La planificación es el proceso mediante el cual se seleccionan, ordenan y diseñan las acciones futuras para lograr objetivos de manera racional y sistemática, considerando los recursos disponibles.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas7 páginas
La planificación es el proceso mediante el cual se seleccionan, ordenan y diseñan las acciones futuras para lograr objetivos de manera racional y sistemática, considerando los recursos disponibles.
La planificación es el proceso mediante el cual se seleccionan, ordenan y diseñan las acciones futuras para lograr objetivos de manera racional y sistemática, considerando los recursos disponibles.
La planificación es el proceso mediante el cual se seleccionan, ordenan y diseñan las acciones futuras para lograr objetivos de manera racional y sistemática, considerando los recursos disponibles.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7
Que es la Planificación?
Que es la Planificación? Que es la Planificación?
• Es el procedimiento mediante el cual se
seleccionan, ordenan, y diseñan las acciones que deben realizarse para el logro de determinados propósitos, procurando una utilización racional de los recursos disponibles. Arlette Pichardo Muñiz Que es la Planificación? Que es la Planificación? Que es la Planificación? • CARLOS MATUS: “La planificación es, en su esencia, un proceso de instancias de discusión, cálculo y análisis que preceden y presiden la acción futura que es relevante en la construcción de la situación-objetivo de un actor. Para que hablemos de planificación tenemos que referirnos entonces a ese proceso de instancias de discusión, no a sus formalidades externas como podría ser su publicación en un texto escrito o a lo que una oficina de planificación hace. Sin embargo, para circunscribir el concepto de planificación a nuestros propósitos podemos exigirle dos requisitos a ese proceso de discusión y cálculo: a) que se refiera a las acciones futuras relevantes para la construcción de la situación-objetivo; y b) que sea realizado con un mínimo de sistematicidad y formalidad en términos de integrar las implicaciones de las acciones presentes con el diseño del proyecto futuro”. (El enfoque de planificación estratégica. Política y plan en situaciones de poder compartido. Caracas, CORDIPLAN, 1982, p. 26). Y para vos, que es la Planificación?