El Mar Peruano: Nombre Oficial Dimensiones
El Mar Peruano: Nombre Oficial Dimensiones
El Mar Peruano: Nombre Oficial Dimensiones
El mar peruano
El mar peruano o mar de Grau, como también se le conoce, comprende una
ancha faja del océano Pacífico que llega hasta las 200 millas, contando desde
la línea litoral. Esta zona forma parte de nuestro territorio y sobre la que
tenemos soberanía.
Las 200 millas del mar territorial peruano fueron establecidas durante el
gobierno del presidente José Luis Bustamante y Rivero, por Decreto Supremo
Nº 781, del 1º de agosto de 1 947, con el objeto de preservar y salvaguardar la
riqueza ictiológica existente.
Nombre oficial
Mar de Grau. Es considerado el mar más rico del mundo.
Dimensiones
ZZ Área: 626 240 km2
ZZ Ancho: 200 millas (370 km)
ZZ Longitud: 3079.8 km
ZZ Profundidad: 6552 m b.n.m. en la fosa meridional o fosa de Tacna.
Límites
ZZ Norte: Paralelo que pasa por Boca de Capones (desembocadura
del río Zarumilla)
ZZ Sur: Paralelo trazado por el Hito N° 1 de la Concordia.
ZZ Este: El litoral peruano (3080 km)
ZZ Oeste: La línea paralela distante a las 200 millas del litoral peruano.
Características
A. Temperatura
Sus aguas son frías, respecto a la temperatura que debe-
ría tener por su ubicación en la línea tropical (24º - 26º).
Las aguas del mar peruano son templadas respecto a la
temperatura de las aguas de todo el mundo, en donde
las aguas más frías están cercanas a los polos con 4º C
en promedio.
Promedio del mar peruano: 19°C; verano: 21° C; in-
vierno: 17°C.
En el litoral norte alcanza 24° C.
En las zonas de afloramiento alcanza los 13° C.
La temperatura, en términos generales, disminuye de
Norte a Sur.
Causa de la frialdad de sus aguas
Afloramiento: Es el ascenso de las aguas frías a la superficie
desde el fondo del zócalo, llevando nutrientes y oxigenación.
213 GEOGRAFÍA 4
2.° AÑO EL MAR PERUANO
B. Salinidad
Las aguas del mar peruano son ligeramente menos sala-
das respecto al promedio mundial.
YY Mar peruano: de 34,5 gr/litro a 35 gr/litro de agua.
YY En el Norte: 37 gr/litro
YY En el Centro: 34,7 gr/litro
YY En el Sur: 31 gr/litro
La salinidad disminuye de Norte a Sur.
C. Color
Predomina el color verdoso, debido a la gran variedad ¿SABÍAS QUÉ…?
de fitoplancton. Este color prima en las zonas litorales El mar peruano o mar de Grau, es uno
de la costa norte y alta mar. de los más ricos del planeta. La FAO
YY Es celeste, por las aguas cálidas y disminución del precisa que en nuestro mar existen 712
fitoplancton, más allá del zócalo continental. variedades de peces. Esta es una riqueza
YY Es marrón rojizo cuando se produce el fenómeno de potencial que los peruanos debemos
aguaje, debido a la contaminación marina, causando aprovechar racionalmente.
la muerte del fitoplancton.
2. Corriente de El Niño
Se presenta en el litoral de Tumbes y norte de Piura. Aparece de forma eventual y estacional. Sus aguas son
cálidas (23°C) y se desplazan en dirección de Norte a Sur. Su nombre se debe al hecho de que se origina
generalmente en diciembre.
Características:
YY Dirección:
Noreste a Nuroeste
YY Temperatura: 23°C
YY Color: celeste
YY Zona de influencia:
costa norte
YY Consecuencias:
lluvias en verano
4 GEOGRAFÍA 214
EL MAR PERUANO 2.° AÑO
5. Corriente Profunda
Se desplaza de Norte a Sur, por debajo de la corriente Peruana o de Humboldt.
Retroalimentación
1. Menciona las consecuencias negativas de la corriente Peruana y la corriente de El Niño.
_______________________________________________________________________________
3. ¿Por qué la corriente Marina Peruana se denomina también corriente del Humboltd?
_______________________________________________________________________________
215 GEOGRAFÍA 4