Pdvsa Venezuela
Pdvsa Venezuela
Pdvsa Venezuela
ENERO 2023
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS
OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA “UNELLEZ”
VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
PROGRAMA CIENCIAS SOCIALES
SUBPROGRAMA ADMINISTRACIÓN
CARRERA: Licenciatura en
Administración
Por medio de la presente hago constar que el (la) Bachiller: Veliz Rangel José Ignacio C.I.:
28.487.509, quien realizó pasantías bajo mi supervisión directa, en Petróleos de Venezuela S. A;
(PDVSA Boyacá) Distrito Barinas, durante el período comprendido entre el 21/11/22 y 13/01/23,
cumplió con el cronograma de trabajo establecido conjuntamente con el tutor académico así como
con la elaboración del informe final correspondiente.
Por medio de la presente hago constar que el informe final de pasantías presentado por el
(la) Bachiller: Veliz Rangel José Ignacio C.I.: 28.487.509, quien realizó pasantías en Petróleos de
Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA Boyacá) Distrito Barinas, durante el período comprendido
entre el 21/11/22 y 13/01/23, cumplió con todos los requisitos exigidos para ser entregados
formalmente ante el Subprograma Prácticas Profesionales.
_ _
Reseña Histórica
Misión
Visión
Objetivos
Medio ambiente
Definición de la empresa
Estructura Organizacional
CAPITULO II: DESCRPCION DEL DEPARTAMENTO DONDE
REALIZO LAS PASANTIAS
Nombre del Departamento
Descripción del departamento
Estructura Organizativa
Misión
Objetivos
Funciones
Actividades
CAPITULO III: ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA
PASANTIA
Cronogramas de Actividades
Descripción de las Actividades Realizadas
CONCLUSIONES
PROPUESTA
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
ANEXOS
DEDICATORIA
Sobran palabras para poder seguir agradeciendo a Dios por darme vida y
salud, para lograr todos mis objetivos y llegar hasta el final de mi sueño, que no
ha sido fácil.
Al Sr. Wilmer Arévalo (Spte. Compensación y Beneficios) y la Sra.
Ana Vivas (Gte. Recursos Humanos), y el resto del equipo del CAIT-CAIJ,
gracias por abrirme las puertas del departamento para crecer como profesional y
persona.
Gracias a mi tutora empresarial, Sra. Ennys Sevilla, a quien hago llegar
mi más sincero agradecimiento, por permitirme ser partícipe de uno de sus
proyectos dentro del departamento de RR.HH (Compensación y Beneficios).
Infinitas gracias por brindarme todo el apoyo y dedicación durante la etapa de
pasantías de una manera eficiente, por su dedicación a la hora de enseñarme sus
conocimientos.
A mi tutor académico, Lcdo. Carlos Chávez, por ser uno de mis
docentes desde los inicios de mi carrera, igualmente por seguir aportando sus
conocimientos y correcciones en mis prácticas profesionales.
A la empresa Petróleos de Venezuela S.A, tengo mucho que agradecerle
por abrirme sus puertas al inicio de mis pasantías donde me aportó las
herramientas necesarias para el desenvolvimiento de mis prácticas
profesionales. También por permitirme entrar en sus instalaciones y conocer
cada funcionamiento, en especial al departamento de Recursos Humanos
(Compensación y Beneficios).
Y por último, agradezco a mi casa de estudio, UNELLEZ, que abrió sus
puertas brindándome la oportunidad de desarrollarme como profesional,
preparándome para un futuro competitivo, que me brindó durante todos estos
años.
VELIZ JOSE
INTRODUCCIÓN
Las pasantías se tratan de la práctica profesional que realiza el estudiante
en la etapa de culminación de sus estudios, que nos dará una visión mucho más
amplia de cómo es el mercado de trabajo y las implicaciones de estar en el
mismo. Son un complemento fundamental para la formación del estudiante, ya
que es donde se ponen en práctica las capacidades, habilidades y conocimientos
adquiridos en su etapa académica. Este proceso no solo le permitirá descubrir el
trabajo de un profesional sino también aclarar dudas, reforzar conocimientos,
incorporar hábitos propios del mercado laboral y de esa manera ganar la
experiencia requerida.
Para la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
Ezequiel Zamora-UNELLEZ, las pasantías más que ser un requisito obligatorio
dentro de las exigencias primordiales del pensum de estudio para optar al
título de Licenciado en Administración, es sin duda, el contacto con la realidad
laboral, permitiéndole al aspirante del título la oportunidad de observar el
comportamiento y desarrollo de los procesos administrativos en una institución.
La UNELLEZ es una de las principales universidades del país que funciona de
guía para la búsqueda y consolidación de los valores; apoya al estudiante en el
manejo de actitudes positivas en cuanto a la relación personal-laboral dentro de
la empresa, también prepara al estudiante para la motivación al logro,
responsabilidad y compromiso propio con la organización, así como también
incita al aporte de ideas para el mejoramiento continuo dentro del ambiente de
trabajo.
Las empresas permanecen en pie gracias a la dedicación que diariamente
mantiene una gran cantidad de trabajadores que desempeñan sus labores como
profesionales en cada una de las actividades a su cargo, como es el caso de
PDVSA División Boyacá siendo una de las corporaciones más importantes del
Estado. Una gran empresa, requiere de una buena gestión de personal, es así
como la gerencia de recursos humanos es necesaria dentro de cualquier
organización, pues su finalidad siempre será que todas las actividades se logren
y poder alcanzar las metas trazadas. El presente informe es realizado con el
objetivo de dejar constancia de las prácticas profesionales realizadas en la
empresa Petróleos de Venezuela, S.A., División Boyacá en la Gerencia de
Recursos Humanos, en la Superintendencia de Compensación y Beneficio
durante un periodo de 08 semanas, donde se van a realizar actividades
administrativas de apoyo para los procesos diarios del departamento.
Atendiendo a los parámetros establecidos por la Universidad Nacional
Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora- UNELLEZ para la
formulación, elaboración y presentación del informe de pasantías, el contenido
de esta investigación es el siguiente:
Capítulo I: Abarca los aspectos generales de la empresa donde serán
realizadas las pasantías. Se describe la misión, la visión, el organigrama
funcional y la actividad económica y social de la organización.
Capítulo II: Comprende la descripción de manera específica del
departamento donde serán ejecutadas las pasantías, dando a conocer la
estructura organizacional y las funciones administrativas que se desarrollan en
el mismo.
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Misión.
“Satisfacer las necesidades de energía de la sociedad, apoyándonos en la
excelencia de nuestra gente, en la tecnología de vanguardia, y creando el
máximo valor para la nación venezolana”.
Visión.
“Ser la corporación energética de referencia mundial por excelencia”.
Relaciones Laborales
Compensación y Beneficios
Captación y Desarrollo
Formación y Capacitación.
¿?
Estructura Organizacional de la Superintendencia donde se
realizaron las pasantías.
PROCESO: Computadora
TAREA: Conocimiento e inducción básicadel
Elaboración de una Plantilla o ficha de Sistema SAP
funcionamiento del SAP y sus procesos. 90 trabajadores (as) con los datos de la Ficha de
Charla de inducción en materia de Oratoria. formación académica en SAP. trabajadores y
Revisión preliminar: Data de trabajadoras
Revisar la fuerza laboral efectiva, los casos de trabajadores y trabajadoras con Lápiz y resaltador
información incompleta en SAP. Expedientes
trabajadores y trabajadoras, que a nivel de SAP
Data de trabajadores y trabajadoras sin
en el IT
ninguna información en SAP.
(22) no tienen información completa de la
formación académica. (Sin información,
incompleta y errónea)
SEMANA 02
SEMANA 05
Desde el: 19-12-2022 AL 23-12-2022 ACTIVIDADES RECURSOS UTILIZADOS
SEMANA 06
Desde el: 26-12-2022 AL 30-12-2022 ACTIVIDADES RECURSOS UTILIZADOS
SEMANA 07
Desde el: 02-01-2023 AL 06-01-2023 ACTIVIDADES RECURSOS UTILIZADOS
TAREA: Revisión y auditoria del PROCESO:
infotipo (IT 22), formación académica Elaborar un consolidado de los trabajadores y Computadora
de los trabajadores y trabajadoras trabajadoras que se les actualizó la información en Sistema SAP
adscritos a la División Boyacá el infotipo 22, presentando un avance en los Lápiz y resaltador
resultados del proyecto propuesto y lo que quedó Expedientes
Elaboración de una propuesta al proceso pendiente para la continuación del mismo. Impresora
de seguimiento y actualización de los Diseño de una propuesta, recomendaciones y
datos faltantes en el IT 22. conclusiones del proyecto ejecutado.
SEMANA 08
Desde el: 09-01-2023 AL 13-01-2023 ACTIVIDADES RECURSOS
UTILIZADOS
TAREA: Elaboración y revisión del PROCESO:
informe de Pasantías
Elaboración y redacción del informe de pasantías, de Computadora
acuerdo a la normativa y procedimientos de la Lapicero y
UNELLEZ. resaltador.
Asesoría y orientación de la tutora institucional. Celular
Recopilación de la información tal como; la reseña Apuntes
histórica de PDVSA División Boyacá, organigramas
de la empresa, de la gerencia de RRHH y la
superintendencia donde se ejecutó las prácticas
profesionales.
Informes fotográficos y anexos.
CONCLUSIONES
PROPUESTA