RF - Parte II

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE OCCIDENTE

TALLERES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA

Necesidad que Avanzar en los procesos de comprensión lectora.


cubre la
actividad

Propósito de la Ofrecer a los estudiantes estrategias que les ayuden a recuperar,


actividad ubicar y emplear información explícita en el texto.

Desempeño que Desarrollo estrategias de lectura para recuperar la información


aborda la explicita de los textos y reconstruir los planteamientos del autor.
actividad

Textos o recursos VIDEO : HTTPS :// WWW .YOUTUBE .COM /WATCH?V =LUH19IOIMC K PSU
digitales LENGUAJE CAP. 2: C OMPRENSIÓN LECTORA
complementarios

Diseño Lectura Literal


metodológico  Recuperación de información explicita en el texto.
general  Reconstrucción microsemántica del texto.

TALLER.

En este caso te proponemos emplear otra estrategia para recuperar la información literal
del texto. Ella consiste en formularte preguntas a partir de los títulos y subtítulos antes de
abordar la información completa. Esta acción activa tu interés y la búsqueda de
información precisa al momento de leer. La clave en esta estrategia es formularse
interrogantes muy concretos sobre lo que vas a leer.

EJECICIO 1: escribe los títulos que encuentras en el texto de la página siguiente (Revista
Uniciencia. Número 10. Diciembre 2012). Formúlate 4 preguntas al respecto.

Ejemplo: :

1. Título 1. MEJORA DE LA DETECCIÓN DE MINAS ANTIPERSONA.


 ¿Qué son minas antipersona?
 ¿En qué consiste la acción de mejora?
 ¿Quién generó el avance?
 ¿Quiénes se beneficiaron?

2. Título 2. BACTERIAS PARA REDUCIR LA CONTAMINACIÓN:


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3. Título 3. LOS HUMANOS YA RECICLABAN EN EL PALEOLÍTICO:


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4. Título 4. LA ETNIA GITANA LLEGÓ A EUROPA DESDE LA INDIA HACE 1500 AÑOS.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
EJERCICIO 2. Lee la información e intenta dar respuesta a las preguntas que te formulaste.

___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

No te preocupes si no encuentras la respuesta a cada una de las preguntas, si la


inquietud persiste puedes buscar la información en otro texto. Lo importante no es solo la
información que los documentos nos brindan, sino también nuestro de deseo de conocer.

El aporte de esta estrategia a la comprensión de lectura es llegar al texto


con preguntas, es decir, establecer un propósito que guie la búsqueda,
reconocimiento e identificación de la información.
EJERCICIO 3. Para practicar la estrategia del parafraseo, escoge uno de los títulos y
teniendo en cuenta la respuesta a las preguntas, escribe en tus palabras un texto
corto que articule y sintetice la información brindada en ese segmento.

_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
__________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
__________________________________________________

( PARAFASEO)

Convierte en un hábito el formularte preguntas constantemente. Eso te


conducirá a cuestionarte cada vez de manera más exigente. De igual
forma, te posibilitará elevar el nivel de profundidad y dominio de un
tema.

También podría gustarte