Secundario Orientado Esteban Echeverría: Ciclo Básico de Educación Secundaria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

SECUNDARIO ORIENTADO ESTEBAN ECHEVERRÍA

CICLO BÁSICO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

PLANIFICACIÓN ANUAL

Programación curricular áulica anual de la unidad pedagógica


temporal 2020-2021

Espacio Curricular: Tecnología

Cursos: 3°

DIVISIONES: 1° Y 2°

TURNO: TARDE

CICLO: BÁSICO

Carga Horaria: 3 (tres) HORAS CÁTEDRAS SEMANALES.

Profesoras: González Vanesa Natalia

Ciclo Lectivo: 2.021

FUNDAMENTACIÓN:

“Enseñar es asumir la responsabilidad de sostener el conocimiento como un espacio


de producción, debates e intercambios”.
Patricia Sadovsky
Secundario Orientado Esteban Echeverría- Ciclo Básico- 2 año- Divisiones 1° y 2°- Tecnología
Programación Curricular áulica Anual de la Unidad Pedagógica Temporal 2020-2021

La educación secundaria debe desarrollar competencias y capacidades para

preparar a nuestros alumnos en la transición a la vida adulta, para actuar en

diversos contextos sociales y para la participación cívica con responsabilidad y

autonomía, atendiendo tanto a la posibilidad de que los alumnos accedan a

estudios superiores como a su inserción en el campo laboral, debiéndose brindar

contenidos científicos y tecnológicos para una formación general actualizada y para

un desempeño productivo eficiente.

En este contexto el espacio curricular Matemática ha de ser lo

suficientemente amplio en sus contenidos y en las competencias a desarrollar en

los alumnos como para tornarse significativa y funcional para la totalidad de los

estudiantes, también debe considerarse una gran variedad de metodologías de

enseñanza y aprendizaje que permitan atender las diferentes trayectorias e

intereses de los alumnos, posibilitándolo para una aplicación autónoma de los

conocimientos a otros contextos a la vez que para acceder a nuevos contenidos.

La inclusión de las TIC como asistentes en el aprendizaje tiene el objetivo

de que tareas rutinarias y procesos mecánicos sean resueltos con rapidez para

poder dedicar la mayor parte del tiempo a procesos más complejos como razonar,

comparar, argumentar, analizar, debatir y resolver situaciones problemáticas.

En consecuencia, el propósito es promover en los estudiantes una

matemática con sentido, como lo menciona Irma Saiz (2007) “…una matemática en

la que los conocimientos aparezcan como recursos para resolver problemas antes

de ser estudiados por sí mismos; que se constituya en un desafío para los alumnos,

donde haya lugar para las conjeturas, para la discusión de ideas, la confrontación

entre los compañeros”.

PROPÓSITOS:

Prof. Vanesa, González 2


Secundario Orientado Esteban Echeverría- Ciclo Básico- 2 año- Divisiones 1° y 2°- Tecnología
Programación Curricular áulica Anual de la Unidad Pedagógica Temporal 2020-2021

La Tecnología como actividad social, si bien se fundamenta en conocimientos

científicos está guiada por la razón práctica. Se relacionan tanto con la ciencia, la

técnica, y se comprende dentro de los contextos sociales.

Durante el año se busca lograr que los estudiantes:

⮚ Contribuyan al desarrollo de una cultura Tecnológica y reflexionar sobre la

intervención del hombre en su entorno natural, frente al mundo artificial

constituidos por las sociedades, las modificaciones que se producen, las

consecuencias de esta intervención, sean positivas y/o negativas con puntos

de vistas comprensivas y creativas.

⮚ Especializarse desde una disciplina más o menos experimental, que permita

formular y resolver problemas, la construcción de objetos tecnológicos o

técnicos, que garanticen la incorporación de las personas al mundo laboral.

⮚ Formarse en una cultura tecnológica a través de una educación tecnológica,

para establecer conexiones entre los conocimientos científicos, las

aplicaciones de la tecnología, acompañada de un vocabulario específico y una

metodología propia de la disciplina teniendo en cuenta las experiencias

previas.

⮚ Valorización de la inclusión, mediante el trabajo intergrupal para fortalecer

el desarrollo de la personalidad, permitiéndole al alumno expresarse

libremente, interactuar y aceptar.

⮚ Concientizar en el impacto que tiene la tecnología en los diversos campos de

la actividad humana tanto en lo social como lo ambiental.

Prof. Vanesa, González 3


Secundario Orientado Esteban Echeverría- Ciclo Básico- 2 año- Divisiones 1° y 2°- Tecnología
Programación Curricular áulica Anual de la Unidad Pedagógica Temporal 2020-2021

OBJETIVOS GENERALES:

⮚ Internalizar los conceptos de tecnología, ciencia y técnica a fin de

reconocer las diferencias y las relaciones entre ellas.

⮚ Reconocer necesidades, necesidades primarias y secundarias.

⮚ Comprender las diferencia entre productos tecnológicos de bienes y

servicios.

⮚ Identificar los materiales, clasificación y la relación con materia prima.

⮚ Reconocer el procedimiento de la tecnología: Análisis de Producto.

⮚ Identificar las características y diferencias entre máquinas y

herramientas.

⮚ Analizar normas de seguridad e higiene en el uso de herramientas.

⮚ Concientizar sobre el impacta ambiental en el uso de la tecnología.

CAPACIDADES:

GENERALES:
⮚ Resolución de tareas
⮚ Comunicación
⮚ Comprensión de texto
⮚ Aprender a aprehender
ESPECIFICAS:

⮚ Identifica los conceptos de materia prima, producto, proceso, y producción.

⮚ Compara los diferentes tipos de sistemas.

⮚ Describe los medios de comunicación.

⮚ Elabora sistemas de control.

⮚ Descubre los componentes de un sistema, sus propiedades y funciones.

⮚ Elabora diseños.

⮚ Reconoce instalaciones automatizadas.

⮚ Reconoce los procesos tecnológicos.

⮚ Analiza los sistemas socio técnico.

⮚ Experimenta las nuevas tecnologías a través del tiempo.

Prof. Vanesa, González 4


Secundario Orientado Esteban Echeverría- Ciclo Básico- 2 año- Divisiones 1° y 2°- Tecnología
Programación Curricular áulica Anual de la Unidad Pedagógica Temporal 2020-2021

⮚ Identifica entre almacenamiento y recuperación de información.


⮚ Innova en el propósito del Estado ante el avance de las nuevas tecnologías.
⮚ Identifica escalas de producción, costos, distribución y energías

involucradas.

⮚ Analiza la ambigüedad de la tecnología y el impacto en el ambiente

UNIDAD N° 1: EN RELACIÓN CON LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS

Sistema de producción. Materia prima. Escala de producción. Productos regionales.

Secuencia del desarrollo de producción. Análisis de procesos. Identificación del

producto. Procesos industriales (vino). Producción. Producto regional. Elaboración

del producto. Etiquetado. Envasado. Transporte. Comercialización. Identificación

de las tareas que realizan las personas en los procesos tecnológicos. Roles.

Experiencias. Planificación de proyectos. Organización y control de los procesos

tecnológicos. Producción en serie, continúa. Por lote. Sistemas de control. Sistema

abierto. Sistemas cerrados. Procesos de almacenamientos, información y

reproducción (sonido-imagen). Operaciones de digitalización, transmisión,

decodificación y recepción en procesos de comunicación. Análisis de los códigos

binarios. Aplicaciones. Transmisión. Almacenamiento. Recuperación de información.

Proyecto. Informe. Diferentes maneras de comunicar la comercialización de

productos a través de redes sociales (Whatsaap, Facebook, Instagram, Twitter,

etc). Armado de publicidad. Flyers. Volante. Trípticos. Videos. Audio.

UNIDAD N° 2 EN RELACION CON LOS MEDIOS TÉCNICOS

Sistemas de control digital y analógico. Medición de variables. Componentes de un

sistema. Propiedades. Funciones. Medios de transmisión. Propiedades.

Características. Programación (cable de cobre, cable coaxial, fibra óptica).

Ventajas y desventajas (alcance, velocidad, calidad). Controladores. Actuadores.

Sensores. Flujo de energía, materia, e información. Procesos de diseños.

Problemas. Soluciones. Uso de hojas de cálculos para resolución de problemas.

(Excel). Diagramas temporales. Software de gestión de proyectos. Programador de

control automático. Interfaces. Instalaciones eléctricas automatizadas.

Prof. Vanesa, González 5


Secundario Orientado Esteban Echeverría- Ciclo Básico- 2 año- Divisiones 1° y 2°- Tecnología
Programación Curricular áulica Anual de la Unidad Pedagógica Temporal 2020-2021

UNIDAD N° 3 EN RELACION CON LA REFLEXION SOBRE LA

TECNOLOGIA COMO PROCESO SOCIO CULTURAL.

METAS DE COMPRENSIÓN – COMPETENCIAS /HABILIDADES

Básicas Generales Específicas Actitudinales


(Saber hacer) (Saber) (Saber ser)
Contribuir al desarrollo de una ⮚ Analizar los sistemas de ⮚ Valorar la tecnología como
cultura Tecnológica producción por medio de parte del mundo artificial,
reflexionando sobre la las materias primas. creador de productos
intervención del hombre en su ⮚ Reconocer los productos tecnológicos indispensables
entorno natural, frente al regionales, identificando para la vida cotidiana.
los procesos, ⮚ Utilizar la creatividad de
mundo artificial, como así
⮚ Identificar técnicas manera autónoma para
también acerca de la
envasado, etiquetados, idear soluciones a los
tecnología como resultado de
elaborado, diferentes problemas.
relaciones complejas entre los
⮚ Elaborar informe y ⮚ Desenvolver mediante
deseos, los intereses y las proyecto. estrategias de resolución la
necesidades, brindando un ⮚ Identificar los procesos autonomía personal, en la
enfoque sistémico que los continuos y en serie. búsqueda, análisis y
productos son el resultado de ⮚ Reconocer los sistemas selección de la información.
los procesos tecnológicos cerrados y abiertos. ⮚ Desarrollar la capacidad de
como conjunto de fases ⮚ Nombrar los procesos de tomar decisiones de forma
sucesivas de un fenómeno almacenamientos fundada.
artificial acompañado de un información y ⮚ Despertar el pensamiento
proceso social, cambiante y reproducción de sonido e reflexivo y crítico tanto
imagen. personal como a nivel
continuo que modifica la vida
⮚ Amaizar los códigos grupal.
cotidiana y el ambiente.
binarios a través de la ⮚ Expresar curiosidad sobre
recuperación de un tema dado.
información. ⮚ Respetar el pensamiento o
⮚ Describir las diferentes la opinión de los
maneras de comunicación compañeros.
y comercialización de los ⮚ Cuidar el orden y la
productos. limpieza en el aula como así
⮚ Identificar los sistemas también los materiales de
de control digital y trabajo.
analógico. ⮚ Tener prolijidad y
⮚ Analizar las propiedades y honestidad a la hora de las
funciones de los presentaciones de trabajos.
componentes de un
sistema.
⮚ Identificar las

Prof. Vanesa, González 6


Secundario Orientado Esteban Echeverría- Ciclo Básico- 2 año- Divisiones 1° y 2°- Tecnología
Programación Curricular áulica Anual de la Unidad Pedagógica Temporal 2020-2021

propiedades y
características de los
medios de transmisión. A
través de las ventas y
desventajas.
⮚ Analizar controladores,
actuadores, flujos de
energía, materia e
información.
⮚ Dibujar procesos de
diseños.
⮚ Resolver problemas
identificando soluciones.
⮚ Crear hojas de cálculo
para la resolución de
problemas.
⮚ Realizar diagramas
temporales.
⮚ Descubrir programadores
de controles automáticos.
Por medio de la
automatización.
⮚ Reconocer los procesos
tecnológicos de redes y
sistemas.
⮚ Analizar los procesos
tecnológicos actuales.
⮚ Experimentar las nuevas
tecnologías a través del
tiempo.
⮚ Relacionar el
almacenamiento y
recuperación de las
nuevas tecnologías.
⮚ Identificar calidad de la
información, pérdida y
comparación en el tiempo.
⮚ Innovar en las empresas
⮚ Analizar las empresas en
relación con el ESTADO.
⮚ Comprender la escala de
producción de los
productos terminados,
por medios de

Prof. Vanesa, González 7


Secundario Orientado Esteban Echeverría- Ciclo Básico- 2 año- Divisiones 1° y 2°- Tecnología
Programación Curricular áulica Anual de la Unidad Pedagógica Temporal 2020-2021

características, costos,
gestión, distribución.
⮚ Identificar las energías
involucradas en los
procesos de producción.
⮚ Analizar los desechos
producidos y el grado de
contaminación como así el
impacto producido al
ambiente.
⮚ Explicar la ambigüedad de
la tecnología orientada a
las problemáticas
cotidianas, por medio de
las ventajas y desventajas
que esta produce.
⮚ Reconocer cual es el rol
que cumple el ciudadano
frente al impulso
sistemático y sostenido
de la tecnología a nivel
mundial.

EVALUACIÓN y/o VALORACIÓN FORMATIVA CONTINUA


EVIDENCIAS DE DESEMPEÑOS

Básicas Específicas Actitudinales


Observación en clase: ⮚ Analizar y manejar los ⮚ Valoración de la tecnología
aprendizajes. como parte del mundo
⮚ Trabajo en el aula.
⮚ Reconocer los sistemas de artificial, creador de
⮚ Interpretación de la producción. productos tecnológicos
consigna de trabajo. ⮚ Elaborar sistemas de indispensables para la vida
⮚ Respeto por sus pares. producción materia prima y cotidiana.
⮚ Participación en clase escalas de productos ⮚ Compromiso hacia la tarea.
(grupal e individual). regionales analizadando e ⮚ Apropiación del vocabulario
identificando los procesos preciso.
⮚ Interés por el tema
industriales. ⮚ Confianza en sus
planteado. ⮚ Crear etiquetas para posibilidades de plantear
⮚ Debates. envasado utilizando problemas y resolverlos.
⮚ Trabajo en el pizarrón. diferentes tipos de ⮚ Disposición positiva hacia la
⮚ Cuaderno del alumno. programas para su posterior indagación y la búsqueda de
⮚ Trabajos realizados en comercialización y respuestas a problemas que
distribución, así como su impliquen desafías.
casa.
difusión a través de redes ⮚ Seguridad de exponer y

Prof. Vanesa, González 8


Secundario Orientado Esteban Echeverría- Ciclo Básico- 2 año- Divisiones 1° y 2°- Tecnología
Programación Curricular áulica Anual de la Unidad Pedagógica Temporal 2020-2021

⮚ Prolijidad. sociales. defender argumentos.


⮚ Reconocer los sistemas de ⮚ Desenvolvimiento y
Evaluaciones orales y escritas control. presentación de trabajos
(trabajos prácticos, ⮚ Distinguir sistemas cerrados prácticos.
proyectos). de sistemas abiertos. ⮚ Corrección, precisión y
⮚ Analizar los diferentes prolijidad en la presentación
⮚ Presentación.
códigos binarios. de los trabajos.
⮚ Puntualidad. ⮚ Identificar las aplicaciones ⮚ Respeto por las normas de
Desarrollo de actividades, de transmisión. convivencia establecidas por
comprensión, razonamiento, ⮚ Analizar sistemas de control el grupo y la docente.
y operación analógico y digital.
⮚ Reconocer las variables de
medición.
⮚ Identificar os componentes
de un sistema.
⮚ Clasificar sus propiedades y
funciones.
⮚ Reconocer características,
propiedades, programación
de los medios de
transmisión.
⮚ Identificar actuadores,
sensores, flujos de energía,
materia e información.
⮚ Crear procesos de diseños.
⮚ Utilizar hojas de cálculos
para la resolución de
problemas de diagramas
temporales.
⮚ Diferenciar automatización.
⮚ Distinguir los procesos
tecnológicos redes y
sistemas.
⮚ Analizar u procesos
tecnológico en la sociedad.
⮚ Experimentar las nuevas
tecnologías a través del
tiempo.
⮚ Reconocer tipos de
almacenamiento y
recuperación de información.
⮚ Analizar los propósitos del
Estado en cuanto los
interese de los recursos

Prof. Vanesa, González 9


Secundario Orientado Esteban Echeverría- Ciclo Básico- 2 año- Divisiones 1° y 2°- Tecnología
Programación Curricular áulica Anual de la Unidad Pedagógica Temporal 2020-2021

tecnológicos.
⮚ Concientizar a la población
sobre el impacto que
produce un producto
terminado en cuanto al
desecho que este produce si
no son adecuadamente
manipulados.

Reconocimiento de los procesos tecnológicos, redes y sistemas. Análisis de los

procesos tecnológicos en el actual sistema sociotécnico. Cambios que experimentan

las nuevas tecnologías a través del tiempo. Tecnologías almacenamiento y

recuperación. Calidad de la información. Perdidas. Comparación en el tiempo.

Innovación, análisis y propósitos de las empresas del estado (INTI, CONAE, INTA,

ANMAT, ETC). Productos terminados: Escalas de producción. Características.

Costos. Gestión. Distribución. Excedentes económicos. Energías involucradas.

Desechos producidos. Grado de reutilización. Contaminación.  Ambigüedad de la

tecnología orientada a las problemáticas cotidianas. Ventajas y desventajas de la

utilización de la tecnología. Rol del ciudadano frente al impulso sistemático de la

tecnología.

METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Y/O ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN


Estrategias metodológicas del profesor Estrategias metodologías de los alumnos

⮚ Recuperaración los saberes previos Los alumnos de manera grupal o individual


adquiridos para relacionarlos con los deberán apropiarse de los contenidos a
nuevos de tal manera que queden partir de:
⮚ Interpretación de las consignas de trabajo.
integrados, por medio de material escrito
⮚ Realización de forma coherente y
y oral que se les presenta a los alumnos.
sistematizada la resolución de tareas.
⮚ Elaboración del concepto de Tecnología a
⮚ Búsqueda de posibles soluciones a un tema
través de una lluvia de idea.
en particular.
⮚ Esquematización y diagramado de la
⮚ Trabajos extra llevados a la casa
información.
realizando una correcta resolución del
⮚ Preguntas intercaladas para permitir una
mismo.
enseñanza motivadora e interesante tanto
⮚ Respeto por las normas de convivencia
para el alumno como para el docente.
hacia los propios pares como así también al
⮚ Exposición dialogada que asiente
docente.
interacción entre docentes y alumnos

Prof. Vanesa, González 10


Secundario Orientado Esteban Echeverría- Ciclo Básico- 2 año- Divisiones 1° y 2°- Tecnología
Programación Curricular áulica Anual de la Unidad Pedagógica Temporal 2020-2021

asimilando de manera más enriquecedora ⮚ Análisis de los resultados obtenidos.


los conocimientos apropiados por los ⮚ Manejo adecuado del vocabulario propio del
alumnos. área.
⮚ Análisis de producto para reconocer un
adecuado análisis de un material concreto.
⮚ Estudio de casos en el cual los alumnos
deberán elaborar la habilidad para
diagnosticar una situación problemática
que los alumnos deberán resolver.
⮚ Guía de actividades.

Enseñanza práctica, en donde los alumnos


pondrán todo su potencial para “aprender
haciendo”, de esta manera se tendrá en cuenta
la capacidad individual y grupal para la
resolución de las actividades planteadas.

Criterios de Evaluación:

⮚ Participación en clase

⮚ Apropiación, consolidación y transferencia de conocimientos relevantes para

la cotidianeidad.

⮚ Manejo de estrategias para el trabajo.

⮚ Actitud de apertura hacia el conocimiento.

⮚ Participación en el grupo e intercambio de roles.

⮚ Compromiso y adhesión a la tares.

⮚ Disciplina en clase.

⮚ La presentación en las tareas y la responsabilidad. Tiempo y forma.

⮚ Capacidad de interpretación.

⮚ Imaginación y creatividad.

Prof. Vanesa, González 11


Secundario Orientado Esteban Echeverría- Ciclo Básico- 2 año- Divisiones 1° y 2°- Tecnología
Programación Curricular áulica Anual de la Unidad Pedagógica Temporal 2020-2021

⮚ Evaluación de trabajos grupales de investigación

⮚ Evaluaciones finales individuales, escritas y orales.

⮚ Formular proyectos tecnológicos donde se evidencie la adquisición de los

contenidos elaborados.

⮚ Asistencia a clases con un porcentaje 80 %.

⮚ Respetar el horario de entrada y salida de clases.

⮚ Presentar cuaderno completo.

⮚ Los exámenes escrito serán individuales y en el caso de fraude o acción

deshonesta se le retirara el mismo colocando como clasificación 1 (uno),

tanto para el alumno que pregunta, como para el que responde.

Instrumentos de Evaluación:

⮚ Evaluaciones orales y escritas individuales o grupales según el tema al

finalizar un tema, trimestre o programadas con previo aviso.

⮚ Debates grupales.

⮚ Ensayos.

⮚ Proyectos.

⮚ Trabajos prácticos e informes de investigación.

⮚ Cuaderno completo.

Bibliografía del Profesor:


⮚ BONARDI, Cristina; LUDUEÑA, Gladys (2004). “APRENDEMOS

⮚ TALLER E.G.B. 3”. Córdoba. Editorial Comunicarte.

⮚ ARMADA, Manuel; GIL, Roberto y otros. (2005). “LA ENCICLOPEDIA DEL

ESTUDIANTE. TOMO 4. TECNOLOGIA E INFORMÁTICA”. Buenos Aires.

Editorial Santillana.

⮚ ”. Buenos Aires. Editorial Santillana.

⮚ LINIETSKY, César; SERAFINI, Gabriel (1997). TECNOLOGÍA PARA

TODOS – PRIMERA PARTE”. Buenos Aires. Editorial Plus Ultra.

⮚ https//www.areatecnologia.com

Prof. Vanesa, González 12


Secundario Orientado Esteban Echeverría- Ciclo Básico- 2 año- Divisiones 1° y 2°- Tecnología
Programación Curricular áulica Anual de la Unidad Pedagógica Temporal 2020-2021

⮚ Edgerton, D. (2006) Innovación y Tradición. Historia de la Tecnología

Moderna. Barcelona, España: Critica.

⮚ MAUTINO, José M. (2000). “tecnología 9”. Buenos Aires. Editorial Stella.

⮚ D. R, (2012) TECNOLOGIA 2. México, D.F. Editorial Santillana.

⮚ Documento elaborado por el docente.

Bibliografía del Alumno:


⮚ Guías - Teóricas Prácticas.

⮚ Apuntes de clases.

⮚ Referencias de páginas web. Con vides o tutoriales entre otros.

Prof. Vanesa, González 13


Secundario Orientado Esteban Echeverría- Ciclo Básico- 2 año- Divisiones 1° y 2°- Tecnología
Programación Curricular áulica Anual de la Unidad Pedagógica Temporal 2020-2021

SECUNDARIO ORIENTADO ESTEBAN ECHEVERRÍA

CICLO BÁSICO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

PROGRAMA ANALÍTICO
Y DE EXAMEN
Programación curricular áulica anual de la unidad pedagógica 2022

Espacio Curricular: Tecnología

Cursos: 1°

DIVISIONES: 1° Y 2°

TURNO: TARDE

CICLO: BÁSICO

Carga Horaria: 3 (tres) HORAS CÁTEDRAS SEMANALES.

Profesoras: González Vanesa Natalia

Prof. Vanesa, González 14


Secundario Orientado Esteban Echeverría- Ciclo Básico- 2 año- Divisiones 1° y 2°- Tecnología
Programación Curricular áulica Anual de la Unidad Pedagógica Temporal 2020-2021

Ciclo Lectivo: 2.022

PROGRAMA ANALITICO Y DE EXAMEN PARA TERCER AÑO

PRIMER TRIMESTRE

UNIDAD N° 1: EN RELACIÓN CON LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS

⮚ Sistema de producción. Materia prima. Escala de producción. Productos


regionales.
⮚ Secuencia del desarrollo de producción. Análisis de procesos.
Identificación del producto. Procesos industriales (vino).
⮚ Proyecto. Informe. Producción. Producto regional. Elaboración del
producto. Etiquetado. Envasado. Transporte. Comercialización.
⮚ Identificación de las tareas que realizan las personas en los procesos
tecnológicos. Roles. Experiencias. Planificación de proyectos.
⮚ Organización y control de los procesos tecnológicos. Producción en serie,
continúa. Por lote.
⮚ Sistemas de control. Sistema abierto. Sistemas cerrados.
⮚ Procesos de almacenamientos, información y reproducción (sonido-
imagen). Operaciones de digitalización, transmisión, decodificación y
recepción en procesos de comunicación.
⮚ Análisis de los códigos binarios. Aplicaciones. Transmisión.
Almacenamiento. Recuperación de información.
⮚ Diferentes maneras de comunicar la comercialización de productos a
través de redes sociales (Whatsaap, Facebook, Instagram, Twitter,
etc). Armado de publicidad. Flyers. Volante. Trípticos. Videos. Audio.

SEGUNDO TRIMESTRE

UNIDAD N° 2 EN RELACION CON LOS MEDIOS TÉCNICOS

⮚ Sistemas de control digital y analógico. Medición de variables.


⮚ Componentes de un sistema. Propiedades. Funciones.
⮚ Medios de transmisión. Propiedades. Características. Programación
(cable de cobre, cable coaxial, fibra óptica). Ventajas y desventajas
(alcance, velocidad, calidad).
⮚ Controladores. Actuadores. Sensores. Flujo de energía, materia, e
información.
⮚ Procesos de diseños. Problemas. Soluciones.
⮚ Uso de hojas de cálculos para resolución de problemas. (Excel).
Diagramas temporales. Software de gestión de proyectos.

Prof. Vanesa, González 15


Secundario Orientado Esteban Echeverría- Ciclo Básico- 2 año- Divisiones 1° y 2°- Tecnología
Programación Curricular áulica Anual de la Unidad Pedagógica Temporal 2020-2021

⮚ Programador de control automático. Interfaces. Instalaciones eléctricas


automatizadas

TERCER TRIMESTRE

UNIDAD N° 3 EN RELACION CON LA REFLEXION SOBRE LA

TECNOLOGIA COMO PROCESO SOCIO CULTURAL.

⮚ Reconocimiento de los procesos tecnológicos, redes y sistemas.


⮚ Análisis de los procesos tecnológicos en el actual sistema socio técnico.
⮚ Cambios que experimentan las nuevas tecnologías a través del tiempo.
⮚ Tecnologías almacenamiento y recuperación. Calidad de la información.
Perdidas. Comparación en el tiempo.
⮚ Innovación, análisis y propósitos de las empresas del estado (INTI,
CONAE, INTA, ANMAT, ETC).
⮚ Productos terminados: Escalas de producción. Características. Costos.
Gestión. Distribución. Excedentes económicos. Energías involucradas.
Desechos producidos. Grado de reutilización. Contaminación.
⮚ Ambigüedad de la tecnología orientada a las problemáticas cotidianas.
Ventajas y desventajas de la utilización de la tecnología. Rol del
ciudadano frente al impulso sistemático de la tecnología.

Prof. Vanesa, González 16

También podría gustarte