
los ojos
Sustancias Contacto con la Irritación
irritantes o piel/Contacto con
alergizantes los ojos
Ruido Exposición al Hipoacusia
ruido
Vibración Exposición a Trastornos musculo
vibraciones esqueléticos
Condiciones Exposición a
ambientales condiciones Afectaciones respiratorias
inadecuadas ambientales
(Humedad, inadecuadas
ventilación, etc.)
SEÑALES DE SEGURIDAD QUE SE DEBEN APLICAR EN EL TALLER

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

TIPOS DE EXTINTORES A USAR EN EL TALLER DE MAQUINARIA PESADA.


Dado que los fuegos de clase B o C son los más comunes en un taller, los extintores de
CO2 o nieve carbónica son los más apropiados. El agua solo debe emplearse en fuegos de
clase A y en los de clase B siempre que sea agua pulverizada. Unos rociadores acaban
rápidamente con este tipo de incendios.

SISTEMA DE SEGREGACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS CON LOS TACHOSECOLÓGICOS QUE


SE DEBEN APLICAR EN UN TALLER

Dispositivos Características Imagen

Modelo educativo, especial para espacios


Tachos
parques y plazas vigiladas. Se puede
circulares
adaptar techos para zonas de lluvia.

Tachos Modelo educativo, especial para


pequeños espacios internos de instituciones
públicas y privadas.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Según el espacio disponible se puede usar


Contenedores
contenedores de 770 lts hasta 1200 lts.

Recomendable para zonas urbanas


Contenedor altamente pobladas, con áreas libres
Soterrado disponibles, requiere de una importante
inversión.

Módulo de Recomendado para instituciones


reciclaje educativas.

Estación de Utilizado en centros comerciales y


reciclaje supermercado.

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCAL


A]

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

5. MATERIALES E INSUMOS

También podría gustarte