Que Es Un Nervio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Que es un nervio

Es un conducto de un color blanquecino la cual su función principal es transmitir impulsos


sensoriales y motoras.

El sistema nervioso central y periférico

SNC:

Conformada por el cerebro y la medula espinal, esta se encarga del desempeño del procesamiento

Cerebro: Órgano ubicado dentro del cráneo, esta se encarga de gestionar las actividades del
sistema nervioso

Medula espinal: conducto que pasa a través del agujero magno y los forámenes vertebrales que
también está rodeada de una capa que se las llama meninges (duramadre, aracnoides y
piamadre), esta permite enviar mensajes del cerebro al resto del cuerpo.

Sustancia gris. Tejido que se encuentra en la medula espinal si la cortamos de modo axial, tiene
una forma de y está compuesta de cuerpos celulares de las neuronas y glías la cual le dan ese color
gris.

Sustancia blanca. Tejido constituido por fibras nerviosas (axones, extensiones de las células
nerviosas) muchas de estas fibras están cubiertas por una capa de proteína de mielina la cual le da
el color característico BLANCO

SNP:

Está formada por ganglios y nervios se encarga de conducir la sensibilidad y la función motora

Nervios craneales 12

Nervios espinales 8
Lista de pares craneales
Cuestionario de la tabla

1.º Par craneal Nervio olfatorio (I par) – sensitivo

2.º Par craneal Nervio óptico (II par) – sensitivo

3.º Par craneal Nervio oculomotor (motor ocular comun, III par) – motor

4.º Par craneal Nervio troclear (patético, IV par) – motor

5.º Par craneal Nervio trigémino (V) – mixto

6.º Par craneal Nervio abducens (motor ocular externo, VI par) – motor

7.º Par craneal Nervio facial (VII par) – mixto

8.º Par craneal Nervio vestibulococlear (VIII par) – sensitivo

9.º Par craneal Nervio glosofaríngeo (IX par) – mixto

10.º Par craneal Nervio vago o neumogástrico (X par) – mixto

11.º Par craneal Nervio accesorio (espinal, XI par)- motor

12.º Par craneal Nervio hipogloso (XII) – motor


I. nervio olfatorio: transmite los impulsos olfativos. Está formado por los axones de las
NEURONAS RECEPTORAS OLFATORIAS hasta el bulbo olfatorio
II. nervio óptico: El nervio óptico es un nervio sensorial (el segundo par craneal)1
encargado de transmitir la información visual desde la retina hasta el cerebro.
III. nervio oculomotor: compuestas por fibras nerviosas que son motoras y dan
movimiento a los que dan movimiento a los parpados, ojos etc.
IV. nervio troclear: es el encargado de inervar solamente al músculo oblicuo mayor del
ojo
V. nervio trigémino: La principal función del nervio trigémino es la de la masticación, por
ello, al inervar a los músculos principales de la apertura y el cierre de la boca, la
masticación, el habla y en cierto modo la respiración esta se divide en 3 ramas.

1. Rama oftálmica. Provee la información sensorial del cuero cabelludo y frente,


párpado superior, la córnea, la nariz, la mucosa nasal, los senos frontales y partes
de las Meninges
2. Rama maxilar. Provee información sensitiva sobre el párpado inferior, la mejilla,
la nariz, el labio superior, los dientes superiores, la mucosa nasal, el paladar , el
techo de la faringe, los senos maxilar etmoidal y esfenoidal
3. Rama mandibular. tiene bajo su dependencia la sensibilidad de la cara y la mitad
anterior de la cabeza. Por sus filetes motores inerva a 8 músculos, incluyendo
los músculosmasticadores.
VI. nervio abducens: es un nervio eferente somático general que inerva el músculo recto
lateral
VII. nervio facial: El nervio facial lleva información entre el encéfalo y los músculos de las
expresiones faciales, maxilar y algunos huesillos del oído
VIII. nervio vestibulococlear: presenta una porción coclear y otra vestibular, el coclear esta
relacionada con la audición y la vestibular con el movimiento y balance
IX. nervio glosofaríngeo: Este permite deglutir, salivar y percibir la sensación de sabor en el
tercio posterior de la lengua, así como las sensaciones general y visceral en la cavidad oral
X. nervio vago: El nervio vago, es el nervio craneal más largo, ya que se prolonga desde el
bulbo raquídeo hasta el tórax, atravesando la región cervical, el tórax y la cavidad
abdominal.
XI. nervio accesorio: es un nervio motor cuya función principal es permitir la fonación y
los movimientos de la cabeza y hombros.
XII. nervio hipogloso: Su función consiste en permitir los movimientos de la lengua, habla o
deglución.

Nervios espinales.

Raices anteriores. son motoras


salen de la medula espinal

raices posteriores. son sensitivas


llegan a la medula espinal

para formar una raiz espinal, primero se ramifican es raices convergentes que varian de
acuerdo al nivel
las tipo cervical superior, sus fibras son delgadas (c1-c4) en forma de abanico abierto
(filetes delgados)

las tipo cervical inferior, sus fibras son mas gruesas (c5-c8) en forma de abanico
compacto por la intumesencia cervical

forman el plexo raquial, ya que esta es rica en fibras nerviosas

También podría gustarte