Colonia Del Sacramento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Colonia del Sacramento

Un barrio histórico patrimonio de la humanidad, quesos que dan que


hablar en todo el mundo, y óptimas condiciones náuticas son
algunos de los motivos por los que no podés dejar de visitar el
oeste.
Colonia del Sacramento es uno de los más importantes referentes
turísticos del Uruguay, recibiendo miles de visitantes durante el año.
A tan sólo una hora de Buenos Aires por barco, y a dos horas de
Montevideo por carretera, Colonia del Sacramento es un remanso
donde el visitante se encuentra con la cultura, la historia y la magia
de un destino ineludible en el Río de la Plata.El encanto de la
ciudad está vinculado a la particularidad de su historia.

Fundada en 1680 por el portugués Manuel Lobo, la ciudad pasó de


dominio portugués a dominio español varias veces, hasta la
Declaratoria de Independencia de la Banda Oriental en 1825. Estos
sucesos hicieron del Casco Histórico de la capital coloniense un
crisol de estilos arquitectónicos y urbanísticos en el que conviven
estilos coloniales típicamente portugueses y viviendas de porte
español.
El Casco Histórico de Colonia del Sacramento, declarado
Patrimonio Mundial por UNESCO en 1995, atrae a turistas de todo
el mundo y es escenario de innumerables producciones fotográficas
que buscan captar la magia del lugar.

Caminar por sus empedradas e irregulares calles permite


rememorar la historia, y disfrutar de un paisaje único con vistas
privilegiadas del Río de la Plata.La enigmática Calle de los
Suspiros, pavimentada con piedras de cuña, posee un encanto
único, capaz de transportar al visitante a un mundo de ensueño.

Una visita guiada por el Casco Histórico de Colonia del Sacramento


permite sumergirse en la historia y acercarse al rico legado cultural
de la ciudad. Museos, teatro, arte, artesanías y una buena
gastronomía complementan un abanico de posibilidades para el
visitante. Además, la ciudad ofrece al visitante una vasta oferta
hotelera de calidad, con opciones que van desde cadenas de
hoteles internacionales a las típicas posadas, alojadas en antiguas
casas coloniales, así como una gran variedad de alegres y
pintorescos restaurantes.

Siguiendo por la rambla de la ciudad, paseo que muchos eligen


hacer en bicicleta, se llega al Real de San Carlos, antiguo enclave
militar español. Allí se encuentra la iglesia de San Benito, con su
imagen de santo negro, y el emprendimiento de Nicolás Mihanovich,
que a comienzos del siglo XX desarrolló en este lugar un complejo
turístico al gusto de la época y que actualmente posee su principal
ícono en la Plaza de Toros.
Como parte del encanto de la ciudad, Colonia del Sacramento
seduce con sus atardeceres sobre el Río de la Plata cargados de
color y magia. La vista desde el faro o desde el muelle viejo es, sin
duda, un espectáculo que seduce a los sentidos. Consulte sobre
circuitos turísticos y paseos guiados.
Fuente: Asociación Turística de Colonia
¡No te pierdas!
https://turismo.gub.uy/index.php/lugares-para-ir/corredor-pajaros-pintados/ciudades/
colonia-del-sacramento

También podría gustarte