Secundario Orientado Esteban Echeverría: Ciclo Básico de Educación Secundaria
Secundario Orientado Esteban Echeverría: Ciclo Básico de Educación Secundaria
Secundario Orientado Esteban Echeverría: Ciclo Básico de Educación Secundaria
PLANIFICACIÓN ANUAL
Cursos: 3°
DIVISIONES: 1° Y 2°
TURNO: TARDE
CICLO: BÁSICO
FUNDAMENTACIÓN:
los alumnos como para tornarse significativa y funcional para la totalidad de los
de que tareas rutinarias y procesos mecánicos sean resueltos con rapidez para
poder dedicar la mayor parte del tiempo a procesos más complejos como razonar,
matemática con sentido, como lo menciona Irma Saiz (2007) “…una matemática en
la que los conocimientos aparezcan como recursos para resolver problemas antes
de ser estudiados por sí mismos; que se constituya en un desafío para los alumnos,
donde haya lugar para las conjeturas, para la discusión de ideas, la confrontación
PROPÓSITOS:
científicos está guiada por la razón práctica. Se relacionan tanto con la ciencia, la
previas.
OBJETIVOS GENERALES:
servicios.
herramientas.
CAPACIDADES:
GENERALES:
⮚ Resolución de tareas
⮚ Comunicación
⮚ Comprensión de texto
⮚ Aprender a aprehender
ESPECIFICAS:
⮚ Elabora diseños.
involucradas.
de las tareas que realizan las personas en los procesos tecnológicos. Roles.
propiedades y
características de los
medios de transmisión. A
través de las ventas y
desventajas.
⮚ Analizar controladores,
actuadores, flujos de
energía, materia e
información.
⮚ Dibujar procesos de
diseños.
⮚ Resolver problemas
identificando soluciones.
⮚ Crear hojas de cálculo
para la resolución de
problemas.
⮚ Realizar diagramas
temporales.
⮚ Descubrir programadores
de controles automáticos.
Por medio de la
automatización.
⮚ Reconocer los procesos
tecnológicos de redes y
sistemas.
⮚ Analizar los procesos
tecnológicos actuales.
⮚ Experimentar las nuevas
tecnologías a través del
tiempo.
⮚ Relacionar el
almacenamiento y
recuperación de las
nuevas tecnologías.
⮚ Identificar calidad de la
información, pérdida y
comparación en el tiempo.
⮚ Innovar en las empresas
⮚ Analizar las empresas en
relación con el ESTADO.
⮚ Comprender la escala de
producción de los
productos terminados,
por medios de
características, costos,
gestión, distribución.
⮚ Identificar las energías
involucradas en los
procesos de producción.
⮚ Analizar los desechos
producidos y el grado de
contaminación como así el
impacto producido al
ambiente.
⮚ Explicar la ambigüedad de
la tecnología orientada a
las problemáticas
cotidianas, por medio de
las ventajas y desventajas
que esta produce.
⮚ Reconocer cual es el rol
que cumple el ciudadano
frente al impulso
sistemático y sostenido
de la tecnología a nivel
mundial.
tecnológicos.
⮚ Concientizar a la población
sobre el impacto que
produce un producto
terminado en cuanto al
desecho que este produce si
no son adecuadamente
manipulados.
Innovación, análisis y propósitos de las empresas del estado (INTI, CONAE, INTA,
tecnología.
Criterios de Evaluación:
⮚ Participación en clase
la cotidianeidad.
⮚ Disciplina en clase.
⮚ Capacidad de interpretación.
⮚ Imaginación y creatividad.
contenidos elaborados.
Instrumentos de Evaluación:
⮚ Debates grupales.
⮚ Ensayos.
⮚ Proyectos.
⮚ Cuaderno completo.
Editorial Santillana.
⮚ https//www.areatecnologia.com
⮚ Apuntes de clases.
PROGRAMA ANALÍTICO
Y DE EXAMEN
Programación curricular áulica anual de la unidad pedagógica 2022
Cursos: 1°
DIVISIONES: 1° Y 2°
TURNO: TARDE
CICLO: BÁSICO
PRIMER TRIMESTRE
SEGUNDO TRIMESTRE
TERCER TRIMESTRE