Antologia de Español
Antologia de Español
Antologia de Español
1
Dedicatoria
Para todas esas personas que buscan sumergirse en la vida de otro ser vivo,
en este caso de un osos polar, para esas personas investigadoras y curiosas
que quieren saber más acerca de animales mamíferos como son los osos
polares, estas en el lugar correcto.
2
Prologo
El propósito de esta antología es conocer más acerca de los osos polares poder tener un
conocimiento más abierto acerca de ellos, así como su hábitat, su edad máxima, su
desarrollo.
En esta antología, se proporciona información acerca de los osos polares, qué mejor
manera que empezar a saber sobre un tema que por el principal además de la información
principal también se hallara información relevante acerca de ellos.
Hay algunas personas que les gusta saber un poco de mas de algunos temas, en este caso
los osos, estos tienen una vida interesante, ya que aparte de vivir en el lugar mas frio del
mundo también sufren un grave peligro en este, si a ti te interesa saber mas de ellos y su
vida.
3
Los Osos Polares Y Sus Vidas
“Los osos polares se encuentran en la parte superior de la cadena alimenticia y
desempeñan un importante papel en la salud general del medio ambiente marino.
Durante miles de años, los osos polares también han sido importantes para las culturas y
las economías de las comunidades de la región. Los osos polares dependen del hielo
marino para su sobrevivencia y se ven directamente afectados por el cambio climático.
Por eso estos animales son un indicador clave del estado de salud del Ártico”. - World
Wildlife Fund-
“Los osos polares tienen la capacidad de caminar y nadar grandes distancias a través
del hielo y sus aguas heladas. Son nadadores muy fuertes y hábiles debido a las
ligeramente palmeadas y grandes patas delanteras que utilizan para remar. De hecho,
algunos osos polares han sido vistos nadando a cientos de kilómetros de tierra, aunque
probablemente cubren la mayor parte de esa distancia sobre las pequeñas capas de hielo
que flotan en el mar.
Los osos polares viven en uno de los ambientes más fríos del planeta y dependen de una
gruesa capa de piel aislaste que cubre a su vez la capa de grasa que les mantiene calientes.
Esta piel crece incluso en la parte inferior de sus patas, lo que les protege contra las
superficies frías de hielo a la vez que le proporcionan un buen agarre. Su blanco pelaje
también actúa como un perfecto camuflaje en la nieve y el hielo circundantes
ocultándoles ante sus presas. Bajo su tupido manto de pelo blanco, un eficaz aislante del
frío, tiene una gruesa capa de piel negra que atrae y mantiene mejor la radiación solar,
que contribuye a mantener el calor del cuerpo”.-National Geographic España-
4
“El oso polar u oso blanco también llamado Ursus maritimus es un mamífero placentario
altamente especializado para vivir en el hielo marino del Ártico. Pertenece a la familia
Ursidae, por lo que es pariente de los osos pardos. Su hábitat está dentro del Círculo Polar
Ártico, abarcando el océano Ártico y los mares y las masas terrestres que lo rodean.