ABORTO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

1

Tema: El aborto (en contra)

Nombre del maestro: Sonia Martínez


Nombre de los alumnos:

Nirek Daniel Hernández Santos

Jorge Alejandro Aguilar Tèllez


2

INDICE.
Introducción…………………………………………………………………..……………3
El aborto como un acto inmoral e injusto………………………………………4
Los derechos de las mujeres…………………………………………………………5
Embarazo a temprana edad…………………………………………………………6
La religión en contra del aborto……………………………………………………7
Aspectos influyentes en el aborto…………………………………….…………8
A FAVOR O EN CONTRA………………………………………………………...9 Y 10
FUENTES BIBLIOGRAFICAS…………………………………………………………11
3

INTRODUCCION.

El aborto es una práctica médica que involucra la interrupción del


embarazo antes de que el feto sea viable fuera del útero materno. El
aborto puede ser espontáneo, también conocido como "aborto
natural", o inducido, que es cuando se interviene para terminar el
embarazo.

Existen varios tipos de aborto inducido, que incluyen el aborto


médico, el aborto quirúrgico y el aborto por dilatación y evacuación
(D&E). Cada tipo de aborto tiene diferentes características y se utiliza
en distintas etapas del embarazo.

Las causas del aborto pueden ser diversas y complejas, como la falta
de acceso a la educación sexual y reproductiva, la falta de acceso a
métodos anticonceptivos efectivos, el mal uso de los
anticonceptivos, la violación, la salud materna en riesgo y la falta de
apoyo social.

Las consecuencias del aborto también pueden ser diversas y


significativas. Las consecuencias físicas pueden incluir infecciones,
hemorragias, lesiones en los órganos reproductivos y complicaciones
en embarazos futuros. Las consecuencias emocionales pueden
incluir depresión, ansiedad, culpa, arrepentimiento y trauma.
4

DESARROLLO.
El aborto como un acto inmoral e injusto.
El feto es un ser humano con derecho a la vida desde el momento de la
concepción. Esta premisa se apoya en la evidencia científica que demuestra
que el feto tiene una carga genética única y es un ser vivo con características
propias y diferenciadas.

Además, el aborto es considerado injusto porque el feto no tiene voz ni voto


en la decisión de la madre, lo que le niega la oportunidad de desarrollarse
plenamente y tener una vida digna. El aborto le quita al feto la posibilidad de
experimentar la vida y todas sus posibilidades, y le impide ejercer sus derechos
humanos fundamentales.

A pesar de que hay situaciones en las que el aborto puede ser justificable,
como en casos de riesgo grave para la salud materna o en casos de violación,
la mayoría de las veces el aborto se realiza por motivos no médicos. Muchas
veces se trata de decisiones basadas en factores sociales, económicos o
personales, que no justifican la eliminación de una vida humana.

En cambio, en lugar de recurrir al aborto, se deben explorar otras opciones


como la adopción y la ayuda financiera y emocional. La adopción ofrece una
alternativa para las mujeres embarazadas que no se sienten capaces de criar a
un hijo, permitiendo que otro hogar brinde amor y cuidado al niño. La ayuda
financiera y emocional también puede ser una opción viable para las mujeres
embarazadas que necesitan apoyo para criar a sus hijos.

El aborto es un acto inmoral e injusto que niega el derecho a la vida del feto, y
debe ser utilizado sólo en situaciones extremas y justificables. En cambio, se
deben explorar otras opciones que respeten la vida y el bienestar de todos los
involucrados.
5

Los derechos de las mujeres.


Los derechos de las mujeres en cuestiones de aborto son importantes porque
garantizan su autonomía, su libertad y su seguridad en la toma de decisiones
sobre su propio cuerpo y su vida reproductiva. En muchos lugares del mundo,
el aborto sigue siendo un tema controvertido y un problema de salud pública,
ya que las mujeres enfrentan barreras legales, sociales y culturales para
acceder a servicios de aborto seguros y legales.

La falta de derechos en materia de aborto ha llevado a la clandestinidad, la


violencia y la muerte de mujeres que recurren a prácticas inseguras para
terminar un embarazo no deseado. La prohibición del aborto y la
criminalización de las mujeres que buscan abortar violan sus derechos
humanos fundamentales, incluyendo su derecho a la vida, a la salud y a la
igualdad ante la ley.

Los derechos de las mujeres según la constitución en materia de aborto son


importantes porque garantizan su autonomía y su libertad. Las mujeres tienen
derecho a decidir sobre su propio cuerpo, incluyendo la capacidad de decidir
si quieren o no tener un hijo. Las mujeres que no tienen acceso a servicios de
aborto seguros y legales, son obligadas a continuar embarazos no deseados, lo
que les impide ejercer su derecho a la libertad y la autonomía sobre sus propias
vidas.

Los derechos de las mujeres en materia de aborto son importantes para


garantizar su seguridad. Los servicios de aborto seguros y legales son
esenciales para prevenir complicaciones y garantizar la salud y la seguridad de
las mujeres. La prohibición del aborto y la falta de acceso a servicios seguros y
legales obligan a las mujeres a buscar alternativas peligrosas e inseguras que
ponen en riesgo su vida y su salud.
6

Embarazo a temprana edad.


Un embarazo a temprana edad conlleva una serie de riesgos para la salud
física, emocional y social de la adolescente y del futuro bebé. Algunos de los
principales peligros son los siguientes:
1 Complicaciones en el embarazo y parto: Las adolescentes tienen mayor
riesgo de presentar complicaciones durante el embarazo y el parto debido a
su cuerpo aún en desarrollo. Estos incluyen preeclampsia, parto prematuro,
bajo peso al nacer, anemia y otros problemas médicos.
2 Mayor riesgo de mortalidad infantil: Los bebés nacidos de madres
adolescentes tienen una mayor probabilidad de sufrir problemas de salud o
incluso morir en el primer año de vida. Esto se debe a que pueden presentar
bajo peso al nacer, complicaciones durante el parto y una mayor probabilidad
de nacer prematuros.
3 Problemas emocionales y psicológicos: Las adolescentes embarazadas
también pueden experimentar problemas emocionales y psicológicos debido
a la presión social, la falta de apoyo y el cambio en su vida. Estos pueden incluir
depresión, ansiedad y estrés.
4 Limitaciones en su educación y carrera: Las adolescentes embarazadas
también pueden enfrentar limitaciones en su educación y carrera debido a la
necesidad de cuidar a su hijo. Esto puede hacer que abandonen sus estudios,
tengan dificultades para encontrar trabajo y tengan un menor ingreso
económico.
5 Mayor riesgo de embarazos no deseados: Las adolescentes que ya han
tenido un embarazo tienen un mayor riesgo de tener embarazos no deseados
en el futuro, lo que puede perpetuar el ciclo de pobreza y limitaciones en su
vida.
No tener un embarazo a temprana edad es importante para garantizar la salud
física y emocional de la adolescente, así como para permitir que tenga
oportunidades de educación, carrera y desarrollo personal.
7

La religión en contra del aborto.


La religión está en contra del aborto por diversas razones que varían según las
creencias y enseñanzas de cada religión. En general, la mayoría de las
religiones creen que la vida humana es sagrada y debe ser protegida en todas
las etapas, incluyendo la etapa del feto en el útero materno. Por lo tanto, la
interrupción de un embarazo se considera una violación de la voluntad de Dios
y un acto inmoral.

En el cristianismo, por ejemplo, se cree que Dios creó al hombre a su imagen y


semejanza y que cada vida es valiosa y única. Se considera que el aborto es un
acto de asesinato y que el feto es una vida humana desde el momento de la
concepción. La Iglesia Católica, en particular, ha sido firme en su postura
contra el aborto y lo considera un pecado grave que lleva a la excomunión.

El Islam también considera la vida humana sagrada y prohíbe el aborto excepto


en casos de amenaza para la vida de la madre. Según la ley islámica, el feto
tiene derechos y debe ser protegido.

El judaísmo también valora la vida humana y considera que el aborto es un


acto de asesinato. Sin embargo, en algunas circunstancias, como cuando la
vida de la madre está en peligro, se permite el aborto.

En resumen, la religión está en contra del aborto porque se considera que la


vida humana es sagrada y debe ser protegida. Sin embargo, es importante
tener en cuenta que las opiniones y creencias religiosas varían y que cada
individuo tiene derecho a tomar sus propias decisiones basadas en sus valores
y creencias personales.
8

Aspectos influyentes en el aborto.


La decisión de abortar o no abortar es compleja y depende de muchos
factores, que varían según la situación de cada persona. A continuación, se
presentan algunos de los aspectos que pueden influir en esta decisión:

1 Salud física y mental: si el embarazo representa un riesgo para la salud física


o mental de la madre, puede ser un factor determinante para decidir si abortar
o no.
2 Condiciones económicas: la falta de recursos económicos para criar y
mantener a un hijo puede ser un factor importante en la decisión de abortar.
La falta de acceso a servicios de salud reproductiva también puede ser un
factor limitante.
3 Relaciones personales: las relaciones personales, como la pareja, la familia
y amigos, pueden influir en la decisión de abortar o no. El apoyo o la falta de
apoyo pueden ser factores importantes en la toma de decisiones.
4 Condiciones sociales: la cultura, las creencias religiosas y los estigmas
sociales pueden ser factores influyentes en la decisión de abortar o no. Por
ejemplo, en algunos países, el aborto es ilegal y se considera un tabú social.
5 Planificación familiar: la planificación familiar puede influir en la decisión de
abortar o no. Si una persona no desea tener hijos en un momento
determinado, puede optar por abortar.

En última instancia, la decisión de abortar o no abortar es una decisión


personal que debe ser tomada por la persona que está embarazada. Es
importante tener acceso a información precisa y servicios de salud
reproductiva para poder tomar una decisión informada.
9

A favor o en contra.
A favor.
Es importante tener en cuenta que la decisión de estar a favor o en contra del
aborto es una decisión muy personal y depende de una variedad de factores,
incluyendo creencias religiosas, éticas y culturales. Dicho esto, a continuación
se presentan algunos argumentos comunes que se utilizan para justificar la
legalización y el acceso al aborto:

Derechos de las mujeres: El derecho al aborto es un derecho de las mujeres a


decidir sobre su propio cuerpo y su futuro. Es importante garantizar que las
mujeres tengan control sobre su vida reproductiva, lo que les permite tomar
decisiones sobre su carrera, sus relaciones y su futuro en general.

Protección de la salud de las mujeres: Cuando el aborto es ilegal, las mujeres


a menudo buscan abortos inseguros y peligrosos que ponen en riesgo su vida.
Al legalizar y regular el aborto, se puede garantizar que se realice en un
entorno seguro y controlado, lo que disminuye el riesgo de lesiones o muerte.

Reducción de la pobreza: Cuando las mujeres tienen acceso a servicios de


aborto, pueden planificar mejor sus embarazos y, por lo tanto, evitar tener
hijos que no pueden permitirse económicamente. Esto puede reducir la tasa
de pobreza infantil y mejorar la calidad de vida de las familias.

Reducción de la mortalidad infantil: Al permitir a las mujeres decidir cuándo


tener hijos, pueden planificar para tener hijos cuando estén emocionalmente
y financieramente preparadas para hacerlo. Esto puede mejorar la salud
infantil y reducir la tasa de mortalidad infantil.
10

Respeto a la diversidad: Las mujeres tienen diferentes circunstancias y


situaciones de vida. No todas las mujeres están preparadas o son capaces de
ser madres en un momento determinado. El derecho al aborto respeta la
diversidad de situaciones y circunstancias de las mujeres y les permite tomar
decisiones informadas.

En contra.
Protección de la vida humana: La vida humana comienza en el momento de la
concepción. Aquellos que se oponen al aborto creen que desde ese momento
existe una vida humana que debe ser protegida y no debe ser interrumpida.

Aspectos éticos y religiosos: Para muchas personas, el aborto va en contra de


sus creencias éticas o religiosas. Algunas religiones creen que la vida humana
es sagrada desde el momento de la concepción, y que cualquier interrupción
de esta vida es inaceptable.

Efectos psicológicos: El aborto puede tener efectos psicológicos negativos en


las mujeres, incluyendo depresión, ansiedad y estrés postraumático. Algunas
personas argumentan que el aborto puede tener un impacto negativo en la
salud mental de las mujeres.

Alternativas al aborto: Algunas personas creen que existen alternativas al


aborto, como la adopción, que permiten a las mujeres evitar tener un hijo sin
tener que interrumpir una vida humana.

Responsabilidad personal: Algunos argumentan que las mujeres tienen la


responsabilidad personal de evitar embarazos no deseados a través de
métodos anticonceptivos y la abstinencia. En su opinión, si una mujer queda
embarazada, debe aceptar la responsabilidad de traer al niño al mundo.
11

FUENTES BIBLIOGRAFICAS.
-El aborto. (s. f.).

-El acceso al aborto es un derecho humano. (2022, 29 junio). Human Rights Watch.

-Vista de Los médicos y el aborto | Salud Pública de México. (s. f.).

-Razonables razones contra el aborto | mujeresenigualdad.com. (s. f.).

-Tus derechos sexuales y reproductivos. (s. f.). Tus derechos sexuales y reproductivos.

-País, E. E. (2023, 14 abril). Aborto en EL PAÍS. El País.

-Leyes. (s. f.). Observatorio de Igualdad de Género.

-Amnistía Internacional. (2023, 25 enero). Datos clave sobre el aborto – Amnistía

Internacional.

-CuídatePlus, R. (2020). Aborto. CuidatePlus.

También podría gustarte