Actividad 3. Sistemas Integrados de Manufactura

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Reporte

Nombre: Matrícula:

Nombre del curso: Sistemas Nombre del profesor: José Jesús


integrados de manufactura Rodríguez Ochoa
Módulo: 1 Actividad: 3. Software CAPP
Fecha: 13 de febrero de 2023
Bibliografía:
 Academy, G. (2021, 17 noviembre). SAP ERP: Todo lo que necesitas saber.
Gotechy Academy. http://gotechyacademy.com/nota-de-blog/sap-erp-todo-lo-que-
necesitas-saber/
 ¿Qué es ? | Historia y Sistemas Empresariales que definen a. (s. f.). SAP.
https://www.sap.com/latinamerica/about/company/what-is-sap.html
 SAP vs Oracle: Lo que debes saber de los dos grandes del mercado ERP. (s. f.).
https://mx.xamai.com/blog/lo-que-debes-saber-de-los-dos-grandes-del-mercado-erp-
sap-vs-oracle

Planificador de Procesos Asistido por Computador (CAPP)

CAPP es el enlace entre el diseño y la manufactura (CAD y CAM) de un


producto o una parte de él, a través de la tecnología computacional. Es el
encargado de realizar los procesos de planificación mediante dibujos,
especificaciones, materiales y previsión de demandas para determinar una
secuencia de operaciones y simplificarlas lo mayor posible, para así poder
tener una producción eficiente y eficaz. Incluye también detalles sobre costos,
rentabilidad en su fabricación, plazos de entrega, disponibilidad de equipos
necesarios, volúmenes de producción, sustitución de materiales y buen uso de

recursos.

De esta forma, constantemente se está generando documentación a manera


de "hoja de ruta", la cual incluye detalles sobre la producción, maquinaria,
herramientas, planes de montaje, piezas necesarias, materiales,
instrucciones/manuales para el usuario, entre otros.

Los objetivos de un CAPP son los siguientes:

 Automatizar la planificación de procesos y la preparación del trabajo.


 Integrar CAD y CAM para que exista una producción efectiva.
Reporte
 Establecer planes de procesos.
 Reducir mano de obra destinada a tareas de planificación.
 Optimización de recursos (tiempos, insumos, mano de obra, etc.)

Ejemplo seleccionado: SAP

SAP Business Suite es un conjunto de softwares especialmente diseñados


para que las empresas puedan optimizar su funcionamiento, en áreas como
compras y ventas, inventarios, operaciones bancarias y hasta relación con los
clientes.

Características de SAP

 Funciona de modo integral, comprendiendo distintos módulos que


desarrollaremos más adelante.
 Jerarquiza la información y ofrece distintos tipos de reportes.
 Está disponible en todo momento, exhibiendo datos e información para
quien los necesite.
 Integra todos los procesos empresariales, logrando una sinergia y
coordinación entre las distintas áreas.

Principales ventajas del uso de SAP

1. Reducción de interfaces entre aplicaciones: dicho de otro modo, usar


SAP ERP es más fácil que desarrollar otro tipo de procesos individuales.
Reporte
Menos trabajo para los equipos de sistemas, automatización y procesos
corporativos unificados.
2. Capacidad de expansión y escalabilidad: SAP permite resolver las
cuestiones del día a día de cada compañía, hasta lograr un paquete
perfecto de herramientas. Sin dudas, esta es su principal ventaja.
3. Grupos de usuarios y comunidad: SAP reúne una inmensa cantidad de
usuarios en el mundo, los cuales constituyen una gran comunidad que,
organizadamente y sin fines de lucro, brinda capacitaciones y resuelve
cuestiones del día a día en foros y portales.

Módulos que integra SAP

 SAP VIM (Vendor invoice management)


 SAP CRM (Customer relationship management): permite manejar la
Información de los clientes integrando la misma desde los diferentes
módulos.
 SAP PLM (Administración del ciclo de vida de productos)
 SAP SCM (Administración de la cadena de suministro)
 SAP SRM (Supplier relationship management)
 SAP FI (Gestión de finanzas): colabora en la generación de informes
financieros, reduce riesgos y gestiona los flujos de caja.
 SAP HR (gestión capital humano): optimiza procesos de selección y
motivación de talentos.
 SAP SCM (supply chain management): permite gestionar toda la
operación logística y de abastecimiento de una Cía.

Conclusión

Un software CAPP nos va a ayudar a resolver la tarea de planificación que


involucra los procesos que se tienen que llevar a cabo. Esto lo hace mediante
herramientas informáticas y tecnológicas con las que se pretenden realizar las
operaciones.

También podría gustarte