Lic. Montaño Rodríguez Jesús Martin: Mstro
Lic. Montaño Rodríguez Jesús Martin: Mstro
Lic. Montaño Rodríguez Jesús Martin: Mstro
Alumno:
Curso:
Derecho mercantil II
Tema:
arrendamiento financiero.
Consiste en que una de las partes llamada arrendadora financiera se obliga asimismo a
adquirir bienes y a conceder su uso o goce temporal, a plazos de carácter forzosos a una
persona moral o en su defecto una persona física y ésta queda obligada a pagar una
En ese mismo sentido, por lo general se conviene una suma de dinero determinada o
determinable, para efectos de cubrir el valor de la adquisición de los bienes, las cargas
financieras y entre otros accesorios, para de esta manera adoptar una serie de opciones con
pactado en el contrato.
La prórroga del plazo para el uso o goce de los bienes, pagando una renta inferior a
A participar con la arrendadora financiera en los precios de venta de los bienes para
el contrato.
Con base a estos tres supuestos que se consideran bastante sencillos es como se termina el
arrendamiento financiero o bien leasing, dando a entender que existen fácilmente tres
formas de acabar con este contrato pero siempre y cuando esas formas de acabarse sean
Ahora por otra parte, distintos sitios web donde informan acerca de este tema, mencionan
que el leasing es muy similar o muy parecido a un crédito debido a que en este contrato el
arrendador financia al arrendatario, es decir que la propiedad legal es el activo del que la
compra, pero la propiedad fiscal es del arrendatario pues es quien la usa o goza
comúnmente, eso quiere decir que no incluye ningún otro tipo de servicio y es importante
También es importante mencionar que cuando la institución financiera hace ese contrato
por ti, es común que la factura salga a nombre del arrendador más sin embargo en el
contrato se pone a la persona de propiedad fiscal es decir quien lo va usar y sé que registra
como un crédito pero sin tener propiedad legal. Por otra parte, una característica de este
contrato que es indeterminado ya que al finalizar el plazo no hay una opción de devolver
empresas que buscan crecer al igual que los emprendedores que de la misma manera buscan
crecer y no cuentan con la capacidad de adquirir bienes necesarios para sus negocios.
para su efecto de claridad así como de entendimiento para este tema, los bienes que se
suelen arrendar en el leasing destacan entre vehículos para servicios, equipo especializado y
oficinas.
Otro gran ejemplo sería la empresa ASD de S.A. que ha arrendado algunos equipos de
producción especializados a la empresa DFG S.A. La vida útil estimada de esa maquinaria
Otro ejemplo puede ser de otra empresa ERT S.A. que ha arrendado maquinaria pesada
anual de $50,000 al final de cada año del plazo de arrendamiento de 5 años. ERT S.A. tiene
período de arrendamiento.
En primer lugar siempre son dos partes los cuales son el arrendador y el arrendatario, pero
cuando una persona renta un inmueble, adquiere derechos y obligaciones los cuales esas
obligaciones protegen su calidad de vida, los bienes del producto arrendado y tanto las
siguiente:
de contener los metros cuadrados y sobre todo hasta donde puede utilizar el
Monto mensual de la renta: Una de las partes debe mencionar el cobro mensual,
anual, semanal etc. Esto para efectos de evitar fraudes o confusiones y evitar
problemas.
Vigencias del contrato y fechas de pago: Plasmar este tipo de fechas de vigencia
ayuda a las partes a guiarse para saber cuándo pagar en el caso del arrendatario y
cancelar hasta que se cumpla el plazo o período establecido dentro del contrato
y por lo general está ligado con la vida útil del bien prestado.
Décima Época
Materias(s): Administrativa
Tipo: Aislada
Segunda jurisprudencia
Décima Época
Materias(s): Administrativa
Tipo: Aislada