Untitled
Untitled
Untitled
Autores:
MARCO TEORICO
Antecedentes de la Investigación
Bases Teóricas
Cabe destacar que, son las variables sobre las cuales los gerentes no
tienen control, pero sí pueden y deben de responder mediante planes
estratégicos, es decir, de la apropiada interpretación de las fuerzas y
tendencias del medio, dependerá la calidad de respuesta al futuro, a partir
del momento presente, en otro orden de ideas Steiner (2007), define la
planeación estratégica: “Proceso que se inicia con el establecimiento de
metas organizacionales, define estrategias y políticas para lograr estas
metas, y desarrolla planes detallados para asegurar la implantación de las
estrategias y así obtener los fines buscados. También es un proceso para
decidir de antemano qué tipo de esfuerzos de planeación debe hacerse,
cuándo y cómo debe realizarse, quién lo llevará a cabo, y qué se hará con
los resultados”.
Autor Concepto
Es un proceso que consiste en enumerar las tareas o funciones
que lo conforman y los diferencian de los demás puestos de la
empresa; es la enumeración detallada de las funciones o tareas
del cargo (qué hace el ocupante), la periodicidad de la ejecución
Chiavenato (1993) (cuándo lo hace), los métodos aplicados para la ejecución de las
funciones o tareas (cómo lo hace) y los objetivos del cargo (por
qué lo hace). Básicamente, es hacer un inventario de los
aspectos significativos del puesto y de los deberes y las
responsabilidades que comprende.