Geometria 9

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

COLEGIO CLARETIANO

JORNADA PRIVADA
Resolución de aprobación No. 2067 del 18 de agosto del 2.006
Neiva - Huila

EXAMEN FINAL DE GEOMETRÍA 4º PERIODO

Profesor: Juan Carlos Sánchez Ruíz


Nombre:______________________________________________________ Grado: _________ Fecha:______________

1. Calcular la medida del ángulo “x” 4. Desde un punto “P” exterior a una circunferencia
se trazan las secantes PBA y PCD tal que las
cuerdas AC y BD sean perpendiculares entre sí;
calcule la medida del ángulo APD, si el arco AD
mide 130º.

A. X = 30°
B. X = 40°
C. X = 18°
D. X = 80°

2. Desde un punto “P” exterior a una circunferencia


se trazan la tangente PQ y la secante PRS de A. X = 30°
modo que los arcos SQ y SR sean congruentes. B. X = 40°
Si el arco QR mide 80º, calcular mÐQPR . C. X = 39°
D. X = 47°

5. En una circunferencia, el diámetro AB se


prolonga hasta un punto “P”, desde el cual se
traza un rayo secante PMN tal que la longitud de
PM sea igual al radio, si el arco AN mide 54º.
Calcule la mÐAPN.

A. X = 30°
B. X = 40°
C. X = 18°
D. X = 80°

3. Desde un punto “P” exterior a una circunferencia


se trazan la tangentes PQ y PR, luego en el
mayor arco QR se ubica un punto “S”, se traza A. X = 30°
RH perpendicular a la cuerda QS, si B. X = 40°
mÐHRS=20º; calcule la mÐQPR. C. X = 18°
D. X = 47°

6. En un triángulo ABC se inscribe una


circunferencia tangente a los lados AB, BC y AC
en los puntos “P”, “Q” y “R” respectivamente, si
el ángulo ABC mide 70º. Calcule la mÐPRQ.

A. X = 30°
B. X = 40°
C. X = 18°
D. X = 55°

A. X = 30°
B. X = 40°
C. X = 39°
D. X = 47°
RESPONDA LAS PREGUNTAS 7 Y 8 DE ACUERDO 11. Respecto al volumen de la figura anterior, se
CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN puede afirmar que la diferencia entre el volumen
del cilindro la esfera inscrita en él es igual a
A. 4,50 cm3
B. 1077,2cm3
C. 702,5 cm3
D. 718,02 cm3

12. Un recipiente rectangular tiene 5cm de ancho y


12 cm de longitud, y contiene agua hasta una
profundidad de 7cm. Se mete una piedra y el
nivel del agua sube 1.7 cm. Respecto al
volumen de final del recipiente se puede decir
que es igual a
A. 4,50 cm3
B. 105,7 cm3
C. 421 cm3
D. 421,7 cm3

13. El término desconocido de esta proporción es:


16 40
=
X 10
A. 34
B. 48
Para limpiar el estanque de la figura, de 25 m de largo y C. 64
6 m de ancho, se ha colocado una escalera de D. 54
10 m de longitud, apoyando su pie a 5m de distancia de
la pared.
14. Sí 25 metros de tela valen $50.000 ¿cuánto
7. Respecto a la profundidad del estanque es valen 40 metros?
correcto afirmar que es igual a
A. A.5 √ 3m A. $40.000
B. 19 m B. $50.000
C. √ 125m C. $80.000
D. $ 90.000
D. 7 m
15. Observa la figura,
8. La cantidad de metros cúbicos que caben en el,
son
A. 75 √ 3
B. 2850
C. 750 √ 3
D. 300

9. Las circunferencias de la figura son tangentes,


de radio 5 cm Respecto al área de la región
sombreada se puede afirmar que es
aproximadamente el valor de la altura es

A. 32m
B. 27m
C. 37m
D. 40m

A. 43 cm2
B. B.21,5 cm2
C. C.137 cm2
D. D.3,14 cm2

10. Respecto al volumen de la esfera se puede


decir que es igual a

A. 1436,02 cm3
B. 1342,32 cm3
C. 1077,2 cm3
D. 712,5 cm3

También podría gustarte