Laboral Administrativo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

LABORAL ADMINISTRATIVO

7/02/2023
Clase #1.
‘’yo trabajo con el Estado’’ ‘’yo trabajo con el gobierno’’ ‘’yo soy empleado
público’’
El que tiene un contrato de prestación de servicios, no es empleado público, es
contratista. Si cumple horarios, recibe ordenes es decir existe subordinación y
además recibe un sueldo, no es contrato de prestación de servicios, es un
contrato d realidad.
¿Cómo se dividen los empleados públicos?
 Libre nombramiento y libre remoción:
 Carrera administrativa. (Mayor estabilidad laboral

Clase #2
14/02/2023
Se presentan unas diapositivas. Hay cosas que se dicen, pero no salen en las
mismas.

NORMATIVIDAD CONSTITUCIONAL.
Art. {buscar en diapositivas}
Leyes: {buscar en diapositivas}
Decretos {buscar en diapositivas}

¿Qué es el derecho laboral administrativo?


Es la rama del derecho público que regula las relaciones de trabajo entre las
diferentes entidades del Estado y sus servidores, quienes se vinculan a un
empleo público en virtud de una relación legal y reglamentaria.
> Vamos a hablar acerca de las formas de vinculación.
¿Qué se entiende por empleo público?
Conjunto de deberes y responsabilidades establecidos por la carta y la ley,
desempeñadas por una persona natural, cuyo objeto es satisfacer las
necesidades de la administración y consecución de los fines de estado.
(CHAT-GPT El empleo público se refiere al trabajo remunerado que se desempeña en entidades
estatales, ya sea a nivel nacional, departamental, distrital o municipal en Colombia. Esto incluye a
los empleados públicos que son seleccionados mediante concurso público, como los funcionarios de
carrera administrativa, los empleados de libre nombramiento y remoción, así como a los contratistas
que prestan sus servicios a las entidades estatales. El empleo público en Colombia está regulado por
diversas leyes y normas, entre las que se encuentran la Constitución Política, la Ley 909 de 2004 y
el Decreto 1083 de 2015.)

Art. 122 CARTA POLÍTICA. No habrá empleo público que no tenga


funciones detalladas en la ley o reglamento y para proveer los de carácter
remunerado se requiere que estén contemplados en la respectiva planta y
previstos sus emolumentos en el presupuesto correspondiente.
Art. 123 CARTA POLÍTICA.
‘’Son servidores públicos: Y entidades
Los miembros de Los empleados y
descentralizadas
las corporaciones trabajadores del
territorialmente
públicas. Estado.
por servicios.

Los servidores públicos se clasifican en:


 Miembros de las corporaciones públicas.
 Empleado de libre nombramiento y remoción.
 Empleados de carrera administrativa.
 Trabajadores oficiales.
 Empleados en provisionalidad.
 Empleados en temporalidad.
Se avisa en la comisión nacional del servicio civil que el empleado ya cursó
sus seis meses de periodo de prueba, por lo tanto se ratifica como empleado.

NO EXISTE VÍNCULO LABORAL.


No existe vínculo laboral con los miembros de las corporaciones públicas,
tales como congresistas, diputados y concejales, aunque son servidores
públicos. Por estas razones:
1. Son elegidos por elección popular.
2. No devengan salario.

Empleo con funciones constitucionales.


o Presidente – vicepresidente
o Fiscal
o Procurador
o Defensor del pueblo
o Contralor
o Gobernador
o Alcalde
Empleados de libre nombramiento y remoción.
o Empleados de manejo político, de confianza, o conveniencia
discrecional.
o Ej. Ministro.
o Director de Departamento Administrativo.
Investidura
El nombramiento de una persona en un empleo público, produce efectos
jurídicos individuales, de la cuál derivan situaciones subjetivas, en
razón a que nacen para ella derechos y obligaciones, que constituyen el
contenido de la relación jurídica del empleo o función.
La Posesión del cargo. Art 122 y 123. C.P.
Todo nombramiento se notificará por y se juramentará al momento de la
posesión, que será dentro de los diez días siguiente, salvo prorroga escrita por
causa justificada.

Clase #3
Principios de la Función Pública.
Igual, mérito, moralidad, eficacia, economía, imparcialidad, transparencia,
celeridad y publicidad.
El criterio de mérito, de las calidades personales y de la capacidad profesional,
son los elementos sustantivos de los procesos de selección del personal que
integra la función pública.
Criterios básicos de la ley 909/04
1. Profesionalización del recurso humano al servicio de la administración
pública.
2. Flexibilidad en la organización y gestión de la función pública.
3. Responsabilidad de los servidores públicos por el trabajo desarrollado.
4. Capacitación para aumentar los niveles de eficiencia.
Campo de aplicación. Art. 3.
Los empleos de carrera en la rama ejecutiva del nivel nacional y sus entes
descentralizados. Personal administrativo del ministerio de relaciones
exteriores, salvo cuando en el servicio exterior los empleos.

Empleo Público, definición. Art. 19.


Es el conjunto de las funciones, tareas y responsabilidades que se asignan a
una persona natural y las competencias requeridas para llevarlas a cabo, con el
propósito de satisfacer el cumplimiento de los planes de desarrollo y los fines
del Estado.
El empleo público es el núcleo básico de la estructura de la función pública.
DEL INGRESO Y EL ASCENSO AL EMPLEO PÚBLICO.
CLASES DE NOMBRAMIENTO.
Los nombramientos serán ordinarios, en periodo de prueba o en ascenso.
Por nombramiento ordinario serán provistos los empleos de libre
nombramiento y remoción.
Los empleos de carrera administrativa se proveerán en periodo de prueba o en
ascenso con las personas que hayan sido relacionadas mediante el sistema de
mérito.

CLASE
#4___________________________________________________28/02/23
La Provisión de los empleos de Carrera.
La provisión se hará por procesos de selección abiertos y de ascenso realizado
por la C.N.S.C. o la entidad que está delegue.
En los procesos de selección o concursos abiertos para ingresar a la carrera,
participarán quienes acrediten requisitos y condiciones requeridos para el
desempeño de los empleos.
DEL INGRESO Y EL ASCENSO AL EMPLEO PÚBLICO. CLASES DE
NOMBRAMIENTOS.
Los nombramientos serán ordinarios, de carrera en período de prueba o en
ascenso.
Nombramiento ordinario: libre nombramiento y remoción.
Los de carrera administrativa se proveerán en período de prueba o en ascenso
con las personas que hayan sido seleccionadas mediante el sistema de mérito.

RECLUTAMIENTO: Esta etapa tiene como objetivo atraer e inscribir el


mayor número de aspirantes que reúnan los requisitos para el desempeño de
los empleos objeto del concurso.
PRUEBAS O INSTRUMENTOS DE SELECCIÓN:
*Valoran: capacidad e idoneidad de los aspirantes por medios técnicos, con
objetividad e imparcialidad y los clasifican según el perfil requerido para
empleo.
*La pruebas:
RESULTADOS DE LAS PRUEBAS.
+ La CNSC o la entidad contratada elaborará en estricto orden de mérito la
lista de elegibles que tendrá una vigencia de dos(2) años y en estricto orden de
mérito cubrirán las vacantes para las que se efectuó el concurso.

LISTA DE ELEGIBLES VIGENCIA ART 6 L. 1960/019


 Con los resultados de las pruebas la Comisión o la entidad contratada
elaborará en estricto orden de mérito la lista de elegibles que tendrá una
vigencia de dos (2) años.
 Con esta y en estricto orden de méritos se cubrirán las vacantes para las
cuales se efectuó el concurso y las vacantes definitivas.
PERIODO DE PRUEBA TÉRMINO
 La persona no inscrita en carrera que haya sido seleccionada por
concurso será nombrada en período de prueba, por el término de seis (6)
meses, al final de los cuales le será evaluado el desempeño, de acuerdo
con lo previsto en el reglamento.
APROBACIÓN DEL PERIODO DE PRUEBA.
Aprobado y obtener evaluación satisfactoria el empleado adquiere los
derechos de la carrera, mediante la inscripción en el registro publico de la
carrera administrativa.
De no obtener calificación satisfactoria del periodo de prueba, el
nombramiento del empleado será declarado insubsistente.
RECURSOS O RECLAMACIONES
Las reclamaciones que presenten los interesados yu las demás actuaciones
administrativas de la Comisión Nacional del Servicio Civil, de las unidades y
de las comisiones de Personal y de las autoridades… (des atraso)
COMPETENCIA PARA ADELANTAS LOS CONCURSOS
Los ejecuta la CNSC a través de contratos interadministrativos, con
instituciones de educación superior acreditadas por ella para tal fin,
acreditadas con jurisdicción en el departamento o municipio que esté ubicada
la entidad que realiza el concurso.
Los costos serán con cargo a las entidades que requieran la provisión de los
cargos.
OBLIGATORIEDAD DE LA ENTIDAD CONVOCANTE
Antes de proveer vacantes definitivas por encargo o en provisionalidad…

NOTIFICACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN Y ACTUALIZACIÓN EN EL


REGISTRO DE CARRERA.
DERECHOS DEL EMPLEADO PÚBLICO INSCRITO EN CARRERA
ADMINISTRATIVA.
- Ascensos
- Encargos en empleos de carrera
- Encargos en empleos de libre nombramiento y remoción.
- Provisión de empleos en vacancia temporal.
CONCURSO DE ASCENSO FINALIDAD
El concurso de ascenso tiene como finalidad permitir la movilidad a un cargo
superior dentro de la planta de personal de la misma entidad, del mismo sector
administrativo o dentro del cuadro funcional de empleos.
EXPOSICIÓN ACERCA LEY 909 DEL 2004, COMISIÓN NACIONAL
DEL SERVICIO CIVIL.
- ¿Qué es? Constitución política
- ¿Para qué sirve?
- Características.
-

También podría gustarte