Gobiernodelaprovinciadebuenosaires: IF-2021-11206505-GDEBA-SSEDGCYE

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

G O B I E R N O DE LA P R O V I N C I A DE B U E N O S A I R E S

2021 - Año de la Salud y del Personal Sanitario

Informe

Número: IF-2021-11206505-GDEBA-SSEDGCYE

LA PLATA, BUENOS AIRES


Viernes 7 de Mayo de 2021

Referencia: Anexo 1

ANEXO I.

COBERTURA DE COORDINADORES REGIONALES Y FACILITADORES DISTRITALES DE


TECNOLOGÍA EDUCATIVA

La cobertura de cargos de coordinadores/as Regionales de Tecnología Educativa se realizará a


propuesta de la Dirección de Tecnología Educativa. Se ponderará especialmente para ello, la
experiencia como Facilitadoras y Facilitadores de la misma Región Educativa.

Para el caso de la cobertura de Facilitadores/as Distritales de Tecnología Educativa, la Dirección


de Tecnología Educativa convocará a aspirantes a la presentación de propuestas distritales
específicas

Sobre la presentación de las propuestas

La Dirección de Tecnología Educativa dará amplia difusión mediante las Secretarías de Asuntos
Docentes y las Jefaturas Distritales, informando la necesidad de cobertura del cargo referido. El
proceso de difusión no podrá exceder los 5 días hábiles

La Dirección de Tecnología Educativa en articulación con la Dirección de Gestión de Asuntos


Docentes y la Dirección de Inspección General, organizarán las acciones necesarias para dar
cumplimiento a la difusión, recepción de propuestas, evaluación y devolución, siendo las sedes de
inscripción las indicadas para cada convocatoria. Para tal fin, se elaborará un cronograma de
trabajo que tendrá vigencia durante todo el proceso de selección atendiendo a los siguientes
criterios:

Difusión de la convocatoria: 5 días hábiles – máximo-

Recepción de propuestas: 2 días establecidos en cronograma

Evaluación y Devolución: Durante los 4 días hábiles posteriores desde la fecha establecida
para la recepción de las propuestas.

Sobre las Comisiones Evaluadoras:

Con el objetivo de analizar y evaluar los proyectos para la cobertura de cargos de facilitador/a
Distrital de Tecnología Educativa, se conformará una comisión evaluadora que estará
conformada por:

-Un integrante del Equipo de conducción de la Dirección de Tecnología Educativa (Director,


Asesor/a; Equipo Central con responsabilidad de coordinación)

-Inspector/a Jefe/a Distrital (o inspector/a de enseñanza designado/a) del distrito para la que
se presenta la propuesta.

-Un/a Coordinador/a Regional de Tecnología Educativa

La comisión evaluadora será presidida por el/la representante de la Dirección de Tecnología


Educativa, quien deberá realizar las acciones administrativas correspondientes y validar el
cronograma acordado para el proceso.

El proceso de selección constará de tres instancias en las que se evaluarán el proyecto


presentado al momento de la inscripción, los antecedentes del postulante y una entrevista a
realizar por la comisión evaluadora.

Realizada la evaluación correspondiente, se confeccionará un listado por orden de mérito


sumando el puntaje obtenido por los aspirantes en las tres instancias.

Finalizado el proceso se notificará el orden de mérito a los/as aspirantes y procederá al


ofrecimiento para la cobertura del cargo vacante en función de dicho orden. Efectuada la
propuesta de cobertura, la Dirección de Tecnología Educativa procederá a enviar a la
Subsecretaría de Educación, mediante una comunicación digital del sistema GDEBA, la
información correspondiente del aspirante seleccionado, a fin de propiciar el acto administrativo
correspondiente mediante el cual se autorice dicha cobertura

Los listados de orden de mérito tendrán vigencia para la cobertura durante el año en el que
se efectúa la compulsa.

Características de los proyectos a presentar por los aspirantes:

Para el acceso a los cargos de evaluará:

1. Proyecto de trabajo
2. Antecedentes y formación de base
3. Entrevista pública

1. Proyecto de trabajo

Se valorará el proyecto de trabajo según su grado de pertinencia y factibilidad en relación


con promover el desarrollo y cumplimiento de los objetivos educativos y técnicos solicitados
en el llamado a convocatoria difundido, que será ajustados según el contexto de desarrollo
de las actividades de la DGCyE y sus requerimientos a la DTE.

Al momento de la convocatoria se remitirá un documento que contendrá los componentes de


las propuestas escritas que los/as aspirantes deberán presentar-

2. Antecedentes

Se valorará la formación de base y permanente de la/el postulante en los campos de


formación requeridos para su desempeño.

En todos los casos el/la aspirante deberá estar inscripto en el ingreso a la docencia o en
condiciones de realizar la inscripción cumplimentando los requisitos de alguno de los
listados

Se valorará especialmente el desempeño en cargos anteriores similares o en equipos de


trabajo con la misma temática.

3. Entrevista

La entrevista estará orientada a la fundamentación, profundización y justificación de los


diferentes aspectos de la propuesta curricular que la Comisión Evaluadora considere
conveniente precisar (fundamentación, propósitos, propuesta de trabajo anual, cronograma
tentativo, evaluación de las acciones y bibliografía que fundamenta la propuesta de trabajo).
En particular, la Comisión Evaluadora atenderá a profundizar aquellos aspectos que la
propuesta escrita no permitiera establecer con claridad.

Digitally signed by GDE BUENOS AIRES


DN: cn=GDE BUENOS AIRES, c=AR, o=MINISTERIO DE JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS BS AS,
ou=SUBSECRETARIA DE GOBIERNO DIGITAL, serialNumber=CUIT 30715471511
Date: 2021.05.07 15:42:09 -03'00'

Claudia Cristina Bracchi


Subsecretaria
Subsecretaría de Educación
Dirección General de Cultura y Educación

Digitally signed by GDE BUENOS AIRES


DN: cn=GDE BUENOS AIRES, c=AR, o=MINISTERIO DE
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS BS AS,
ou=SUBSECRETARIA DE GOBIERNO DIGITAL,
serialNumber=CUIT 30715471511
Date: 2021.05.07 15:42:09 -03'00'

También podría gustarte