Cartilla Geog Argentina Prof Rueda - Gianelli

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 114

Colegio “Antonio María Gianelli”

CICLO LECTIVO 2.023

Cartilla de textos y actividades

GEOGRAFIA de ARGENTINA y
JUJUY
Profesora: Rueda Natalia Alejandra 3°Año “A” y “B”

Apellido y Nombres del alumno/a:……………………………………………………………….….

Curso: 3° División: ……….. Turno: Tarde


Colegio “Antonio María Gianelli”
Venezuela Nº 1085 – T. E.: 4227492
B° M. Moreno
San Salvador de Jujuy

PROGRAMA DE EXAMEN

ESPACIO CURRICULAR: Geografía de Argentina y Jujuy


DOCENTE: Rueda Natalia Alejandra
CURSO: 3º DIVISION: A y B (secundario)
AÑO: 2.023

OBJETIVOS

Que el alumno sea capaz de:


• Identificar las características naturales y las actividades antrópicas que se realizan en las ecorregiones
argentinas.
• Valorar nuestro patrimonio, los recursos naturales, paisajes y su gente, respetando la diversidad ambiental y
cultural.
• Tomar conciencia de las problemáticas ambientales mediante el conocimiento de las áreas naturales
protegidas y la importancia de su preservación.
• Adquirir habilidades en la expresión oral y escrita y en el manejo e interpretación de mapas.

CRITERIOS DE EVALUACION
• Uso de vocabulario propio de la asignatura.
• Correcta expresión oral y escrita.
• Capacidad para el manejo e interpretación de mapas, guías de estudio y bibliografía.

MODALIDAD DE EVALUACION
Las evaluaciones pueden ser Orales o Escritas:
En el caso de ser Oral:
• Con exposiciones claras y concretas y su ubicación temporal y espacial.
• Identificando y valorando el legado cultural.

En el caso de ser Escrito:


• Con respuestas claras y precisas, de acuerdo a las consignas brindadas.
• Con dominio de localización espacial precisa.
• Sin errores de ortografía.

En ambos casos, debe presentar cada alumno la carpeta, la cartilla de aprendizaje y actividades, completas
y propias.

UNIDADES

Unidad Nº 1: EL ESPACIO POLÍTICO ARGENTINO


Origen del nombre. Posición Geográfica. Ventajas y desventajas. Limites. Puntos Extremos. Extensiones. Superficie.
División política de la Argentina. Topónimo del nombre de las provincias y aspectos importantes. Las porciones
territoriales de la República Argentina. Limite internacional y frontera. Definición de límite y frontera. Tipos de
límites. La cuestión de límites con países vecinos y no vecinos. Islas Malvinas.

PROFESORA RUEDA NATALIA 2


Unidad N°2: CARACTERISTICAS POLITICAS Y GEOGRAFICA DE JUJUY.
Etimología de la palabra. Superficie. Limites. Puntos extremos. División política. Topónimo de los nombres de los
departamentos y aspectos importantes.
Regionalización. Regiones formales y funcionales. División regional de la Argentina y de Jujuy.

Unidad Nº 3: AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES


Relieve Argentino. Elementos climáticos y condiciones Atmosféricas. Clima de Argentina. Hidrografía: Tipos de
cuencas y pendientes. Sistema del Plata. Sistema del Desaguadero. Ríos de la Argentina. El Acuífero Guaraní.
Biomas: concepto. Biomas de la Argentina. Áreas Naturales Protegidas en la Argentina. Categorías. Objetivos.
Parques Nacionales. Monumentos Naturales. Sitio Ramsar.

Unidad N°4: ASPECTO FISICO Y ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO SOCIAL


Jujuy: relieve, clima e hidrografía. Biomas de Jujuy. Patrimonio: natural y cultural. Patrimonio vivo, la Quebrada de
Humahuaca como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Agosto Cultural.

Unidad Nº 5: LOS ESPACIOS RURALES Y URBANOS EN ARGENTINA


Evolución y estructura de la población. La movilidad de la población Argentina. Población Urbana y Población Rural.
Problemas sociales y Pobreza en la Argentina. Necesidades Básicas. Necesidades básicas insatisfechas.

Unidad N° 6: LOS ESPACIOS ECONÓMICOS DE ARGENTINA Y JUJUY.


¿Qué es un circuito productivo? ¿Cómo se analiza un circuito productivo? El complejo económico de la agricultura.
El circuito productivo de la carne. El circuito de los lácteos. El circuito productivo de la soja. El circuito productivo
de las papas prefritas congeladas. El proceso productivo de la pesca. El circuito de la yerba mate. El circuito productivo
del té. El circuito del algodón. El circuito de la caña de azúcar. El circuito del tabaco. La producción de cítricos. El
circuito vitivinícola. La producción automotriz. La producción argentina en la actualidad. La actividad petrolera
Principales actividades económicas de Jujuy: tabaco, ingenios, agricultura, minería.

BIBLIOGRAFIA

• Carpeta
• Cartilla de contenidos.
• Geografía de la Argentina. Saberes Clave Santillana , Mariana Arzeno; Soraya Ataide; Mónica Hipólito;
Silvia López de Riccardini, Mercedes Soto; Claudia Troncoso, Bs As 2010
• Geografía de la Argentina. Serie Plata. María Julia Echeverría; Silvia María Capuz; AZ Editora; Bs As 2008
• Geografías de la Argentina Raul Rey Balmaceda; María Julia Echeverría; Silvia María Capuz.
ED AZ EDITORA. 1997.

PROFESORA RUEDA NATALIA 3


ARGENTINA EN EL MUNDO

En un país tan extenso y complejo como el nuestro, resulta imprescindible ubicar su posición en
el mundo.

“El límite en la Zona Austral y en el Estrecho de Magallanes es el establecido en el Tratado de Paz


y Amistad con Chile de 1984, el cual se encuentra sujeto a ratificación por ambos gobiernos”.-

Observando el planisferio te habrás dado cuenta que Argentina se halla en el Hemisferio Sur, con
respecto al Ecuador; y en el Hemisferio Occidental con respecto al Meridiano de Greenwich.

La Argentina en el mundo

Se ubica en la parte Meridional o Sur del Continente


Americano en la que predominan los océanos.

Al mirar el mapa habrás notado que la posición de Argentina es distante de Estados Unidos, Japón
y países europeos occidentales, a los que se califican de principales centros económicos mundiales, sin
embargo en las actuales circunstancias de circulación y comunicación, es un factor que puede configurar
una potencialidad o debilidad del estado, según los objetivos del gobierno.

PROFESORA RUEDA NATALIA 4


La distancia no ha constituido un obstáculo para el florecimiento de las relaciones económicas de
nuestro país con los centros económicos.

Actualmente nuestro país busca nuevas formas de inserción mundial estrechando su relación con
los países latinoamericano como Venezuela, Brasil, Bolivia.-

PORCIONES DEL TERRITORIO ARGENTINO

Argentina debido a la superficie que abarca, se la puede dividir por porciones:

1. Porción Continental: Abarca la mayor parte de nuestro país, incluyendo la Isla de Tierra del Fuego
e Islas Malvinas. Se incluyen ambas por que se hallan apoyadas en el continente es decir sobre la
plataforma submarina o continental.

2. Porción Insular: Está constituida por dos archipiélagos: las Islas Georgia y las Islas Sándwich del
Sur.

3. Porción Antártica: Se halla en el Continente Antártico y está limitado por los paralelos de 60° y 90°
de Latitud Sur y los meridianos de 25° y 74° de Longitud Occidental.

Observa el mapa para que puedas ir reconociendo las distintas porciones que presenta nuestro
territorio.

PROFESORA RUEDA NATALIA 5


LAS PORCIONES TERRITORIALES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

En la antigüedad la noción de territorio estaba limitada a las tierras emergidas


(tierra firme). En la actualidad, el concepto es mucho más amplio e incluye otros sectores
como los mares, el subsuelo, el espacio aéreo y el cósmico, ya que se refiere a una
superficie tridimensional. Por lo tanto, el territorio de la Argentina está integrado por tres
porciones bien diferenciadas, con características geográficas propias y con estructuras
jurídicas distintas:

La porción americana emergida, es decir el sector que ha heredado de


España a través del Virreinato del Río de la Plata. Presenta una superficie de
2.791.810 km2.
La porción oceánica, formada por algunas islas, fondos marinos y masas
oceánicas. Los dos últimos están sujetos a lo establecido por la Convención del Mar
aprobada en 1982 y que la Argentina suscribió en 1984. La superficie se aproxima a los
1.500.000km2.
La porción antártica, se encuentra reclamada por nuestro país con anterioridad
a la aprobación del Tratado Antártico (1959), conjunto de disposiciones que regulan
todas las actividades a realizar en dicho continente. La superficie reclamada es de
965.000km2.

La porción antártica

La porción antártica está precisamente definida. El paralelo de 60° de latitud sur,


el polo Sur y los meridianos de 25° y 74° de longitud oeste delimitan el triángulo que
constituye el Sector Antártico Argentino o Antártida Argentina.
La superficie total de la porción es de alrededor de 5.000.000 km2 y está compuesta
de la siguiente manera aproximadamente:

Tierras emergidas: 965.000km2.


Barrera de hielo y fondos: 496.000km2.
Aguas oceánicas y fondos: 3.566.622km2.

En 1948, la Argentina dio a conocer su reclamo territorial antártico. Entre los


argumentos que esgrime para dar validez a su pretensión se encuentran:
• continuidad y contigüidad geográfica entre el territorio americano
emergido y el sector antártico pretendido;
• instalación humana permanente más antigua y de manera
ininterrumpida desde el 22 de febrero de 1904 cuando nuestro país se hizo
cargo de un observatorio meteorológico y magnético instalado por una
expedición escocesa en la isla Laurie, Oreadas del Sur. Por ello el 22 de
febrero de todos los años se celebra el Día de la Antártida Argentina.
La Argentina utilizó el mismo criterio aplicado en el Ártico para delimitar su sector.
Los límites este y oeste coinciden con los puntos extremos, este y oeste, teniendo en
cuenta las islas Sandwich del Sur, usurpadas por el Reino Unido. Se apoyan en los
meridianos que pasan por esos puntos y convergen en el polo Sur. Los otros países que
también reclaman un sector son: Australia, Chile, Francia, Noruega, Nueva Zelandia y el
Reino Unido. Estos fijaron y aplicaron normas propias para fundamentar sus respectivos
derechos.
Es importante destacar que el reclamo territorial de la Argentina se superpone, en
forma parcial, a las pretensiones del Reino Unido y Chile, que fueron realizadas con
anterioridad. Si algún día se decidiera hacer valer estos reclamos, este hecho adiciona un
problema más a la cuestión política y jurídica de la Antártida.

PROFESORA RUEDA NATALIA 6


Los países reclamantes, junto con Bélgica, Estados Unidos, Japón, Sudáfrica y la
Federación Rusa, fueron los países signatarios del Tratado Antártico aprobado en
Washington en 1959 y con vigencia desde 1961. Con el tiempo se han incorporado olios
países en condición de miembros consultivos o miembros adherentes.
Los consultivos son aquellos que han instalado una base en el continente o han
enviado una expedición científica. En cambio, los adherentes son los que manifiestan un
interés directo en las cuestiones antárticas.
En la actualidad se hace referencia al Sistema Antártico que está integrado por el
tratado original y los distintos documentos complementarios aprobados por las
Reuniones Consultivas que lo enriquecen y regulan todas las actividades en este
continente.
Este tratado estableció entre sus puntos principales:
- la utilización de la Antártida para fines pacíficos exclusivamente;
- la prohibición de exploraciones nucleares y el uso del territorio para la eliminación de
desechos radiactivos;
- la libertad de participación de todo Estado en actividades científicas;
- la protección y conservación de los recursos naturales vivos;
- la realización de reuniones periódicas para adoptar nuevas medidas e intercambiar
información;
- la no aceptación de nuevas reclamaciones territoriales.

En 1991 finalizó la vigencia del Tratado Antártico. Se esperaba que incorporaran


modificaciones en sus cláusulas debido al creciente interés mundial en el continente y
a la heterogeneidad de los intereses que están en juego, tanto estratégicos como
económicos. Entre las riquezas que presenta el continente antártico se encuentran: la
mayor reserva de agua dulce del planeta, recurso que en la actualidad es cada vez más
escaso y valioso; una extraordinaria riqueza biológica en sus aguas, representada
principalmente por el krill, crustáceo de alto valor proteico, de gran importancia para
la alimentación humana; la presencia de hierro, carbón, petróleo y gas, con reservas
considerables, cuya explotación está expresamente prohibida en la actualidad.
Pero los países participantes decidieron no introducir cambios y mantener la
misma situación reinante hasta el momento. En 1991, se aprobó el Protocolo Adicional
de Madrid con el objetivo de proteger eficazmente el medio ambiente antártico, que
debido al funcionamiento de gran cantidad de bases pertenecientes a distintos países, se
encuentra afectado por derrames de petróleo y acumulación de basura. Esto responde a
la necesidad de mantener este ámbito con los menores daños posibles y consagrados a la
paz y a la ciencia. También este protocolo suspende toda actividad relacionada con los
recursos económicos por un período de cincuenta años.

Existen, a su vez, otras propuestas sobre el futuro de la Antártida:

- Convertirla en un Parque Mundial como lo sugieren organizaciones ecologistas


y ambientalistas, reemplazando así la presencia y las actividades humanas que se
han venido desarrollando conforme al sistema del Tratado Antártico.

- Transformarla en Patrimonio Común de la Humanidad bajo la supervisión de las


Naciones Unidas, lo que de llevarse a cabo significaría la anulación de todas las
reclamaciones territoriales.
Una actividad que se ha venido desarrollando en los últimos tiempos fue la realización
de cruceros turísticos, durante la estación de verano, en el área de la península antártica,

PROFESORA RUEDA NATALIA 7


que es la que atrae a la mayor parte de la población por sus mejores condiciones
ambientales. El primero de ellos fue organizado por
la Argentina; en la
actualidad también se
efectúan a cargo de
compañías privadas de
otros países. Se espera
que en el futuro aumente
el número de turistas a la
Antártida, sobre todo si
disminuyen los precios de
los pasajes vía marítima y
si se establece una
infraestructura hotelera
apropiada. Hasta ahora
los turistas residen en los
buques que los
transportan. Solo un
reducido número ha
llegado por vía aérea
debido a los elevados
costos de transporte y las
escasas comodidades
disponibles. Es un
turismo aficionado al
deporte y a la aventura.
También para quienes
gustan aventurarse por
lugares nuevos y poco
explorados.

LA PORCIÓN OCEÁNICA

En 1982, después de prolongadas deliberaciones internacionales, se aprobó la


Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.
Los espacios oceánicos son de vital importancia para el futuro de la humanidad y
su gran interés radica, entre otras cosas, en que:
-sus fondos poseen valiosos minerales;
-se aprovechan como fuente de alimento por sus recursos pesqueros;
-adquieren importancia militar y estratégica; -se utilizan para el transporte marítimo.
Con respecto a las masas oceánicas, se establecen las siguientes franjas:
- el mar territorial, de 12 millas marinas de ancho desde la línea de más bajas mareas,
donde el Estado ejerce total soberanía;
- la zona contigua, también de 12 millas de ancho, donde podrá tomar medidas
de fiscalización para prevenir y sancionar las infracciones a sus reglamentos;
- la zona económica exclusiva (ZEE) con 200 millas marinas de ancho a partir de las
líneas de base. En ella el Estado tiene derecho de soberanía para la exploración,
explotación, conservación y administración de los recursos vivos y no vivos tanto de
las aguas como del lecho y del subsuelo.
Con respecto a los fondos marinos, la Convención establece que los países con
fachadas oceánicas pueden ejercer jurisdicción de acuerdo con dos procedimientos:

PROFESORA RUEDA NATALIA 8


- hasta el borde exterior del margen continental, pero no podrán exceder el ancho
máximo de 350 millas marinas. Este método beneficia a los países que tienen extensos
márgenes continentales, como la República Argentina;
- hasta una distancia de 200 millas marinas desde las líneas de base, lo que favorece a los
países que poseen márgenes continentales pequeños, como Chile.

LA PORCIÓN EMERGIDA

La porción americana de la Argentina está constituida por el sector emergido del


continente americano, que se le es reconocido como propio a nivel internacional en su
condición de legítima heredera del Virreinato del Río de la Plata.
Esta porción está definida por los límites internacionales vigentes y por la línea de
costa en la fachada atlántica. Su extensión es de aproximadamente 2.800.000 km2.
El límite internacional es uno de los elementos constitutivos de la periferia de los
Estados y se lo define como la línea convencional que separa dos Estados contiguos. Su
establecimiento es resultado de acuerdos, arbitrajes, mediaciones, guerras, etcétera. Estos
límites son creaciones humanas, aunque utilicen algún elemento físico como apoyo; por
ejemplo, línea de altas cumbres, vaguadas, paralelo, etcétera. Por lo tanto, no existen los
"límites naturales", sino que todos son arbitrarios.
Cada estado ocupa un sector de la superficie terrestre y posee una periferia que es
la franja de territorio que constituye su borde y que la separa de sus países vecinos.
En esa periferia se pueden diferenciar dos elementos: los límites internacionales y la
frontera. Los límites internacionales son líneas convencionales y arbitrarias, producto
de una decisión humana, que separan dos Estados contiguos. El establecimiento de esa
línea es resultado de acuerdos, arbitrajes, laudos, tratados e incluso guerras.
La frontera es la franja de territorio que se encuentra a ambos lados del límite
internacional; por ello, todo límite genera dos fronteras. El ancho de la misma es variable
y difícil de precisar. Es el área donde se realiza el control del paso de personas y
mercaderías de un país a otro. Es un área sometida a la influencia permanente ejercida
por el país vecino, que se expande en forma directa o indirecta. Se distingue por la mezcla
de las características de los países contiguos (idioma, creencias, música, vestimenta,
comida, etcétera).

PROFESORA RUEDA NATALIA 9


LA CUESTIÓN DE LAS ISLAS MALVINAS

El archipiélago de las islas Malvinas está integrado por dos islas mayores (Gran
Malvina al oeste y Soledad al este) y gran cantidad de islas menores. Ocupa una superficie
de 11.410km2. Desde un punto de vista físico, las islas presentan un relieve con suaves
ondulaciones, un clima frío oceánico y una vegetación de estepa.
Estas características limitan la instalación de la población, que siempre fue escasa,
(alrededor de las 2.000 personas).
En 1833 el Reino Unido usurpó las islas a la Argentina, como parte de su política
de dominar pequeños lugares de alto valor estratégico, para controlar las rutas
oceánicas. Otros territorios del mundo que corrieron la misma suerte fueron: Singapur,
Gibraltar, canal de Suez, colonia del Cabo, etcétera.
La Argentina reclama permanentemente los derechos de soberanía sobre las islas
basándose en una serie de puntos, entre los que se encuentran:
- herencia: teniendo en cuenta el principio del Uti possidetis juris ("poseerás lo que
poseías"), la Argentina hereda de España los territorios que estaban bajo jurisdicción del
Virreinato del Río de la Plata;
- contigüidad geográfica: las islas Malvinas se encuentran a escasa distancia de la
Patagonia argentina;
- continuidad geológica: el archipiélago está ubicado dentro del margen continental
argentino;
- ocupación y acción administrativa: desde 1811 la Argentina ocupó las islas casi
en forma ininterrumpida hasta la usurpación británica. También eran
administradas por autoridades designadas en Buenos Aires.
El Reino Unido se comprometió a descolonizar el archipiélago en 1964 ante las
Naciones Unidas y, a partir de la resolución 2.065 de 1965, la ONU instó a ambos países
a negociar en la búsqueda de una solución. Este fue uno de los pasos más importantes
logrado por la Argentina para la recuperación de las islas.
Pero el gobierno británico se aferra al principio de libre determinación de los
pueblos e insiste en la necesidad de respetar "los deseos" de los pobladores (denominados
peyorativamente kelpers por el nombre de un alga), que mantienen su posición de
continuar siendo británicos. Esto le permitiría crear un país satélite como ya ha hecho en
varios lugares del mundo (Caribe, Singapur, etcétera). En cambio, la Argentina solo está
dispuesta a atender "los intereses" de los actuales pobladores y no sus deseos, tal como
está expresado en la Resolución de las Naciones Unidas.
A partir del conflicto bélico de 1982, se complicó la situación política del
archipiélago ya que los ingleses se niegan a negociar la soberanía de este.
Recién en 1990 se reanudaron las relaciones diplomáticas y comerciales entre el Reino
Unido y la Argentina, pero se ha postergado el tratamiento de la soberanía argentina
sobre las islas.
En los últimos años, el comité de Descolonización de las Naciones Unidas solicita
poner fin a la situación colonial vigente en las islas.
La posible explotación del petróleo y la existencia de una gran riqueza pesquera tornan
más compleja la cuestión, ya que los pobladores reciben regalías abundantes por la venta
de licencias para realizar dichas actividades económicas.

Actividades

Investigar sobre la situación actual de los reclamos de soberanía sobre las Islas Malvinas. Buscar
información referida a la obtención de recursos naturales que los británicos realizan en las islas.

PROFESORA RUEDA NATALIA 10


PROFESORA RUEDA NATALIA 11
Argentina es uno de los países más extensos del mundo, con una superficie de
3.760.000 km2, aproximadamente, ocupa el octavo lugar en el mundo después de Rusia,
Canadá, China, Estados Unidos, Brasil y Australia.

Compuesta de la siguiente manera;

Al Continente Sudamericano 2.791.810 Km2


A las Islas Australes 3.867 Km2
Al sector Antártico 965.597 Km2

Si miras con atención tu mapa, notarás que Argentina ocupa una posición céntrica
del mapa, ya que limita con cinco países vecinos: Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y
Uruguay. Esta posición es altamente propicia para el intercambio productivo, cultural y
económico con estos países hermanos.

En la actualidad desde lo económico sé están dando pasos decisivos hacia la


integración continental.

El MERCADO COMUN DEL SUR (MERCOSUR) es una meta de varios países


sudamericanos. Nuestra segunda actividad es buscar en el último capítulo los países que
han firmado el convenio del MERCOSUR; y realizar un comentario personal.

Argentina y el Mar

Nuestro país presenta un frente atlántico de singular extensión, con una longitud
de 4.497 Km.
Esta posición supone independencia y autonomía, ya que tiene acceso a las dos
vías de comunicación marítima más importantes: el océano Atlántico y el Pacífico.
Los recursos naturales existentes en el litoral marítimo constituyen el reservorio
del futuro.

La posición de nuestras costas, la superficie de la plataforma submarina, los


recursos energéticos potenciales, como la energía mareomotriz y la potencial actividad
pesquera, son algunos de los aspectos importantes derivados de esta singularidad
geográfica Argentina.
La Argentina en la Antártica

ANTÁRTIDA
ARGENTINA

90º POLO SUR

80º

70º

Nuestro país basado en la tesis de la continuidad continental, es decir, en la idea


de que las tierras antárticas cercanas, son continuación del continente sudamericano, ha
reclamado derechos de soberanía sobre una vasta porción de territorio antártico.
La Antártida Argentina ha sido delimitada por los meridianos de 25º y 74º
(grados) de longitud Oeste y por el Paralelo de 60º Latitud Sur y el Polo Sur.
Comprende un territorio de aproximadamente 1.000.000 km2.
Nuestro país desarrolla actividades de exploración, reconocimiento, investigación
científica y turismo desde 1904.
Las fuerzas armadas argentinas sostienen bases permanentes con fines pacíficos,
en el marco de normas internacionales acordadas para la región antártica, reivindicando
con su presencia nuestra soberanía.
En el cuadro siguiente resume la tesis, límites, superficie y actividades que
desarrolló nuestro país para fundamentar su posición en la Antártida.

Tesis Límites Superficie Actividades

PROFESORA RUEDA NATALIA 13


División Política

El estado es una organización espacial con una división de su espacio interior.

Cada estado está formado por una jerarquía de áreas locales a través de las cuales
los gobiernos se mantienen en contacto con las necesidades de sus habitantes.

Nuestro país posee tres niveles de división

Primaria: corresponde a las provincias


Secundaria: corresponde a los partidos o departamentos
Terciaria: corresponde a los municipios.
La República Argentina posee una estructura territorial de gobierno basada en un Estado
Federal, 23 Estados Provinciales, la Capital Federal con carácter de Ciudad Autónoma y
1922 Municipios.-

La Argentina es una República Federal en la que 14 de las 23 provincias se reconocen


como anteriores al Estado Nacional, por los pactos preexistentes a la Organización
Nacional, y reconocidos en la Constitución del año 1853.

La última provincia

En abril de 1990, mediante la ley 23775, el Congreso Nacional sancionó la creación


de la provincia veintitrés. Surgió así la “Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas
del Atlántico Sur”, siendo su capital la ciudad de Ushuaia. Constituyen esta provincia,
la Isla Grande de Tierra del Fuego, islas menores, Islas Malvinas, Georgias del Sur,
Sándwich del Sur y Antártida Argentina, con una superficie superior a los 8.000.000 km2.

ACTIVIDADES

1.- Marcar en el mapa las porciones de la República Argentina


2.- Ubicar en el mapa las siguientes provincias con sus capitales
a- Jujuy
b- Corrientes
c- Chubut
d- Tierras del Fuego
e-Mendoza
f- Córdoba
g- Buenos Aires
3.- Marca en el mapa el límite de Argentina con Paraguay
4.- Marca en el mapa la frontera de Argentina y Bolivia
5.- Indica en el mapa un límite natural, un límite geodésico y un límite geométrico

PROFESORA RUEDA NATALIA 14


PAISAJES EN LA REPÚBLICA ARGENTINA

Argentina muestra una gran variedad de paisajes con distintos grados de


transformación realizada por el hombre.

En el paisaje (un sector de la superficie terrestre) se combinan diferentes formas


de relieve, climas, hidrografía biomas, suelos y distintos tipos de asentamientos
humanos. Esta es la forma en la que se manifiesta la diversidad cultural de las sociedades.

El Relieve de Argentina

El relieve está constituido por un conjunto de formas presentes en la superficie de


los continentes y los fondos oceánicos.

En nuestro país la zona montañosa del Oeste está dominada, de Norte a Sur, por
la Cordillera de los Andes, la acompañan hacia el Este, otras montañas y sierras de
menores alturas, con una orientación general paralela a los Andes. En el norte del país, la
zona es montañosa incluye con una planicie de altura: La Puna. Hacia el Sur, es más
extensa y más alta hasta llegar a la Patagonia donde a zona montañosa se estrecha, pierde
altura hasta sumergirse en el océano para reaparecer en la península Antártica.

Las llanuras centrales muestran un gran desarrollo, hacia el este, desde el norte de
nuestro país hasta la provincia de Buenos Aires. Su altura disminuye suavemente de
nordeste a sudeste, lo que influye en el rumbo general de los cursos fluviales, excepto el
de los grandes ríos Paraná-Paraguay y Uruguay.

PROFESORA RUEDA NATALIA 15


A través de una zona de transición, ubicada alrededor de la diagonal del Río
Colorado, las llanuras son reemplazadas en el sur por las mesetas patagónicas

En resumen el relieve de nuestro país se caracteriza por la presencia de tres tipos


de geoformas (geo – tierra) de distintos origen: Llanuras, mesetas y montañas.

A su vez las montañas, llanuras y mesetas se pueden dividir de acuerdo al


siguiente mapa:

PROFESORA RUEDA NATALIA 16


PROFESORA RUEDA NATALIA 17
A continuación vamos a estudiar un ejemplo de cada geoforma (geo – tierra)
típica, comencemos por:

La Cordillera de los Andes

Este sistema orográfico se extiende por toda la costa Oeste de América, desde
Venezuela hasta el Sur de nuestro país, con una extensión total de 7.500 Km.
aproximadamente.

La porción Argentina forma él límite con Chile y se extiende a partir de


Catamarca, a lo largo de 4200 Km. hacia el Sur.

Para un mejor estudio, dividimos a la Cordillera en tres porciones: Andes Áridos,


Andes de Transición y Andes Patagónicos -Fueguinos.

Andes Áridos:

Esta Sección se extiende de los 27° hasta los 35° ambos de Latitud Sur.
1. Forma el límite entre Argentina y Chile.
2. Presenta montañas de picos agudos y valles profundos.
3. Presencia de volcanes activos y apagados.
4. Escasas precipitaciones y vegetación.
5. Comunicación intercordillerana (pasos) de gran altura.
6. Se halla la mayor altura de América: Cerro Aconcagua de 6959 m en la provincia
de Mendoza.

Andes de Transición

1. Se extienden desde los 35° hasta los 40° de Latitud Sur (Mendoza y Neuquén).
2. Se llaman así porque presentan características intermedias de los Andes Áridos y
los Patagónicos fueguinos.

Andes Patagónicos –Fueguinos

1. Forman el límite entre Argentina y Chile.


2. Picos con alturas inferiores a los 4000 m.
3. Atravesados por valles transversales.
4. Presencia de lagos y campos de hielos.
5. Sometidos a la acción erosiva de hielos y glaciares.
6. Precipitaciones y vegetación abundante.
7. Pasos de baja altura.
8. Finaliza en la Islas de los Estados.

Ahora te proponemos que escribe los nombres de las distintas provincias que
abarca el relieve montañoso de nuestro país, coloréalas.-

PROFESORA RUEDA NATALIA 18


La Llanura Pampeana

Es la región más importante de nuestro país desde el punto de vista económico.


Numerosas son las razones: el clima, el suelo, cercanía al mar, relieve, etc.
Si observas el mapa notarás que esta región se continúa al Norte con la Llanura
Chaqueña y al Sur con la Meseta Patagónica.

El terreno es muy horizontal y


sólo en el sur de la provincia de
Buenos Aires, se hallan dos
sistemas montañosos muy bajos.

En épocas antiguas el piso de esta llanura se quebró en diferentes partes,


hundiéndose en algunos lugares. Así se formó un relieve en mosaico de diferentes
niveles, que fueron cubiertos por sedimentos provenientes del desgaste de los sistemas
montañosos vecinos.

Esta acción determinó que toda la Llanura Pampeana alcanzara los niveles
actuales, cubierto por un tipo de roca sedimentaria llamada LOES y otra llamada LIMO.

Ambas rocas son sumamente blandas, porosas y permiten el ingreso de raíces de


plantas.

Si a ello se le agrega fertilidad, temperatura y precipitaciones adecuadas,


determina una zona muy rica para la agricultura y ganadería.
Dibuja un croquis de la llanura de acuerdo al mapa, colorea, nombra y ubica las
provincias que abarca, los sistemas orográficos que se hallan al Sur de Buenos Aires.
Finalmente llegamos a
La Meseta Patagónica

Este sistema orográfico se halla al Sur del Río Colorado y su basamento es un


bloque rígido muy duro llamado Macizo Patagónico.
Antiguamente estuvo sometido a continuos movimientos de ascensos y descensos.
El paisaje actual de la Patagonia presenta diferentes formas de relieve.

Meseta-Pampas o Valles Fluviales Depresiones o Sierras Patagonides


Terrazas Bajos

Son formaciones Son cauces de ríos Son regiones Son muy bajas y
planas de diferentes ensanchados hundidas. están ubicadas
alturas. Forman ahondados por los Tienen cerca de la
escalones de propios ríos. La diferentes Cordillera de los
diferentes alturas mayoría de los ríos formas y Andes. Tienen
que descienden de tienen esta siempre se forma de arco y se
la Cordillera a la característica. Son utilizan como extienden por
costa. utilizados para lugares de diferentes
cultivos. pastoreo. provincias.

PROFESORA RUEDA NATALIA 19


CLIMA DE LA REPUBLICA ARGENTINA

Las condiciones climáticas

Se denomina tiempo meteorológico al estado de la atmósfera caracterizado por una


combinación de elementos con valores específicos (temperatura, humedad, presión
atmosférica, precipitaciones, vientos, etc.) en cierto lugar y en un momento determinado.
Los tiempos que se repitan con características similares constituyen los tipos de los
tiempos, cuya sucesión habitual a lo largo de los años define el clima de un lugar que puede
considerarse como un promedio de los tiempos de ese lugar.
El proceso que define el clima comienza con la radiación solar, que es la cantidad
de energía, calor, que el sol envía permanentemente a la superficie de nuestro planeta.
Nuestro país se extiende entre los 21º y los 55º de latitud sur, en su porción
americana emergida. Como consecuencia queda comprendido, casi en su totalidad, en la
faja astronómica templada. Sólo una pequeña superficie ubicada al norte del Trópico de
Capricornio, se encuentra en la zona astronómica cálida. Pero por la redondez de la Tierra
la radiación que recibe a lo largo de los 33º de latitud va disminuyendo de norte a sur,
por lo que la temperatura es menor.
Su variación altitudinal, alrededor de 7.000 metros (desde la depresión máxima de
-105 metros a la mayor altura 6.962 metros sobre el nivel del mar) permite una gran
diversidad de pisos térmicos. A medida que se asciende desciende la temperatura.
Otros factores que influyen en la temperatura son:
Los tipos de suelos; los que son rocosos arenosos o salitrosos absorben gran
cantidad de radiación solar y la devuelven a la atmósfera, aumentando las
temperaturas
La escasa cubierta vegetal determina mayor insolación, lo que eleva la
temperatura.

PROFESORA RUEDA NATALIA 20


La distribución de las precipitaciones en la Argentina responde a dos factores muy
importantes que son la entrada de las masas de aire húmedo, por la circulación general
de la atmósfera, y la disposición del relieve.
La circulación atmosférica en nuestro país se puede dividir aproximadamente a la
latitud de la alta cordillera de los Andes, en San Juan y Mendoza, y del río Colorado. Al
norte, predominan los vientos cálidos y húmedos del noroeste, Al sur, predominan los
vientos constantes del oeste, por ello en nuestro país se distinguen dos regímenes
pluviales: atlántico y pacífico al sur.
En el régimen atlántico, la distribución de las precipitaciones son el resultado del
ingreso de los vientos alisios provenientes del anticiclón del Atlántico Sur, cálidos y
húmedos que, al encontrarse con frentes fríos procedentes del sur, condensan su
humedad y se producen las precipitaciones. Por eso su distribución espacial se caracteriza
por disminuir progresivamente desde Misiones hacia el oeste y el sudoeste hasta llegar a
las Sierras Subandinas y a las Sierras Pampeanas de Aconquija y de Córdoba que por ser
frentes de condensación reciben precipitaciones de tipo ortográfico, llegando a superar
en algunos puntos los 1.500 milímetros. Al oeste de estos cordones montañosos las
precipitaciones son inferiores a los 100 milímetros.
El avance de los frentes cálidos tiene su máxima penetración entre setiembre y abril,
por eso, las mayores precipitaciones se concentran en estos meses.
El régimen pacífico pertenece al ámbito de las mesetas patagónicas y a la cordillera
de los Andes, desde San Juan hacia el sur, integra la faja continua de bajas presiones
donde los vientos son permanentes del oeste. De estos se desprenden células
anticiclónicas móviles que se desplazan hacia el noroeste provocando modificaciones en
el estado del tiempo en las zonas llanas al norte del río Colorado.
Recibe las máximas precipitaciones en otoño y en invierno, debido a que las bajas
temperaturas que se registran en la Patagonia favorecen la condensación.
Los vientos del oeste producen las mayores precipitaciones en los Andes
patagónicos, especialmente sobre las laderas que miran hacia el océano Pacifico
Las mesetas registran temperaturas mucho más bajas que en la zona andina, y la
escasa humedad que transportan los vientos se condensa y precipita generalmente en
forma de nieve, aunque en cantidades exiguas, menos de 200 milímetros.

PROFESORA RUEDA NATALIA 21


PROFESORA RUEDA NATALIA 22
PROFESORA RUEDA NATALIA 23
Actividades - Explorar y analizar un climograma

Los climogramas se utilizan para mostrar gráficamente los montos mensuales de precipitaciones
y las temperaturas medias por mes de un determinado lugar. Las precipitaciones se grafican con
barras y las temperaturas, mediante una línea.
Observa el siguiente climograma y realiza las actividades.

1.a. Responde las siguientes preguntas: ¿cómo varía la temperatura a lo largo del año? ¿En qué
mes es más alta y en cual más baja? ¿Existe mucha diferencia entre esos dos meses?
1.b. Calculen la temperatura media anual (teniendo en cuenta que deben sumar las
temperaturas medias mensuales y dividir el resultado por doce)
1.c. Completen la siguiente oración: Según la temperatura media anual, el tipo de clima al que
pertenece el climograma es………………………..

2. Luego de la temperatura, debemos observar y analizar las precipitaciones. Responde las


siguientes preguntas:

2.a. ¿En qué mes se registran las mayores precipitaciones?


2.b. ¿En qué mes se registran las menores precipitaciones?
2.c. ¿Cómo varían las precipitaciones a lo largo del año? ¿Cómo están distribuidas?
2.d. Cuando las lluvias se concentran en algunos meses y en los demás son muy escasas, se dice
que en ese lugar existe una estación seca ¿Ocurre esto en la ciudad de Formosa? ¿Por qué?

PROFESORA RUEDA NATALIA 24


3. Construir climogramas

Para construir climogramas es necesario tener una tabla con los datos de precipitaciones y
temperaturas como los que aparecen a continuación (se recomienda hacerlos en hoja
cuadriculada)

Ciudad de Calafate

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Temperaturas 13,4 13,1 10,7 7,6 3,9 1,5 1,2 2,6 5,3 8,5 12,2 12,8
Medias
Precipitaciones 6 4 7 4 19 18 16 16 6 9 3 4
En mm

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Temperaturas 25,1 23,7 21,4 17,7 14,3 11,2 10.9 12,7 14,2 17,7 20,6 23,2
Medias
Precipitaciones 121 122 153 106 92 50 52 63 77 139 131 103
En mm

Ciudad de Mendoza

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Temperaturas 25,2 24 20,8 16,5 11,7 8 7,8 10,7 13,3 18,7 22,2 25
Medias
Precipitaciones 48 38 34 13 8 3 12 5 13 8 15 23
En mm
Fuente: www.smn.gov.ar

a. En el eje horizontal deben estar los meses del año, en el eje izquierdo la escala de la
temperatura y en el eje derecho la escala de las precipitaciones.
b. Localizar las ciudades en el mapa de Argentina
c. Calcular de cada ciudad la temperatura media anual y el total de precipitaciones anuales
d. ¿Cuál de las ciudades presenta una temperatura media anual más alta?
e. ¿Cuál de las ciudades presenta una temperatura media anual más baja durante el invierno?
¿Cuál puede ser la explicación de ese fenómeno?
f. ¿Cuál registra una menor cantidad de precipitaciones anuales? ¿Por qué?
g. Elaborar en sus carpetas un texto en el que describan el tipo de clima que se observa en cada
climograma confeccionado teniendo en cuenta cómo varían las precipitaciones y las
temperaturas a lo largo del año.

PROFESORA RUEDA NATALIA 25


LOS VIENTOS LOCALES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

El viento pampero: El viento pampero llega del suroeste. Es frío y seco y lo produce el
desplazamiento de una célula anticiclónica móvil (centro de alta presión) que se origina en el
Pacífico Sur. Ocurre generalmente en verano, luego del ingreso de los vientos cálidos y húmedos
provenientes del anticiclón del Atlántico Sur, llamados alisios. Las dos masas de aire, fría y seca
(pampero), cálida y húmeda (alisio) generan una gran diferencia de presión, con formaciones de
tormenta en la zona de contacto. El pampero avanza rápidamente a través de la pampa; produce
copiosas lluvias, a veces acompañadas de granizo, y un marcado descenso de temperatura. Las
ráfagas de este viento superan los 100 k/h y barren las aguas de la costa argentina hasta la
uruguaya. Luego de su paso, el ambiente se torna fresco y seco.

La sudestada: Se forma cuando un centro de baja presión se instala


en el litoral pampeano. Debido a que las presiones atmosféricas
tienden a equilibrarse, esta depresión atrae una célula anticiclónica
(alta presión) originada en el Pacífico Sur. El viento que se genera
atraviesa la Patagonia, realiza un recorrido sobre el Atlántico, donde
se carga de humedad, y vuelve a ingresar al continente con rumbo
sureste – noroeste. El alto contenido de humedad que transporta se
precipita en forma de lloviznas, que pueden durar varios días,
afectando principalmente a la región litoraleña. El viento con
dirección sureste dificulta el normal desagüe del río de la Plata
ocasionando inundaciones en la ribera y el delta. Casi siempre luego
de una sudestada penetra aire frío y seco ocasionando heladas. Es
más frecuente entre los meses de abril y octubre.

El viento zonda: Es un viento muy seco y cálido que sopla entre mayo y octubre. Se origina
cuando el aire proveniente del Pacífico Sur cruza la cordillera por sus áreas más altas. Al subir
por la ladera occidental, su temperatura disminuye gradualmente, provocando la condensación
de la humedad que transporta. Se producen, en consecuencia, lluvias y nevadas. Luego de que la
masa de aire llega a las cumbres y comienza a descender por las laderas orientales, su
temperatura aumenta progresivamente. Esto se debe a que las moléculas del aire, el cual es
comprimido durante el descenso, se rozan entre sí. El zonda, que puede superar los 50 km/hora
y alcanzar una temperatura de 40°C, causa trastornos en el ánimo de la población.

Actividad

Resumir la información del texto en el siguiente cuadro

Lugar de Área de Época


Viento Dirección Humedad Temp. Consecuencias
origen influencia del año

PROFESORA RUEDA NATALIA 26


LAS AGUAS CONTINENTALES

Las aguas continentales comprenden los ríos, lagos, lagunas, aguas subterráneas,
glaciares y los campos de hielo. El agua dulce es un recurso renovable por escaso y sujeto
a variaciones temporarias.
En el territorio argentino se pueden distinguir:

Cuencas exorreicas, o sea con desagüe exterior. Ellas son la cuenca del Plata, cuenca de
los ríos del sur de la provincia de Buenos Aires y las de los ríos de la Patagonia hacia
ambas pendientes, oriental al océano Atlántico y occidental al Pacifico

Cuencas endorreicas, o sea con desagüe interior. Pertenecen a este tipo cuencas de la
mayor parte de los ríos de las Sierras Pampeada y los del sistema Desaguadero.

Cuencas arreicas, sin desagüe. Las principales son parte del centro oeste de la Llanura
Chaqueña, el oeste de la planicie pampeana y varios sectores de las mesetas patagónicas.

O sea que cuando los ríos desembocan fuera del continente, su cuenca es exorreica,
cuando desemboca dentro del continente, su cuenca es endorreica y cuando por
evaporación o filtración, se pierde en el terreno se denomina cuenca arreica.

El conocimiento de los caudales y regímenes de los ríos es muy importante para


las actividades económicas humanas. De su correcta evaluación resultan las posibilidades
de asentamiento en sus cuencas y su aprovechamiento para consumo, navegación, riego,
energía y recreación como pesca y deportes náuticos.

Vamos a describir a manera de ejemplo las características de cada cuenca.

PROFESORA RUEDA NATALIA 27


Las cuencas hidrográficas de Argentina.

LAS CUENCAS EXORREICAS

La Cuenca del Plata es la más importante de la Argentina y una de las más destacadas
del mundo por la superficie que ocupa y por los recursos que posee. Esta cuenca es
compartida con todos los países limítrofes con excepción de Chile. Los ríos colectores son
el Paraná y el Uruguay. Ambos nacen en territorio brasileño.

PROFESORA RUEDA NATALIA 28


Al río de la Plata se lo considera la continuidad morfológica e hidrológica del
río Paraná. Es muy importante porque es la vía de salida de las materias primas y
productos elaborados en su cuenca: cereales, carnes y manufacturas de metales. En su
desembocadura, entre la punta norte del cabo San Antonio y Punta del Este, en Uruguay,
tiene su ancho máximo de 220 kilómetros, que lo convierte en el río más ancho del
mundo. Desemboca en forma de estuario (desembocadura de un río similar a un
embudo) Para facilitar su acceso a los puertos de Buenos Aires y La Plata se dragan
anualmente varios millones de metros cúbicos de sedimentos, aportados por los ríos de
su cuenca.

El río Paraná nace en Brasil y los principales afluentes que recibe en territorio
argentino son: por su margen derecha, el Paraguay que a su vez trae las aguas del
Pilcomayo y Bermejo, el Salado y el Carcarañá. Por su margen izquierda recibe entre otros
a los ríos Iguazú, Corrientes y Gualeguay.

El río Paraná se origina por las precipitaciones que se producen en el sur de


Brasil. Tiene un caudal promedio de 17.000m3 por segundo. Luego cuando recibe al Río
Paraguay (unión de las provincia de Formosa, Chaco y corrientes) por su margen
derecha, toma la dirección Norte Sur y forma el límite de la Región Mesopotámica (
provincias de Misiones, Corrientes y Entre Ríos) con el resto de las provincias argentinas.
Hasta la confluencia con el Paraguay presenta una creciente anual durante el verano.
Aguas abajo tiene dos crecientes anuales: una en verano y otra a principios del invierno,
cuando le llegan los aportes del Paraguay.

En Brasil el río Paraná y sus afluentes están intensamente utilizados en la producción


de energía. En el tramo argentino-paraguayo se encuentra Yacyretá, una obra binacional
cuyo objetivo fundamental es producir energía. En la localidad de Diamante (Entre Ríos)
se inicia el Delta del Paraná (delta: forma de desembocadura de un río, se representa
como la mano de una persona con sus dedos) constituido por numerosas islas,
atravesadas por varios brazos. El Río Paraná tiene también otros afluentes como el
Pasaje, Juramento o Salado del Norte.

El río Uruguay nace en Brasil, desde que recibe el Pepirí Guazú hasta que le llega el
Cuareim sirve de apoyo al límite internacional argentino-brasileño a partir de este, al
límite argentino- uruguayo. Los principales afluentes argentinos son: el Aguapey,
Miriñay y Gualeguaychú. Este río tiene dos crecientes anuales, en otoño y en primavera.
A pocos kilómetros al norte de Concordia se encuentra la represa binacional de Salto
Grande (Argentina y Uruguay). Su principal función es la producción de energía pero
también sus esclusas (construcción que permite a los barcos salvar desniveles en los ríos
o canales de navegación), permiten la navegación aguas arriba. Además se aprovecha
para la recreación. También se utiliza como puente para cruzar a la República Oriental
del Uruguay.

El Río Paraguay, limita con la republica homónima, recibe en el país dos


importantes afluentes: el Pilcomayo y el Bermejo. Por su parte el Uruguay es un río que
sirve de apoyo al límite internacional.
Observa con atención el siguiente mapa

PROFESORA RUEDA NATALIA 29


Principales represas
construidas, en construcción y
en proyecto

2210 Caudal Medio en m3/seg

2210

2210

1752

8225

2940

919

15862
11800 1190

4708

13438

14457

Los ríos del sur de la provincia de Buenos Aires son cortos, innavegables, se originan
en los sistemas de Tandilla y Ventania.
Los ríos patagónicos nacen en la cordillera de los Andes. Los de la pendiente del
océano Atlántico atraviesan las mesetas y se los utiliza para la provisión de agua; algunos

PROFESORA RUEDA NATALIA 30


como el Colorado, el Negro y el curso inferior del Chubut, para riego y otros como el
Neuquén y el Limay, para obtener energía.
Los ríos patagónicos correspondientes a las cuencas exorreicas de la pendiente del
océano Pacífico están compartidos con Chile. Son ríos cortos y torrentosos que poseen
importante potencia hidráulica; por ejemplo, en el tramo argentino del río Futaleufú se
construyó una central hidroeléctrica. Otros ríos sirven de desagüe de los lagos
cordilleranos como el Baker de los lagos Buenos Aires y Pueyrredón.
LAS CUENCAS ENDORREICAS

El sistema del Desaguadero se


desarrolla en una de las zonas más áridas del
país. Tiene su fuente de alimentación en la
cordillera de los Andes. Los principales ríos
que lo componen son el Jàchal, San Juan,
Mendoza, Tunuyán, Diamante y Atuel Estos
ríos son afluentes del colector que, con
distintas denominaciones, recorre la región
cuyana con dirección norte-sur.
Varios de ellos son represados en su
curso medio para irrigar las planicies, dando
origen a extensos oasis agroindustriales,
como los de Mendoza y de San Rafael. En la
Cordillera se han realizado embalses para el
aprovechamiento hidroeléctrico como en el
caso del embalse Nihuil, en el Río Atuel.
Nace con el nombre de Vinchina o
Jagüel, luego se denomina Bermejo, más
adelante Desaguadero, después de pasar por
las salinas toma el nombre de Salado y en la
provincia de La Pampa, el de Chadileuvù-
Curacó. Este río pertenecía a la cuenca del río
Colorado, es decir, que esta área era
exorreica. Debido a la intensa utilización de
las aguas de loa afluentes para riego, energía
y consumo de la población, estos no alcanzan
al colector, por lo que gran parte del curso del
Desaguadero, se ha convertido en cauce seco,
provocando conflictos interprovinciales por los derechos del agua. Como ejemplo, la
Provincia de La Pampa, se ha visto privada de las dos fuentes de agua superficial: él
Salado y el Atuel
La cuenca del Desaguadero recoge las aguas de los ríos que nacen en la cordillera
y que son alimentados por las precipitaciones nivales (en forma de nieve) de las altas
cumbres, predominantemente invernales. Con el deshielo primaveral, los ríos y arroyos
descienden torrencialmente.

Los ríos de las Sierras Pampeanas se caracterizan por ser cortos, innavegables y de
régimen torrencial (con crecientes violentas coincidentes con las lluvias en la alta cuenca)
.Los más caudalosos son los ríos Salí- Dulce, Suquía, (Primero) y Segundo que desaguan
en la laguna de Mar Chiquita.

PROFESORA RUEDA NATALIA 31


Los caudales son muy pobres, ninguno de los ríos de las Sierras Pampeanas alcanza
los 100m3 por segundo de promedio anual. El Salí – Dulce que es el más caudaloso, tiene
alrededor de 80 m3por segundo (compárese con el Paraná que en Corrientes tiene 17.000
m3 por segundo o el río Negro, de alrededor 1.000 m3 por segundo) Sin embargo para la
población de las Sierras Pampeanas son muy importantes porque permiten el desarrollo
de los oasis de riego y la obtención de energía eléctrica.

Actividades

1. Lee el siguiente artículo periodístico y observen el mapa. Luego respondan a las


preguntas que le siguen.

El acuífero guaraní es conocido hasta ahora como la reserva subterránea de agua dulce del
mundo, aunque, según las últimas estimaciones podría ser el mayor curso de agua bajo la
tierra. Se extiende entre las cuencas de los ríos Paraná, Uruguay y Paraguay, y tiene una
superficie aproximada de 1.194.000 km2. El 70% le corresponde al Brasil, el 19%, a la
Argentina, el 6%, al Paraguay, y el 5% restante, a Uruguay. De todos modos, hasta la fecha
se desconoce su alcance total, al punto que se ignora cuál es el extremo occidental de la
reserva en el Paraguay y la Argentina, donde se estima que llega más allá de la laguna de
MA r Chiquita. También se estima que el Guaraní podría llegar, por el sur, hasta los grandes
lagos cordilleranos argentinos.
Sus dimensiones son fabulosas y, con una explotación adecuada, podría abastecer a unos
720 millones de personas. De los 1,4 miles de millones de km3· de agua que hay en el
planeta, únicamente el 2,5% corresponde a agua dulce. El resto es sólo potabilizable
mediante carísimos y complejos procesos de desalinización. El continente americano,
con sólo el 12% de la población, contiene el 47% de las reservas de agua potable del
mundo.
Mientras los países europeos padecen falta de agua y se desesperan porque apenas 5 de
sus 55 ríos no están contaminados, en América del sur el problema se presenta con la
figura de un fantasma, el de la privatización.

Cómo actúa
Un acuífero no es un mar subterráneo, sino roca empapada en agua, ya en sus poros, entre
los grandes minerales o por sus fisuras. La explotación está basada en los pozos, que
sólo tienen influencia en una dimensión espacial limitada. No es posible extraer toda el
agua desde un gigantesco pozo. En caso de una sobreexplotación, habrá una merma en la
cantidad que produce ese pozo, porque el nivel bajará y se secará. Con el tiempo, el agua
podría volver a su nivel anterior. La mayor parte del Guaraní está en un área, con una
gran capacidad de recarga.

Hinde Pomeraniec, “El acuífero Guaraní: tesoro codiciado en tiempos de sed”, Clarín, 25
de setiembre de 2005 (adaptación)

1.a. Según el artículo, ¿cómo se recarga el acuífero Guaraní?


1.b. ¿Es posible extraer toda el agua del acuífero desde un único lugar o con una sola
perforación? ¿Por qué?
1.c. ¿Cuál es el riesgo que corre América del Sur con respecto a sus reservas de agua? ¿Es
el mismo problema que tiene Europa?

2. Lean los siguientes datos, publicados originalmente según el artículo citado. Luego,
respondan las preguntas.

PROFESORA RUEDA NATALIA 32


- La industria del agua maneja anualmente 800 mil millones de dólares y se abastece,
actualmente sólo con el 5% del agua dulce en el mundo.
- Hoy existen 300 millones de personas en el mundo que pagan por el agua. A principios
de la década de 1990, eran 50 millones
- De los 6250 millones de habitantes del mundo, unos 1 100 millones no tienen acceso al
agua potable y más del doble vive sin condiciones sanitarias dignas.
-El agua del acuífero abastece, en la actualidad a 500 ciudades, donde viven 15 millones
de personas.

2.a. ¿Cuál es el problema crucial que se está planteando en relación con el manejo y la
explotación del acuífero Guaraní?
2.b. ¿Conocen otros problemas similares en relación con el acceso a los recursos
naturales?
2.c. Esos problemas ¿han sido causa de algún conflicto internacional? ¿De qué tipo?

3. Relean el artículo periodístico y relaciónenlo con los conceptos de las aguas


continentales, luego resuelva las siguientes consignas:

3.a. ¿Qué es un acuífero? ¿Cómo relacionan ese concepto con el de cuenca?


3.b. ¿Qué tipo de cuenca es la del Plata?
3.c ¿Cuál es la importancia del recurso agua?
3.d. ¿Qué potencial tiene el acuífero como recurso natural?
3.e. ¿Qué intereses se ponen en juego con respecto al manejo de sus reservas de agua?

4. En un mapa de América del Sur, localicen e indiquen los países por los que se
extiende el acuífero Guaraní, Luego realicen las siguientes actividades:

4.a. Marquen con color toda el área del acuífero


4.b. Nombren todos los ríos que se ubican en la región del acuífero
4.c. Localicen la cuenca hidrográfica del Plata.
4.d. Identifiquen la llanura chaqueña y la llanura pampeana
4.e. Establezcan tres relaciones entre el área que ocupa el acuífero, la cuenca del
Plata y las grandes llanuras de Argentina.

5. Observen el mapa del acuífero Guaraní y escriban un testo descriptivo que


responda a las siguientes preguntas.

5.a. ¿Qué provincias argentinas se encuentran en el área del acuífero?


5.b. ¿Cuál es la relación entre la superficie que abarca el área de descarga del
acuífero en la Argentina y la que ocupa el área total de recarga?

PROFESORA RUEDA NATALIA 33


PROFESORA RUEDA NATALIA 34
Los Biomas

Tanto la vegetación o flora como los animales o fauna, elementos básicos del
medio natural original, fueron modificados por la acción humana, en especial en
latitudes medias. En nuestro país el hombre ha producido este fenómeno, como la
transformación de la pampa herbácea en una región agrícola importante y la reducción
de los espacios boscosos para ampliar las áreas de cultivo

Las condiciones de relieve, el clima y el suelo determinan la flora y la fauna natural, su


distribución geográfica y sus características. De estos factores, el clima y especialmente
las lluvias inciden decisivamente en las formaciones vegetales. Llegamos así al concepto
de BIOMAS, como ambientes naturales formados por comunidades de vegetales y animales
propios de ese ambiente, que habitan en áreas con relieve, climas y suelos particulares.

En estos paisajes naturales se debe tener en cuenta, también, al hombre, quien al


modificar el medio, crea nuevos paisajes llamados culturales, modificados. En general se
puede decir que los biomas, según el vegetal que domine, se clasifican en:

. Selva, bosque, monte: dominio arbóreo.

. Estepa, pradera, tundra, desierto: dominio herbáceo.

. Sabana: dominio mixto arbóreo y herbáceo.

En nuestro país se reconocen cuatro grandes grupos de biomas. Tres de ellos están
integrados por biomas donde domina un tipo de vegetación, ya sean árboles, arbustos o
hierbas, los biomas que forman el cuarto grupo son conocidos como biomas de transición:
en ellos se reconocen varios tipos de vegetación asociados.
Observa el cuadro sinóptico y relaciona con el siguiente mapa.

SELVA BOSQUE BIOMA DE PASTIZAL SEMIDESIERTO


TRANSICIÓN

Comprende Comprende la Llamada O Pastizal Comprende el


la Selva región del provincia del Pampeano. Monte, con
Misionera, Chaco, con Espinal, forma Crece la estepa matorral serófilo;
con bosques un gran arco herbácea y la La Puna con
abundante caducifolios y en la región de pradera con estepas
lluvia todo serófilos. Sabana la Llanura muchas arbustivas; la
el año y alta con esteros, Pampeana, lagunas con Prepuna con
temperatura. palmares e alternan clima estepas
Incluye las isletas boscosas. palmares, templado, con arbustivas,
Yungas o Incluye el sabanas y lluvias cardonal y clima
Selva Bosque Andino estepas. estacionales y seco y la Región
Tucumano Patagónico. heladas Patagónica con
Oranense invernales. estepas
arbustivas y
suelo pedregoso
y arenoso

PROFESORA RUEDA NATALIA 35


SELVA
1a Misionera
Tucumano-Salteña
1b
BOSQUE
Andino-Patagónico
2a
Chaqueño
2b Espinal
2c
MONTE
3
SABANA
Parque
4a Estero
4b
ESTEPA
Herbácea-pampeana
Arbustiva
5a
patagónica
5b Desértica puneña
5c
DESIERTO
Alto andino
Prepuneño
6a Helado antártico
6b Tundra
6c

Las áreas protegidas en la Argentina

Las áreas protegidas son recortes territoriales destinadas a la protección de especies y


ecosistemas. En la Argentina, los antecedentes de la delimitación de áreas protegidas se
remontan a principios del siglo XX. En ese entonces, Francisco P. Moreno donó al estado
nacional una fracción de tierra localizada en lo que hoy es el Parque Nacional Nahuel
Huapi, con el objetivo de mantener su fisonomía original. En 1922, esos terrenos pasaron
a formar parte del llamado Parque Nacional del Sur.
Los objetivos de conservación fueron cambiando a lo largo del tiempo. En una
primera etapa del proceso de formación el Sistema Nacional de Áreas protegidas, entre
1934 y 1943, predominó la idea de la conservación en sentido estricto, con el fin de
proteger las bellezas naturales escénicas. En esa época, se crearon la Dirección de Parques
Nacionales y los grandes parques nacionales: Lanín, Los Alerces, Perito Moreno y Los
glaciares en el sur, y el Iguazú, en Misiones. También, se incorporaron los objetivos de
fomento al turismo y defender la soberanía.
A principios de 1950, comenzó a valorarse el interés científico de algunas porciones
de territorio, como el carácter único de las especies vegetales o animales protegidas. En
la década de 1980 y 1970, se delimitaron ciertas zonas dentro de las áreas protegidas, con
el fin de acotar la actividad humana.

PROFESORA RUEDA NATALIA 36


CLASIFICACIÓN DE LAS ÁREAS NATURALES EN LA ARGENTINA

PROFESORA RUEDA NATALIA 37


ÁREAS PROTEGIDAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

PROFESORA RUEDA NATALIA 38


Actividades

a. Mencionar cuál es la importancia de las áreas protegidas

b. Explicar las diferencias que existen entre un parque nacional y una reserva de biosfera.

c. Observar el mapa de áreas protegidas de la Argentina y responder

c.1. ¿Qué zonas están más protegidas?


c.2. ¿En qué biomas de la Argentina existe menos presencia de áreas protegidas?

d. Elegir un parque nacional, un monumento natural, una reserva de biosfera y una reserva
natural y elaborar un informe de cada uno que contenga los siguientes ítems.

d.1. Localización
d.2. Objetivos de su creación
d.3. Cómo llegar al lugar
d.4. Características naturales: relieve, clima, hidrografía, flora y fauna del lugar
d.5. Reglamentación del lugar
d.6. Completar con fotos del lugar

PROFESORA RUEDA NATALIA 39


Los problemas ambientales
Se consideran problemas ambientales tanto los fenómenos naturales que afectan a
la sociedad, como las acciones humanas que generan consecuencias negativas para el
medio.
A lo largo del tiempo, las sociedades han desarrollado diversas formas de
explotación del medio natural, con el objetivo de satisfacer sus necesidades y realizar
intercambios comerciales.
Las formas de apropiación del espacio y los diversos tipos de asentamiento de
población provocaron la transformación de los ecosistemas originarios y alteraron su
equilibrio y capacidad de regenerarse. Además, el manejo de los recursos naturales forma
parte de un conjunto de decisiones tomadas por la sociedad y el Estado.
En la Argentina, la mayor parte de los problemas ambientales son consecuencia del
manejo explotacionista de los recursos. Esta conducta responde a la búsqueda de
beneficios a corto plazo y a una visión de una naturaleza “inagotable”.
La expansión de la frontera agropecuaria en la región pampeana, la posterior
industrialización, el aumento de la demanda de alimentos y los avances tecnológicos, son
algunos de los procesos que modificaron y degradaron los ciclos naturales de los
ecosistemas. De esta forma, una parte importante de la población empeoró su calidad de
vida.

Riesgo, amenaza y vulnerabilidad


Existen eventos naturales, como los terremotos, huracanes o inundaciones, que son
parte de la dinámica terrestre y solo son considerados desastres o catástrofes cuando
afectan a la sociedad. Asimismo, también se pueden originar desastres cuando se
producen accidentes provocados por el hombre, por ejemplo, derrames de petróleo,
incendios o explosiones industriales.
Durante mucho tiempo, los desastres naturales fueron analizados de acuerdo con
sus causas de origen. Esto implicaba estudiar solo la variable natural que permitía la
aparición del desastre.
Esta manera de considerar los desastres o catástrofes cambió a mediados del siglo
XX, cuando se incorporaron las variables sociales al análisis. De esta forma, la evaluación
del riesgo comenzó a tener en cuenta, por un lado, el grado de amenaza o las
características de los fenómenos naturales o humanos y, por el otro, el grado de
vulnerabilidad de una sociedad. El concepto de vulnerabilidad abarca un conjunto de
características relacionadas con la capacidad que poseen las persona para sobrevivir,
evitar, prever, asistir, amortiguar y recuperarse del impacto de una amenaza. Entre estas
características se encuentran la distribución de la riqueza, los niveles de pobreza, la
infraestructura, el sistema de higiene, etc.
En diversas áreas de nuestro país, se producen eventos naturales con diversos
grados de amenaza, como terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones, sequías y
explosiones industriales. Sin embargo, solo algunos de estos eventos pueden constituir
riesgos serios para la sociedad, ya que esto depende del estado de vulnerabilidad de la
misma.
Por lo tanto, el riesgo implica la relación entre la vulnerabilidad social y la amenaza
natural o tecnológica.
Muchas veces, un fenómeno natural puede tener un alto grado de amenaza, pero si
la sociedad a la cual podría afectar se encuentra bien informada y puede evitar el impacto,
el grado de riesgo puede reducirse al mínimo.

PROFESORA RUEDA NATALIA 40


Problemas ambientales de origen natural

Los desastres ligados a procesos físico-naturales se relacionan con un conjunto de


eventos climáticos, geológicos y geomorfológicos. Sin embargo, en algunos casos, como
las inundaciones, las sequías o el proceso de remoción en masa, son agravados por las
acciones que realiza la sociedad sobre el ambiente.

PROFESORA RUEDA NATALIA 41


Inundaciones y sequías

Las inundaciones y las sequías son fenómenos climáticos recurrentes que afectan
una extensa superficie del territorio argentino.
Las inundaciones se dan, principalmente, en el nordeste (Corrientes, Entre Ríos,
Santa Fe y Chaco), la provincia de Buenos Aires (cuenca del río Salado del sur, lagunas
encadenadas), el litoral paranaense, cuencas de los ríos Pilcomayo y Teuco-Bermejo, en
la llanura chaqueña. Otras zonas de menor riesgo se localizan en las cuencas de los rìos
Desaguadero, Atuel y Salado
Las inundaciones se manifiestan
en las zonas más húmedas, donde los
ríos aumentan ampliamente sus
caudales durante la estación lluviosa.
Pero, además, existen otros factores
que incrementan el riesgo de
inundación, como la escasa pendiente
del terreno, la poca permeabilidad de
los suelos, la deforestación y las obras
viales. Por ejemplo, muchas de las
rutas y caminos fueron construidos en
forma paralela a los ríos. Así actúan de
muro de contención y retardan el
escurrimiento de las aguas. Se
realizaron muchos intentos de
solución o prevención, pero sólo
consideraron las condiciones del
momento en el que ocurrió el evento.
El ejemplo más reciente se produjo en
marzo de 2003, en la ciudad
de Santa Fe. Las intensas lluvias
provocaron la crecida extraordinaria
del río Salado y originaron que un
tercio de la ciudad quedara bajo el
agua.
Las sequías, en cambio, se
producen cuando se registra una
disminución significativa de la
cantidad de precipitaciones en zonas
húmedas. En general, tienen un
impacto lento y muy gradual.
En muchos casos, cuando son
muy prolongadas, pueden provocar la
pérdida o disminución de la
productividad de la región, así como
incendios, ya que la falta de humedad
favorece la combustión de los bosques
o pastos.

PROFESORA RUEDA NATALIA 42


Tornados

Los tornados son vientos que giran en forma circular y pueden alcanzar una gran
velocidad hasta de 500 kilómetros por hora. Además pueden provocar intensas
precipitaciones y granizo. Se originan entre octubre y marzo, en la cuenca del Plata.
En la Argentina, la zona con mayor amenaza de tornados se extiende desde el
centro y sur de Córdoba hasta el noroeste de la provincia de Buenos Aires.

Granizo

El granizo es un tipo de precipitación que se produce con mayor frecuencia en


zonas de latitud media, especialmente, durante el verano.
En la Argentina, el granizo es común en las Sierras Pampeadas, el litoral pampeano
y en piedemonte cuyano.
Puede producir graves daños en las áreas urbanas (rotura de cristales e
infraestructura) y sobre los cultivos, especialmente. En los viñedos. En las áreas agrícolas,
para evitar estos daños, se realizan actividades de prevención con radares
meteorológicos.
Además existen métodos, como los cohetes antigranizo, que disparan contra las
nubes para deshacer el granizo antes de que llegue a la superficie. Este sistema reduce el
peligro, pero no lo anula totalmente. Otro método, muy efectivo pero costoso, son las
malas metálicas o sintéticas, que cubren los cultivos sin afectar su crecimiento.

Remoción en masa

La remoción en masa es el
proceso de desprendimiento de los
suelos en forma de avalanchas,
torrentes de barro, deslizamientos o
aluviones, como consecuencia de la
fuerza de gravedad o las
precipitaciones. Estos procesos se
originan en zonas con suelos poco
consolidados y de pendiente
pronunciada.
En la Argentina, las zonas más
expuestas a procesos re remoción en
masa se localizan, principalmente, en
las Sierras Pampeanas, Sierras
Subandinas y algunas áreas de la
costa patagónica.
En las Sierras Pampeanas
y
Subandinas, los deslizamientos de rocas se producen durante la estación lluviosa. La
construcción de viviendas en las laderas de las sierras y la eliminación de la
vegetación aumentaron la frecuencia de estos eventos.
En la costa patagónica, los deslizamientos se producen por el desplome de los
acantilados erosionados por el mar.

PROFESORA RUEDA NATALIA 43


Terremotos y volcanes

En la Argentina, las zonas con mayor cantidad de terremotos y volcanes se localizan en el


oeste, en el área de contacto entre las placas Nazca y Sudamericana. Las provincias de San Juan
y Mendoza son las que sufrieron los terremotos más intensos.
Los daños provocados por este tipo de amenaza pueden ser muy intensos. Por este motivo,
es necesario la aplicación de medidas que permitan prevenirlos. Entre estas medidas, se pueden
considerar la construcción antisísmica de edificios u obras públicas (como puentes o represas) y
las observaciones periódicas que permiten planificar una evacuación anticipada.
Los volcanes de la Argentina, en general, no causan tanta destrucción como los de otras
áreas del planeta. Esto se debe a que en su mayoría, las poblaciones se hallan alejadas de los
volcanes. Por lo tanto esto disminuye el riesgo de que, ante una erupción, se produzcan graves
pérdidas humanas y materiales.
Sin embargo, el oeste del territorio argentino presenta numerosos volcanes, algunos en
actividad, como el Copahue, en la provincia de Neuquén y otros potencialmente activos, como
el Domuyo, el Lanín, el Tromen y el Maipú.
Los expertos afirman que, si el volcán Lanín entrara en erupción, podría producir una
catástrofe, debido a la gran cobertura de nieve. Esto provocaría avalanchas de barro y arrasaría
los bosques y poblaciones que se encuentran en sus alrededores.
La peligrosidad de los volcanes andinos reside en que la mayoría de ellos tiene erupciones
que producen grandes explosiones, debido a su magma con alto porcentaje de sílice. Las lavas
con bajo contenido de sílice, suelen ser más fluidas, por lo que se almacenan en el cráter del
volcán hasta desbordarse como si fueran ríos que corren por las laderas. En cambio, las lavas
más viscosas, con un alto contenido de sílice, forman un tapón y dan erupciones explosivas.
Además los fuertes vientos de la zona pueden dispersar las cenizas. Por lo tanto, estos
volcanes pueden provocar serios problemas ambientales y económicos, aunque no existan
poblaciones en sus alrededores.

Problemas ambientales causados por la sociedad

Los problemas ambientales causados por la sociedad son el resultado del mal
manejo del ambiente. Esos problemas pueden generar daños y desequilibrios que ponen
en peligro la vida de las distintas especies animales y vegetales, así como también de las
personas

La degradación del suelo

La degradación del suelo se genera con el reemplazo de un ecosistema con cierto


nivel de complejidad por otro más simple, tanto en su composición como organización.
Cuando este reemplazo implica pérdida de productividad, se produce el deterioro del
suelo. Una de las formas de deterioro se produce por el agotamiento, es decir, la pérdida
de las propiedades físicas y químicas del suelo. Entre las causas que originan el
agotamiento, se encuentran el no dejar descansar el terreno para que recupere los
nutrientes, no alternan los cultivos con la actividad ganadera y no incorporar los
nutrientes necesarios para reemplazar los que se van perdiendo.
En la Argentina, el área pampeana es la que sufre los efectos más graves de
degradación del suelo, por su uso intensivo y sobreexplotación.
En los últimos años, en la llanura pampeana, se produjo un proceso de
intensificación de la producción, mediante la aplicación de paquetes tecnológicos
altamente especializados y el aumento de la superficie dedicada a la agricultura, en
desmedro de la ganadería.

PROFESORA RUEDA NATALIA 44


Todos estos cambios responden a nuevas demandas del mercado, la maximización
de las ganancias por el aumento de los rendimientos y el alza de precios de algunos
cultivos, como la soja.
Además, la agricultura se expandió también sobre áreas forestales. En la llanura
chaqueña, se produjo la deforestación del quebracho para el cultivo de algodón y soja;
en Misiones, del pino Paraná para el cultivo de la yerba mate; en la selva tucumano
oranense, se taló el roble para el cultivo de cítricos, y en el espinal, el caldén para la
obtención de forrajeras. Esta expansión de la frontera agrícola y la transferencia de
paquetes tecnológicos hacia las áreas no pampeanas, generaron procesos de erosión y
degradación de los suelos.

- Sílice: Mineral muy abundante en la corteza terrestre.


- Paquetes tecnológicos: Conjunto de adelantos tecnológicos compuestos por
maquinarias, sistemas de riego, agroquímicos (Herbicidas y plaguicidas) y
sistemas de control satelital (aplicados al seguimiento de la producción o el
control de plagas).
- Forrajeras: Cultivos que se utilizan para el alimento del ganado.

La erosión hídrica y eólica

La erosión es un proceso natural de modelado de la superficie terrestre mediante el


cual ciertas partículas son removidas y, luego, transportadas y depositadas en oro lugar.
La erosión se origina, en especial, por la acción del agua y el viento. Sin embargo, la
sociedad puede favorecer su aumento a través de ciertas formas de intervención. Entre
las actividades que pueden provocar la erosión de los suelos, se encuentra la
deforestación, el sobrepastoreo, el monocultivo, los incendios forestales y la aplicación
de tecnología no adecuada. Como resultado de ello, el suelo pierde su materia orgánica.
Un informe de la CEPAL (Organismo que depende de la ONU) señaló que el 20%
del territorio argentino está afectado por la erosión hídrica o eólica en grado severo. Se
calcula, además, que cada año esta cifra cree alrededor de 650.000 hectáreas.
El territorio argentino tiene problemas de erosión hídrica, en la región húmeda y
eólica, en las zonas áridas y semiáridas. La erosión hídrica tiene distintos grados de
magnitud de acuerdo con la intensidad y la cantidad de lluvias, el tipo de suelo y el grado
de protección de la superficie (desnudo o con presencia de rastrojos).
Este tipo de erosión se produce por dos mecanismos. El primero se da por impacto
de las gotas de lluvia sobre la superficie del suelo, cuando el mismo está desnudo de
vegetación. El segundo es cuando el agua escurre sobre la superficie del suelo, debido a
la pendiente, y arrastra partículas, materia orgánica y nutrientes.
Además, con la erosión hídrica, se pierde agua. La pérdida de porosidad de los
suelos o la compactación hacen que el agua de lluvia no se infiltre y se acumule en las
tierras bajas, generando anegamientos e inundaciones. Debido a la escasa pendiente de
la pampa húmeda, el agua que no puede ser absorbida se acumula en la superficie y
potencia la erosión hídrica.
Los suelos que presentan mayor grado de alteración y erosión son los de mayor
aptitud agropecuaria, como los de la región pampeana, el centro-oeste de Entre Ríos, las
cuencas de los ríos Carcarañá y Tercero (sur de Santa Fe y centro sur de Córdoba), y otras
cuencas del norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe.
La erosión se produce, especialmente, por falta de rotación de cultivos, el uso
reiterado de instrumentos de labranza inadecuados, el sobrepastoreo y la deforestación.
Todas estas actividades quitan al suelo la cobertura vegetal que actúa de protección

PROFESORA RUEDA NATALIA 45


contra la acción de los vientos. En muchas áreas de la Argentina, el proceso de erosión
eólica se agudizó como consecuencia de marcados períodos de sequía.

La erosión eólica se manifiesta, principalmente en el sector semiárido de la región


pampeana, la Patagonia y amplias zonas de Mendoza, San Juan, La Rioja y Salta, como
consecuencia de la actividad agropecuaria. Actualmente, se observa un aumento de este
tipo de erosión en el sudeste de la provincia de Córdoba, debido al incremento del
monocultivo del maní.
También, se produce en la región chaqueña (provincias del Chaco, Formosa y
Santiago del Estero) por un proceso de desmonte, que generó cuantiosas pérdidas de
biodiversidad y efectos ambientales negativos.

La salinización

La salinización consiste en la acumulación paulatina de sales en el suelo, que


originan la pérdida de su fertilidad. Entre los factores que causan la salinización, se
encuentran el empleo de fertilizantes químicos, que aportan las sales directamente al
suelo, el mal drenaje de los campos por sistemas de riego inadecuados, que producen el
afloramiento de las sales desde el subsuelo, y el exceso de evaporación en zonas muy
áridas, que genera el ascenso de sales. En los suelos altamente salinizados, llegan a
formarse costras de sal en la superficie.
El problema de la salinización de los suelos en la Argentina es una cuestión seria
que afecta, especialmente, a las tierras bajo riego, como las de los valles de producción
fruti hortícola de los ríos Negro y Colorado.
En el Alto Valle del río Negro, existe una importante cantidad de parcelas que
tuvieron que ser retiradas de la producción. Esto se produjo no solo por el deficiente
manejo del agua durante los periodos de riego sino además, por la instalación de las
represas hidroeléctricas sobre el río Limay, que alteraron el régimen de los ríos, aguas
abajo, y provocaron la elevación del nivel de las napas freáticas.

La desertificación

El proceso de desertificación implica el avance de


las características del desierto. En 1977, en la
Nacione
Conferencia de las s Unidas sobre
desertificació sugiri término
n, se ó el uso de los s
“desertización”, para el avance del desierto por
causas naturales, y “desertificación”, para aquel
provocado por actividades humanas. Este concepto
cambió, porque el avance del desierto es un
problema sumamente complejo, donde se pueden
encontrar condiciones físicas propicias para el
desarrollo del proceso, aunque las causas finales
haya que buscarlas en la acción conjunta de procesos
climáticos y sociales.
Por este motivo, en 1994, la Conferencia de las
Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y
Desarrollo, definió la desertificación como “la
degradación de las tierras en zonas áridas,
semiáridas y subhúmedas secas originadas por

PROFESORA RUEDA NATALIA 46


diversos factores, entre ellos, por las variaciones
climáticas y las actividades humanas”.
Los principales problemas que definen la
desertificación se torna grave en la meseta
patagónica, donde el ganado ovino se alimenta de la
escasa
vegetación existente. Las ovejas seleccionan los pastos, alimentándose primero de las
especies más tiernas, que también son las que mejor cubren el suelo.
El sobrepastoreo animal provoca, a su vez, otro efecto: el pisoteo. El suelo queda
compactado y pierde la capacidad de absorber agua; de esta forma, queda desprotegido
frente a los vientos y las lluvias. En al Patagonia, por ejemplo, la producción lanera es
extensiva y está orientada a la exportación; además, tiene poco apoyo estatal y financiero.
Por este motivo, los productores, para aumentar sus ingresos, se ven obligados a
sobrecargar sus campos, lo que agrava el proceso de desertificación.

La deforestación y la explotación forestal

Las selvas y los bosques cumplen una


importante función ecológica, ya que no solo
aportan oxígeno a la atmósfera sino que también
protegen los suelos contra la erosión.
La deforestación implica la eliminación
completa de la vegetación para la obtención
completa de la vegetación para la obtención de
maderas o la utilización de las superficies
deforestadas para actividades agrícolas o
ganaderas. Por el contrario, la explotación
forestal puede incluir la tala selectiva, la
explotación de los árboles en pie y, en muchos
casos, la reforestación. Por este motivo, ambas
prácticas impactan de modo diferente en los
ambientes: la primera provoca un cambio radical
en el ecosistema y su degradación o deterioro,
mientras que la segunda, si se realiza respetando
el ritmo de regeneración
natural del bosque o la selva, provoca modificaciones ecológicas que pueden equilibrarse
a largo plazo, excepto cuando la reforestación se produce con una sola especie o con
especies exóticas. Lo que reduce enormemente el ecosistema.
En menos de dos siglos, la Argentina perdió más de dos tercios de su patrimonio
forestal autóctono. Por el contrario, los programas de reforestación alcanzaron como cifra
récord apenas 32.000 hectáreas y se basaron en la introducción de especies exóticas, como
álamos, sauces, eucaliptos y pinos más rentables o de crecimiento más rápido.

PROFESORA RUEDA NATALIA 47


La deforestación en la
Argentina se debe
fundamentalmente, a la
expansión de la frontera
agrícola, la explotación de
madera y los incendios
causados
intencionalmente, por
negligencia o por fenómenos
naturales. En el siguiente
cuadro, pueden observarse
las causas de la degradación
en cada una de las regiones
boscosas de la Argentina.

La pérdida de biodiversidad

La biodiversidad es la totalidad de especies y ecosistemas de una región, como


resultado de millones de años de evolución. La pérdida de biodiversidad significa la
disminución de las especies vegetales y animales de un bioma. Entre los factores que
originan la pérdida de biodiversidad, se encuentran la explotación forestal, la actividad
agropecuaria, el sobrepastoreo, el crecimiento industrial, la construcción de
infraestructura para transporte y energía (represas hidroeléctricas y explotación de
hidrocarburos), la introducción de especies exóticas tanto animales como vegetales,
etcétera.
En la Argentina, amplias extensiones de selvas y bosques fueron deforestadas y
perdieron gran parte de su biodiversidad. Pero, además, en amplias zonas de la región
pampeana, se reemplazaron pasturas naturales por cultivos industriales, como soja,
trigo, maíz, etcétera.
Una buena forma de preservar la biodiversidad es a través de la creación de áreas
naturales protegidas. Sin embargo, las presiones de productores locales y los conflictos
con propietarios de la tierra, suelen tornar muy difícil el cumplimiento de los objetivos
de conservación.

La contaminación hídrica

La contaminación hídrica se produce, principalmente, por el vertido de desechos


industriales y domésticos sin tratamiento hacia los cursos de agua que atraviesan los
grandes espacios urbano-industriales. El volcado de residuos industriales se hace,
generalmente, sin ningún tratamiento, debido a la falta de plantas depuradoras y
controles por parte del Estado. A esto se suman las conexiones ilegales realizadas por
algunos pobladores, sobre todo, en áreas precarias de la periferia urbana, que salvan la
ausencia de alcantarillado conectando los sanitarios a la red pluvial. EL vertido de los
desechos industriales es la principal causa de contaminación de los dos grandes ríos que
atraviesan el Área Metropolitana (AMBA) y que desembocan en el Río de la Plata; el
Matanza- Riachuelo y el Reconquista.
Además, la actividad agrícola también origina problemas de contaminación, ya que
los agroquímicos utilizados sobre los cultivos se infiltran en los suelos y, a través de las
aguas subterráneas, llegan a los ríos, lagos y arroyos.

PROFESORA RUEDA NATALIA 48


El problema de la contaminación hídrica es preocupante porque en muchos casos,
el agua que consume la población se extrae, en forma total o parcial, de fuentes
subterráneas o ríos que sirven de sumidero a los residuos urbanos e industriales. Para el
consumo diario, la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores se abastecen de agua del
Río de la Plata, cuya franja costera está altamente contaminada. El agua que llega a los
hogares es de buena calidad, pero los costos son muy altos debido a los procesos de
purificación que se deben realizar.
En el caso del Gran Buenos Aires, la población se abastece de las napas de aguas
subterráneas. Debido a que la primera napa está contaminada, las perforaciones deben
ser cada vez más profundas, para obtener agua para su uso doméstico de buena calidad.
Esta situación se repite en otras grandes ciudades como Rosario, frente a las costas del
río Paraná y en los lagos San Roque (provincia de Córdoba), Làcar (Neuquén) y Nahuel
Huapi (Río Negro)

La contaminación de la cuenca Matanza - Riachuelo

La cuenca del río Matanza-Riachuelo se encuentra dentro del Área Metropolitana


de Buenos Aires (AMBA) Esta cuenca tiene una superficie aproximada de 2.240 km2: EL
río nace en el partido de Cañuelas, en la provincia de Buenos Aires y desemboca en el río
de la Plata. Debido al aporte de toneladas de desperdicios, durante más de un siglo, se
convirtió en un río muerto. Los estudios sobre la cantidad de oxígeno disuelto por litro
de agua dan valores de 0
miligramos, lo que determina la ausencia total de cualquier tipo de vida. Las fuentes de
contaminación más importantes son las descargas de residuos tóxicos (en muchos casos,
clandestinos) emitidas por las industrias y las aguas cloacales Los efectos sobre la salud
son muy graves. Los más perjudicados son los sectores de la población de bajos recursos
que se asientan en las villas de emergencia localizadas, principalmente en la cuenca
media y baja.

PROFESORA RUEDA NATALIA 49


La contaminación atmosférica

La contaminación atmosférica se produce por la concentración de gases nocivos


provenientes de los vehículos y de la actividad industrial. La contaminación del aire es
un problema que afecta especialmente a las ciudades. Además, la gravedad del problema
se relaciona con las condiciones del relieve y los vientos.
La contaminación en el área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA),
especialmente, en la zona céntrica, a lo largo de las principales avenidas y vías de
circulación, y en los lugares de concentración fabril. A pesar del alto grado de
contaminación atmosférica, el AMBA tiene la ventaja de poseer relieve llano y vientos,
como el Pampero, que disipa la contaminación.
Por el contrario, la ciudad de Córdoba se encuentra ubicada en un valle rodeado
por sierras y se caracteriza por la ausencia de vientos. Por ese motivo, la contaminación
no se dispersa, presentando uno de los casos más graves de contaminación del aire en la
Argentina.

Los derrames de petróleo

La producción de petróleo en nuestro país se localiza, principalmente, en las


provincias del Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tiera del fuego, Salta, Formosa
y Mendoza.
En la Argentina, la explotación continua de los yacimientos de petróleo comenzó en
la década de 1940, con la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), que
producía combustibles y refinaba el crudo en la provincia de Buenos Aires, en las áreas e
Campana, Dock Sud y La Plata.
El mal manejo de este recurso provocó procesos de contaminación. Los derrames
son muy difíciles de manejar una vez que llegan a espejos de agua y, también pueden
afectar al suelo, la fauna y la flora de ciertos ecosistemas. El petróleo tiene componentes
peligrosos, tanto para la vida humana como para la fauna y flora. Un derrame causa
daños irreparables a las plantas, ya que impide el intercambio de oxígeno, fundamental
para el crecimiento. En el mar, el petróleo impide que la luz llegue al fondo marino y
provoca serios daños al ecosistema.

PROFESORA RUEDA NATALIA 50


En Argentina existe un decreto que establece que las empresas deben informar
cualquier hecho accidental que provoque algún daño al medio ambiente, tanto en la etapa
de exploración, perforación y explotación, como de transporte y almacenamiento del
petróleo.
La mayoría de los derrames de petróleo se registraron a partir de la década de 1990,
cuando YPF fue privatizada y la producción quedó a cargo de grandes grupos
económicos privados de capitales extranjeros. Estas empresas realizaron, casi todas sus
inversiones de capital en infraestructura y tecnología, para el incremento de la
producción de petróleo, pero no se ocuparon del mantenimiento y la prevención de
accidentes.
En el siguiente cuadro pueden verse los derrames de petróleo más recientes en
Argentina.

PROFESORA RUEDA NATALIA 51


Actividades

a. Definir: riesgo – vulnerabilidad – amenaza - desastre

b. Responder las siguientes preguntas

b.1. ¿Cómo cambió con el tiempo la forma de definir los desastres?


b.2. ¿Cuándo un fenómeno natural se transforma en desastre?
b.3. ¿Cuáles son las zonas con mayor riesgo de inundaciones en la Argentina?
b.4. ¿por qué las sequías son fenómenos recurrentes?
b.5. ¿Qué daños puede ocasionar el granizo en las ciudades y las zonas urbanas?
b.6. ¿Qué es la remoción en masa? ¿En qué zonas de la Argentina se producen?
b.7. ¿En qué consiste la peligrosidad de los volcanes andinos?
b.8. ¿En qué áreas de nuestro país se producen la degradación de los suelos? ¿Cuáles son sus
causas?
b.9. ¿Cuáles son las zonas de la Argentina con mayor grado de erosión eólica?
b.10. ¿Qué es la desertificación? ¿Qué áreas del país sufren los efectos de este proceso?
b.11. ¿Qué diferencia existe entre deforestación y explotación forestal?
b.12. ¿Cuáles son las zonas de la Argentina con mayor grado de deforestación?
b.13. ¿Cuáles son las causas que originan la contaminación hídrica?
b.14. ¿En qué consiste la contaminación atmosférica? ¿Dónde se produce?
b.15. ¿Qué consecuencias tienen los derrames de petróleo?

c. Completar el siguiente cuadro.

Problema ambiental Área afectada Causas Consecuencias

Inundaciones

Tornados

Terremotos y volcanes

Degradación del suelo

Desertificación

Contaminación hídrica

Deforestación

PROFESORA RUEDA NATALIA 52


LA ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO SOCIAL
Distribución de la población argentina

Para analizar la distribución de la población se utiliza el concepto de densidad


demográfica que expresa, en promedio, la cantidad de personas por kilómetro cuadrado
de superficie terrestre. Para 2001 la Argentina presentaba una densidad de 13 habitantes
por km2. Este valor es más del doble que el de 1947, fecha en que se registró una densidad
de 5,7 habitantes por km2. Es de destacar que un gran número de provincias, que ocupan
casi la mitad de la superficie total del país, presenta densidades que no superan los cinco
habitantes por km2; por ejemplo, la región patagónica, que abarca casi el 30% del
territorio, tiene una densidad promedio de 1,9 habitantes por km2, con casos extremos
como Santa Cruz con un valor de 0,8 habitantes por km 2. En cambio, el 2% del territorio
(Gran Buenos Aires y principales ciudades) alberga al 62% de la población con
densidades superiores a los 50 habitantes por km2. El promedio actual del país no
representa la distribución general de la población, adviertiéndose grandes desigualdades
producto de distintos factores.
A grandes rasgos se pueden diferenciar dos áreas utilizando como límite la franja
comprendida entre las isohietas de 500 y de 600 milímetros:
- El área de ocupación continua: localizada hacia el este (regiones pampeana y noreste). En
ella predomina el relieve llano y posee lluvias suficientes y regulares, lo que permite
realizar Actividades agropecuarias con cultivos atemporales, es decir, sin riego.
- El área de ocupación discontinua: localizada hacia el oeste y sur de esta franja desde Jujuy
hasta Tierra del Fuego (regiones del noroeste, sierras Pampeanas, Cuyo y Patagonia)
Predomina allí el relieve montañoso y mesetario con lluvias insuficientes que dificultan la
instalación humana. Por eso, la población se localiza en forma puntual a orillas de los ríos,
dando origen a los oasis.
En ellos la actividad agrícola es intensiva y depende de las disponibilidades de agua
ya que debe efectuarse bajo riego.
A esta diferenciación básica se pueden
agregar otros factores que explican la
desigual distribución de la población
argentina:

- naturales: la variación de las temperaturas


(en especial en las latitudes medias),
fertilidad de los suelos, la disponibilidad de
agua potable, etcétera;
- históricos y políticos: el proceso de ocupación
del territorio, el régimen de tenencia de la
tierra, los movimientos migratorios;
- económicos: el trazado de rutas de
circulación, el desarrollo de la agricultura y la
ganadería, la proximidad al mar, la presencia
de recursos naturales, la actividad industrial.
Teniendo en cuenta el grado de
concentración demográfica, se pueden
distinguir las siguientes áreas:
- las grandes concentraciones (más de 50
habitantes por km2);
- las áreas de densidades de población

PROFESORA RUEDA NATALIA 53


- intermedias (entre 1 y 50 habitantes por
km2);
- los vacíos demográficos o áreas con muy
bajas densidades (menos de 1 habitante por
km2).

Actividades

1. ¿Qué elemento físico es el que separa las áreas continua y discontinua? ¿Explicar que sucede a
ambos lados de dicho elemento.
2. Dar las características físicas y los recursos y actividades económicas de las áreas continua y
discontinua.
3. ¿De qué forma es posible la vida y el desarrollo económico en los oasis?

Evolución y estructura de la población


Evolución en la cantidad de habitantes

El noveno Censo Nacional de Población y Vivienda, realizado en noviembre de


2001, ha registrado la cantidad de 36.260.130 habitantes. Esta cifra arroja un aumento de
alrededor de 3.700.000 personas con respecto al censo anterior (1991), es decir, una
variación intercensal del 11,2%.
Esto indica un lento crecimiento poblacional, como lo reflejan las proyecciones
demográficas, que estiman una población total de alrededor de 47.000.000 para el 2025 y
de más de 54.000.000 para el 2050. Las proyecciones permiten conocer la cantidad de años
en que un país duplicará su población. De esa manera se pueden diseñar e imple-mentar
políticas demográficas a largo plazo.
Este lento crecimiento, que implica un aumento de solo 400.000 personas por año
aproximadamente, es el resultado de la acción combinada del crecimiento vegetativo o
natural (relación entre la cantidad de nacimientos y la cantidad de fallecimientos) y el
saldo migratorio, o sea la diferencia entre las inmigraciones y emigraciones.
Entre las causas que explican este lento crecimiento se pueden enumerar:
- disminución de la fecundidad, que se observa en una baja de la tasa de natalidad
(alrededor de 18,2 por mil);
- tasa de mortalidad estable
(aproximadamente 7,6 por mil);
- mínima tasa de crecimiento migratorio debido a la reducción de la inmigración europea,
a las fluctuaciones de las corrientes de trabajadores limítrofes y a la emigración de nativos
a los países industrializados, como por ejemplo Estados Unidos;
- progresiva urbanización de la población (89,3% en 2001), que contribuye a ese lento
crecimiento dado que las poblaciones urbanas presentan baja tasa de natalidad.

PROFESORA RUEDA NATALIA 54


% pobl.
Año del censo Habitantes urbana
1969 1.839.214 29
1895 4.044.911 37
1914 7.903.662 53
1947 15.893.827 63
1960 20.013.793 73
1970 23.364.431 79
1980 27.949.480 83
1991 32.615.528 86,6
2001 36.260.130 89,3
2010 40.091.000 ¿?

Tabla de población según los censos

Actividades

1. Realizar un gráfico volcando en el eje horizontal el año del censo y en el vertical la cantidad de
habitantes.

2. Realizar un gráfico similar al anterior que muestre la variación del a población urbana en el
país.

PROFESORA RUEDA NATALIA 55


Estructura demográfica

La composición o estructura de una población se refiere a los porcentajes


correspondientes al sexo y a la edad. El gráfico que permite observar esta estructura
poblacional en un momento dado es la denominada pirámide de población.
El análisis de la pirámide refleja la historia demográfica, la estructura actual y las
perspectivas futuras de una población porque, a través de los distintos grupos de edades
y sexos, se muestra el aumento o disminución de los nacimientos, la inmigración o la
emigración, las consecuencias de guerras, epidemias, etcétera.
La población de la Argentina ha evolucionado a lo largo de los censos desde una
pirámide progresiva o expansiva (Torre Eiffel), con base ancha y escaso porcentaje de
ancianos, hacia una pirámide estacionaria o estable (Campana) con un equilibrio entre
los sexos y una distribución regular de los escalones correspondientes a cada grupo de
edad. También posee una baja natalidad y un mayor porcentaje de población anciana.
Todo indica que, en estos momentos, estaría en una transición hacia el tipo regresivo
(Urna funeraria) ya que se angosta la base por tasas de natalidad muy bajas, mientras la
cúspide se ensancha por el importante porcentaje de ancianos, debido a la baja
mortalidad y a la mayor esperanza de vida.

Con respecto a la distribución geográfica de la estructura de la población, se pueden


diferenciar en el país tres situaciones:
- en el sector norte, la estructura corresponde a la pirámide tipo “Torre Eiffel” que
indica elevadas natalidad y mortalidad por su base ancha y la disminución rápida
hacia la cima. También es importante la emigración de población hacia las ciudades
capitales y otras provincias;
- en la región pampeana, la composición que prevalece corresponde a la pirámide tipo
“Campana”, con una natalidad de moderada a débil y una mortalidad débil. Hay
mayor igualdad entre la población joven y adulta y el porcentaje de ancianos es
más alto;
- en el resto del país se presentan distintos tipos de pirámides con desequilibrios
marcados entre los sexos o entre las edades. La forma más negativa es la “Urna
Funeraria”, característica de la Capital Federal, que evidencia un alto nivel de
envejecimiento de su población.

Actividades

1. Reconocer como fue evolucionando la pirámide de población de Argentina entre los años 1914
y 2001.

2. ¿Qué tipo de pirámides poblacionales presentan las provincias de Formosa, Chubut,


San Juan y Buenos Aires.

PROFESORA RUEDA NATALIA 56


La movilidad de la población en Argentina
Las migraciones internacionales
Durante el siglo XIX y las
primeras décadas del XX, la
Argentina recibió millones de
inmigrantes europeos, que
arribaban en procura de un
bienestar que no les daba su
propio continente. La presencia
de extranjeros alcanzó su valor
máximo en 1914, cuando
llegaron a representar un 30%
de la población total del país.
Esta gran inmigración colaboró
en el poblamiento general del
país, en el rápido proceso de
urbanización, en el acelerado
crecimiento de las grandes
ciudades y en la transferencia
de pautas culturales.
Los originarios de la antigua inmigración de ultramar prefirieron el Área
Metropolitana, el resto de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Mendoza
como lugares de asentamiento.
A partir de mediados del siglo XX, se han experimentado cambios en el volumen y
procedencia de los flujos migratorios. Con respecto al volumen, el porcentaje de
extranjeros dentro de la población total ascendía en 2001 solo al 4,2%.
Los europeos dejaron de inmigrar masivamente. Fueron reemplazados por
corrientes procedentes de los países limítrofes debido a las mejores condiciones de vida
que ofrecía la Argentina. Por ello en el censo realizado en el año 1991, los extranjeros
limítrofes superaron cuantitativamente, por primera vez, a los europeos, 50,2% de países
limítrofes y 49,8% de otros países.
Este reemplazo de inmigrantes europeos por migrantes provenientes de países
vecinos trajo consecuencias económicas y sociales:
- estos nuevos inmigrantes no se insertan en nuestro país del mismo modo que los
europeos pues siempre tienen la posibilidad rápida y barata de regresar, transitoria o
definitivamente a su país de origen, hecho que no ocurría con los inmigrantes
anteriores;
- muchos inmigrantes limítrofes ingresan temporaria mente al país (como
trabajadores estacionales o como turistas), y luego deciden residir en forma
clandestina, lo que facilita su explotación laboral ya que no están protegidos por
las leyes vigentes.
En cuanto a la distribución regional de los extranjeros, el Gran Buenos Aires y la
Patagonia son los espacios con mayor porcentaje de población no nativa.

PROFESORA RUEDA NATALIA 57


La inmigración limítrofe

Los extranjeros de países limítrofes han aumentado a lo largo de la historia su


volumen, lentamente pero sin altibajos, y su proporción sobre el total de la población del
país se ha encontrado entre el 2% y el 3%.
La variación en los flujos migratorios de los distintos países vecinos se vincula, por
un lado, con las etapas expansivas de la economía argentina, que generaban condiciones
de atracción, como las mejoras en las condiciones de empleo y la posibilidad de acceso a
servicios educativos, sanitarios o vivienda. Por otro lado, las malas situaciones
económicas, las adversidades políticas (por ejemplo, golpes de Estado) y las
problemáticas sociales de los propios países de origen, se convirtieron en factores de
expulsión de población.
De acuerdo a los censos realizados en el país, los paraguayos, bolivianos y chilenos
son las nacionalidades predominantes, seguidos por los uruguayos. Los originarios de
Brasil constituyen un pequeño porcentaje.
Con respecto a los lugares de destino elegidos por los inmigrantes de países
limítrofes que dan origen a la distribución geográfica en nuestro país, se puede advertir:
- el lugar preferido es el Gran Buenos Aires ya que casi la mitad de los inmigrantes
eligen esta área para asentarse. Por lo tanto, aquí se encuentran representadas todas
las nacionalidades, aunque predominan los uruguayos, paraguayos y bolivianos;
- el segundo lugar lo constituyen las provincias
fronterizas próximas a sus respectivos
países de procedencia. Esto provoca el
predominio de los chilenos en las provincias
de la Patagonia y en Mendoza; de los
paraguayos en las provincias del Noreste y
de los bolivianos en el Noroeste. Es en estas
áreas donde su presencia alcanza mayor
relevancia debido a que el impacto se
produce sobre poblaciones de menor
tamaño.
En cuanto a la composición de los
inmigrantes limítrofes, la mayoría son
jóvenes, es decir, en edades económicamente
activas y con prevalencia del sexo femenino.
Esto refleja el carácter laboral de las
inmigraciones y su consiguiente
participación e impacto en el mercado de
trabajo de nuestro país. Los sectores de la
actividad económica en los que
tradicionalmente se han insertado y en los
que se aprecia mayor concentración de la
población activa limítrofe, son la
construcción y la industria, en el caso de los
varones, y los servicios, sobre todo
domésticos y las actividades comerciales, en
el caso de las mujeres.

PROFESORA RUEDA NATALIA 58


La inmigración proveniente de los países limítrofes muchas veces ha ingresado en
condiciones de ilegalidad, esto se debe a las extensas fronteras, al acceso que
tienen como turistas y a la posibilidad de realizar un tránsito vecinal fronterizo.
En consecuencia, el Estado nacional se vio impulsado a aplicar seis amnistías
migratorias (desde 1949 a 1992), las que han coincidido con la gestión de gobiernos
democráticos. Estas amnistías están destinadas a regularizar la situación de los miles de
inmigrantes clandestinos o ilegales, es decir, aquellos que no cumplen con todos los
requisitos legales vigentes en el país y por lo tanto no están autorizados para realizar
ninguna actividad económica. Otro de los objetivos de dichas amnistías era evitar los
abusos de empleadores deshonestos y también facilitar el control policial. Estas se
llevaron a cabo con exigencias mínimas de documentación, con lo que favorecieron un
aumento de las radicaciones definitivas en el país.

En diciembre de 2003 se sancionó la nueva ley de migraciones N° 25.871 en


reemplazo de la ley N° 22.439 establecida durante la dictadura militar. La ley derogada
permitía ejecutar expulsiones de extranjeros sin ningún tipo de intervención del Poder
Judicial. También negaba, a quienes no contaban con la residencia legal en el país, el
acceso a derechos fundamentales y básicos como educación, salud y vivienda. Por otra
parte imponía numerosos y complicados trámites a aquellos que querían regularizar su
situación.
En cambio, la nueva ley de migraciones se enmarca en el proceso de integración
regional que la Argentina mantiene con sus países limítrofes. El Mercosur tiene como
principal objetivo la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos, entre
ellos las personas. Con la nueva legislación, que entrará en vigencia cuando se complete
su reglamentación, se agilizan los trámites administrativos, se fomenta el acceso a
derechos básicos como la educación y la salud y se establece la defensa y el control
judicial de las deportaciones.

Los inmigrantes de origen asiático

En los últimos años adquirió relevancia la inmigración originaria de países no


tradicionales o exóticos, como por ejemplo Corea del Sur, Taiwán, Laos, China, etcétera.
Durante la década de 1980 gran cantidad de coreanos y taiwaneses arribaron al
país, en su mayoría en calidad de inmigrantes con capitales. El propio gobierno coreano
fomentaba esta emigración, mediante la ayuda económica, para paliar el elevado
crecimiento demográfico de su país.
La mayoría de estas comunidades se asentó en la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires con el objetivo de instalar algún establecimiento comercial, preferentemente textil
o de alimentos. El barrio con mayor presencia de inmigrantes coreanos en la Capital
Federal es el de Flores y Parque Chacabuco. En cambio, el barrio de Belgrano ostenta
mayor presencia de inmigrantes chinos. Es decir, constituyen comunidades que
desarrollan pautas de segregación geográfica con el objetivo de mantener su identidad
cultural en la sociedad que los recibe. Por esta razón han tenido grandes dificultades para
insertarse en nuestro país, principalmente idiomáticas, y muchos de sus integrantes han
regresado a sus lugares de origen o bien han marchado a terceros países.

PROFESORA RUEDA NATALIA 59


Calidad de Vida
El Índice de Desarrollo Humano
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) creó en 1990 el
índice de Desarrollo Humano (IDH). Este mide los progresos generales de un país en tres
dimensiones básicas del desarrollo humano. Para cada dimensión se ha elegido una
variable que la representa:
- longevidad: para disfrutar de una vida larga y saludable se utiliza la esperanza de vida
al nacer;
- conocimientos: se mide a través de la tasa de alfabetización de adultos y la
tasa bruta combinada de matriculación en educación primaria, secundaria y
terciaria;
- nivel decente de vida: se mide a través del ingreso per cápita. Para poder realizar la
comparación de los niveles de vida de los distintos países, se convierte el PBI per cápita
en términos de la Paridad del Poder Adquisitivo en dólares (PPA en dólares). Así se toma
en cuenta el poder adquisitivo del dinero en cada país y no su equivalencia en dólares.
De esta forma la medición no captura las fluctuaciones en el tipo de cambio y se
eliminan las diferencias en los niveles de precios nacionales.
El IDH reduce los tres indicadores básicos a un valor que indica la distancia que el
país tiene que avanzar hasta llegar al máximo posible. Este índice va de 1 (el mejor) a O
(el peor).
Los países se clasifican según su IDH en tres grupos:
- países con desarrollo humano alto: con valores del IDH de 0,800 y superiores;
- países con desarrollo humano medio: con valores entre 0,500 y 0,799;
- países con desarrollo humano bajo: con valores inferiores a 0,500.

Según el índice de Desarrollo Humano de


2002, la Argentina se ubica a nivel mundial en el
puesto 34 con un valor del índice de 0,853. Con
respecto a la evolución del IDH durante el
período 1975-2002, los valores registran un
aumento sistemático, pero la posición del país
marca un retroceso o estancamiento dentro del
ordenamiento de los países. Esto se debe a que
el ritmo de progreso es inferior al alcanzado por
otros países.
Para reflejar mejor las diferencias entre las
provincias, con respecto a las condiciones de
vida, se construyó el índice de Desarrollo
Humano Ampliado (IDHA) incorporando
nuevos indicadores a cada una de las
dimensiones, que pudieran aportar más
información a los indicadores base.
A la longevidad se añadió la tasa de
mortalidad infantil por causas que se pueden
revertir. A los conocimientos se sumaron la tasa
de sobre-edad en la escuela primaria y el índice
de calidad educativa. Al nivel de vida se
agregaron las tasas de empleo y desempleo.

PROFESORA RUEDA NATALIA 60


La pobreza en la Argentina

La pobreza se puede definir como la situación que afecta a las personas que carecen
de lo necesario para el sustento de sus vidas, es decir, que no pueden satisfacer sus
necesidades básicas primordiales. Es importante tener en cuenta que la pobreza siempre
está referida a las pautas vigentes en una determinada sociedad; por ello la condición de
pobre cambia de un país a otro.
El producto nacional bruto (PNB) es el indicador económico más importante y más
utilizado para medir la capacidad de producir riqueza de los países. Pero al mismo
tiempo es el más complejo, porque en su determinación intervienen numerosas variables.
Se puede definir como el valor total de la producción de bienes y servicios (consumidos
o acumulados) en un país durante un año. Puede expresarse en forma global para todo
el país o bien en forma relativa considerando lo que le corresponde de esa producción
total en promedio a cada habitante (PNB per cápita). Como es un indicador promedio no
indica la distribución real de la riqueza entre los habitantes del país. La Argentina posee
un PNB per cápita de alrededor de 3.300 dólares (dato anterior al año 2006), valor que la
ubica en una posición de desarrollo medio. No se encuentra ni entre los países más ricos,
como Estados Unidos o Japón, con cifras que superan los 30.000 dólares; ni entre
los más pobres, que están por debajo de los
500 dólares, como por ejemplo la mayoría de
los países de África.
Otro de los métodos para medir la
pobreza es el índice de Necesidades Básicas
Insatisfechas (NBI) elaborado por el INDEC.
Considera en estado de pobreza a los hogares
(ver Vocabulario) que se encuentran en una o
varias de las siguientes condiciones críticas:
- hacinamiento: hogares con más de tres
personas por cuarto;
-vivienda: hogares que habitan en una
vivienda de tipo inconveniente (pieza
de inquilinato, vivienda precaria o con
otras deficiencias);
-condiciones sanitarias: hogares que
carecen de retrete;
-asistencia escolar: hogares con algún
miembro de 6 a 12 años que no asiste o
nunca asistió a la escuela;
-capacidad de subsistencia: hogares cuyo jefe
solo asistió dos años a la escuela
primaria y que está a cargo de cuatro o
más personas.
Los resultados permiten apreciar que en
la Argentina hay un total de alrededor de
1.440.000
hogares con necesidades básicas insatisfechas, lo que involucra a más o menos 6.300.000
habitantes. Son cada vez mayores los contrastes entre las distintas regiones del país. Las
provincias de la región pampeana, Mendoza y Santa Cruz presentaban en 2001 las
mejores situaciones, con valores inferiores al promedio nacional. En cambio, las
provincias de las regiones del noroeste y del noreste, como Jujuy, Salta, Santiago del
Estero, Chaco y Formosa, son las más empobrecidas del país. Alrededor del 60% de la
población vive por debajo de la línea de pobreza.

PROFESORA RUEDA NATALIA 61


LOS ESPACIOS RURALES Y URBANOS EN ARGENTINA

Los espacios rurales y urbanos


En la República Argentina los estudios de población consideran que los espacios
rurales son áreas que no tienen población, las que presentan población dispersa en el
territorio y las localidades de menos de dos mil habitantes. En estas áreas, el desarrollo
de actividades económicas primarias, es decir, agricultura, ganadería, minería,
explotación forestal, pesca y en algunos casos también el turismo, condicionan la
organización de todo el territorio.

El agro pampeano

El espacio geográfico rural de las provincias de Buenos Aires, sur de Santa Fe,
Córdoba y Entre Ríos y este de La pampa se caracteriza por tener consideraciones
naturales adecuadas para la producción agrícola y ganadera, de ahí la denominación de
agro pampeano.
El área pampeana combina suelos fértiles de la llanura pampeana, los biomas de
pastizal, la disponibilidad de precipitaciones y la existencia de una temperatura
correspondiente al clima templado húmedo.
Por otro lado, desde el punto de vista socioeconómico, la zona se ubica en las
proximidades de los grandes centros urbanos del país, lo cual favorece el desarrollo de
las actividades agropecuarias porque la proximidad de los centros urbanos implica la
cercanía de los mercados de consumo, de puertos de exportación y de la dsiponibilidad
de prestación de servicios.
La economía se organiza en torno de la exportación, con la presencia de grandes
inversiones de capitales nacionales y extranjeros. Asimismo, en esta zona predominan
las grandes empresas agropecuarias.

El agro extrapampeano

Todas las áreas donde se desarrolla la agricultura o la ganadería en el resto del país
se denominan, en conjunto agro extrapampeano. Las situaciones son muy diversas en
cada región del territorio pero todas tienen en común algunas características que las
distinguen del agro pampeano.
- Las condiciones naturales imponen algunas restricciones para el desarrollo de
actividades agropecuarias, que tienen que ser superadas con la aplicación de tecnología
o la construcción de infraestructura, por ejemplo, la construcción de canales de riego en
las zonas con precipitaciones insuficientes.
- El principal destino de la producción es el mercado interno y se exporta una
proporción menor.
- La distancia de los grandes centros urbanos y los puertos impone condicionamientos
a la producción.
- Aunque en el agro extrapampeano también existen grandes empresas, en ese espacio
desarrollan su actividad muchos pequeños y medianos productores.

Los espacios no agropecuarios

En el espacio rural de nuestro país existen, además de las áreas con desarrollo de
agricultura y ganadería, zonas caracterizadas por el trabajo en explotaciones forestales,
mineras o turísticas.

PROFESORA RUEDA NATALIA 62


La plantación de bosques cultivados, es decir, no naturales, está incentivada por el
Estrado a través de subsidios. Los bosques cultivados se encuentran en Misiones y en
Corrientes, en la zona correspondiente a la selva misionera, en menor medida en
Tucumán, Salta y Jujuy, en la zona que corresponde a la selva serrana, sobre las sierras
pampeanas, en las provincias de Córdoba y San Luis, donde es muy difícil realizar otra
actividad y en las provincias patagónicas, en las zonas correspondiente al bosque
patagónico.

Las áreas mineras constituyen zonas aisladas por la localización de los recursos
naturales. La explotación de petróleo se destaca del resto por la gran cantidad de
impactos que genera en los espacios donde se realiza.
Los espacios rurales dedicados al turismo, como los parques nacionales, también
forman parte del espacio rural. Aunque muchas veces no se los considera en su análisis.

El espacio periurbano

Entre el espacio rural y el urbano no existe un límite tajante que diferencie uno del
otro, hay una zona de transición, en donde se pueden encontrar actividades y usos del
suelo característicos de ambos tipos de espacio. A esta zona de transición entre lo urbano
y lo rural se lo denomina espacio periurbano, donde podemos encontrar:
- Barrios cerrados o countries, es decir, residencias de población de alto poder
adquisitivo que eligen esta ubicación en busca de tranquilidad, de espacios menos
contaminados y más silenciosos, lejos del centro de las ciudades. En Argentina, la mayor
parte de este tipo de urbanizaciones se ubica en los alrededores del Gran Buenos Aires
también existen en todas las áreas metropolitanas del país.
- Asentamientos precarios de población, es decir, donde viven personas de muy bajo
recursos, que no pueden ubicarse más cerca del centro porque allí el valor de las tierras
es mucho más alto.
- Fábricas y parques industriales que necesitan estar cerca de sus mercados, pero no
tienen permitido instalarse en zonas céntricas.
- Quintas de producción de frutas y hortalizas, típicas del espacio rural, pero destinada
a abastecer a la población del espacio urbano
- Depósitos de residuos sólidos que no pueden ubicarse en el centro de la ciudad, pero
que sería muy costoso llevarlos más lejos o tratados en plantas de tratamiento.

Los espacios urbanos


Los asentamientos de población.
Existen en el mundo dos grandes tipos de asentamiento de la población: una casa o
una familia aislada, que conforman un asentamiento aislado, o un grupo de pobladores
y de viviendas, que conforman una localidad. Sin embargo, los especialistas en el tema
provenientes de distintas ramas de la ciencia, establecieron tres criterios diferentes para
explicar que es una localidad.
1. Desde el punto de vista físico: una localidad es un conjunto de edificaciones y de calles
que las unen; sus límites se reconocen por la presencia de construcciones, es decir que
desde este punto de vista, se puede observar en el paisaje hasta donde se extiende cada
localidad. Según este criterio la localidad también recibe el nombre de aglomeración. En
la Argentina se utiliza este criterio para delimitar las localidades.
2. Desde una perspectiva jurídica se considera que una localidad es le territorio que se
encuentra bajo la jurisdicción de un gobierno local como un municipio o una comuna.

PROFESORA RUEDA NATALIA 63


En muchos lugares, una misma ciudad o pueblo está dividida en jurisdicciones, es decir,
que hay varios municipios en una misma aglomeración. Ese es el caso por ejemplo, de
Mendoza, que ocupa el territorio de varios municipios Guaymallén, Luján de Cuyo y
Godoy Cruz
3. Desde el punto de vista de las interrelaciones sociales una localidad está conformada
por un conjunto de personas que se relacionan entre sí cotidianamente y forman una
comunidad local. En la mayoría de las localidades, sus habitantes se relacionan
cotidianamente con las personas que viven en el mismo lugar, pero hay casos en que una
comunidad local está distribuida en diversas aglomeraciones desde el punto de vista
físico, o en distintos municipios, desde el punto de vista jurídico.

Las áreas metropolitanas

En las localidades con mayor concentración de


habitantes puede ocurrir que en el proceso de
crecimiento y expansión de la ciudad, las
edificaciones comiencen a ocupar el espacio
correspondiente a otras localidades vecinas, así se
forma un área metropolitana, también llamada
metrópoli. En la Argentina, el área metropolitana
más grande es el área metropolitana de Buenos Aires.
Cuado la ciudad fue creciendo, otras localidades,
como Avellaneda, Ramos Mejía, Moreno, Vicente
López y San Martín, quedando incluidas en el
territorio de esta gran ciudad. Otros ejemplos de
áreas metropolitanas en la Argentina son Córdoba,
Rosario, Mendoza y La Plata.
El espacio urbano de las áreas metropolitanas
incluye el territorio que originalmente ocupaba la
ciudad y también el área de expansión, que recibe el
nombre de conurbano. Para designar las áreas
metropolitanas y diferenciarlas del resto de las
localidades se utiliza la palabra “Gran”
antecediéndola al nombre de la ciudad. Así, por
ejemplo, la localidad Gran Córdoba incluye la ciudad
de Córdoba y su conurbano

Clasificación de las localidades urbanas

- Pequeñas: si tienen entre 2000 y 50.000 habitantes


- Medianas: si tienen entre 50.000 y 500.000 habitantes
- Grandes: si cuentan con más de 500.000 habitantes

Actividades

1. Explicar qué es una localidad desde cada uno de los puntos de vista expuestos.
2. ¿Qué concepto de localidad se utiliza en la Argentina?
3. ¿Cómo se determina que un lugar es urbano en la Argentina?
4. ¿Qué significa la palabra “Gran” que antecede al nombre de algunas ciudades?
5. En un mapa de la Argentina localizar las ciudades más pobladas.
6. Buscar ejemplos de ciudades según su tamaño y localizarlas en el mapa del ítem anterior

PROFESORA RUEDA NATALIA 64


LOS ESPACIOS ECONÓMICOS

Los circuitos productivos


¿Qué es un circuito productivo?

Un circuito productivo es la suma de las diversas actividades que se realizan en cada etapa
de la producción de un bien determinado. Comienza con las actividades primarias, vinculadas
con la extracción de recursos naturales y la obtención de materias primas. Continua con el
transporte de los productos primarios a los lugares de consumo o a las fábricas que elaboran bienes
secundarios. Luego del procesamiento industrial, el producto terminado es trasladado a los
lugares de distribución y venta. El circuito se completa cuando los productos se consumen, pues
no hay producción sin consumo, ni consumo sin producción. Todos nosotros cumplimos un rol
importante e el funcionamiento de las cadenas productivas como consumidores de diferentes
productos.

¿Cómo se analiza un circuito productivo?

- Las etapas de producción: Son las diferentes instancias necesarias para obtener un
determinado bien o servicio. Incluye la producción primaria, el proceso de industrialización, la
distribución, venta y consumo final del producto. La cantidad de eslabones que conforman una
cadena de producción y las características de cada una de las etapas varias según el producto.

- Los actores sociales: Son las personas instituciones y organizaciones que intervienen en el
circuito productivo de forma directa (obreros, transportistas, empresarios, consumidores, etc.) o
indirecta. Por ejemplo el Estado cumple un rol fundamental en los circuitos de producción: regula
y controla el desarrollo de las actividades. Por su parte, algunas ONG ejercen presión a través de
acciones de protesta o campañas de difusión o de concientización, como ocurre con las
organizaciones ambientalistas o de consumidores. Las agencias de publicidad, las entidades
bancarias, los inversionistas, los sindicatos y la comunidad científica también participan de manera
indirecta en los circuitos productivos. Muchas veces surgen conflictos de intereses, es decir,
situaciones en las que los intereses de unos actores se contraponen o interfieren con los intereses
de otros. Estas divergencias suelen resolverse por medio de las negociaciones y el diálogo, pero,
para evitar situaciones extremas que pueden paralizar las actividades económicas o perjudicar a
los actores más débiles, existen las normas y los organismos estatales que deben aplicarlas.

- El mercado: Es el espacio virtual en el que se encuentran los que ofrecen y los que demandan
productos y servicios. Se habla de mercado interno cuando se refiere a los intercambios dentro de
un país y es externo cuando se incluye en el ámbito mundial. Las necesidades y las tendencias de
compra de los consumidores, así como las expectativas de ganancia de los oferentes, son variables
fundamentales para interpretar los circuitos. También es importante hacer un análisis de las
diferentes escalas involucradas en los circuitos productivos (global, nacional, regional, local).
Además, el juego entre la oferta y la demanda resulta fundamental en la formación de precios.
Cada circuito presenta particularidades dadas por el tipo de bien que se elabora, los
procedimientos que requiere, las personas, instituciones u organismos involucrados en el proceso,
los mercados de producción y consumo implicados, los conflictos de intereses, etc. Resulta
interesante analizarlos en sus múltiples dimensiones sociales, económicas y ambientales.

PROFESORA RUEDA NATALIA 65


El complejo económico de la agricultura

La agricultura se realiza en general en condiciones de secano (agricultura sin riego) y en


formas semiextensiva y medianamente mecanizada. Los cereales participan con la mayor
superficie y valor. Los más importantes son el trigo y el maíz.
También se destacan los granos forrajeros, como la avena, cebada, sorgo, etc. Asimismo
utilizados como las pasturas de invierno, y las oleaginosas, como el lino, el maní, el girasol y la
soja, esta última de gran extensión y con gran demanda externa.
El complejo económico de los granos tiene las siguientes etapas:

- Semilla, siembra, cosecha y producción: en esta etapa son muy importantes las semillas
seleccionadas y las formas de siembra de acuerdo a las características del suelo y con el tipo de
grano. En las últimas décadas se han introducido adelantos para aumentar la productividad entre
los que se puede mencionar:
La siembra directa: también llamada labranza cero o conservación, reduce al mínimo las labores
de labranza. Una máquina sembradora crea un a hendidura en el suelo para plantar la semilla, sin
necesidad de remover el campo de rastrojos (restos de la cosecha anterior). Así se disminuye la
erosión y se ahorra tiempo y dinero.
Las semillas transgénicas son semillas mejoradas genéticamente con el objeto de mayor
resistencia a los efectos climáticos o a la aplicación de productos químicos, como herbicidas o
plaguicidas que pueden deteriorar en forma parcial o total las plantaciones.
El desarrollo de la maquinaria agrícola ha permitido diseñar sembradoras inteligentes, capaces
de ajustar las dosis de semillas y fertilizantes requeridos según mapeos satelitales que indican las
variaciones en las características del suelo.

- Acopio: la pos cosecha es una etapa muy importante dentro del complejo económico. Requiere
de un manejo experto, para preservar los granos del deterioro ocasionado por las lluvias o del
ataque de los roedores y demás plagas. Además, si los volúmenes de las cosechas aumentan en las
próximas campañas, como se espera, el almacenaje va a ser un problema, con lo que será necesario
construir nuevos silos y elevadores.

- Comercialización: el sector oleaginoso constituye el principal rubro exportador de la


Argentina, entre semillas, aceites y harinas proteicas.

PROFESORA RUEDA NATALIA 66


PROFESORA RUEDA NATALIA 67
La Argentina en el ranking mundial de producción y exportación de productos agrícolas

1º exportador mundial de aceite de soja.


1º exportador mundial de aceite de girasol.
1º productor mundial de jugo concentrado de limón.
1º exportador mundial de pera.
2º exportador mundial de limones frescos.
2º exportador mundial de maíz.
2º exportador mundial de sorgo granífero.
2º exportador mundial de harina de soja.
2º exportador mundial de miel.
3º exportador mundial de jugo concentrado de pomelo.
3º productor mundial de miel.
4º exportador mundial de vinos.
5º exportador mundial de trigo.
5º exportador mundial de harina de trigo.
5º exportador mundial de aceitunas de mesa.

El circuito productivo de la carne

La región pampeana es la principal zona ganadera del país. Esto se debe a dos factores:
- El clima templado que permite que el ganado puede criarse “a campo”
- Las pasturas espontáneas de pastos tiernos, aptos durante todo el año y las pasturas inducidas
(cultivadas). Se encuentran aquí las mayores superficies con cultivos de forrajeras destinadas al
engorde del ganado.
La producción comprende la reproducción natural o por inseminación artificial y la crianza
a campo abierto o por estabulación que se realiza en los establecimientos ganaderos como las
estancias y las cabañas, estas últimas dedicadas a la producción de ejemplares de pedigree o sea
animales de raza. Las razas productoras de carne más importantes son la Shorthorn, la Heresford
y la Aberdeen Angus.
En la región pampeana se presentan áreas con distinta aptitud para la cría de ganado a campo
por sus características naturales, en especial la calidad de las pasturas. Por esta razón durante el
desarrollo de los rodeos al ganado vacuno se lo puede tener en zonas de cría y luego trasladarlos
a las zonas de engorde o invernada y también existen áreas mixtas donde se desarrolla el ciclo
completo en la misma zona.
- Las zonas de cría se dedican a la producción de terneros hasta el destete, en que alcanzan los
160 kilos aproximadamente. Ocupan los campos de menor receptividad por tener pastos de baja
calidad, por falta de agua o por zonas inundables como era el centro- Este de la provincia de
Buenos Aires, correspondiente a la cuenca del Salado.
- Las zonas de engorde o invernada coinciden con los terrenos altos, con pasturas inducidas
(cultivadas) y buena provisión de agua. A ella se llevan los terneros de 8 o 9 meses y se os mantiene
hasta que su peso alcance alrededor de 450 kilos cuando son enviados para su faena a los
frigoríficos. La zona de invernada más importante es la Pampa alta. El engorde frecuentemente es
a corral porque el animal logra el peso en menor tiempo.
La industrialización: los establecimientos frigoríficos se encargan de la matanza de las
reses y de la preparación de loa animales para ser vendidos por medias reses o por cortes y sus
subproductos. EL procesamiento comienza con el baño precio del animal mediante chorros de
agua a presión, sacrificio instantáneo, despellejado y acondicionamiento del cuero, colgado de la
res y clasificación de la misma por calidad, envío de la carne para ser destinada o congelada según
el destino que tenga comercio interior o exterior. También se hace el deshuesado, deshidratado,
y la preparación y envasado de distintos subproductos como las vísceras, la lengua, entre otros.
La comercialización: la carne y los subproductos son enviados al mercado interno o a la
exportación.

PROFESORA RUEDA NATALIA 68


PROFESORA RUEDA NATALIA 69
PROFESORA RUEDA NATALIA 70
El circuito de los lácteos

La producción la crianza se hace a campo abierto o por estabulación, con pasturas


artificiales o con alimentos balanceados. Las razas productoras de leche más importantes son la
Holando Argentino, la Normanda, la Jersey y la Pardo Suizo.
El establecimiento ganadero donde se tiene al ganado lechero se denomina tambo. En
algunos lugares solo se realiza el ordeñe manual o mecánico y la leche es vendida y transportada
en tanques cisterna a las grandes empresas que la industrializan. En otros casos son empresas
integradas que tienen el ganado, realizan el ordeñe y la industrialización en el mismo lugar.
Por ser la leche un producto perecedero la mayor parte de los tambos se encuentran en las
cercanías de los grandes centros urbanos para abastecerlos de leche fresca y subproductos como
quesos de consumo rápido y yogur. En las zonas tamberas alejadas de los centros de consumo, la
producción láctea se destina a la elaboración de manteca, dulce de leche, leche en polvo o
condensada y quesos de consumo diferido.
El sector tambero está pasando por una crisis porque los altos precios que alcanzan los
productos derivados como los quesos, no se reflejan en los ingresos de los productores lecheros,
puesto que las mayores ganancias quedan en el industrial o en los intermediarios.
La industrialización: la leche entera es sometida a distintos procesos que modifican las
propiedades de la misma para obtener variedades como la leche descremada, deslactosada, las
fortificadas con calcio y vitamina A y D, la leche condensada y la leche en polvo. Entre los
subproductos que en gran parte se destinan a la exportación se encuentran los quesos duros que
permiten el rallado como el reggianito y el parmesano, los semiduros como el gruyere y el
provolone; y los blandos como el roquefort. Elaboran además dulce de leche, yogur, crema de
leche y con esta última también fabrican la manteca.
La comercialización se realiza en el mercado interno y también se exportan principalmente
quesos y leche en polvo dentro del MERCOSUR, especialmente al Brasil.

PROFESORA RUEDA NATALIA 71


El circuito productivo de la soja

La soja se ha constituido en una fuente de divisas muy importante para el país ya que se ha
transformado en el primer producto de exportación. Su área de producción que se amplía
constantemente, se concentra en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. Desde
mediados de la década de 1970, el aumento internacional del precio de la soja y de la demanda
externa generó en los productores un menor interés en los cereales y en el ganado vacuno
(productos tradicionales de exportación pampeana). Más allá del 90% de la soja que se produce
se destina a la exportación. Los principales mercados son China y Asia Oriental.

- El eslabón agrícola: La soja es cultivada por medianos y grandes productores. En los últimos
años se produjo un proceso de concentración de las explotaciones agropecuarias, que aumentaron
significativamente su tamaño. Para la difusión y expansión del cultivo ha sido muy importante la
acción de los contratistas. Estos pactan con los dueños de los campos un contrato por el cual ellos
aportan las maquinarias y el paquete tecnológico necesario para la producción de la soja y entregan
a cambio una parte de la cosecha al propietario de las tierras. Este paquete tecnológico incluye los
más modernos adelantos en materia de semillas transgénicas, implementos agrícolas específicos –
como herbicidas, fertilizantes y plaguicidas- y prácticas de manejo de suelo y cultivo

- El eslabón industrial: Al igual que el eslabón agrícola, desde mediados de la década de 1970 el
eslabón industrial creció de un modo sostenido debido a la demanda externa, los altos precios
internacionales, la gran cantidad de materia prima que demanda la industria y el desarrollo de la
tecnología de punta. Este eslabón incluye la molienda de granos y la producción de aceites y
harinas. En la etapa industrial participan empresas de diferentes tamaños y capacidades. Las
empresas aceiteras son de capital nacional y extranjero. Entre las nacionales hay algunas
cooperativas. Existen aceiteras que participan del transporte de la soja sin procesar, exportadoras
de granos que instalan sus propias fábricas de aceite y aceiteras que tienen puertos propios para
exportar la producción.

- La comercialización de la soja: Argentina es uno de los principales exportadores de soja del


mundo. Los potenciales compradores o intermediarios en el proceso de comercialización pueden
ser los acopiadores, que prestan servicios de acondicionamiento, almacenaje e intermediación en
la venta; las industrias, que producen derivados de la soja; los exportadores, los corredores, que
prestan servicios de intermediación en la venta de la mercadería, y las cooperativas, que muchas
veces funcionan como acopiadores.
Los gastos que tiene el productor para la comercialización de la soja dependen de la forma
en que se venda su mercadería. Básicamente, el productor tiene dos modalidades de venta:

Indirecta: el productor entrega la mercadería a un acopiador o cooperativa, que


acondiciona la mercadería y se encarga de buscar el producto.

Directa: el productor vende a la industria o a un exportador. Puede intervenir un corredor


que actúa como intermediario del negocio y cobra una comisión por el trabajo.

Para trasladar la producción a otros países y reducir costos se ha desarrollado un sistema de


transporte multimodal que conecta, a través de autopistas, rutas, vías fluviales y ferrocarriles, la
producción con los puertos desde donde se transportarán los granos, harinas y aceites hacia el
exterior.

PROFESORA RUEDA NATALIA 72


PROFESORA RUEDA NATALIA 73
PROFESORA RUEDA NATALIA 74
PROFESORA RUEDA NATALIA 75
El circuito productivo de las papas prefritas congeladas

Las papas fritas congeladas son un producto industrial preparado con tubérculos limpios.
Maduros y sanos de la planta de la papa. Luego de un procesamiento industrial, las papas se
envasan bajo rigurosas pruebas de calidad que aseguran la óptima conservación del producto
durante ciclos de almacenamiento, transporte, distribución y venta final.

Primera etapa: producción primaria: Esta etapa incluye la elección de tierras adecuadas
para obtener la materia prima (las papas), la selección de semillas, el sembrado, la fertilización, el
riego, el monitoreo de plagas, la cosecha y el almacenamiento. Localidades del sudeste de la
provincia de Buenos Aires, como Balcarce, son excelentes productoras de papas. Allí, las grandes
empresas productoras de papas fritas poseen sus propios campos de cultivo y firman acuerdos con
productores locales para adquirir sus cosechas y ampliar el volumen disponible de materia prima.

Segunda etapa: industrialización. Se necesitan 2 Kg. de papa fresca de buena calidad para
conseguir 1 kg. de producto congelado. Antes de ingresar en la etapa de elaboración, las papas son
rigurosamente seleccionada; para ello, deben cumplir ciertos requisitos: ser alargadas, de piel lisa,
sin manchas, ni orificios, ni puntos negros o marrones. Luego pasan por los siguientes procesos
de transformación:
Lavado: se sumergen en un tanque de lavado con agua para remover la tierra que traen adherida
de la cosecha y para eliminar los excesos de almidón
Pelado: se lo realiza con vapor, utilizando maquinaria especializada
Cortado: en bastones uniformes, cuyo grosor oscila generalmente entre los 7 y los 12 mm., según
el destino final del producto.
Secado: mejora la textura del producto y extiende la vida útil del aceite que se usa en la freidora.
Prefritado: se realiza con aceites hidrogenados (no con aceites líquidos)
Preferentemente de soja y algodón, que contienen antioxidantes que favorecen la conservación.
Congelado: el producto es sometido a un proceso de congelación a una temperatura que oscila
entre los -12º C y los -18º C.
Envasado: debe incluir, entre otros datos, fecha de elaboración y consejos para conservar el
producto hasta el momento del consumo.
Conservado: en cámaras frigoríficas.
Las empresas que elaboran papas prefritas congeladas son oligopólicas y de gran envergadura (en
Argentina McCain y Alimentos Modernos son las líderes). Se habla de oligopolios cuando las
empresas que ofrecen un producto en el mercado son muy pocas. Esta condición les permite
controlar los precios y las condiciones de producción y venta. Las pyme tienen muy pocas
posibilidades de competir en este rubro.

PROFESORA RUEDA NATALIA 76


Tercera etapa: Distribución y
comercialización. Los paquetes y cajas deben
ser transportados de manera que se mantengan
intactas las propiedades de las papas prefritas
congeladas hasta llegar a los lugares de
comercialización. Para eso, los camiones
cuentan con cámaras frigoríficas que permiten
mantener la cadena de frío del producto durante
la etapa de distribución.

Las empresas concentradas en producción


de papas prefritas abastecen a las grandes
cadenas de fast food (comidas rápidas) como
McDonald’s y Burger King, no solo de la
Argentina sino también en los países donde
tienen sucursales. Estas cadenas, encargadas de
la comercialización final de las papas, invierten
grandes sumas de dinero en publicidad y en el
diseño y desarrollo de modos de venta y de
atención al cliente. Influir en las tendencias de
consumo es uno de los pilares de su éxito y de la
obtención de beneficios. Además, se trata de
empresas oligopsónicas: unas pocas concentran
la demanda de los productos. Como compran la
mayor parte de la producción (en este caso papas
congeladas), tienen una gran capacidad para
negociar los precios y las condiciones de compra
de los productores.
Las industrias también abastecen a
restaurantes y servicios de catering, en especial
del Gran Buenos Aires. Por su parte, los
supermercados venden este producto para uso
doméstico, aunque el consumo de producto
congelado en los lugares es muy inferior al de
papas frescas.

PROFESORA RUEDA NATALIA 77


El proceso productivo de la pesca

- La captura: en el sector del Mar Argentino próximo a la región pampeana se recoge alrededor
de la mitad del total de las capturas del país. Las principales especies de peces que se capturan son
la merluza, la anchoíta, la raya, la corvina blanca, la pescadilla y la caballa, entre los moluscos el
calamar y entre los crustáceos los langostinos.
- La industrialización se destaca el puerto de Mar del Plata por su actividad pesquera en relación
con los volúmenes de captura desembarcada y la cantidad de empresas que cuentan con la
infraestructura para realizar el procesado de los productos del mar. En el proceso industrial se
encuentra el fileteado, la conserva, la salazón, el secado, la fabricación de harina, la obtención de
aceite, y los sistemas de enfriado y congelado.
- La comercialización: los productos pesqueros se destinan en su mayor parte al mercado externo.
La casi totalidad de los embarques se concreta bajo la forma de congelados. Las especies más
exportadas son la merluza, el langostino y el calamar. La exportación del resto de los productos
como aceite, harina, pescado ahumado, entre otros es de escasa significación.
Se exporta la mayor parte de la pesca debido al escaso consumo de pescado per cápita en
el país, motivado por pautas culturales en las que domina el consumo de carne vacuna. Sin
embargo, desde hace algún tiempo existe un lento incremento del consumo de pescado y sus
derivados debido a la tendencia hacia una alimentación más sana y explorada.

El circuito de la yerba mate

La explotación de la yerba mate fue iniciada por los jesuitas a principios del siglo XVII.
Tras su expulsión, esos cultivos fueron abandonados. A comienzos de este siglo, se ha vuelto a
cultivar la yerba mate y rápidamente llegó a abastecer y superar el consumo nacional. Esto obligó
a instalar un sistema de regulación de la producción para equilibrar la oferta de la demanda.
- Etapa agrícola: La yerba mate es un cultivo perenne y plurianual, que se concentra
en Misiones y nordeste de Corrientes. La etapa agrícola consta de los siguientes pasos:

- La selección de semillas por parte de especialistas.

PROFESORA RUEDA NATALIA 78


- La plantación de semillas en almácigos
hasta que los brotes tienen 4 ó 5 hojitas en que
se transplantan a pequeñas macetas con tierra
especial para que crezcan
- Entre los seis y 12 meses las plantas
alcanzan entre 20 y 30 cm. de altura y son
llevadas al campo. Debido a la fragilidad de
las plantas requiere abundante mano de obra
porque se realiza de manera manual y con
labranza cero”, es decir sin arados para no
alterar el equilibrio natural del suelo.
- Las hojas son recolectadas cuando están
duras. Las plantas deben tener cuatro años
para comenzar a cosecharlas pero recién a los
nueve años se logra una producción de buen
rendimiento. La cosecha es anual y en ella se
combinan tradición y tecnología porque
además de la clásica técnica manual en las
grandes empresas emplean cosechadores
diseñadas especialmente para yerba mate.

Existen dos tipos de explotaciones


diferenciadas.
- Pequeños productores minifundistas:
generalmente ocupan chacras de menos de 25
ha. Por falta de recursos, venden su
producción a empresas que realizan la
industrialización y/o comercialización del
producto. Los ingresos que reciben son muy
bajos, por lo que deben incorporar otros
cultivos a sus tierras o trabajar en actividades
urbanas. Algunos de estos productos se han
agrupado en cooperativas para intentar superar
estos problemas.
- Grandes empresas integradas o
agroindustrias: se caracterizan por su
completa integración. En estos
establecimientos, los productores de yerba
mate poseen plantaciones, secaderas,
almacenaje, molinos y se encargan de la
comercialización

- Etapa industrial: en la Argentina hay


alrededor de 100 molinos yerbateros donde las hojas y ramitas, una vez cortadas, llevan el
siguiente proceso:
El sapecado: consiste en exponer las hojas a la acción directa del fuego durante 20 o 30
segundos para detener su fermentación y oxidación
En el secadero: se somete a las hojas durante tres horas a una temperatura de 100º para que se
reduzca su humedal al 2%

PROFESORA RUEDA NATALIA 79


El canchado: es un proceso de trituración
gruesa.
El estacionamiento de la yerba mate se
realiza en bolsas clasificadas, colocadas en
un depósito con un sistema especial de
circulación de aire hasta el momento en que
los especialistas consideran que la yerba
mate alcanzó el sabor, el aroma y el color
que distinguen a cada tipo.
En el molino se lleva a cabo el
procesamiento teniendo en cuenta los
distintos tipos de yerba mate según sus
orígenes, tipo de cosecha y época de
elaboración. La molienda de la hoja y de los
palos se realiza por separado y luego en los
silos se hacen las mezclas.
El envasado se realiza mecánicamente en
paquetes herméticos.

- Etapa comercial: El producto ya industrializado se destina, en mayor medida, al mercado


interno, donde se consumen, aproximadamente, 7 kg. de yerba por persona por año.
Las ventas al exterior son de alrededor del 15% del total producido. Siria es el principal comprador
de yerba mate molida, en menor escala está Uruguay, Chile y Brasil. Este último compra yerba
mate canchada (materia prima sin proceso de terminación).
El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) fue creado en 2002 para apoyar y estimular la
cadena yerbatera, fomentar la competitividad y acorar semestralmente el proceso de la materia
prima, tratando de establecer un equilibrio sostenible entre la oferta y la demanda, mejorando la
rentabilidad del productor.

El circuito productivo del Té.

El cultivo del té es una agroindustria que se desarrolló a mediados de este siglo para limitar
la salida de divisas en la compra de productos que podían obtenerse en el país.
Los teales se concentran en el nordeste de corrientes y centro-sur de >Misiones, ocupando
aproximadamente las mismas tierras que la yerba mate,
La selección de las variedades de tés no fue adecuada, lo que comprometió la calidad del producto,
limitando la posible exportación. Los tés argentinos son clasificados en la categoría de “común”
en el mercado internacional.
El té requiere abundante mano de obra por los numerosos pasos del procesamiento antes de
llegar a la industrialización. Cómo estas tareas deben ser iniciadas dsntro de las 24 hs de
cosechadas las hojas, es imprescindible que los establecimientos se encuentren en las cercanías
del área de cultivo.
En el proceso de industrialización del té, se deben satisfacer tres etapas básicas para lograr
una buena calidad, y a cada una de ellas hay que prestarle la mayor atención.
Marchitado: las hojas se vuelven blandas por la pérdida de agua a través de la evaporación.
Fermentación: las hojas son sometidas a una temperatura de 25º C en ambientes con 100% de
humedad.
Secado: consiste en la eliminación, mediante calor, de la humedad del producto. Es la etapa más
crítica en la elaboración del té.

PROFESORA RUEDA NATALIA 80


El circuito del algodón

Etapa agrícola: El cultivo del


algodón se concentra fundamentalmente en
las provincias de Chaco, Santiago del
Estero y Formosa, que producen alrededor
del 85% del total del país
Esta actividad agrícola enfrentó, y
aún sigue enfrentando, una serie de
problemas, entre los cuales se pueden
mencionar:
- Competencia del hilado sintético
- Fluctuación de precios del mercado
nacional e internacional
- Escasa superficie de las chacras
algodoneras (minifundios)
- Desastres naturales como sequías,
granizos e inundaciones
- Plagas como la del “picudo algodonero”
que produce perforaciones en los capullos.
Por este orificio se introducen luego
microorganismos que manchan y
deterioran la fibra.
Estos factores determinaron la
retracción algodonera y la sustitución por
otros cultivos más rentables, como soja,
sorgo, maíz, hortalizas, etc. A este proceso
se lo denominó “pampeanización” del
Chaco, ya que se introducen cultivos
pampeanos con su correspondiente
infraestructura.
A pesar de la disminución de la
superficie cultivada, la producción
algodonera sigue ocupando la mayor parte
de la mano de obra disponible, ya que la
cosecha se realiza mayoritariamente, en
forma manual. Se están incorporando
máquinas cosechadores en aquellas
chacras que aumentaron el área de siembra,
para mejorar el rendimiento. Pero la
cosecha mecánica provoca una
disminución de la calidad del textil, ya que
la fructificación de la planta es
despareja y no todos los capullos tienen la misma calidad al momento de la zafra.
Cuando la superficie de la chacra supera las posibilidades del trabajo familiar, se recurre a
mano de obra extra, que proviene de otras provincias y de países vecinos. Estos braceros alternan
el trabajo forestal en el invierno con la cosecha del algodón en verano.

PROFESORA RUEDA NATALIA 81


Etapa industrial: la obtención de fibra es el motivo principal del cultivo, pero también se
obtienen, como subproductos de las semillas aceites comestibles, tortas y harinas empleadas en la
elaboración de alimentos balanceados. La industrialización del algodón cumple tres etapas:
Desmontado. Consiste en separar la fibra de la semilla. Por razones de costo de transporte, las
desmotadores se localizan en las cercanías de las zonas productoras de algodón. Es el único
proceso que aporta valor agregado a la región.
Hilanderías: consiste en transformar la fibra de algodón en hilados. Se localizan en el Área
Metropolitana de Buenos Aires y otras ciudades. Son pocas y grandes empresas las que concentran
casi toda la industrialización de la fibra.
Tejedurías. Son muy numerosas y se localizan preferentemente en el AMBA por la cercanía al
mercado consumidor. Junto con los confeccionistas se encargan de la elaboración de los productos
textiles.

Etapa comercial: la producción se destina, en mayor medida, al mercado interno a través de


los comercios mayoristas y minoristas. Cuando las cosechas superan los requerimientos de la
industria nacional se exportan los excedentes.

PROFESORA RUEDA NATALIA 82


El circuito de la caña de azúcar

Se desarrolla en los valles bajos de las Sierras


Subandinas y el piedemonte tucumano, representa
algo más de 90%de la superficie cultivada con caña
de azúcar en todo el país. En los últimos años, en el
piedemonte, la caña de azúcar ha sido reemplazada
por cítricos, debido a que las características
topográficas del lugar dificultan el empleo de las
máquinas que están en auge.
La mayor proporción de caña sembrada, la
presencia de ingenios y la mayor producción de
azúcar se conjugan en Tucumán por razones
históricas, aunque no sea la zona óptima por
ocurrencia de heladas. Por esta misma causa, la
Argentina sólo tiene una zafra al año, y sus precios
generalmente son más altos que en el mercado
internacional. Lo que no hace competitivos a estos
productos y dificulta colocar los excedentes. Esta
actividad está sufriendo transformaciones en todos
los eslabones del proceso con el objetivo de aumentar
la eficiencia y reducir los costos para enfrentar la
competencia del Brasil, sobre todo desde la
integración del MERCOSUR; aunque, por la misma
causa, el azúcar se mantiene excluido, por ahora, del
libre comercio dentro de este mercado, para evitar el
cierre de ingenios con la desocupación y emigración
correspondientes.
Las etapas del proceso económico de la caña de
azúcar tienen distintos grados de integración, pues
comprenden desde productores independientes que
venden su caña al ingenio, hasta grandes empresas
poseedoras de complejos industriales que producen
la mayor parte de la caña, la industrializan, la
comercializan y elaboran subproductos. Por ejemplo,
en Tucumán hay mayor cantidad de pequeños
cañeros independientes mientras que en Jujuy
predomina la gran empresa, como el ingenio
Ledesma, en el valle del río San Francisco, que
produce la caña de azúcar y hasta el papel. Esto ha
determinado la organización del espacio, que es
agroindustrial.
En las cercanías de los ingenios, están los
cultivos propios y los de pequeños y medianos
propietarios que les venden su producción. Algunas
de las áreas sembradas, como en Salta, cuentan con
canales desviadores de agua para riego además de un
ferrocarril industrial y de las casas del personal en sus
adyacencias.
Los grandes ingenios están mejor preparados para las crisis azucareras, porque tienen
diversificación tanto agrícola como industrial, mejor aprovechamiento de la tecnología con altos
niveles de automatización, buen rendimiento a menor costo de producción, etc.

PROFESORA RUEDA NATALIA 83


La etapa de la producción: Los pequeños cañeros tienen escasa mecanización, utilizan mano de
obra familiar o algún personal transitorio en la época de zafra. Con el sistema manual, cada cañero
recolecta entre 1,5 y 3 toneladas de caña por día. Frente a la competencia de medianos y grandes
productores, los pequeños cañeros están cambiando por otras plantaciones, como por ejemplo, los
cítricos.
Los medianos productores tienen buen rendimiento, porque poseen la tecnificación adecuada, la
cosecha es semi mecanizada, por lo que la zafra por cañero es de 4 a 5 toneladas diarias.
Los grandes productores manejan el proceso en forma de empresa, con mayor cantidad de
personal, con alto grado de mecanización y elevado rendimiento. La cosechadora integral corta la
caña, elimina hojas y puntas y va cargando los carros simultáneamente. Cada máquina procesa
alrededor de 600 toneladas diarias. Además, esta rapidez entre el corte y la industrialización evita
la pérdida de sacarosa, por lo que el rendimiento es mayor.
En los últimos años, los cañeros recibieron el asesoramiento de las estaciones experimentales para
la incorporación de nuevas variedades que no sólo mejoraron el rendimiento por hectárea sino
también la calidad industrial. Esto permitió que en Tucumán se pasara de un rendimiento medio
de 60 toneladas de caña por hectárea a superar las 70 toneladas y con respecto a la calidad, de cada
tonelada de caña se llegan a obtener alrededor de 110 kilos de azúcar. Pero también los cambios
estuvieron en el aumento del número de cosechadoras que , si bien redujeron los costos de la zafra,
aumentaron el desempleo originando un problema social.

La etapa de la industrialización: de la caña, no sólo se extrae azúcar sino que la elaboración de


la melaza en las destilerías se obtienen distintos tipos de alcoholes, utilizados también para la
fabricación de alconafta (85% de nafta y 15% de alcohol anhidro9
A partir del bagazo, que es la caña de azúcar triturada y exprimida, se elaboran diversos
tipos de papel (de obra, offset, para diarios, etc.9 También se utiliza como combustible para las
calderas del ingenio.

La etapa de la comercialización: Tal como lo establece la Ley Azucarera, cada año el Estado fija
los cupos de producción en relación con la demanda interna y con los precios internacionales. La
proporción de estos cupos para la producción y venta del azúcar al mercado interno y para las
exportaciones obligatorias, que le corresponde a cada ingenio, está en relación con la producción
de la zafra del año anterior.

El circuito del tabaco

La producción de tabaco que se realiza en Salta, Jujuy, Tucumán, Corrientes y Misiones


estuvo fuertemente regulada por el Estado desde fines de la década de 1960. A partir de la
desregulación de la década de 1990, disminuyó la fuerza de las cooperativas y los pequeños
productores frente alas grandes empresas.
Etapa agrícola: se producen variedades distintas: tres claros (virginia, burley y criollo salteño) y
tres oscuros (criollo misionero, criollo correntino y Kentucky). Igualmente, el 90% de la
producción nacional corresponde a los tipos virginia y burley.
La cosecha del tabaco se realiza en forma manual y, una vez finalizada, comienzan las
primeras transformaciones: las hojas son secadas (curadas) en estufas o al aire libre, según la
variedad. En el eslabón agrícola correntino, se observa un predominio de pequeñas explotaciones
monoproductoras, mientras que, en Misiones y Tucumán, las pequeñas explotaciones diversifican
su producción. En Salta y Jujuy, predomina la producción empresarial, que incorpora, con mayor
facilidad, nuevas variedades de semillas, herbicidas y mecanización. Lo que permite obtener
mejores rendimientos y un tabaco de mayor calidad.
La etapa del acopio se realiza por medio de cooperativas o empresas que compran y
acumulan la producción. Muchas de ellas participan en la segunda etapa de industrialización. Las
diferencias entre los establecimientos de acopio están dadas por el tamaño de las líneas de
procesamiento. Por lo tanto, el acopio depende de la capacidad de trabajo de los establecimientos
receptores y no de la oferta de los productores.

PROFESORA RUEDA NATALIA 84


La segunda etapa de industrialización consiste en la reclasificación de la hoja, que
posteriormente volverá a la etapa de secado, determinante para la calidad del tabaco. Luego de
este proceso, se elabora el blend, que, consiste en una mezcla de diferentes tipos y calidades de
tabaco, lo cual permite diferenciar los distintos gustos y marcas de cigarrillos. Finalmente, esta
mezcla es empacada en fardos
Luego de la primera industrialización, parte de la producción se destina a la elaboración
local de cigarrillos y el resto se exporta
En la Argentina la producción de cigarrillos se encuentra en dos grandes empresas Massalin
Pareticulares (empresa autorizada y supervisada por Philip Morris) y Nobleza Picardo
(perteneciente al grupo British American Tobacco).

La producción de cítricos

En la Argentina, la producción de frutas cítricas (naranjas, mandarinas, pomelos y limones)


se obtiene principalmente en la región mesopotámica y el NOA. Tucumán es el mayor productor
de limones, no sólo del país sino también del hemisferio sur. Por su parte, Entre ríos se destaca en
la producción de naranjas y mandarinas, mientras que en Salta y Jujuy prevalece el pomelo
La producción primaria tiene tres destinos principales

El consumo interno, en fresco.

La exportación (también de fruta fresca), en especial hacia la unión europea (Rusia, Países Bajos,
Italia, España, Bélgica).

La industria, que utiliza la fruta como materia prima en la elaboración de jugos concentrados,
pulpas, aceites esenciales y cáscaras deshidratadas.

La producción de jugo de naranja

El valor nutritivo del jugo de naranja radica en su alto contenido de vitamina C. Se obtiene
del exprimido de la fruta fresca, de naranjas maduras de variedades dulces y con abundante jugo.
Este jugo es el que se elabora en mayor cantidad en el mundo. El proceso de elaboración consiste
en:
- Seleccionar las naranjas adecuadas, desechando frutas verdes o muy maduras, con golpes o en
mal estado.
- Lavarlas para eliminar restos de insecticidas, suciedad y bacterias superficiales
- Exprimirlas para extraer el jugo
- Separar las semillas y sólidos en suspensión mediante el procedimiento de filtrado
- Pasteurizar el líquido obtenido para eliminar microorganismos y prolongar su conservación

PROFESORA RUEDA NATALIA 85


- Luego se procede al llenado de los envases, previamente esterilizados por medio de máquinas
especializadas. Bajo estrictas medidas de higiene y control, el proceso culmina con el cerrado o
sellado del envase, sin permitir el ingreso de aire en los envases de cartón.

El circuito de los envases de cartón

Los envases de cartón que se utilizan para


envasar muchos de los jugos, además de una gran
variedad de alimentos, son los que se conocen como
“tetra pak” o “tetra brik”. En realidad, Tetra Pak es la
compañía, originaria de Suecia, que ha desarrollados
los envases registrados con la marca Tetra Brik. Estos
envases están formados por seis capas que impiden el
contacto del producto con el medio externo,
protegiéndolo de la humedad, el oxígeno y la luz.
Además, evitan la pérdida de aromas y aseguran que
los alimentos lleguen a los consumidores con sus
propiedades intactas. Una gran ventaja frente a otro
tipo de recipientes es, por un lado, que pueden ser
almacenados y distribuidos sin refrigeración y sin
necesidad de conservantes. Por otro, son fácilmente
apilables, livianos y se pueden reciclar para otros
fines
El circuito productivo de estos envases se
inicia con la obtención de materias primas (cartón,
aluminio, y polietileno) que surgen de bosques
sustentables, es decir, continuamente regenerados.
Luego se fabrican los envases, se llenan, se
transportan y almacenan. Luego del uso de los
envases (cuando se ha consumido el alimento
envasado), se inicia un nuevo circuito que
complementa al anterior: el reciclado de los envases.

PROFESORA RUEDA NATALIA 86


El circuito vitivinícola
En Cuyo, la mayor superficie sembrada corresponde a la vid, favorecida por la fertilidad del
suelo y por la alta luminosidad, por inviernos fríos que hacen bajar la savias hasta el pie de la
planta en el momento de la poda, y veranos secos y cálidos que aceleran la maduración y alejan
así el peligro de las plagas que prosperan en los climas húmedos. Este conjunto de factores hace
que el rendimiento de los viñedos sea muy bueno, destacándose San Juan por la escasa frecuencia
de desastres naturales por causas meteorológicas.
Además de las condiciones ecológicas propicias, otros factores contribuyeron también al
afincamiento de este cultivo industrial, como el sistema organizado de riego, la inmigración
formada por contingentes de españoles, italianos y franceses que trajeron las técnicas que
aplicaban en la región del mediterráneo y fundaron colonias especializadas en esta actividad, y la
llegada del ferrocarril, que permitió la expansión del mercado.
Mendoza y San Juan elaboran alrededor del 90% del vino del país y están entre los
principales productores del mundo.
La organización del espacio agrícola en las áreas rural y urbanas de esta región es de tipo
geométrico, con pequeñas y medianas propiedades (de hasta 50 ha) cuyos campos están divididos
con alambrados o cercas en cuarteles de aproximadamente 100 m de lado, contorneados por
álamos que atenúan los efectos nocivos del viento y cuya madera es utilizada en la fabricación de
cajones. Las hileras de vides tienen dirección norte-sur, para el mejor aprovechamiento de la
irradiación solar y están separadas por surcos por donde corren las aguas de riego.
En las mismas fincas se encuentran las viviendas de los propietarios, porque la mayor parte
de ellos son viñateros que trabajan de manera directa con la colaboración de su familia, o con un
administrador y mano de obra asalariada. También las fincas pueden ser entregadas a contratistas,
que realizan todas las tareas y cobran una suma fija anual más un porcentaje de la producción
Por ser la uva un producto perecedero, las bodegas se ubican en las cercanías. Hay empresas
integradas que poseen viñedos y bodegas, por lo que realizan todas las tareas del proceso
productivo.

a. Producción de uva: el cuidado de la vid necesita de mucha mano de obra especializada. Durante
todo el año se practican tareas como labrada, poda, lucha contra las plagas, etc. Culmina con la
vendimia (cosecha), entre marzo y abril. En esa última no sólo participan trabajadores de las áreas
rurales y urbanas con sus familias sino también de las urbanas cercanas, de otras provincias y de
países vecinos. Este acontecimiento se festeja en Mendoza con la Fiesta de la Vendimia,
celebratorio del triunfo del trabajo, que comienza con la Bendición de los Frutos para agradecer a
Dios las cosechas y ofrecer el vino nuevo. Constituye un gran atractivo turístico.
Los principales sistemas para el cultivo de la vid son el de espaldera y el de parral. EL de
espaldera permite una mejor insolación y maduración de los frutos, mientras que los viñateros que
eligen el de parral afirman que es más adecuado para defender los racimos de los desastrosos
efectos del granizo.
Con respecto a las variedades cultivadas, la mayor parte es para los vinos tintos comunes de
mesa, y aumenta paulatinamente la superficie sembrada con variedades blancas y aromáticas para
vinos blancos, de buen aroma.

b. Elaboración de vino: Casi la totalidad de la producción de uva se destina a la elaboración de


vinos comunes, aunque también se producen vinos finos, jugos y mostos destinados a la
exportación. En Mendoza predomina la elaboración de vinos tintos y rosados mientras que en San
Juan predominan los vinos blancos.
Cuando los racimos llegan a la bodega, se les hace control sanitario y se los vuelca en los
lagares, donde las moledoras los trituran y separan el mosto, el orujo y el escobajo. Este último se
utiliza para abono de los suelos.
Al mosto y al orujo se los hace fermentar en cubas y toneles de roble para los vinos finos, o
en grandes piletas de hormigón impermeabilizado, para los vinos comunes. Con el orujo se
elaboran otros subproductos como el alcohol y la grapa. EL vino resultante del mosto se estaciona
para su maduración o añejamiento; alrededor de un año los vinos comunes y varios años los vinos
finos.

PROFESORA RUEDA NATALIA 87


c. Fraccionamiento, distribución y comercialización final: EL fraccionamiento se puede
realizar en el lugar de la elaboración o en las principales ciudades del país, que son los mayores
centros de consumo, para lo cual el vino es trasladado en camiones cisterna o vagones tanque. Los
vinos finos se fraccionan en el lugar de origen para un mayor control de la genuinidad.

El circuito frutícola del Alto Valle del Río Negro

Se extiende a lo largo de 130 Km. entre las ciudades de Villa Regina y Neuquén. Constituye
un importante oasis agrícola, con muy altos rendimientos por hectárea y una alta especialización
(manzanas y peras). Se han desarrollado importantes actividades conexas como aserraderos,
fábricas de maquinarias y material para empaque, frigoríficos, industrias, transporte, etc.
Este complejo agroindustrial posee varias etapas:
Producción primaria: las variables para tener en cuenta en esta etapa son el sistema de manejo
del monte frutal y las variedades de frutas. Hay dos sistemas de plantaciones.

Tradicional Espaldera
Se caracteriza por árboles de gran
altura y tamaño con una copa muy
Se caracteriza por disponer las
voluminosa e irregular
ramas del árbol en forma plana
Menor densidad y rendimiento por
Mayor densidad y rendimiento por
Hectárea
hectárea
Entra en producción en el séptimo
Entra en producción el cuarto o
Año
quinto año
Sistema de más de 20 años, en
Sistema reciente y en expansión
Retroceso
Alta inversión inicial
Baja inversión inicial

La recolección de la fruta se realiza cuando ha alcanzado un cierto grado de madurez para


un adecuado proceso de empaque y comercialización (febrero-marzo para la manzana y enero-
febrero-marzo para la pera).
Transporte: desde la chacra hasta el galpón.

PROFESORA RUEDA NATALIA 88


Empaque: en esta etapa, la fruta es sometida a tratamientos de limpieza, aplicación de productos
químicos para evitar toda alteración, clasificación y almacenamiento.
Enfriado. Prolonga la conservación de la fruta para mantener la calidad del producto y alargar el
período de comercialización. Esta etapa se vio favorecida con la incorporación de los frigoríficos
de atmósfera controlada, que ampliaron el período de conservación de la fruta.
Industrialización: en esta etapa, se procesa la fruta para la elaboración de jugos concentrados,
caldos de sidra, pulpas, conservas, deshidratados, dulces y mermeladas. Se realiza, en general, en
la misma zona de producción de la fruta por el carácter perecedero de ésta
Comercialización: en los mercados interno y externo se comercializa tanto la fruta fresca como
los productos industrializados. Con respecto a las exportaciones de fruta fresca, nuestros
principales compradores son Brasil, la Unión Europea, los países escandinavos y los Estados
Unidos. De todos los productos industriales, en general, el jugo concentrado y la fruta deshidratada
se destinan a la exportación, mientras que la sidra se consume en el mercado interno.

PROFESORA RUEDA NATALIA 89


El circuito económico de la lana

La etapa ganadera: comprende la cría de los ovinos que es de tipo extensivo, “a campo”
todo el año, a pesar del clima frío, esto produce en algunos inviernos, mortandad de ejemplares
durante las tormentas de nieve que los deja sepultados.
La región se especializa en la producción de lanas finas destinadas a la exportación. Las
razas más difundidas son Merino argentina y Merino australiana que son buenas productoras de
lana y Corriedale que es doble propósito, lana y carne.
En la Argentina el plantel ovino es de casi 13 millones de cabezas de las cuales 8 millones
se encuentran en la Patagonia. En la provincia de Chubut, esta actividad se destaca porque:
- Cuenta con el mayor número de cabezas de todo el país (casi 4 millones)
- Ocupa la mayor parte del territorio provincial
- Involucra a más de 2.600 productores y alrededor de 3.300 peones de manera permanente y
alrededor de 1000 temporarios, en la época de esquila
Santa Cruz es la segunda provincia en importancia por la cantidad de cabezas y su
producción lanera. La esquila se realiza en primavera y verano, según las zonas, por cuadrillas de
esquiladores que de norte a sur recorren las estancias.
El aumento del tamaño de las majadas por parte de los productores para obtener mayores
ingresos provocó un sobrepastoreo de los campos. La consecuencia de este proceso es la
desertificación de tierras.

PROFESORA RUEDA NATALIA 90


La etapa comercial: en su mayor
parte se inicia en las estancias, en forma
directa. EL resto se vende a barraqueros o
acopiadores. También se formaron algunas
cooperativas entre los productores, lo cual
representa otro canal de comercialización.
La Argentina ocupa el quinto lugar mundial
entre los productores de lana después de
Australia, China, Nueva Zelanda e Irán. La
provincia de Chubut es la principal
productora y exportadora de lanas sucias de
nuestro país.

La etapa industrial: incluye los


lavaderos de lana y las industrias integradas.
Estas realizan distintos procesos
como las lavanderías, las peinadurías, las hilanderías, las tejedurías y las que elaboran distintos
productos como frazadas y alfombras, etc. Trelew, en la provincia de Chubut, es una de las
localidades más importantes en el lavado y peinado de la lana. En ella se procesa la mayor parte
de la lana del país que luego se exporta.

Los problemas que afectan esta actividad

- La pérdida de rentabilidad por la caída en los precios de la lana en el mercado internacional


- Fenómenos climáticos adversos como frecuentes nevadas o persistentes sequías que provocan
la muerte de miles de ovinos y la consiguiente disminución de los stocks
- Pérdidas por la acción de depredadores como zorros y pumas
- Deterioro de los recursos alimentarios para los ovinos por la desertificación
- Endeudamiento de los productores, especialmente de pequeños y medianos productores por lo
que sobrecargan los campos
Por estas causas, en abril de 2001 se promulgó la ley nacional 25.422 de Recuperación de
la Ganadería Ovina destinada a lograr la adecuación y modernización de los sistemas productivos
ovinos que permita su sostenibilidad a través del tiempo y consecuentemente a mantener e
incrementar las fuentes de trabajo y la radicación de la población rural.
Esta ley comprende la explotación del ganado ovino con fines comerciales ya sea de animales en
pie, o para lograr la lana, la carne, el cuero, la leche, la grasa, el semen, los embriones u otro
producto derivado que se realice en condiciones agroecológicas adecuadas.
Las actividades comprendidas en el régimen instituido por esta ley son:
- La recomposición de las majadas y el control sanitario.
- La mejora de la productividad y de la calidad de la producción.
- La reestructuración parcelaria y la intensificación racional de las explotaciones.
- La utilización de tecnología adecuada de manejo extensivo.
- La mejora en los procesos de esquila, clasificación y acondicionamientos de la lana
En los últimos años la actividad presenta una recuperación debido a las mejores
perspectivas en el mercado internacional.

PROFESORA RUEDA NATALIA 91


La producción automotriz

Los principales productores mundiales de automóviles son Japón, Estados Unidos, China y
Alemania. La Argentina es un productor importante en el ámbito regional: en América Latina solo
Brasil y México superan la producción nacional.
La industria automotriz tiene una Lara trayectoria en nuestro paìs, desde que se instalaron las
primeras plantas de las grandes automotrices multinacionales como Ford, Fiat, Chrysler, General
Motors, Mercedes Benz, Peugeot, Citroen y Renault. Tradicionalmente, esas empresas instalaron
sus plantas en el área Metropolitana de Buenos Aires y en la ciudad de Córdoba.
Desde los primeros años de la década de 1980 y en especial en la de 1990, la industria
automotriz tuvo importantes transformaciones. Muchas de ellas estuvieron vinculadas con las
nuevas estrategias de producción y distribución que las empresas transnacionales adoptan en el
ámbito mundial. En el caso de la Argentina, también han influido los acuerdo firmados entre la
Argentina y Brasil en el marco del MERCOSUR. Estos apuntan a lograr una integración
productiva y comercial beneficiosa para ambas naciones y también a desarrollar esta cama
industrial en la región. Algunos de los principales cambios fueron:

La especialización productora: las plantas de cada país se especializan en la producción de


modelos o piezas determinadas,
La utilización de tecnología de punta: la producción está altamente tecnificada por lo que
se ha reducido notablemente la cantidad de trabajadores empleados y se ha elevado su
calificación
La organización de las empresas: prefieren producir “a pedido” y de manera
descentralizada.
La diversificación de modelos: hay una renovación permanente de diseños destinados a
diferentes segmentos de consumidores. La publicidad juega un papel central para estimular
el recambio permanente de vehículos por parte de los consumidores.

Las automotrices llevan a cabo una serie de tareas previas a la producción: diseño de
modelos, proyecto de ingeniería, elaboración de marinería y preparación de líneas de montaje,
estudios de mercado, etc.


El primer paso de la producción es la obtención de materias primas, que en su gran
mayoría son productos de otras ramas industriales, como por ejemplo plástico,
caucho y vidrio

Con esas materias primas se elaboran, en fábricas de autopartes, piezas del
automóvil y subconjuntos como caja de cambio. Embragues, amortiguadores,
radiadores, etc. Las autopartes tienen tres destinos principales: el mercado de
repuestos, las exportaciones y las terminales (fábricas de automóviles)

La comercialización: Se realiza por dos vías: las automotrices exportan unidades
completas o partes y proveen a las concesionarias, estas son las encargadas de la
distribución en el mercado interno. EN la etapa de comercialización cumplen un
papel fundamental las entidades que financian a los compradores: bancos,
financieras y el Estado (a través de la Administración Nacional de la Seguridad
Social – ANSES)

PROFESORA RUEDA NATALIA 92


La producción argentina en la actualidad

Desde 2002, la Argentina evidenció un fuerte crecimiento de la producción automotriz


(en especial de vehículos de baja y media gama, pickups y utilitarios), superando los valores
máximos de la década anterior. Este crecimiento no solo se refleja en el número total de
unidades producidas, sino también en la cantidad de nuevos modelos que fueron lanzados al
mercado
Las exportaciones sin fundamentales para la actividad automotriz nacional. Entre 2002 y
2008, la Argentina exportó alrededor del 60% de las unidades fabricadas. EN ese mismo
período, se comenzaron a producir trece nuevos modelos de exclusividad regional, es decir,
que no son producidos en simultáneo en Brasil
La crisis mundial que se inició en la segunda mitas del 2008 afectó profundamente a este
sector. En la Argentina, como en oros países, el Gobierno intervino activamente y se tomaron
recaudos para evitar una caída abrupta de la producción y el despido de trabajadores en la
industria.

Los Estados y el sometimiento de la industria automotriz

La demanda de automóviles se desplomó durante los primeros meses de la crisis y las


empresas tuvieron problemas financieros de gran envergadura. En este contexto, los gobiernos
de los principales países productores diseñaron planes de ayuda y rescate destinado a salvar
automotrices. Es el caso de la estadounidense General Motors, que se declaró en quiebra y fue
comprada por el Estado norteamericano (60%) el Gobierno de Canadá y un sindicato
automotriz.
El Gobierno argentino, por su parte, lanzó un programa destinado a financiar la compra
de autos con fondos de la ANSES y el plan “Mi primer 0 Km.”, que estimuló la compra a
crédito de varios modelos de automóviles producidos en el MERCOSUR. Con esto último se
buscó fomentar el mercado regional a fin de mantener los niveles de producción y empleo en
terminales y autopartistas y, a la vez, sostener la demanda. También se invirtió en General
Motors, se estimuló la producción de autopartes de alto valor agregado y se realizaron acuerdos
para sostener el nivel de mano de obra empleada.

Actividades

1. Elaborar un esquema conceptual que relacione las siguientes etapas del circuito
automotriz: Materias primas – distribución – exportaciones – autopartistas (piezas y
subconjuntos) – terminales – mercado de repuestos - concesionarias
2. ¿Cuáles son los actores que intervienen en el circuito automotriz?
3. ¿Cuál es el papel de cada uno?

Los ciclos de un proyecto minero

Históricamente la minería se desarrollo con técnicas artesanales, poca infraestructura,


tiempos pasados y una gran aplicación de trabajo humano. Hoy se habla de la gran minería
financiada por capitales extranjeros que exigen maximizar beneficios, minimizar costos y
acelerar los tiempos. Para llevar adelante su empresa con éxito, diseñan proyectos que constan
de diversas etapas.

Prospección: AL inicio de un proyecto se contratan profesionales y técnicos para que se


realicen tareas de búsqueda de lugares propicios para explotar, es decir, áreas que presenten
concentración de determinado mineral y condiciones en mapeos geológicos, análisis químicos

PROFESORA RUEDA NATALIA 93


de las rocas, vuelos regionales, interpretación de imágenes satelitales y de radar, etc. A esta
búsqueda de yacimientos también se la conoce como etapa de cateo.

Exploración: Una vez encontrada la zona favorable se profundizan los análisis de la


etapa anterior, por ejemplo, haciendo perforaciones para calcular el volumen de l depósito
mineral del que se tiene evidencia en la superficie. También se evalúa la factibilidad de extraer
el mineral y de lograr ganancias, es decir, se analiza si la ganancia obtenida por la venta del
mineral (que dependerá, por ejemplo, del precio de venta en los mercados mundiales, del
tamaño del depósito mineral y de la inversión necesaria para explotación) superará los costos
de la extracción. Si se calcula que es económicamente rentable, comienza la etapa de
construcción. En esa instancia se halla el proyecto Salamanca, ubicado en la provincia de La
Rioja.

Construcción: Es el período en que se realizan las obras de infraestructura. Algunas son


temporarias, porque van a durar el tiempo que funcione la mina, como las oficinas del terreno.
Otras son las permanentes, como las redes de telecomunicación, los servicios de agua y de
tratamiento sanitario. Muchas minas se encuentran en lugares montañosos de difícil acceso y
es necesario construir caminos o vías férreas especialmente destinadas a llevar lo extraído hasta
los centros de procesamiento industrial, que se encuentran en ciudades o a los puertos donde
se exportan. Actualmente numerosos proyectos se encuentran en etapa de construcción. Entre
ellos Pirquitas, en la provincia de Jujuy (plata, plomo, cinc); Sierra Grande , en Río Negro
(hierro); San José, en Santa Cruz (oro y plata); Potasio Río Colorado, en Mendoza (potasio);
Agua Rica, en Catamarca e (cobre y oro); y Pachón, en San Juan (cobre).

Producción: Incluye varias tareas, las primeras de ellas destinadas a desprender los
materiales para extraer el mineral. Las dos formas más usuales de extracción son la superficie
y la subterránea, que determinan dos tipos de minería:

- Minería de superficie: es la más común en la actualidad y se utiliza tanto para minerales de


bajo precio (arcillas para la fabricación de ladrillos) como para metales preciosos (oro y plata)
cuando el mineral se encuentra muy dispersado. Las extracciones de minerales metalíferos se
realizan mediante voladuras o explosiones. Las canteras de donde se extraen rocas y materiales
de construcción se forman mediante excavaciones.
- Minería subterránea: la excavación se produce mediante galerías o túneles que se construyen
bajo tierra. En general, se aplica cuando el mineral de interés se encuentra concentrado en
espacios reducidos, por ejemplo, formando vetas en medio de grandes volúmenes de roca
estéril. Una vez que se desprendieron los materiales, es necesario elevar el grado de
concentración del mineral. Para ello se separe el mineral útil (es decir aquel, aquel que tiene
valor comercial, denominado “mena”)de la roca estéril (que no tiene valor comercial,
denominado “ganga”). Este procedimiento se realiza por medios mecánicos, como la
trituración y químicos, como la lixiviación. Esta última consiste en “lavar” la roca con altas
dosis de cianuro para extraer, por ejemplo, el oro que contiene. El mineral útil se transporta a
los lugares de acopio (silos, pilas cónicas, etc.) y luego a las plataformas de tratamiento.
En la Argentina, los yacimientos de Veladero y Guacamayo (oro y plata), situados en la
provincia de San Juan, se encuentran actualmente en etapa de producción. También Bajo la
Alumbrera, en Catamarca (cobre y oro) y Manantial Espejo, en Santa Cruz (oro y plata). En
la zona de las sierras pampeanas hay importantes canteras de granito y mármol.

Cierre de la mina y remediación del medio ambiente: Esta etapa está constituida por
un programa de medidas y acciones de prevenciones, remediación y restauración del medio
ambiente cuando cesan las actividades de la mina. Debe planificarse en estrecho vínculo con
las autoridades ambientales y las comunidades de la zona. La remediación es una manera de
responsabilidad por la degradación ambiental (contaminación de aguas, acumulación de
residuos, destrucción de flora y fauna, deterioro del suelo) que produjo la actividad a intentar
remediar los daños, ya sea a través de pagos en dinero a los actores sociales damnificados o

PROFESORA RUEDA NATALIA 94


mediante la realización de diversas obras como el encapsulamiento de desechos contaminados,
la remoción de los residuos (escombros, vegetación, basura doméstica y de oficinas). Otra
preocupación cuando cesa la explotación es la desocupación que genera, ya que muchas
localidades suelen desarrollarse, atraer población y estimular otras actividades económicas
(como el comercio y los servicios) en torno al proyecto minero.

PROFESORA RUEDA NATALIA 95


La actividad petrolera
El aprovechamiento de los
hidrocarburos involucra una serie de
actividades muy diferentes, de las que
participan primordialmente grandes
empresas y que se realizan en distintas
partes del territorio. En este conjunto
de actividades se diferencian cuatro
etapas:
- Exploración y extracción
- Transporte de materias primas
(crudo, gas y petróleo).
- Refinación del crudo y
tratamiento del gas.
- Comercialización y distribución. A
su vez, estas etapas se
suelen agrupar en dos grandes áreas:
Upstream (exploración y producción)
Downstream (las tres restantes)
Además existe otra área
que agrupa los procesos de fabricación
que realiza la industria petroquímica.

Las etapas de la actividad petrolera

La exploración: Permite identificar cuencas marinas y analizar sus características. Requiere


mucho tiempo y técnicas modernas que exigen grandes inversiones de capital. No obstante, la constatación
de la presencia de hidrocarburos se confirma cuando se realizan perforaciones en el subsuelo. Por eso, solo
grandes empresas pueden asumir el riesgo de invertir en estudios de exploración.
La extracción. El petróleo crudo requiere una infraestructura especial para ser extraída del
yacimiento: torres de perforación, equipos de bombeo y equipos paras separar el petróleo del agua que
frecuentemente lo acompaña. En comparación, la extracción de gas natural es más sencilla ya que, una vez
hecha la perforación, fluye por sí solo hacia la superficie.
El procesamiento. Es la etapa de obtención de los productos secundarios, es decir, la
transformación industrial del petróleo y del gas. En el caso del petróleo, se desarrolla en las refinerías. El 95%
de lo que se produce son combustibles líquidos, principalmente naftas, gasoil, fueloil, gas licuado de petróleo
o querosene. La porción restante son materias primas para las industrias químicas. El procesamiento del gas
natural se realiza en plantas separadoras, donde se produce gas de red (para consumo en viviendas e
industrias), gas licuado para garrafas y otros gases que son materia prima en la industria petroquímica.
El transporte. Debido a que los principales centros de consumo se encuentran, en general, alejados
de los yacimientos, se utilizan formas de transporte que recorren largas distancias: oleoductos (petróleo),
gasoductos (gas) y poliductos (varios elementos). También se utilizan camiones y buques.
La comercialización. La venta de combustibles líquidos se desarrolla a través de dos circuitos:
a) el mayorista, que abastece a distribuidores minoristas, a productores agrarios (principalmente gasoil)
y a grandes empresas de transportes de mercaderías o pasajeros.
b) El minorista, que se provee en las estaciones de servicio el sistema de distribución de gas natural hasta
los consumidores se realiza a través de redes que se encuentran administradas por varias empresas
comerciales:
privadas.

LAS EMPRESAS.
La producción de hidrocarburos siempre fue desarrollada por grandes empresas. En nuestro
país, desde 1922 hasta la década de 1990, casi la totalidad de las actividades productivas estuvo a
cargo
Lasdeempresas
la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). uy destacado en la exploración
e identificación de las cuencas petrolíferas del país, como también en la extracción, distribución,
refinamientoLayproducción
comercialización del petróleo
de hidrocarburos y susfue
siempre derivados. En esa
por grandes época, En
empresas. la nuestro
participación de
país, desde
empresas privadas
1922 hasta en algunas
la década de esas
de 1990, casiactividades
la totalidadsurgía
de laspor contratos de
actividades terciarización
productivas cona YPF.
estuvo cargo de la
empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). Esta tuvo un rol muy destacado en la

PROFESORA RUEDA NATALIA 96


exploración e identificación de las cuencas petrolíferas del país, como también en la extracción,
distribución, refinamiento y comercialización del petróleo y sus derivados. En esa época, la
participación de empresas privadas en algunas de esas actividades surgía por contratos de
terciarización con YPF.

Entre 1991 y 1992, la producción


adquirió una nueva organización. Se privatizó
YPF y se otorgaron en concesión a distintas
empresas privadas numerosos yacimientos en
explotación.
Estas empresas son de capitales
mayoritariamente extranjeros y muchas están
relacionadas con la producción del petróleo y
sus derivados en distintas partes del mundo.
La reorganización de esta actividad
implicó la incorporación de nuevas
tecnologías que ahorraron mano de obra. La
disminución del empleo en esta actividad
repercutió en muchos asentamientos en donde
esta era la principal fuente de trabajo de la
población.
A partir de las privatizaciones, se
produjo un aumento en la producción de
petróleo crudo y también se incrementó su
exportación. La construcción de un oleoducto
por donde se exporta parte de la producción
de la Cuenca Neuquina ejemplifica las
características que está adoptando la
actividad petrolera. Este oleoducto une el
yacimiento Puesto Hernández, en la provincia
del Neuquén, con la refinería Petrox, en
Chile.
Las mismas empresas que extraen y
transforman petróleo crudo son las que se dedican a la reducción de gas natural. El
acondicionamiento y el transporte por gasoducto está a cargo tanto de las petroleras como de otras
empresas. La distribución de gas natural, para que llegue a los consumidores, se realiza a través
de redes de distribución urbana domiciliaria. Sin embargo, esta red no alcanza a todos los sectores
sociales ni a todos los centros urbanos, razón por la cual en muchas zonas se sigue utilizando gas
envasado (garrafas o tubos).

Problemas en la producción

- Están disminuyendo las reservas de hidrocarburos, porque aumentó la extracción y no se


incorporaron nuevos yacimientos. Según el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), las
reservas gasíferas también disminuyeron.
- Los cálculos a futuro pronostican que las reservas comprobadas de petróleo y de gas alcanzan
para pocos años más. Esto puede revertirse con inversiones dirigidas al hallazgo de nuevas
reservas.- Se habla de “crisis energética”, en especial en temporada invernal, cuando aumenta la
demanda de combustible. Los problemas de abastecimiento de energía en la Argentina se deben a
varias causas, entre las que se destaca el hecho de que la producción actual de gas no alcanza si la
demanda crece, por ejemplo, por un aumento de las actividades económicas o porque el invierno
se presenta con muy bajas temperaturas.

PROFESORA RUEDA NATALIA 97


PROFESORA RUEDA NATALIA 98
JUJUY

Ahora vamos a estudiar la provincia donde nosotros vivimos JUJUY:

Ninguna provincia Argentina, tiene un nombre tan corto ni tan raro: en JUJUY
habitaba la tribu Jujuies a la llegada de los españoles y al escuchar como lo
pronunciaban los indígenas JUJUY, quedo como nombre del lugar.-

UBICACIÓN:

Por su situación, Jujuy posee fronteras nacionales e internacionales, que la


separan de la hermana provincia de Salta y las Repúblicas de Bolivia y Chile,
respectivamente.

Limitando con:
Al Norte: La República de Bolivia
Al Sur: la provincia de Salta
Al Este: la provincia de Salta

PROFESORA RUEDA NATALIA 99


Al Oeste: las República de Chile y Bolivia.-

Está ubicada en el extremo Noroeste de la República Argentina, allí donde


comienza la Patria, su geografía, su historia y su tradición.

Junto con las provincias de Salta, Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero,
integra la Región del NOA, es decir del Noroeste Argentino.

Atraviesa nuestra provincia el Trópico de Capricornio.-

Nuestra provincia tiene una superficie de 53.219 kilómetros cuadrados siendo


más grande que Tucumán y Misiones.

Está compuesta por 16 departamentos, ellos son:

DEPARTAMENTOS CAPITAL

1- Susques Susques
2- Rinconada Rinconada
3- Santa Catalina Santa Catalina
4- Yavi La Quiaca
5- Cochinoca Abra Pampa
6- Humahuaca Humahuaca
7- Tumbaya Tumbaya
8- Tilcara Tilcara
9- Valle Grande Valle Grande
10- Ledesma Libertador General San Martín
11- Santa Bárbara Santa Clara
12- San Pedro San Pedro
13- El Carmen El Carmen
14- San Antonio San Antonio
15- Palpalá Palpalá
16- Dr. Manuel Belgrano San Salvador de Jujuy

Santa
Catalina
Yavi

Rinconad
a
Cochinoc
a
Humahuac
a
Susques Valle
TilcaraGran
Tumbaya Ledesma
Santa
Dr. Bárbara
ManuelPalpalá
San San
Antonio El Pedro
Carmen

PROFESORA RUEDA NATALIA 100


RELIEVE

LOS PAISAJES DE JUJUY

Te habrás dado cuenta que los paisajes dominantes de nuestra provincia son
las montañas, aunque también se observan regiones con valles, quebradas y llanuras.

PROFESORA RUEDA NATALIA 101


LA PUNA

Se trata de una gran meseta, aunque en realidad no es única, sino un conjunto


de ellas, que se presentan a diferentes alturas, adquiriendo una media de 3.800 metros
sobre el nivel del mar. Estas mesetas están bordeadas por montañas, existiendo
acumulaciones de piedras que se producen por la destrucción de los cerros debido a
las grandes variaciones de temperatura entre el día y la noche.
Presenta largos cordones montañosos que muchas veces culminan en volcanes
de 6.000 metros de altura, algunos englaciados (es decir cubierto de hielos), desde los
5.000 metros.
También se encuentran los Salares que semejan a campos de nieve, de gran
blancura y luminosidad debido a los depósitos de sales ordinarias y boratos.
Se presentan algunos volcanes como, por ejemplo: El Zapaleri, y Sierras de
considerable altura como la de Santa Catalina, Cochina, Quichagua, Incahuasi y Sierra
del Cobre.

CORDILLERA ORIENTAL

Es un apretado conjunto de montañas. Fue afectada por la erosión de distintos


agentes, formándose así hermosos valles aptos para el establecimiento de poblaciones.
Otro elemento constitutivo e importante es un cañadón natural, la QUEBRADA DE
HUMAHUACA, marcado por la erosión (desgaste) del río Grande.
Importante elemento en este aspecto son los torrentes de barro que provocan
grandes daños en las rutas, caminos y en los cultivos. Este fenómeno está favorecido
por los grandes desniveles entre la parte más profunda de la quebrada (vaguada) y
las cumbres de los cerros, que pueden llegar a más de 2000 metros de desnivel, que
junto a la fuertes lluvias, determina una erosión mecánica (desgaste) intensa. Estos
torrentes de barro se denominan comúnmente volcanes de barro y se producen en el
verano.
Las Sierras que marginan la Quebrada por el Oeste son La Sierra Aguilar de
5000 metros y el Nevado del Chañi; por el Este la Sierra de Santa Victoria de 5000
metros, Zenta, Sierra de Tilcara y al SE. La Sierra de Zapla. Estas montañas son
importantes desde el punto de vista económico, ya que albergan en su interior
yacimientos de minerales.

SIERRAS SUBANDINAS

Son sierras bajas y señalan la finalización del sistema montañoso de nuestra


provincia. Se caracterizan por hallarse cubiertas de bosques tropicales.
El río San Francisco atraviesa esta región haciéndola más rica, en ella se
encuentran ingenios azucareros.
Entre las principales sierras se hallan: Sierra de Santa Bárbara, De la Ronda,
Maíz Gordo, Centinela, entre otros.

A continuación vamos a realizar un ejercicio para que puedas reconocer en la


naturaleza lo que estudiamos, para ello te recomendamos que busques bibliografía
del tema.

PROFESORA RUEDA NATALIA 102


1. Imagina que eres un explorador y que has llegado a nuestra provincia, que la
recorres tomando nota de los diferentes paisajes que encuentras. Ya que tu cámara
fotográfica se ha descompuesto, debes realizar una descripción de los paisajes lo más
exacta y detallada posible, complementándola con bosquejos y dibujos.

CLIMA

Por ser una provincia en la que encontramos altiplano, montañas y valles el


clima es variado, pudiendo establecer tres tipos:

1.- Clima Árido Andino Puneño: se ubica en una gran zona de la provincia ubicada
por encima de los 3000 mts. de altura.

Durante el día hace mucho calor con temperaturas de hasta 30º y a la noche se
registran temperaturas 5º.

Las precipitaciones son escasas produciéndose en el verano, con vientos fríos y


secos.

2.- Clima Subtropical Serrano: Es un área en donde las condiciones climáticas varían
con la altitud y las direcciones de la sierra, quebrada y valles. Las cadenas que miran
hacia el oeste y norte son áridas, mientras que las orientadas al sur y al este en general
poseen vegetación abundante, y copiosas precipitaciones. Las temperaturas promedio
en el verano son de 20º y en el invierno 11º.

3.- Clima Subtropical con estación seca.- Este clima predomina en el Ramal
caracterizada por una temperatura de 40º en el verano y lluvias abundantes. Los
inviernos son secos con temperaturas promedio de 17º.

3
REFERENCIA

1.- Clima Árido Andino Puneño:


2.- Clima Subtropical Serrano:
3.- Clima Subtropical con estación seca.-

PROFESORA RUEDA NATALIA 103


RIOS DE LA PROVINCIA DE JUJUY

Jujuy posee numerosos ríos y arroyos que de acuerdo al lugar donde


desembocan o confluyen, dicha agrupación se denomina pendiente. Jujuy tiene tres
pendientes.
A. Pendiente del Río Grande:
Cuyas aguas desembocan en el río Bermejo, siguen por el río Paraná, río de La Plata y
terminan en el Océano Atlántico
B. Pendiente del Interior.
Cuyos ríos terminan en las lagunas o se pierden en los terrenos áridos de La Puna.-
C. Pendiente del Río Grande de San Juan.
Vuelca sus aguas en el caudaloso Pilcomayo, el cual es afluente del río
Paraguay, siguen por el río Paraná, río de La Plata y terminan en el Océano Atlántico
Pendiente del Río Grande
Es el más conocido por todos los Jujeños, ya que atraviesa importantes
poblaciones de Jujuy como ser: Humahuaca, Tilcara, Tumbaya, Volcán, León, San
Salvador de Jujuy, San Pedro de Jujuy, Ledesma.-

REFERENCIA
1.- Río Grande de Tarija 6.- A. Santa Rita
2.- Río Bermejo 7.- Río Grande
3.- Río Bermejo 8.- Río San Pedro
4.- A. Colorado 9.- Río Lavayén
5.- Río San Francisco

Se llama así porque los ríos desembocan o vuelcan sus aguas en el río Grande.
El Río Grande nace en el Norte de Humahuaca y recorre hacia el sur los

PROFESORA RUEDA NATALIA 104


Departamentos de Humahuaca, Tilcara, Tumbaya y Belgrano. Forma en su recorrido
la famosa Quebrada de Humahuaca. Su curso no es muy torrentoso, solamente en
época de verano por intensidad de las lluvias representa un peligro, ya que inunda las
regiones vecinas y corta las comunicaciones terrestres, es decir las rutas
automovilísticas.
Luego su curso se dirige hacia el Sudeste y a la altura de San Juancito (El
Carmen) recibe al río Perico, por margen derecha, y cambia de dirección hacia el
Noroeste con el nombre de Río San Pedro (o también Río Grande). Este río sigue su
curso hacia el Norte con el nombre de Río San Francisco y ya en la Provincia de Salta
desemboca en el Río Bermejo.
Pendiente del Interior

Los ríos que la forman, se originan en zonas montañosas que pasan los 5.000
metros sobre el nivel del mar. Se deslizan por quebradas y recorren grandes distancias
hasta lugares más bajos.

Algunos desembocan en lagunas, otros se pierden por la porosidad del terreno


y otros forman salares por cuanto se evaporan por la aridez del clima.
Está pendiente está representada por ríos que desembocan en Pozuelos y
Guayatayoc.

PROFESORA RUEDA NATALIA 105


Pendiente del Río Grande de San Juan
Está pendiente está representada por el Río Grande de San Juan, situado al
Noroeste de nuestra provincia y que a su vez desemboca en el Río Pilcomayo en
Bolivia.
Tiene la característica de seguir un curso de agua de Sur a Norte y todos sus
afluentes se originan y recorren los Departamentos de Rinconada, Santa Catalina y
Yavi, siendo los más importantes el Granada y el Orosmayo.
Observa el mapa.

Lagos

Son masas permanentes de aguas dulces o saladas, de extensión y profundidad


variable que ocupa una depresión del terreno. Estos son alimentados por cursos de
agua o por agua subterránea.

Los lagos pudieron originarse por hundimiento del terreno, por evaporación
de antiguos mares, por acción de los glaciares, etc.

PROFESORA RUEDA NATALIA 106


En nuestra provincia se encuentran numerosas Lagunas, algunas de ellas por
su extensión y variedad de aves y peces son mucho más importantes que otras, entre
ellas podemos citar a:

Laguna de Guayatayoc: Se ubica en el Departamento de Cochinoca, prácticamente


unida con las Salinas Grandes.-

Laguna de Vilama: Se encuentra en el Departamento de Rinconada, próxima al límite


con Chile, esta situada a más de 4000 metros de altura sobre el nivel del mar

Laguna de Pozuelos: Está ubicada en el límite de los Departamentos de Rinconada,


Yavi y Santa Catalina, tiene una extensión de 200 km cuadrados

Laguna de Yala: En el Departamento Dr. Manuel Belgrano a 29 kilómetros de la


ciudad de San Salvador de Jujuy, a una altura de 2036 metros sobre el nivel del mar.-

Para una mejor ilustración te ofrecemos un cuadro sinóptico y la ubicación en


un mapa de las lagunas de Jujuy.

Salares o Lagunas Afluentes


Departamentos

Río Cincel, Arroyo Colqui-


Laguna de Pozuelos
Rinconada Mayo, A.Condor, A.Ocleayoc.

Río Santa Catalina o Grande.


Laguna de Pozuelos
Santa Catalina
Río Miraflores de A. Pampa-
Laguna de
Cochinoca Río de la Burras.
Guayatayoc

Tumbaya Río Moreno.


Salina Grande
Susques Río Rosario.
Salar de Olaroz
Rinconada Arroyo de Deshielo de
Laguna de Vilama
Montaña.

PROFESORA RUEDA NATALIA 107


Lag. de
Pozuelos

Lag. de
Lag. de Polulos
Vilama Lag. de
Lag. Arenal Runtuyo
Lag. c
Catal

Lag. Verde
Lag. Blanca
Lag. Leandro
Lag. Blanca
Lag. Guachalate

Lag. Mucar
Lag. de
Guayatayoc

Lag.Totorilla
Lag.
La Brea
Lag. de
Volcán Lag. de Agua
Caliente

Lag. de Yala

BIOSFERA

El Hombre, los animales y las plantas se desarrollan en la BIOSFERA, o esfera


de vida, es decir, la zona de contacto entre la atmósfera y la superficie terrestre.

En ella las condiciones atmosféricas y los fenómenos que se producen en la


superficie terrestre se influyen mutuamente.

Los biomas de la tierra son: La Selva, la Sabana, La Pradera, La tundra, El


Desierto, El Bosque y La Estepa.

Te comentamos que existe un estudio sobre la flora y la fauna autóctona (Propia


del lugar) de nuestra provincia, lo encontramos en el libro JUJUY, CORAZON
GEOPOLÍTICO DE AMERICA DEL SUR, de Manrique Zago. Allí se describe los
Ecosistemas de Jujuy los que te invitamos a reconocerlos.

PROFESORA RUEDA NATALIA 108


NOMBRE FLORA FAUNA

Zona de los Valles Tusca, Churqui, Venado, Puma, Gato Montes,


Templados Chalchal, Tipa, Cebil Zorros, Comadrejas, Vizcachas,
Departamentos Blanco y Colorado, Chancho del Monte, Liebre,
Dr.Belgrano, Palpalá, El Cedro, Laurel. Pastos Conejo, Cóndor,
Carmen y San Antonio naturales como camalote, Águilas, Loros, Palomas,
gramilla, etc. Perdices, Avestruces, Garzas,
Zona Subtropical o de Patos, etc.
los Valles Cálidos Tipa, Lapacho, Quina,
Departamentos: SanQuebracho Blanco y Yaguareté, Puma, Gato Onza
Pedro, Ledesma, Valle Colorado, Cebil Moro, León, Chancho del Monte,
Grande y Santa Bárbara.Mistol, Nogal, Palmas, Corzuela, Gato Montés, Zorro,
Cedro, Pino, Urundel, Monos, Aves y Reptiles.
Zona de la Quebrada de etc.
Humahuaca Cóndor, Águila, Avestruces,
Departamentos: Yapan, Churqui, Queñoa, Patos, Guallata, Gavilán, Tordo,
Tumbaya, Tilcara y Cardones, Álamo Mirlo, Lechuza, Calandria,
Humahuaca plateado, Mimbre, Mora, Puma, Picaflor, Quitupí,

PROFESORA RUEDA NATALIA 109


Sauce Llorón, Acacia, Gorrión, Vicuña, Guanaco,
Chañar, Molle, Venado, Vizcacha, Zorro, etc.
Algarrobo, Rica Rica,
Zona del Altiplano o Muña-Muña. Vicuña, Guanaco, Zorro, Vizca
Puna Jujeña Chas, Conejo, Hurón, Tojos,
Departamentos: Yavi, Tola, Espinillo, Añagua, Cóndor, Avestruz, Halcón,
Santa Catalina, Rica-Rica, Peludilla, Iro, Lechuza, Perdiz, Quío, Puco-
Cochinoca, Susques y Tolilla, Cactus, Queñua, Puco, Gallareta, Guallata,
Rinconada. Churqui, etc. Parina, Paloma, Golondrina,
Gordillo, etc.

La población de Jujuy

Conociendo el relieve, el clima, la hidrografía y la biosfera, estamos capacitados


para poder entender la población y la distribución de la población en nuestra
provincia.

En Jujuy, existen muchos centros de poblaciones importantes por diversas


razones. Algunos por haber sido fundados en la época colonial y preservar a través
del tiempo las características coloniales y reliquias religiosas como por ejemplo
Humahuaca.

Entre las ciudades importantes y localidades destacadas se pueden citar por


ejemplo: San Salvador de Jujuy, Palpalá, San pedro, Ciudad de Libertador General San
Martín, Tilcara, Humahuaca, la Quiaca.-

Población actual

La población actual es de 611.058 habitantes (según Censo 2001) compuesta por


301.463 varones y 309.595 mujeres; su densidad de población es de 11.5 habitantes por
kilómetro cuadrado (densidad de población es la cantidad de habitantes que hay por
cada kilómetro cuadrado de superficie. Se la obtiene dividiendo la cantidad de
habitantes por la superficie de la región considerada)

La mayoría de los habitantes de nuestra provincia son mestizos, mezcla de la raza


aborigen con los españoles. Hay muchos habitantes de origen boliviano, entre los
europeos hay italianos, españoles y árabes.

Predomina el idioma castellano; en muchos pobladores se nota la influencia quechua.

La religión que se profesa es la católica, que en algunas zonas a veces se mezcla con
alguna práctica pagana como el respeto a Coquena, a la Pachamama, el carnaval.

PROFESORA RUEDA NATALIA 110


La Ciudad de San Salvador de Jujuy

Es una ciudad pequeña y hermosa situada entre dos ríos, por un lado el Río
Grande y por el otro el Río Xibi-Xibi. Está rodeada de cerros y montañas y tiene como
un celoso guardián al Cerro Chañi, que forma parte del sistema montañoso de la
Cordillera Oriental.

Se la denomina La Tacita de Plata por su belleza natural y tiene una población


de 181.318 habitantes aproximadamente.

Es la capital de la Provincia de Jujuy y fue fundada en el año 1593.


En esta ciudad se encuentra la Casa de Gobierno, sede de las autoridades del
Poder Ejecutivo de la Provincia gobernador y sus ministros. Los Tribunales, donde se
halla el Superior Tribunal de Justicia perteneciente al Poder Judicial. También
encontramos la Legislatura de la Provincia donde se hallan los miembros del Poder
Legislativo (los diputados).

San Salvador tiene la Universidad Nacional de Jujuy que desde 1974 le brinda
a los jóvenes, posibilidades de estudios superiores en Ingeniería, Humanidades y
Ciencias Económicas.

También se encuentra el Instituto del Profesorado con distintas carreras,


Universidades Privadas, etc. Entre los establecimientos educativos más antiguos se
halla la Escuela Normal de más de 100 años de vida.
La Biblioteca Popular es una institución pública que se encuentra abierta para
todas las personas habidas por la lectura y que desean profundizar sus conocimientos
en distintas materias.

La Plaza Manuel Belgrano es la principal de la ciudad y frente a ella se halla


la Iglesia Catedral, denominada Basílica II, honor que fue otorgado por el Papa Juan
Pablo Segundo. En esta plaza se realizan los actos y conmemoraciones más
importantes de los sentimientos de nuestra tierra, como festividades religiosas,
militares, folclóricas, e inclusive es el lugar de concentración previo a la Cena Blanca,
fiesta de fin de curso de todos los estudiantes secundarios de las escuelas de la Ciudad.

En cuanto a las actividades comerciales la vida en esta ciudad es intensa, pues


en ella se hallan grandes cadenas de supermercados, hoteles de gran categoría,
medios de transporte, corralones para la construcción, salones de venta de vehículos
de diferentes marcas y calidad, comedores tradicionales y de gran categoría, todo ello
enclavado en construcciones de piedra labrada, lajas, madera, cerámica, con techos
inclinados y de gran variedad de formas.

La recreación es parte de la dinámica de nuestra ciudad a través de clubes


deportivos, piletas municipales, canchas de fútbol.

PROFESORA RUEDA NATALIA 111


RIQUEZA ECONOMICA

El hombre realiza distintas actividades según la región que habita, las cuales
permite que Jujuy produzca muchos y variados productos con lo que aumenta así la
riqueza natural que posee.

Entre las principales producciones podemos citar:

AGRICULTURA

• Cultivos industriales: como el azúcar en la zona del Ramal y el tabaco en la


zona de El Carmen (Perico, San Antonio, El Carmen).-

• Plantas frutales: abarca manzanos, perales, durazneros, ciruelos nogales,


membrillos encontrándose especialmente en la zona del norte de nuestra
provincia. Y las frutas tropicales como el banano, palta , mango, chirimoya
en los Departamentos de San pedro, Ledesma y Santa Bárbara.-

• Hortalizas: tomates, pimientos, berenjenas, zapallito, chauchas, habas,


arvejas, batatas, cebollas ajos, lechuga en la zona de la quebrada y valles.-

• Cereales: el maíz y el trigo (en reducida cantidad) especialmente en la zona


de la quebrada, también en la Puna y los valles.-

• Plantas autóctonas: como la quinua y la coca actualmente de poco cultivo la


encontramos en la Puna, quebrada y una zona de Valle Grande.-

GANADERIA

Se practica en menor escala, no satisface el consumo interno. Se encuentra


ganado bovino, en la zonas templadas y cálidas, también ovino, caprino, mular y aves
de corral; en la zona de la Quebrada predomina el ganado ovino, caprino y mular; en
la zona fría de la Puna ovino caprino, asnos y camélidos como las llamas, guanaco y
alpacas. En la actualidad comenzó a tener importancia la cría de llamas por su carne y
lana abriéndose el mercado hacia las grandes ciudades de la provincia y fuera de ella.-

EXPOTACION FORESTAL

Jujuy posee una gran riqueza en árboles, con maderas de buena calidad,
especialmente en la selva de Yungas, que se extiende desde el sur de Valle Grande
hasta el centro este de Salta. La mayoría de la madera extraída se emplea para la
carpintería, también se utiliza para carbón vegetal y pasta celulósica (para la
fabricación del papel). El pino de cerro es espacial para la carpintería y pasta
celulósica, el quebracho para la carpintería y extracción de tanino utilizado para la
curtiembres, la quina, el lapacho, el quebracho y la tipa blanca para las carrocerías
(cajas de camiones y camionetas).-

PROFESORA RUEDA NATALIA 112


MINERIA

Es una de las provincias más importante en la minería del país, los principales
minerales que se extraen y procesan en Jujuy son: el hierro, plomo, plata, cinc, cobre,
oro, boratos (sales minerales) y piedra de construcción como la caliza y mármoles y
lajas.

DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA ECONOMICA

PROFESORA RUEDA NATALIA 113


MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Nuestra provincia se comunica con el resto del país y el mundo a través de


distintos medios: correo, teléfono, radio, televisión, internet.
Cuenta con un canal abierto Canal 7 y canales de cable. Así también se encuentras dos
radios AM y numerosas radios FM en toda la provincia.

MEDIOS DE TRANSPORTE

Por decisiones políticas la provincia no cuenta con líneas de ferrocarril, en la


actualidad el único trasporte que comunica a toda la provincia es el terrestre,
mediante rutas nacionales como la Ruta 9 que nace en Plaza Congreso en Buenos
Aires y termina en la ciudad de La Quiaca (entrando a Jujuy por la Cornisa, en el
departamento de El Carmen), también cuanta con rutas provinciales y caminos
secundarios. Posee un aeropuerto Internacional (aunque en la actualidad no hay
vuelos internacionales) con servicios entre las ciudades de San Salvador de Jujuy,
Salta, Córdoba y Buenos Aires.

TURISMO

Por la variedad de paisajes y clima, nuestra provincia es una privilegiada en el


tema de turismo ya que cuenta con una zona de Puna en la que los salares son la mayor
atracción para turistas extranjeros, del resto del país e incluso de la provincia.

También en esta zona encontramos un Parque nacional la Laguna de Pozuelos,


donde los flamencos son la mayor atracción.

También encontramos la Quebrada de Humahuaca con los cerros de diversos


colores y la calidez de la gente que hace que cualquier persona se sienta como del
lugar, con las localidades de Humahuaca, Huacalera (donde pasa el Trópico de
Capricornio), Tilcara, Maimará, Purmamarca, Tubaya, Volcán y muchos otros pueblos
tan pintorescos y con tanta historia.-

Hacia el este se encuentra El Ramal con la temperatura más elevada, con el


Parque Nacional de Calilegua y la Selva de Yungas, paisajes únicos donde el hombre
logra conectarse con la naturaleza de una forma poco frecuente.

PROFESORA RUEDA NATALIA 114

También podría gustarte