Este documento presenta una lección bíblica sobre cómo identificar a creyentes maduros según 1 Pedro 4:1-8. Explica que los creyentes maduros se identifican con los sufrimientos de Cristo y buscan la voluntad de Dios. El mundo puede ver a los creyentes como extraños debido a su cambio, aunque ellos demuestran amor entre sí. La conclusión reflexiona sobre el grado en que los lectores se identifican con la cruz y aman a otros creyentes.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas2 páginas
Este documento presenta una lección bíblica sobre cómo identificar a creyentes maduros según 1 Pedro 4:1-8. Explica que los creyentes maduros se identifican con los sufrimientos de Cristo y buscan la voluntad de Dios. El mundo puede ver a los creyentes como extraños debido a su cambio, aunque ellos demuestran amor entre sí. La conclusión reflexiona sobre el grado en que los lectores se identifican con la cruz y aman a otros creyentes.
Este documento presenta una lección bíblica sobre cómo identificar a creyentes maduros según 1 Pedro 4:1-8. Explica que los creyentes maduros se identifican con los sufrimientos de Cristo y buscan la voluntad de Dios. El mundo puede ver a los creyentes como extraños debido a su cambio, aunque ellos demuestran amor entre sí. La conclusión reflexiona sobre el grado en que los lectores se identifican con la cruz y aman a otros creyentes.
Este documento presenta una lección bíblica sobre cómo identificar a creyentes maduros según 1 Pedro 4:1-8. Explica que los creyentes maduros se identifican con los sufrimientos de Cristo y buscan la voluntad de Dios. El mundo puede ver a los creyentes como extraños debido a su cambio, aunque ellos demuestran amor entre sí. La conclusión reflexiona sobre el grado en que los lectores se identifican con la cruz y aman a otros creyentes.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Estudios Bíblicos de
Crecimiento Espiritual
“A fin de perfeccionar a los santos para la obra
del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo”. — Efesios 4:12 b. Identificarse con Él da victoria diaria. 4. En vista de los sufrimientos de Cristo, debemos olvidar Serie de Estudios acerca de la Madurez Lección el pecado (4:2a). 3 5. La voluntad de Dios debe ser nuestro objetivo (4:2b).
CÓMO IDENTIFICAR B. Cómo identifica el mundo a los creyentes maduros (4:3-6)
1. Nuestro pasado no fue bueno. A CREYENTES MADUROS a. Lascivias, concupiscencias, embriagueces. b. Siguiendo los deseos de la carne y de la mente Pasaje Bíblico: 1 Pedro 4:1-8 (Efesios 2:3). 2. Cristo cambió nuestra vida (2 Corintios 5:17). Versículo Clave: “Si sois vituperados por el nombre de Cristo, sois 3. Algunos no pueden comprender este cambio. bienaventurados, porque el glorioso Espíritu de Dios reposa sobre a. Piensan que el cambio es extraño (4:4). vosotros. Ciertamente de parte de ellos, él es blasfemado, pero por b. Hablan mal debido a que elegimos el bien (4:14). vosotros es glorificado” (1 Pedro 4:14). 4. El mundo ve nuestra luz y prefiere las tinieblas (4:5). 5. Seremos vindicados en el juicio (Romanos 14:12). I. Introducción 6. Los creyentes siempre deben velar (4:7) A. Pedro y los sufrimientos y muerte de Cristo 1. La sangre preciosa de Jesús (1:18-19). C. Cómo se identifican los creyentes maduros unos con otros 2. Cristo llevó nuestros pecados (2:21-25). (4:8-12) 3. El justo por los injustos (3:18). 1. “Tened entre vosotros ferviente amor” (4:8). B. La experiencia personal de Pedro y la cruz a. Deben identificarnos por nuestro amor. 1. Su negación de Cristo. b. Este amor debe ser ferviente (intenso). 2. No quería que lo identificaran con Jesús. 2. Qué hace este amor. C. Pedro explica la identidad del creyente maduro a. Cubre multitud de pecados (4:8). b. Hace natural la hospitalidad (4:9). II. Lección Bíblica c. Nos capacita para dar sin reproche. A. Cómo se identifican los creyentes maduros con los 3. Debemos ministrarnos unos a otros (4:10). sufrimientos de Cristo (4:1-2) a. La gracia de Dios nos capacita para ministrar. 1. El crecimiento hace que se aprecien más los b. Dios es glorificado por tales demostraciones de sufrimientos de Cristo. amor (4:11). a. “Puesto que Cristo ha padecido por nosotros en la carne”. III. Conclusión b. Él llevó sobre sí nuestro sufrimiento (Isaías 53:5). A. ¿Cuán maduro es usted? 2. Pablo sigue el mismo tema. 1. ¿Qué significa para usted los sufrimientos de Cristo? a. “Con Cristo estoy juntamente crucificado” (Gálatas 2. ¿El mundo lo ve a usted como un creyente? 2:20). 3. ¿Ama usted intensamente a otros creyentes? b. Morir con Cristo; vivir con Cristo (Romanos 6:8). B. Un vistazo de nuevo a la cruz acelera la madurez 3. “Armaos del mismo pensamiento” (4:1). C. Consagre su vida, su todo, al Crucificado a. Cristo ha ganado la victoria en la cruz.