ARQUITECTURA DEL HARDWARE Tema 2
ARQUITECTURA DEL HARDWARE Tema 2
ARQUITECTURA DEL HARDWARE Tema 2
HARDWARE
Se denomina HARDWARE a la parte física del computador, es decir, todos aquellos elementos que pueden
ser tocados por los usuarios; como, por ejemplo: el teclado, el monitor, la impresora, etc.
El Hardware se clasifica en CPU (Unidad Central de Proceso) y Periféricos, y estos a su vez en unidades de
entrada, salida y almacenamiento.
La Unidad Central de Proceso se encarga de recibir la información obtenida a través de las unidades de
entrada y/o unidades de almacenamiento, interpretando dicha información para codificarla al lenguaje que
utiliza el procesador y poder procesarla valga la redundancia mediante los programas seleccionados y su
posterior almacenaje.
Es el elemento principal de todo ordenador, en el que se encuentran o al que se conectan todos los demás
aparatos y dispositivos. Componentes de la tarjeta madre:
Procesador: Esta parte es la más importante de la computadora, ya que en ella como su nombre lo
indica “procesa” la información y ejecuta los programas instalados. Los procesadores están
continuamente siendo objeto de mejoras en cuanto a su rendimiento y velocidad, haciendo notar que su
tamaño también se está viendo reducido día con día.
Memoria RAM
La memoria RAM (Ramdom Acces Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el ordenador
guarda los datos que está utilizando en el momento presente. La diferencia entre Ram y otros tipos de
memoria de almacenamiento, es que la Ram es mucho más rápida y que se borra al apagar el
ordenador.
Memoria ROM
Esta memoria es sólo de lectura, y sirve para almacenar el programa básico de iniciación, instalado
desde fábrica. Este programa entra en función en cuanto es encendida la computadora y su primera
función es la de reconocer los dispositivos, (incluyendo memoria de trabajo), dispositivos.
Fuente de alimentación.
Se encarga de transformar la corriente alterna de la red (230V AC) en corriente continua de baja tensión
(hasta 12 V) para alimentar los distintos dispositivos y circuitos que componen el ordenador. En los
ordenadores de sobremesa la fuente de alimentación es interna, va alojada dentro de la carcasa.
Unidades ópticas.
Las lectoras, grabadoras y regrabadoras de CD, DVD y Blu-ray habitualmente están alojadas en la
carcasa del ordenador, se conectan a la placa base mediante conectores IDE o puertos SATA de forma
análoga a los discos duros. También existen modelos externos que se conectan a través de puertos
USB o SATA.
la tarjeta madre incluye una diversidad de conectores externos de entrada / salida que permiten que los
dispositivos externos se comuniquen con la CPU.
son pequeños circuitos impresos que proporcionan conectores extra al PC. Cuando necesitamos
ampliar un ordenador para proporcionarle algún nuevo conector que no se encuentra en la placa
base se recurre a las tarjetas de expansión. Se conectan a la placa base en las diferentes ranuras
de expansión que posee PCI, AGP, PCI Express, etc.
El puerto HDMI (High Definition Multimedia Interface). Es un puerto digital de alta velocidad
que incorporan la mayoría de los ordenadores actuales; portátiles y de sobremesa.
Fuente de alimentación.
Se encarga de transformar la corriente alterna de la red (230V AC) en corriente continua de baja
tensión (hasta 12 V) para alimentar los distintos dispositivos y circuitos que componen el
ordenador. En los ordenadores de sobremesa la fuente de alimentación es interna, va alojada
dentro de la carcasa. En los portátiles es externa y se emplea para recargar la batería.
Actividad. Desmontar en clase un ordenador que esté fuera de uso e identificar todos los
componentes internos y los puertos indicados en el tema.
Fuente Alimentación ATX
Utilizada en la actualidad
Alimentación de la placa mediante un conector de 20 contactos
Entrada:180-264V
Salida
3,3V(0,2–16/8A)
5V(0,1–17,5/30A)
12V(0–13/15A)
-12V(0,8A)
-5V(0,3V)
Carcasa o Caja del PC
Es considerado como el esqueleto o armazón en cuyo interior van albergadas las demás piezas
que forman la Unidad Central.
Periféricos.
Se denominan periféricos a las unidades o dispositivos a través de los cuales el procesador se comunica con
el mundo exterior. Un periférico es cualquier dispositivo del computador que no sea el procesador o la
memoria principal. Los periféricos se clasifican en:
través de estos dispositivos se muestra la información o los resultados deseados por el usuario. Los
dispositivos de salida más comunes son: monitos, impresora.
El disco duro
Es un dispositivo de almacenamiento permanente (su contenido no se borra al apagar el ordenador).
Está colocado dentro de la Unidad Central. No es visible desde el exterior a menos que se desmonte la
tapa.
Un ordenador puede tener más de un disco duro interno, también le podemos colocar discos duros
externos a través de puertos USB o SATA. Tiene dos cables, uno de suministro eléctrico para sus
motores y circuitos, y otro de datos por el que 'viaja' la información desde el disco a la base y por ella a
la CPU, la memoria y otras partes del ordenador. Su característica más importante es la capacidad de
almacenamiento que se mide en GigaBytes.