Análisis Salmo 51
Análisis Salmo 51
● Los eruditos concuerdan con el título que se le ha atribuido a este salmo, un solo
incidente en la vida de David pudo haber servido de fondo para este poema: el
pecado con Betsabé (2 Samuel 11:1.26). El pecado había quebrantado el corazón de
David y le había hecho ver su gran culpa ya esto hace que David implore amor y un
favor inmerecido.
¿A qué género pertenece este Salmo? Es decir, ¿Cómo se usaba este salmo en
Israel?
Es considerado entre los salmos penitenciales, es más, de entre todos ellos se lo
considera el salmo “penitencial por excelencia” porque expresan sumisión a Dios y
piden su favor, así lo designó la iglesia primitiva.
¿Cuál es el tema general del salmo? ¿Cuál es la estructura (Las divisiones del
salmo)? ¿Cómo se desarrolla el argumento? ¿Cuál es la verdad central del salmo?
El tema general es: David suplica por misericordia, perdón y limpieza y Dios quiere que
nuestras vidas sean rectas.
● Cuando pecamos contra nuestro prójimo no solo estamos pecando contra ellos,
sino contra Dios y su ley.
● Para acceder al perdón divino debemos acercarnos con una actitud humilde, sin
justificarnos, reconociendo nuestra culpa y que somos merecedores de castigo.
● Cuando Dios ve que una persona se acerca con esta actitud, Él le concede el
perdón divino y lo restaura.
● A través de este salmo también se puede ver a un Dios misericordioso y con un
amor grande, que no demanda de nosotros sacrificios si no obediencia.
● En lo personal y a nivel de iglesia, este salmo nos enseña cuál debe ser nuestra
actitud cuando cometemos una falta contra Dios, es por esto que estas
enseñanzas deben estar grabadas en nuestro corazón.
● En la actualidad este salmo se lo puede utilizar como una oración a Dios con la
cual nosotros le abrimos nuestro corazón y nos quebrantamos delante de él.