Contrato Obra Forta-18-32
Contrato Obra Forta-18-32
Contrato Obra Forta-18-32
MONTO: $ 629,791.61
CONTRATO
Contrato de obra pública a precios unitarios y tiempo determinado, que celebran por una
parte el H. Ayuntamiento del Municipio de Cuautlancingo; Pue. A quien en lo sucesivo se
denominará “la contratante”, representada por la C. María Guadalupe Daniel Hernández, en su
carácter de Presidenta Municipal Constitucional y por la otra parte el C. Armando Hernández Díaz,
en su carácter de Persona Física con Actividad Empresarial y Profesional, a quien en lo sucesivo se
le denominará “el contratista”; al tenor de las declaraciones y cláusulas siguientes:
DECLARACIONES
a) Que para cubrir las erogaciones que se deriven del presente contrato, la Secretaría de Finanzas y
Administración del Gobierno del Estado de Puebla ha radicado los recursos correspondientes a la
Tesorería Municipal para llevar a cabo la obra número FORTA-18-32.
b) Que tiene establecido su domicilio en Palacio Municipal S/N, Centro, San Juan Cuautlancingo,
Cuautlancingo; Puebla, mismo que señala para los fines y efectos legales de este contrato.
c) Que la adjudicación del presente contrato se realizó por Invitación a Tres, del cual se emitió fallo
en fecha 06 de Noviembre 2018.
d) Que gestionará y obtendrá todas y cada una de las autorizaciones, licencias y permisos que en
derecho se requiere para la ejecución de la obra, objeto de este contrato
a).- Que acredita la existencia de su Personalidad con Constancia de la Clave única de Registro Único
de Población y Credencial expedida por el Instituto Federal Electoral Nº 1128119351141
b).- Que el C. Armando Hernández Díaz, acredita su personalidad como Personas Físicas con
actividades empresariales y profesionales.
d).- Que tiene capacidad jurídica para contratar en nombre de su nombre como persona fisca con
actividad empresarial., y reúne las condiciones administrativas, técnicas y económicas para
obligarse a la ejecución de la obra objeto de este contrato.
e).- Que su representada tiene establecido su domicilio en Cam. Real a Cholula Nº 126 Col. Santa
Cruz Guadalupe C.P. 72170 Puebla; Puebla, el cual señala para todos los efectos y fines legales de
este contrato.
f).- Que por su representación se obliga, en caso de cambio de domicilio o residencia, a notificarlo
por escrito a “LA CONTRATANTE” en un plazo máximo de diez días naturales después de
establecerse en el nuevo domicilio, así como a anexar copia del comprobante del nuevo domicilio,
con documentos oficiales, de lo contrario, todas las erogaciones que se susciten, para cualquier tipo
de notificación, serán a cargo del mismo.
g).- Que declara conocer el programa de ejecución de los trabajos, catálogo de conceptos,
proyectos, planos, especificaciones y normas de calidad, conforme a los cuales ejecutará los
trabajos, objeto del presente contrato; así mismo conoce la Ley de Obras Públicas y Servicios
Relacionados con las Mismas, su Reglamento, así como las demás normas que regulan la ejecución
de los trabajos.
Comprende también la aplicación de las medidas de mitigación ambiental y todas las acciones que
se deriven del resolutivo de impacto ambiental emitido por la autoridad competente, así como las
medidas de protección y seguridad de la obra.
h).- Que declara conocer las características de la región y que ha considerado dentro de su propuesta
técnica y económica, todos los factores climáticos, económicos, sociales, hidrológicos, orográficos,
la existencia de etnias, la flora, fauna, vías de comunicación o de acceso existentes en la zona en
que se ejecutarán los trabajos, sus condiciones geográficas y de suelo y en general cualquier aspecto
para la integración de su propuesta presentada en el procedimiento de adjudicación; la
disponibilidad de mano de obra, materiales, maquinaria y equipo, para cumplir cabalmente con el
objeto del presente contrato.
i).- Que por su representación declara que dispone de mano de obra, maquinaria, herramienta y
equipos, así mismo manifiesta que utilizará los avances tecnológicos aplicables en función de la
naturaleza de la obra y selección de materiales, productos, equipos y procedimientos de tecnología
que satisfagan las normas y procedimientos técnicos y económicos del proyecto.
j).- Que por su representación declara, que la obra la realizará de conformidad con las exigencias
técnicas y económicas solicitadas por “LA CONTRATANTE” y de acuerdo con los precios unitarios,
presupuesto, programa de ejecución de los trabajos, proyecto ejecutivo y demás documentos que
integran la realización de la obra, la propuesta técnica y económica presentada por “EL
CONTRATISTA”, así como la bitácora de obra, que formará parte integrante del presente contrato,
de acuerdo con lo establecido en el artículo 46 antepenúltimo párrafo de la Ley de Obras Públicas
y Servicios Relacionados con las Mismas.
H. AYUNTAMIENTO DE CUAUTLANCINGO; PUEBLA.
COMITÈ MUNICIPAL DE OBRA PÙBLICA Y
SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MÌSMA.
TERCERA.- Que en la suscripción del presente contrato, las partes declaran que no existe dolo, mala
fe, error o cualquier otro vicio que afecte la voluntad de las partes.
C L Á U S U L A S
Así mismo, se obliga a ejecutarla hasta su total terminación, acatando para ello lo establecido por
los diversos ordenamientos, normas y anexos señalados en el inciso “g” de la segunda declaración
de este contrato, así como las normas de construcción vigentes en el lugar donde deban realizarse
los trabajos.
SEGUNDA. -MONTO DEL CONTRATO: El monto total del presente contrato es de $ 629,791.61
(Seiscientos Veintinueve Mil Setecientos Noventa y Un Pesos 61/100 M.N.) CON I.V.A. INCLUIDO
TERCERA.- ANTICIPOS: Para el inicio de los trabajos objeto del presente contrato, “LAS PARTES”
acuerdan que no exista anticipo.
CUARTA.-FORMA DE PAGO: Las partes convienen que el pago de la obra pública aprecios unitarios
y por tiempo determinado objeto de este contrato, se realice a contra-entrega de estimaciones,
sujetas al avance de los trabajos con base en el programa de ejecución de los trabajos, amparados
por los recibos, facturas correspondientes y demás documentación de conformidad con lo
establecido en el artículo 132 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados
con las Mismas, los cuales deberán estar a nombre del Municipio de Cuautlancingo, y su pago se
realizará en las oficinas de LA CONTRATANTE en la Tesorería Municipal. Todas las facturas deberán
cumplir con los requisitos administrativos y fiscales correspondientes y harán las veces de pago total
o parcial según el caso, previa certificación de cumplimiento a satisfacción del objeto contratado
por parte de la supervisión de la obra, de conformidad con las normas de calidad y contenido que
este hubiera señalado.
Las estimaciones de los trabajos ejecutados por “EL CONTRATISTA”, deberán formularse
periódicamente, por plazos no mayores de un mes, mismas en que se obliga a presentarlas a la
residencia de obra dentro de los seis días naturales siguientes a la fecha de corte para el pago de las
estimaciones.
H. AYUNTAMIENTO DE CUAUTLANCINGO; PUEBLA.
COMITÈ MUNICIPAL DE OBRA PÙBLICA Y
SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MÌSMA.
La fecha de corte de cada estimación será establecida por la residencia de obra conforme a los
avances que al efecto observe la misma.
Las estimaciones por trabajos ejecutados deberán pagarse por parte de “LA CONTRATANTE”, en un
plazo no mayor a veinte días naturales, contados a partir de la fecha en que hayan sido autorizadas
por la residencia de la obra de que se trate y que “EL CONTRATISTA” haya presentado la factura
correspondiente, “EL CONTRATISTA” será el único responsable de que las facturas que se presenten
para su pago cumplan con los requisitos administrativos y fiscales, por lo que la falta de pago por la
omisión de alguno de estos o por su presentación incorrecta, no será motivo para solicitar el pago
de los gastos financieros a que hace referencia el artículo 55 de la Ley de Obras Públicas y Servicios
Relacionados con las Mismas. En el plazo para el pago, no se considera el tiempo transcurrido entre
la fecha en la que el residente de los trabajos devuelva a “EL CONTRATISTA” las estimaciones
autorizadas y la fecha en que estas sean presentadas junto con la factura por “EL CONTRATISTA”
para el trámite de pago.
Asimismo, “LA CONTRATANTE” tendrá la facultad de contratar a cualquier empresa que a su criterio
realice la Supervisión Externa a la obra materia del presente contrato, de acuerdo a lo establecido
en el segundo párrafo del artículo 53 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las
Mismas. En el caso de que se presente un atraso en la obra contratada por causas imputables a “EL
CONTRATISTA”, este deberá pagar la supervisión a partir de la fecha de vencimiento del contrato
celebrado con la supervisora hasta la total conclusión de los trabajos de ésta. Por lo que “EL
CONTRATISTA”, acepta que “LA CONTRATANTE” descontará del finiquito respectivo el importe a
pagar a la supervisora por los trabajos a realizar con motivo de su atraso.
derivadas del presente contrato, se obliga a entregar las siguientes pólizas de fianza, expedidas por
Institución legalmente establecida, por los montos que a continuación se señalan:
Póliza de fianza por la cantidad de $ 62,979.16 (Sesenta y Dos Mil Novecientos Setenta y Nueve
Pesos 16/100 M.N.), equivalente al 10% del monto total del contrato, con objeto de garantizar
el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones derivadas del mismo, teniendo una
vigencia a partir de la fecha de su expedición hasta el total cumplimiento de las obligaciones del
presente contrato y para ser cancelada y/o liberada será requisito indispensable la conformidad
expresa y por escrito de “LA CONTRATANTE”.
Póliza de fianza equivalente al 10% del monto ejercido de la obra objeto del presente contrato
la cual será entregada a “LA CONTRATANTE” previo a la recepción definitiva de los trabajos que
constituyen el objeto del presente contrato, a fin de responder de los defectos que resultaren
en los mismos, de los vicios ocultos y de cualquier otra responsabilidad en que hubiere
incurrido, que con motivo de la ejecución de los trabajos llegaren a causarse a “LA
CONTRATANTE” o a terceros, la cual tendrá una vigencia de doce meses, contados a partir de la
fecha del acta de entrega-recepción y para ser cancelada y/o liberada será requisito
indispensable la conformidad expresa y por escrito de “LA CONTRATANTE”.
Para los efectos de la Ley, el contrato, sus anexos y la bitácora de los trabajos, son los instrumentos
que vinculan a las partes en sus derechos y obligaciones. La propuesta presentada por “EL
CONTRATISTA” en el procedimiento de adjudicación indicado en el inciso e) de las declaraciones de
“LA CONTRATANTE", forma parte integral del presente contrato.
NOVENA.- PROPIEDAD DE LOS TRABAJOS.- “EL CONTRATISTA” se obliga a guardar sigilo, discreción
y abstenerse de dar a conocer, a cualquier persona física o jurídica cualquier información
relacionada con los trabajos contratados, por lo que por ningún motivo podrá:
H. AYUNTAMIENTO DE CUAUTLANCINGO; PUEBLA.
COMITÈ MUNICIPAL DE OBRA PÙBLICA Y
SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MÌSMA.
I.- Disponer, usar, usufructuar, arrendar o celebrar contrato alguno, independientemente de que se
realice a título oneroso o gratuito, sobre los trabajos realizados por “EL CONTRATISTA”.
II.- Divulgar por medio de publicaciones, conferencias, informes o cualquier otra forma, el contenido
del proyecto ejecutivo, los términos del presente contrato o sus anexos, los datos y resultados
obtenidos de los trabajos objeto de este contrato, sin la autorización expresa y por escrito de “LA
CONTRATANTE”, reconociendo que dichos resultados son propiedad de esta última.
III.- Cualquier obra, trabajo, programa de ejecución de los trabajos, estudio, informe, documento,
etc., realizado por “EL CONTRATISTA”, independientemente de su avance, derivado del presente
contrato, es propiedad exclusiva de “LA CONTRATANTE”, por lo que cualquier asunto relacionado
con éstos se deberá dar a conocer y autorizar por “LA CONTRATANTE”.
DÉCIMA PRIMERA.- RELACIONES LABORALES: “EL CONTRATISTA”, como empresario y patrón del
personal que ocupa con motivo de los trabajos materia del contrato, será el único responsable de
las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demás ordenamientos en materia de trabajo
y seguridad social, por lo mismo, “EL CONTRATISTA” se obliga a responder de todas las
reclamaciones que sus trabajadores presentaren en su contra o en contra de “LA CONTRATANTE”,
en relación con la obra pública objeto del contrato.
por la cantidad que importa la misma y en el caso de que dichos daños y perjuicios sean mayores al
monto de dicha garantía, “EL CONTRATISTA” también se obliga a reparar los daños y perjuicios en
su totalidad, es decir, se obliga a cubrir el excedente no cubierto por la garantía. Igualmente “EL
CONTRATISTA” se obliga a no ceder a terceras personas físicas o jurídicas los derechos y obligaciones
que genere este contrato y sus anexos, así como los derechos de cobro sobre los bienes o trabajos
ejecutados que ampara este contrato sin previa aprobación expresa y por escrito de ”LA
CONTRATANTE” en los términos del artículo 47 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados
con las Mismas y 84 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las
Mismas.
“EL CONTRATISTA” deberá sujetarse a todos los reglamentos u ordenamientos de las autoridades
competentes en materia de construcción, ambientales, seguridad y uso de la vía pública y a las
disposiciones que con base en aquellos, tenga establecidas “LA CONTRATANTE” para la ejecución
de sus trabajos.
Estarán a cargo de “EL CONTRATISTA”, en los términos de la cláusula novena de este contrato, los
riesgos, conservación y limpieza de los trabajos hasta el momento de su entrega.
“EL CONTRATISTA”, se obliga expresamente a cumplir cabalmente todas y cada una de las
obligaciones adquiridas a través del clausulado que integra el presente contrato.
Así mismo, “LA CONTRATANTE” en caso de atraso en la ejecución de los trabajos durante la vigencia
del programa de ejecución general de los trabajos, tendrá la facultad de retener el 5%, sobre el
monto de los trabajos no ejecutados, como retención económica, las cuales serán calculadas en
H. AYUNTAMIENTO DE CUAUTLANCINGO; PUEBLA.
COMITÈ MUNICIPAL DE OBRA PÙBLICA Y
SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MÌSMA.
función del avance en la ejecución de los trabajos conforme a la fecha de corte para el pago de
estimaciones pactada en el contrato, con cargo a “EL CONTRATISTA”; con el objeto de prever
posibles atrasos en la terminación de los mismos. Esta penalización se aplicará como una retención
económica a la estimación que se encuentre en proceso en la fecha que se determine el atraso,
misma que “EL CONTRATISTA” podrá recuperar en las próximas estimaciones, si regulariza los
tiempos de atraso señalados en el programa de ejecución de los trabajos. Dicha retención tendrá el
carácter de definitiva, si a la fecha pactada de terminación de los trabajos, estos no se han concluido,
de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 88 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios
Relacionados con las Mismas.
El presente contrato podrá continuar produciendo todos sus efectos legales una vez que hayan
desaparecido las causas que motivaron la suspensión.
“LA CONTRATANTE” podrá dar por terminados anticipadamente los contratos cuando concurran
razones de interés general; existan causas justificadas que impidan la continuación de los trabajos,
y se demuestre que de continuar con las obligaciones pactadas se ocasionaría daño o perjuicio
grave, se determine la nulidad total o parcial de actos que dieran origen al contrato, con motivo de
la resolución de una inconformidad emitida por LA CONTRATANTE, de la Función Pública, o por
resolución judicial competente, o bien, no sea posible determinar la temporalidad de la suspensión
de los trabajos de la obra contratada.
a).- Si el contratista, por causas imputables a él, no inicia los trabajos objeto del contrato dentro de
los quince días siguientes a la fecha convenida sin causa justificada conforme a la Ley de Obras
Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su Reglamento;
H. AYUNTAMIENTO DE CUAUTLANCINGO; PUEBLA.
COMITÈ MUNICIPAL DE OBRA PÙBLICA Y
SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MÌSMA.
c).- Si no ejecuta los trabajos de conformidad con lo estipulado en el contrato o sin motivo justificado
no acata las órdenes dadas por el residente de obra o por el supervisor;
d).- Si no da cumplimiento a los programas de ejecución de los trabajos por falta de materiales,
trabajadores o equipo de construcción y, que a juicio de la “LA CONTRATANTE”, el atraso pueda
dificultar la terminación satisfactoria de los trabajos en el plazo estipulado;
e).- Si “EL CONTRATISTA” es declarado en concurso mercantil en los términos de la Ley de Concursos
mercantiles;
f).- Si subcontrata parte de los trabajos objeto del contrato, sin contar con la autorización por escrito
de “LA CONTRATANTE”;
g).- Si “EL CONTRATISTA” cede los derechos de cobro derivados del contrato, sin contar con la
autorización por escrito de “LA CONTRATANTE”;
h).- Si “EL CONTRATISTA” no otorga las facilidades y datos necesarios a “LA CONTRATANTE” o a otras
dependencias que tengan la facultad de intervenir, para la inspección, vigilancia y supervisión de los
materiales y trabajos;
i).-Si el contratista cambia su nacionalidad por otra, en el caso de que haya sido establecido como
requisito, tener una determinada nacionalidad;
k).-Por el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones derivadas del contrato, así como de
algún hecho que contravenga a las disposiciones, lineamientos, bases, procedimientos y requisitos
que establece la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, su Reglamento y
demás disposiciones administrativas sobre la materia; y
l).- Si presenta atraso en la ejecución de los trabajos conforme al programa de ejecución de los
trabajos para el presente contrato.
El procedimiento administrativo de rescisión se rige conforme a lo que disponen los artículos 61,
62 fracción II, penúltimo y último párrafos y 63 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados
con las Mismas, 154, 155, 157, 158, 159, 160, 161, 162 y 163 del Reglamento de la Ley de Obras
Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, si “LA CONTRATANTE” considera que “EL
CONTRATISTA” ha incurrido en alguna de las causas de rescisión señaladas en párrafos anteriores,
se le comunicará en forma fehaciente el inicio del procedimiento de rescisión del presente contrato.
H. AYUNTAMIENTO DE CUAUTLANCINGO; PUEBLA.
COMITÈ MUNICIPAL DE OBRA PÙBLICA Y
SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MÌSMA.
En el supuesto de que "EL CONTRATISTA" decida rescindir el presente contrato, será necesario que
acuda ante la autoridad judicial y obtenga la declaración de rescisión correspondiente.
Recibidos físicamente los trabajos, las partes deberán elaborar dentro del término diez días hábiles,
el finiquito de los trabajos, en el que se harán constar los créditos a favor y en contra que resulten
para cada uno de ellos, describiendo el concepto general que les dio origen, el saldo resultante y
todos los datos previstos en el artículo 170 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios
Relacionados con las Mismas.
En cuanto quede determinado el saldo total, “LA CONTRATANTE” pondrá a disposición del
“CONTRATISTA”, en su caso el pago correspondiente mediante su ofrecimiento o la consignación
respectiva, o bien solicitará a “EL CONTRATISTA” el reintegro de los importes resultantes, debiendo,
en forma simultánea, levantarse el acta administrativa que dé por extinguidos los derechos y
obligaciones asumidos por ambas partes en este contrato.
H. AYUNTAMIENTO DE CUAUTLANCINGO; PUEBLA.
COMITÈ MUNICIPAL DE OBRA PÙBLICA Y
SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MÌSMA.
a).- Para el caso de que si llegara a presentarse algún cambio que favorezca el mejor desarrollo de
los trabajos, las partes se comprometen a analizar oportunamente esta situación, y de ser
procedente, de común acuerdo, harán los ajustes necesarios en este contrato, en su caso
modificarlo, prorrogarlo o terminarlo.
b).- Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para la ejecución de la obra, objeto de este
contrato, a todas y cada una de las cláusulas que lo integran, así como en los términos, lineamientos,
procedimientos y requisitos que establece la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las
Mismas, su Reglamento y demás normas y disposiciones administrativas que le sean aplicables.
c).- Las partes están conformes, que para el caso de suspensión de la obra contratada, rescisión
administrativa del contrato, o la terminación anticipada del contrato, a observar lo siguiente:
2.- En caso de que se determine la apertura del procedimiento administrativo de la rescisión del
presente contrato por causas imputables a “EL CONTRATISTA”. “LA CONTRATANTE”, se abstendrá
de cubrir los importes resultantes de trabajos ejecutados aun no liquidados, hasta que se otorgue
el finiquito que proceda, lo que deberá efectuarse dentro de los treinta días naturales siguientes a
la fecha de la comunicación de la rescisión, a fin de que se proceda hacer efectiva las garantías
otorgadas por “EL CONTRATISTA”, y en el finiquito deberá preverse el sobre costo de los trabajos
no ejecutados que se encuentren atrasados conforme al programa de ejecución de los trabajos
vigente, así como en su caso lo relativo a la recuperación de los materiales y equipos, que le hayan
sido entregados.
3.- Cuando se dé por terminado anticipadamente el contrato, “LA CONTRATANTE” pagará a “EL
CONTRATISTA” los trabajos ejecutados y los gastos no recuperables, siempre que estos sean
justificables, debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato.
4.- Cuando por caso fortuito o fuerza mayor, imposibilite la continuación de los trabajos, “EL
CONTRATISTA” podrá optar por no ejecutarlos. En este supuesto, si opta por la terminación
anticipada del contrato, deberá solicitarla a “LA CONTRATANTE”, quien determinará lo conducente
dentro de los quince días naturales siguientes a la presentación del escrito respectivo.
H. AYUNTAMIENTO DE CUAUTLANCINGO; PUEBLA.
COMITÈ MUNICIPAL DE OBRA PÙBLICA Y
SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MÌSMA.
5.- Cuando “LA CONTRATANTE”, comunique la terminación anticipada del contrato o el inicio del
procedimiento de rescisión administrativa, procederá asistido de un fedatario público a tomar
inmediata posesión de los trabajos ejecutados por “EL CONTRATISTA” para hacerse cargo del
inmueble o instalaciones respectivas, levantando con o sin la comparecencia de “EL CONTRATISTA”,
acta circunstanciada que establezca el estado en que se encuentran los trabajos ejecutados, la que
deberá ser firmada por el representante de la Contraloría y/o de la Secretaria de la Función Pública
que asista. Asimismo, “EL CONTRATISTA” se obliga a devolver a “LA CONTRATANTE” en un plazo de
diez días naturales contados a partir del inicio del procedimiento de rescisión administrativa, toda
la documentación que este le hubiera entregado para realizar los trabajos, de no hacerlo en dicho
plazo, “LA CONTRATANTE” dará aviso a la Contraloría y/o a la Secretaría de la Función Pública,
dentro de un plazo de tres días naturales, para que ésta determine lo que proceda conforme a
derecho.
En caso de que persista la discrepancia o no sea aceptada por la parte que dio aviso, solicitará una
reunión para efecto de que se trate el asunto en un término no mayor a diez días naturales.
En cualquier caso, se deberá hacer constar por escrito las determinaciones tomadas por ambas
partes.
DECIMA NOVENA.- Las partes convienen expresamente que para dirimir las cuestiones que se
susciten con motivo de la interpretación o cumplimiento del presente contrato, se sujetarán a lo
establecido en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y el Reglamento de
la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas; así como a la jurisdicción y
competencia de los Tribunales Federales de la Ciudad de Puebla, por lo tanto, “EL CONTRATISTA”
renuncia expresamente al fuero que pudiera corresponderle por razón de su domicilio o
nacionalidad presente, futura o por cualquier otra causa.
H. AYUNTAMIENTO DE CUAUTLANCINGO; PUEBLA.
COMITÈ MUNICIPAL DE OBRA PÙBLICA Y
SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MÌSMA.
Leído que fue el presente contrato por sus otorgantes y debidamente enterados de su contenido y
alcance, lo ratifican y firman de conformidad, en el Municipio de Cuautlancingo; Puebla a los
Veintiséis días del mes de Noviembre de 2018.
TESTIGOS