Pauta de Planificación Clase A Clase
Pauta de Planificación Clase A Clase
Pauta de Planificación Clase A Clase
Día de la Expresar, mostrando grados INICIO: El docente da a conocer el objetivo de la clase que es conocer y Recursos Digitales Formativa:
semana crecientes de elaboración, analizar una canción del repertorio popular. Viento dile a la lluvia - Relacionan lo escuchado
Lunes 26 de sensaciones, emociones e -El docente lleva a la clase una grabación de la canción “Viento, dile a la (canción los gatos) con sensaciones,
Octubre ideas lluvia” del grupo argentino Los gatos. Comentario y emociones e ideas en
Clase 2 que les sugiere la música análisis musical forma clara y segura.
escuchada DESARROLLO: Una vez escuchada la canción, los estudiantes guiados por alturas de Machu -Se expresan en forma oral
el docente comentan acerca del texto, su significado así como también Pichu y escrita
de la música, y Otros Recursos: (reportaje, poema, cuento,
los instrumentos utilizados. -El docente pide a los estudiantes que hagan -Música popular: "Viento entre otros) a partir de la
un comentario de la canción escuchada para una revista de música. dile a la lluvia" música escuchada e
-Los estudiantes leen los comentarios y realizan un punteo con los -letra canción "Viento dile interpretada.
aspectos que les parecieron más relevantes de la canción. a la lluvia". -Escuchan atentamente
-El docente pregunta si se entiende todo el texto para así poder explicar -Ejemplo de comentario y ejemplos musicales
aquellos aspectos que no les queden claros. Luego invita a escuchar análisis musical . y relacionan con otras
nuevamente la canción y a leer su letra. músicas escuchadas o
interpretadas
CIERRE: El docente motiva a los estudiantes a escuchar nuevamente la -Escuchan atentamente
canción y cantarla. expresando sus
impresiones por diferentes
Atención a la diversidad: medios (verbales,
Atención a la diversidad: corporales, visuales,
musicales)
-Escuchan atentamente
ejemplos musicales
y relacionan con otras
músicas escuchadas o
interpretadas
Atención a la diversidad:
Día de la Escuchar música en forma INICIO: El docente conversa con los estudiantes sobre sus gustos Recursos Digitales Formativa:
semana abundante de diversos musicales y los bailes que más practican o les gustaría aprender. Green Hill -Escuchan atentamente
Lunes 2 de contextos y culturas (Charlestone) ejemplos musicales y
Noviembre DESARROLLO: El docente invita a los estudiantes a escuchar música Fox trot (música) relacionan con otras
Clase 3 bailable de diferentes épocas, como por ejemplo, un charleston, unfox- That's The Way (I músicas escuchadas o
trot, un rock de los años ´50, y música disco. Like It) música disco interpretadas.
-Con ayuda del docente, los estudiantes identifican características (KC & The Sunshine -Se expresan
musicales de cada época y luego las comparan. Band) corporalmente a partir de
-El docente divide a los estudiantes en grupos para que elijan una de las Otros Recursos: música de tradición escrita
canciones escuchadas para luego inventar una coreografía incorporando -Grabaciones o videos de y popular.
los conocimientos que tengan de éste. música bailable de -Relacionan lo escuchado
diferentes época. con sensaciones,
CIERRE: El docente invita a los estudiantes a presentar las coreografías emociones e ideas en
creadas durante la clase. forma clara y segura.
-Escuchan atentamente
expresando sus
Atención a la diversidad: Realizar una línea periódica de la música impresiones por diferentes
medios (verbales,
corporales, visuales,
Atención a la diversidad: musicales)
Atención a la diversidad:
Día de la Cantar (al unísono y INICIO: El docente da a conocer el objetivo de la clase que es ejercitar Recursos Digitales Formativa:
semana cánones simples, entre patrones rítmicos y ecos melódicos. Cumbia (Patrones -Participan en una variedad
Lunes 9 de otros) y tocar instrumentos rítmicos con tambor) de cantos,
Noviembre de percusión y melódicos DESARROLLO: El docente muestra a los estudiantes un video donde hay Otros Recursos: juegos y versos rítmicos de
Clase 4 (metalófono, flauta dulce u que seguir patrones rítmicos realizados con un tambor. -Video patrones rítmicos diversos orígenes.
otros) y/o armónicos -Los estudiantes realizan los patrones rítmicos del video con un –Secuencias melódicas -Incorporan una postura sin
(guitarra, teclado, otros) instrumento de percusión, con objetos de la sala o con su cuerpo. para practicar. tensiones que
EL docente guía ecos melódicos que deberán ser repetidos por el curso facilite el uso del
en forma vocal. Por ejemplo, en un metalófono (u otro instrumento), instrumento
tocar y cantar 2 - 3-4 notas dentro del ámbito de la voz del niño, por -Cantan con naturalidad
ejemplo: sol-mi-do (arpegio descendente). Dejar un número de pulsos adoptando una
en silencio para que el niño imagine el giro melódico mentalmente y postura sin tensiones y
luego lo reproduzca cantando y tocando en el instrumento. cuidando la emisión
- Una vez que los estudiantes se han familiarizado con esta actividad, de la voz (respiración,
ellos mismos pueden proponer los giros melódicos. Atención a la diversidad: modulación y uso de
resonadores)
CIERRE: Para finalizar, el docente invita a los estudiantes a juntarse en
parejas para crear patrones rítmicos con sus instrumentos y ecos
vocales.
Día de la Cantar (al unísono y INICIO: El docente da a conocer el objetivo de la clase que recordar Recursos Digitales Formativa:
semana cánones simples, entre ejercicios polirrítmicos , para luego crear una polirritmia grupal. ángulos opuestos -Participan en una variedad
Lunes 16 de otros) y tocar instrumentos por el vértice de cantos,
Noviembre de percusión y melódicos DESARROLLO: El docente muestra la imagen de un ejercicio de Otros Recursos: juegos y versos rítmicos de
Clase 5 (metalófono, flauta dulce u polirritmia que deberán seguir. -Ejercicio de polirritmia diversos orígenes.
otros) y/o armónicos -Los estudiantes se separan en tres grupos para ejecutar el ejercicio. -Recitan rítmicamente a
(guitarra, teclado, otros). -El docente propone a los estudiantes crear sus propias polirritmias. más de una voz.
Para tal objetivo, se reúnen en grupos de 3 o 4 estudiantes. -Muestra mayor seguridad
y cuidado en la
CIERRE: El docente motiva a los grupos de estudiantes a presentar sus interpretación de su
trabajos polirrítmicos y a realizar una evaluación de sus avances en lo instrumento melódico.
que a interpretación se refiere. -Realizan comentarios
Atención a la diversidad: sobre las interpretaciones
musicales propias y de sus
Atención a la diversidad: compañeros.
-Comentan aspectos a
mejorar en
interpretaciones y
creaciones.
-Cantan y tocan en
pequeñas agrupaciones
con seguridad y
musicalidad
-Respetan la participación
de todos al
presentar su trabajo
musical
Atención a la diversidad:
Día de la Cantar (al unísono y INICIO: El docente recuerda junto a los estudiantes lo diversos ejercicios Recursos Digitales Formativa:
semana cánones simples, entre de respiración y colocación de la voz. ejercicios de -Participan en una variedad
Lunes 23 de otros) y tocar instrumentos -El docente pregunta por qué se recomienda realizar este tipo de vocalización de cantos,
Noviembre de percusión y melódicos ejercicios antes de una interpretación vocal. Otros Recursos: juegos y versos rítmicos de
Clase 6 (metalófono, flauta dulce u -Ejercicios de respiración diversos orígenes.
otros) y/o armónicos DESARROLLO: El docente recuerda y practica junto a los estudiantes los y colocación de la -Cantan a más de una voz
(guitarra, teclado, otros). ejercicios de respiración y colocación de la voz y va explicando para qué voz (cánones,
sirve cada uno. quodlibets simples,
canciones a más de una
CIERRE: Para finalizar, el docente interpreta una canción del repertorio voz, etcétera).
conocido por los estudiantes, la practican repetidas veces luego de -Recitan rítmicamente a
hacer sus ejercicios de colocación de la voz y de respiración. más de una voz.
-Cantan con naturalidad
adoptando una
Atención a la diversidad: Realizar los ejercicios las veces que sean Atención a la diversidad: postura sin tensiones y
necesarias cuidando la emisión
de la voz (respiración,
modulación y uso de
resonadores).
-Realizan comentarios
sobre las interpretaciones
musicales propias y de sus
compañeros.
-Comentan aspectos a
mejorar en
interpretaciones y
creaciones.
Atención a la diversidad:
Día de la Cantar (al unísono y INICIO: El docente da a conocer el objetivo que es aplicar todos los Recursos Digitales Formativa:
semana cánones simples, entre conocimientos adquiridos durante el año en una página web interactiva Sitio web música -Participan en una variedad
Lunes 30 de otros) y tocar instrumentos de música. para practicar de cantos, juegos y versos
Noviembre de percusión y melódicos Otros Recursos: rítmicos.
Clase 7 (metalófono, flauta dulce u DESARROLLO: El docente invita a los estudiantes a la sala de -Enlace sitio web -Identifican elementos del
otros) y/o armónicos computación para trabajar libremente en la página web de música. interactivo de educación lenguaje musical
(guitarra, teclado, otros). -Los estudiantes exploran el sitio y buscan ejercicios para realizar. musical. presentes en audiciones,
interpretaciones y
creaciones.
CIERRE: Para finalizar, el docente conversa con los estudiantes sobre la -Reflexionan en torno a su
actividad realizada. Pregunta por los ejercicios realizados, cómo les fue evolución en la escucha.
en las evaluaciones, qué tipo de ejercicios les fue más fácil de realizar,
cuáles actividades les gustaron más.
Atención a la diversidad:
Atención a la diversidad:
Atención a la diversidad:
Día de la Cantar (al unísono y INICIO: El docente conversa con sus estudiantes sobre la labor del Recursos Digitales Formativa:
semana cánones simples, entre director de orquesta o coral. dirección orquestal -Muestra mayor seguridad
Lunes 7 de otros) y tocar instrumentos -El docente pregunta a los estudiantes qué pasaría si el director no Otros Recursos: y cuidado en la
Diciembre de percusión y melódicos existiera. -Videos de direcciones interpretación de su
Clase 8 (metalófono, flauta dulce u orquestales. instrumento melódico.
otros) y/o armónicos DESARROLLO: El docente muestra videos de diferentes ensayos de -Incorporan una postura sin
(guitarra, teclado, otros). orquestas para que los estudiantes vean como organiza éste el trabajo tensiones que facilite el uso
de los músicos. del instrumento.
-El docente elige alguna de las canciones del repertorio visto durante el -Cantan con naturalidad
año y luego él actúa como el director. adoptando una
-Los estudiantes siguen interpretando el repertorio musical aprendido postura sin tensiones y
durante la unidad y el docente los dirige. cuidando la emisión
Atención a la diversidad: de la voz (respiración,
CIERRE: Para finalizar, el docente selecciona un tema de interpretación modulación y uso de
vocal y los estudiantes por turnos realizan la dirección coral. resonadores).
-Cantan y tocan con el
curso completo
Atención a la diversidad: incorporando las
indicaciones del director
(comienzo, final, tempo,
dinámica)
-Cantan y tocan en
pequeñas agrupaciones
con seguridad y
musicalidad
-Respetan la participación
de todos al
presentar su trabajo
musical
-Incorporan las indicaciones
del profesor en
sus presentaciones
(indicaciones de sonido,
dinámicas (intensidades)
tempo, silencios,
etcétera
Atención a la diversidad:
Día de la Cantar (al unísono y INICIO: El docente presenta a los estudiantes un video con diferentes Recursos Digitales Formativa:
semana cánones simples, entre instrumentos musicales que los estudiantes han conocido durante al audición -Escuchan atentamente
Lunes 14 de otros) y tocar instrumentos año. instrumentos musicales ejemplos musicales
Diciembre de percusión y melódicos Instrumentos musicales y relacionan con otras
Clase 9 (metalófono, flauta dulce u DESARROLLO: Los estudiantes a medida que aparecen los instrumentos, (discriminación auditiva) músicas escuchadas o
otros) y/o armónicos los identifican y recuerdan en qué obras o expresiones musicales los han Otros Recursos: interpretadas.
(guitarra, teclado, otros). escuchado. -Video instrumentos -Muestra mayor seguridad
-Los estudiantes notan sus avances en percepción y memoria y registran musicales. y cuidado en la
la experiencia en forma escrita. interpretación de su
CIERRE: El docente invita a los estudiantes a interpretar canciones del instrumento melódico.
repertorio musical del año con sus instrumentos musicales. -Incorporan una postura sin
tensiones que facilite el uso
del instrumento.
Atención a la diversidad: -Identifican elementos del
lenguaje musical
Atención a la diversidad: presentes en audiciones,
interpretaciones y
creaciones
-Reflexionan en torno a su
evolución en la escucha.
Atención a la diversidad: