Plan de Gestion Ambiental
Plan de Gestion Ambiental
Plan de Gestion Ambiental
PARCIAL 1
Abril, 2023
TALLER PARCIAL 1
POLÍTICAS Y NORMATIVIDAD
La empresa debe definir su política y los objetivos ambientales. El
establecimiento de una política ambiental es una manera de hacer
explícito el compromiso de la empresa en relación no sólo con el
cumplimiento de la normatividad, sino con la adopción de los mejores
estándares de gestión ambiental concordantes con las posibilidades de
viabilidad técnica y económica de la actividad. La política ambiental
debe ser divulgada, conocida y aplicada por todos los niveles de la
empresa y se ajustará en la medida en que las condiciones de
desarrollo institucional, o cambios importantes en el entorno.
ANÁLISIS AMBIENTAL
Comprende las acciones relacionadas con los siguientes aspectos:
1. El conocimiento del entorno: Descripción de las características
ambientales del área a intervenir, identificación del estado actual de
las componentes del medio biofísico (atmósfera, agua, suelo,
vegetación, fauna, y paisaje), y del medio socioeconómico.
Identificación de áreas ambientalmente sensibles, críticas, o
protectoras.
2. La descripción del proyecto: Sus componentes estructurales y
funcionales, las fases de desarrollo y las opciones o alternativas para
su ejecución incluyendo cada una de las etapas de desarrollo del
proyecto.
3. La evaluación ambiental: Identificación y calificación de los impactos
que genera cada actividad del proyecto.
MONITOREO Y SEGUIMIENTO
Comprende la evaluación sistemática de los componentes ambientales
con el fin de conocer su evolución y revisar las medidas de manejo
ambiental para anticipar el control de comportamientos anómalos, así
como confrontar el cumplimiento de la normatividad ambiental.
Igualmente, se recomienda, como parte del proceso de seguimiento y de
conformidad con su duración y la extensión del área a investigar, realizar
periódicamente Auditorías Ambientales con el propósito de determinar si
el Sistema de Gestión Ambiental ha sido correctamente implementado y
mantenido de acuerdo con lo planeado.
EVALUACIÓN Y MEJORAMIENTO
La evaluación de la gestión ambiental corresponde a la revisión y al
mejoramiento de los planes y programas ambientales que conforman el
SGA. Se recomienda que la empresa, con una frecuencia acorde a la
duración y tamaño del proyecto, proceda a:
a. Revisar los objetivos y metas ambientales.
b. Revisar el desempeño de sus planes y programas.
c. Analizar y adoptar las recomendaciones generadas a raíz de las
Auditorías Ambientales
d. Hacer una evaluación de la efectividad y continuidad de sus
planes y programas
Lo anterior implica que las empresas tendrán que informar sobre sus
prácticas de sostenibilidad ambiental, los contadores deben presentar
análisis sobre los impactos del riesgo climático y cómo afecta las finanzas
de las empresas. Esto además supone una mayor sofisticación de los
sistemas de información financiera de las empresas y de los procesos de
auditoría y aseguramiento que en ellos recaen.