0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas44 páginas

Manual de Identidad Visual: - Versión Junio 2020

Este manual de identidad visual describe la marca de Hypercontraste. Hypercontraste es una agencia creativa fundada en 2020 por especialistas en comunicación digital. El manual explica la misión, visión y valores de la compañía, así como su logo. El logo se compone de las letras H y C en negro y magenta sobre un fondo blanco. El manual proporciona detalles sobre el uso correcto del logo, incluidas las versiones en positivo, negativo y escala de grises, así como las áreas de protección y reducción mínima.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas44 páginas

Manual de Identidad Visual: - Versión Junio 2020

Este manual de identidad visual describe la marca de Hypercontraste. Hypercontraste es una agencia creativa fundada en 2020 por especialistas en comunicación digital. El manual explica la misión, visión y valores de la compañía, así como su logo. El logo se compone de las letras H y C en negro y magenta sobre un fondo blanco. El manual proporciona detalles sobre el uso correcto del logo, incluidas las versiones en positivo, negativo y escala de grises, así como las áreas de protección y reducción mínima.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 44

Pág.

1
- Versión Junio 2020 -

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

Realizado en Junio de 2020


HYPERCONTRASTE DIGITAL
CONTENIDO
Pág. 3

INTRODUCCIÓN
SECCIÓN: INTRODUCCIÓN

NUESTRA HISTORIA Pág. 4

Hypercontraste es un proyecto creado en el año 2020 por diseñadores y


comunicólogos especialistas en planeación, desarrollo e implementación de
estrategias de comunicación “online” y “offline” los cuales se desempeñan
en diferentes áreas de conocimiento, tales como: marketing, branding,
editorial, ilustración, fotografía y video, así como diseño de interfaces web y
móviles.
SECCIÓN: INTRODUCCIÓN

FILOSOFÍA Pág. 5

MISIÓN Ofrecer herramientas y soluciones de comunicación interactivas e integrales a


nuestros clientes para lograr el empoderamiento y la trascendencia de sus marcas,
productos y servicios.
Así como también mejorar la comunicación interna de las empresas, así como su
reputación e imagen.

VISIÓN Consolidarse como una empresa reconocida entre las agencias y consultorías de
publicidad mexicanas por brindar soluciones integrales de comunicación con la mejor
tecnología y de la más alta calidad.
Dando como resultado la producción de contenidos innovadores para diversas
plataformas digitales en ámbitos educativos, de entretenimiento, arte y cultura.

VALORES Responsabilidad Versatilidad


Compromiso Libertad
Respeto Disciplina
Igualdad

Creatividad Profesionalismo
Innovación
Calidad
We are so obsessed with the Net and technology
that we forget the message... We imagine to be
able to do anything, and our software helps us
believe we can... But we must move beyond the
‘how’ to reconsider the ‘what’ and the ‘why’.

Neville Brody
JUSTIFICACIÓN
SECCIÓN: JUSTIFICACIÓN

JUSTIFICACIÓN Pág. 8

Para distinguirse en el mercado tan competitivo que se vive


actualmente, no solo se requieren productos de calidad, sino
que además es necesario contar con una marca consistente
la cual le de personalidad al proyecto de Hypercontraste y que
refleje seguridad, creatividad y profesionalismo en cada uno de
los servicios.
SECCIÓN: JUSTIFICACIÓN

OBJETIVO GENERAL Pág. 9

Crear una marca memorable que le dote de identidad al


proyecto de Hypercontraste y que refleje su filosofía y valores
tales como innovación, respeto, creatividad y calidad, para
que de esta forma pueda trascender y consolidarse a través
del tiempo como una de las mejores empresas creativas en el
mercado.
Logos are a graphic extension of the internal
realities of a company.

Saul Bass
LA MARCA
SECCIÓN: LA MARCA

BOCETOS Pág. 12
SECCIÓN: LA MARCA

PROPUESTA FINAL Pág. 13

El orígen de la palabra Hypercontraste se da por la unificación de dos conceptos: Hiperconexión y contraste.


La hiperconexión ha sido estudiada por expertos y aunque no tiene una definición establecida, se sabe que
este término se refiere al crecimiento exponencial de las posibilidades para conectarse a internet mediante
las TICS; por otra parte se encuentra el concepto de contraste el cual se relaciona directamente con temas
de diseño y percepción visual; y se refiere al hecho de mostrar condiciones opuestas o diferencias muy
marcadas para resaltar algo; Hypercontraste pretende ser un medio que sobresalga de los demás, en el cual
los clientes puedan maximizar y propagar su marca y/o productos a través de hiperconexiones y redes.
SECCIÓN: LA MARCA

MÉTRICA DE TRAZO Pág. 14

Cada detalle es importante en la construcción de una marca, por ello, deberá desarrollarse a partir de una
retícula, de esta forma el logotipo mantendrá ordenados coherentemente todos y cada uno de los elementos
que lo conforman.

48 x
8x

X=
SECCIÓN: LA MARCA

MÉTRICA DE TRAZO Pág. 15

Ya sea con el envolvente o en la versión horizontal de la marca, es importante vigilar meticulosamente cada
una de las especificaciones para no alterar las proporciones ni el espacio entre sus elementos.

23 x
23 x

16 x

X=
SECCIÓN: LA MARCA

CÓDIGO CROMÁTICO Pág. 16

El logotipo está construido con tres colores fundamentales los cuales son el blanco, el negro y el magenta; el
simbolismo del color negro representa formalidad, elegancia, profesionalismo, sobre todo cuando se trabaja
en conjunto con el blanco, además, estos tonos se utilizan frecuentemente para crear un alto contraste entre
los elementos de una composición; en el ámbito del diseño editorial dichos tonos se aplican comúnmente en
elementos tipográficos y los colores de fondo, esto para crear contraste y dar legibilidad a la letra.
SECCIÓN: LA MARCA

CÓDIGO CROMÁTICO Pág. 17

Tomando como referencia la psicología del color, el simbolismo del color blanco representa limpieza y
pulcritud, en la cultura occidental también se interpreta como respeto, paz y libertad.
El color magenta en este caso es el elemento disruptivo en la composición de la marca, su simbolismo en la
psicología del color representa la innovación y la creatividad, además, se cree que el magenta representa el
sentimiento de amistad, autoestima y satisfacción.
SECCIÓN: LA MARCA

LOGOTIPO EN POSITIVO Pág. 18

Los elementos del logotipo guardan una relación exacta entre ellos y han sido diseñados cuidadosamente
para que conserven su legibilidad en cualquier tipo de formato y soporte. A continuación, se presentan las
dos versiones del logotipo en su formato positivo.
SECCIÓN: LA MARCA

LOGOTIPO EN NEGATIVO Pág. 19

El uso de la versión en formato negativo se limita estrictamente a casos específicos en los que el logotipo
forzosamente se deba aplicar sobre un fondo negro, a continuación, se muestra la forma de uso.
SECCIÓN: LA MARCA

ESCALA DE GRISES Pág. 20

La versión del logotipo en escala de grises también se limita a casos específicos los cuales pueden depender
de ciertos sistemas de impresión, es por ello que es imprescindible contar con esta versión de la marca.

a) 80% negro
b) 50 % negro
SECCIÓN: LA MARCA

ÁREA DE PROTECCIÓN Pág. 21

Es importante respetar siempre las áreas de protección para que ningún elemento ajeno a la marca dificulte
o altere su legibilidad y proporciones; por ello, se debe mantener siempre libre el espacio que rodea al
logotipo, respetando un margen imaginario de 1x en donde la variable “x” puede adquirir cualquier valor
definido por el diseñador. Sobre esta área no deberá colocarse ningún elemento.

1x
1x
SECCIÓN: LA MARCA

ÁREA DE PROTECCIÓN Pág. 22

El área de protección de una marca es fundamental, la tarea de dicho margen es proteger al logotipo de
cualquier elemento ajeno a este; así pues, se evitarán errores de lectura y legibilidad.

1x

1x

X=
SECCIÓN: LA MARCA

REDUCCIÓN MÍNIMA Pág. 23

El tamaño de la marca es muy importante durante su aplicación, el colocarlo a un tamaño adecuado


ayudará a prevenir errores de legibilidad, por tal motivo a continuación se presenta la medida mínima a la
que podrá ser sometido el logotipo.

2 cm

1.5 cm
SECCIÓN: LA MARCA

TIPOGRAFÍA Pág. 24

El tipo de letra utilizado en la arquitectura del logotipo es la Galano Grotesque Black en mayúsculas, el
siguiente diagrama muestra su aplicación.

Title Case
GALANO GROTESQUE
BLACK

GALANO GROTESQUE
BLACK

Upper Case
SECCIÓN: LA MARCA

RESTRICCIONES Pág. 25

Anteriormente se describieron los usos y aplicaciones correctas de la marca Hypercontraste, tanto en su


composición como en la estructura de sus elementos, es por ello que cualquier cambio en sus características
podrá generar confusión en la comprensión e identificación del mismo. A continuación, se presentan los usos
incorrectos de la marca, los cuales no deben llevarse a cabo bajo ninguna circunstancia.

a) b)
a) Invertir o cambiar colores
b) Cambiar proporciones originales
c) Cambiar tipografía institucional
d) Rebasar elementos c)
e) Reflejar la marca
f) Rotar
g) Aplicar textura d) e)
h) Usar solo contorno
i) Sobreponer elementos
j) Eliminar elementos
f) g)

h) i)

i)
xxxxxxxxxx

xxxxxxxxx
PAPELERÍA
TARJETAS DE PRESENTACIÓN Pág. 28

Las tarjetas de presentación son una representación


visual que contienen la información de contacto de
una persona o empresa.
A continuación, se describen las características de
las tarjetas de los miembos de Hypercontraste.

Tipo de papel: Cartulina Sulfatada


Tamaño: 5x9 cm
Tipo de impresión: Offset
Acabado: Laminado, barniz a registro y esquinas
redondeadas
FOLDER Pág. 29

El folder es una herramienta útil para archivar o


transportar documentos importantes de la empresa.

Tipo de papel: Cartulina Sulfatada


Tamaño: 23.29 cm
Tipo de impresión: Offset
Acabado: Laminado y barniz a registro
HOJA MEMBRETADA Pág. 30

Las hojas membretadas se emplean como papelería


oficial y se usan para imprimir documentos, cartas,
facturas, contratos, entre otros. Este material
corporativo suele ocuparse también para la
correspondencia escrita que se envía a los socios,
clientes, etc.

Tipo de papel: Bond


Tamaño: Carta
Tipo de impresión: Offset
Acabado: No aplica
USB Pág. 31

El USB con el logotipo de la empresa será utilizado


cuando se requiera proporcionar al cliente los
archivos finales de un proyecto, este objeto sustituirá
al CD debido a que los modelos de computadoras
más actualizados carecen de un lector para este tipo
de material.

Tipo de impresión: Tampografía


SOBRE Pág. 32

Un sobre es una cubierta de papel en la cual se


pueden introducir cartas, tarjetas y documentos
importantes que se envían regularmente por correo.

Tipo de papel: Offset


Tamaño: 22x11 cm
Tipo de impresión: Offset
Acabado: Solapa engomada
SOBRE TAMAÑO CARTA Pág. 33

La función de este sobre es transportar documentos


importantes de tal manera que no necesiten ser
doblados; al estar hecho de un papel más esistente
que el común, mantiene los documentos protegidos.

Tipo de papel: Kraft


Tamaño: 23x31 cm
Tipo de impresión: Offset
Acabado: Laminado y barniz a registro
GAFETE Pág. 34

El gafete corporativo es importante para identificar


al personal de la compañía dentro y fuera de ella.

Tipo de papel: Cartulina Sulfatada


Tamaño: 5.5x8.5 cm
Tipo de impresión: Digital
Acabado: Laminado
MERCH
PLAYERA Pág. 36

Este artículo será de uso exclusivo del equipo de


Hypercontraste y se portará en labores de campo
especialmente.

Sustrato: Textil
Tipo de impresión: Sublimado
Acabado: No aplica
GORRA Pág. 37

Este artículo también será de uso exclusivo del


equipo de Hypercontraste, se portará en labores de
campo especialmente.

Sustrato: Textil
Tipo de impresión: Bordado
Acabado: No aplica
BOTÓN Pág. 38

Este artículo tiene fines publicitarios y se regalará


estratégicamente a clientes importantes.

Sustrato: Plástico
Tamaño: 2.5 cm y 4.5 cm
Tipo de impresión: Sublimado
Acabado: Brillante
TERMO Pág. 39

Termo de acero inoxidable con tapa plástica, liviano.


Mantiene el líquido caliente durante 8 horas y el frío
hasta 24 horas.

Sustrato: Acero
Tipo de impresión: Sublimado
Acabado: No aplica
TAZA
Taza plástica para café con diseño moderno.

Sustrato: Plástico
Tipo de impresión: Sublimado
BOLÍGRAFO
El bolígrafo tendrá impreso el sitio web de la
compañía y se regalará estratégicamente a clientes
importantes.

Sustrato: Acero
Tipo de impresión: Sublimado
BOOK PARA BOCETOS
Pág. 43

ANÁLISIS FODA

También podría gustarte