Ficha 1 Saberes Previos 8
Ficha 1 Saberes Previos 8
Hecha esta breve presentación, en esta primera clase nos proponemos continuar
conociéndonos, dialogar y reconocer qué sabemos hasta el momento sobre el
oficio que queremos aprender.
Cuando hablamos de saberes previos, nos referimos a informaciones, ideas y
conocimientos que vamos adquiriendo a lo largo de nuestra vida, en este caso,
sobre el oficio que queremos aprender. Es decir, durante las actividades que
realizamos en nuestra vida, ya sea mirando la tele, experimentado en la escuela, en
el trabajo, en alguna situación recreativa, etc., vamos adquiriendo esto que
llamamos saberes previos, que nos ayudan a entender lo que queremos
conocer y/o lo que queremos hacer.
¡NOS PRESENTAMOS!
Experiencias previas con este oficio. En caso de que sí, decir cuáles.
Elegir una imagen que represente cómo se ven o se verían ustedes con este
oficio (puede ser una foto que tengan guardada o armen para la ocasión, un gráfico
o un dibujo) y explicar sintéticamente por qué la seleccionaron. Aclaración: esta
mini explicación sobre la elección de la imagen debe ser parte del audio de
presentación, es decir, es un sólo audio integrador.
En esta clase les hemos dado la bienvenida a la Escuela de Oficios de la UNLP.
Luego, explicamos de qué hablamos cuando nos referimos a saberes previos. Esto
nos ha servido como referencia para realizar una actividad que incluye la
elaboración de un breve relato de presentación y la selección de una imagen con
la que se puedan sentir identificados en relación al oficio.
Finalmente, pero no menos importante, una vez que realices las actividades, te
proponemos pasar al espacio de autoevaluación.
Luego de haber realizado las lecturas y actividades, les comentamos que cada clase
va a contar con un espacio de autoevaluación.
¿Qué significa autoevaluar? Que cada uno va a poder opinar y hacer comentarios
sobre qué le pareció la clase y sobre cómo fue resolviendo sus actividades. Con la
autoevaluación buscamos clase a clase mejorar la propuesta de enseñanza, y que
cada uno pueda ser consciente del aprendizaje que viene realizando. Asimismo,
realizar la autoevaluación puede ayudar a nuestra comunicación.
En este sentido, les proponemos que hagan click en el siguiente link, donde van a
encontrar un cuadro como el de más abajo, para poder marcar las opciones que
mejor les parezca.
Click aquí:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeZvSk7M6zYNa6m1auwyZAHDdm2Qb
MMi4Lv51c9Ok8Mi9ImBQ/viewform
CUADRO DE AUTOEVALUACIÓN
¡Hasta pronto!